Ruth Alcaraz y su mensaje de empoderamiento dirigido a las mujeres
Compartir en redes
Luego de atravesar por varios momentos de altas y bajas, idas y venidas, finalmente y al parecer la estabilidad llegó a la vida de la exmodelo Ruth Alcaraz, ya que tras volverse a unir a su marido Daniel Garcete, se alejó de los escándalos manteniendo un perfil bajo.
Por lo que siguiendo esta misma línea, Ruth utilizó sus redes sociales para emitir una reflexión y a la vez un mensaje de empoderamiento dirigido especialmente a las mujeres, diciendo: “No mi reina, no hay nada malo en vos. Cuando estás con alguien que no sabe lo que quiere, ni aunque tengas el mejor físico, buenos sentimientos, una buena vida o seas de buen corazón. Realmente no les importa. Jamás serás suficiente para alguien inestable. A mis congéneres, pero de las buenas”.
De esta manera, Ruth expresó palabras de aliento para motivar a otras mujeres que se encuentran en compañía de una persona que les causa daño o en una relación tóxica. Cabe destacar que desde hace varios años Ruth se ha convertido en una empresaria de la moda, debido a que cuenta con una tienda de prendas femeninas exclusivas.
Por otra parte, meses atrás, Alcaraz había revelado que tiene una forma muy particular de relajarse o calmar su ansiedad; y es que el método consiste en ver videos “raros” en internet. En su caso, se trata de que puede pasar horas ante el celular viendo videos de personas comiendo. Y para su sorpresa, no es la única, ya que según ella misma relató, hay miles de personas en todo el mundo que están conectadas por seguir estas costumbres.
El programa Hambre Cero impacta positivamente en generación de empleos
Compartir en redes
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, confirmó que más de 17.000 trabajadores formales hacen posible la implementación del Programa Hambre Cero en las instituciones educativas del país. Destacó el impacto positivo en la generación de fuentes de ingresos, beneficiando principalmente a las mujeres.
“Nosotros, a mediados de marzo, comenzamos a hacer las verificaciones y a trabajar directamente con las empresas adjudicadas, porque uno de los componentes que tiene el programa, si bien no es central, pero que resalta ahora, tiene que ver con la generación de empleo”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Comentó que al inicio de las fiscalizaciones había solamente 5.000 trabajadores registrados, en las dos modalidades del programa: cocinando en las escuelas y catering. “Ahí se resalta principalmente cuál es el impacto del empleo, especialmente en las mujeres. Nosotros hicimos estos mecanismos de control, notificamos a las empresas cuando detectamos irregularidades. Trabajamos muy arduamente, el 25 % de las escuelas a nivel Central y Capital, con más de 17.000 personas ya registradas y formales dentro del programa”, subrayó.
Viceministros fueron para conocer el modelo de “Distrito Turístico”, su gobernanza, condiciones de operación y estrategias de atracción de marcas internacionales. Foto: Gentileza
Los viceministros del MIC, Javier Viveros (Rediex) y Marco Riquelme (Industria), visitaron Serra Azul, San Pablo, Brasil, para conocer el modelo de “Distrito Turístico”, su gobernanza, condiciones de operación y estrategias de atracción de marcas internacionales del rubro. La actividad apunta a evaluar la viabilidad de replicar este concepto en Paraguay, promoviendo el desarrollo de destinos turísticos innovadores y de alto impacto, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). El Distrito Turístico Serra Azul, abarca las cuatro ciudades (Jundiaí, Itupeva, Louveira y Vinhedo) y fue promovido en el año 2021 por el gobierno del Estado de San Pablo con miras a convertirlo en un polo turístico de la zona, mediante sus reconocidos parques de diversiones, parques acuáticos, tiendas de outlet, viñedos y recorridos de granja.
Posteriormente, se prevé una visita a la planta de Adata Brasil SA, una destacada industria taiwanesa instalada en Brasil dedicada al rubro tecnológico con un enfoque sostenible. El encuentro busca conocer modelos de negocio y procesos industriales avanzados que puedan ser implementados en el país.
Asimismo, se explorará aspectos clave como la cadena de suministros, la logística regional y las ventajas del entorno industrial brasileño, con miras a establecer alianzas o atraer inversión directa.
El presidente Santiago Peña firmó el libro de condolencias ante el fallecimiento de Su Santidad, el papa Francisco en la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en Asunción. Foto: Gentileza
Peña dejó sus condolencias en la Nunciatura Apostólica por la muerte del Papa
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, visitó este martes la Nunciatura Apostólica de la Santa Sede en Paraguay, donde firmó el libro de condolencias ante el fallecimiento de Su Santidad, el Papa Francisco.
Desde la presidencia de la República informaron que en su mensaje manuscrito, el jefe de Estado expresó su profundo pesar por la partida del Pontífice, a quien recordó como un referente de fe, cercanía y humildad.
“Lo recordaremos por siempre por su inmenso amor al Paraguay y a los paraguayos. No tenemos dudas de que desde el cielo nos seguirá guiando y cuidando a este país que tanto lo ama”, escribió el mandatario.
Destacaron además que la presencia del Presidente en la sede diplomática del Vaticano en Asunción fue una muestra del afecto y la gratitud del pueblo paraguayo hacia el primer Papa latinoamericano, cuya voz siempre estuvo al servicio de la unidad, el diálogo y la dignidad humana.
En homenaje a su legado, el Gobierno del Paraguay declaró cinco días de duelo oficial. Durante este periodo, el Pabellón Nacional permanecerá izado a media asta en todos los edificios públicos, instituciones militares, policiales y buques de la Armada Nacional.
Las oficinas públicas desarrollarán sus actividades con normalidad, respetando el luto establecido.
Cartes lamenta la muerte del papa Francisco: “Llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero”
Compartir en redes
El expresidente de la República y actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, expresó su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, recordando su liderazgo en la Iglesia Católica y su mensaje de paz para el mundo. Destacó su gran cariño y afecto por Paraguay.
“La partida del querido Papa Francisco nos toma por sorpresa. Un líder que, con la fuerza del Evangelio, llevó un mensaje de paz y esperanza al mundo entero. Sus palabras, abrazos, oraciones y cariño quedarán para la eternidad, especialmente su afecto por nuestro querido Paraguay y la mujer paraguaya”, expresó a través de sus redes sociales.
Destacó el legado de vida que deja el Santo Padre para todos los fieles y iglesia como líder, expresando una sentida despedida. “Gracias por tanto, querido Jorge Mario Bergoglio. Tu misión en la tierra ha culminado y recibirás el premio de un gran servidor: la vida eterna”, refirió a través de sus redes sociales.
Cartes logró reunirse en seis ocasiones con el Santo Padre, ocasiones que fueron aprovechadas para dialogar sobre el rol de la familia y del compromiso de seguir trabajando por el desarrollo del Paraguay. Estos encuentros reflejaron una relación de cordialidad entre ambos líderes.
En su paso por la tierra guaraní, durante su visita oficial entre el 10 y el 12 de julio del año 2015, dejó el mensaje de afecto y respeto hacia el Paraguay. Una de sus frases más fuertes y recordadas fue el elogio hacia la mujer paraguaya, “la más gloriosa de América”. Esta y otras muestras de afecto, hicieron que el pueblo paraguayo mantenga un gran cariño hacia el Sumo Pontífice.