Semanas atrás La Comadre había causado revuelo en las redes sociales cuando publicó que vivió una mala experiencia a consecuencia de las mentiras de un hombre. “No saben lo que me pasó”, iniciaba diciendo en aquel video y que daba continuidad al relato de lo que le había sucedido.
Es noticia: Aplicarán segunda dosis a adolescentes con factores de riesgo desde este viernes
La publicación tuvo más de 385.000 reproducciones, más de 100.000 likes y miles de comentarios de los internautas, logrando sacar al tapete temas relacionados a la pareja. Seguidores aprovecharon la ocasión para exponer sus opiniones y comentar sobre episodios similares.
Hace un par de días nuevamente volvió a revolucionar las plataformas digitales con un TikTok en el que se la ve radiante, luciendo un vestido de un solo hombro al cuerpo con aberturas en los costados de color nude y súper corto, que lo complementó con una cartera amarilla de mano y unas sandalias del mismo tono.
Todo contrastaba a la perfección, además de su hermosa cabellera, su outfit dejaba ver su esbelta figura y con lo que confirmaba los grandes cambios que sufrió su cuerpo luego de haber iniciado su proceso de transición de género.
El posteo logró una ola de repercusiones con miles de reacciones por parte de los internautas, quienes la felicitaban y brindaban su apoyo, lo que demostró el cariño del público hacia ella y también, una vez más, dejó al descubierto por qué sigue siendo una de las influencers más populares del país.
Leé también: El polémico tuit de Liliana Álvarez sobre los campesinos y camioneros
A pesar de haber logrado cumplir varios de sus sueños, La Comadre es admirada por su calidad como ser humano y la transparencia con la que maneja su vida, más aún a la hora de mostrar cómo vive el día a día sin olvidar su pasado.
Dejanos tu comentario
Lata Pararã recuperó su perfil de Instagram: “Gracias a todos”
El influencer pedrojuanino Juan Ríos, más conocido como Lata Pararã, estuvo cerca de perder su perfil de Instagram, donde cuenta con más de 950.000 seguidores. Este martes último el humorista perdió el acceso a su perfil por “incumplir las condiciones de uso” de Meta, pero en la jornada de ayer jueves se corroboró que fue un error y la cuenta fue habilitada nuevamente.
Además de la suspensión de su cuenta, Ríos protagonizó un choque en las inmediaciones de su natal Pedro Juan Caballero. Para su suerte, solo fueron daños materiales, pero el famoso tuvo de “golpe” estos imprevistos y en el último post de su cuenta recuperada de Instagram ahondó sobre estos hechos.
“Justo en el momento que dije que todo estaba yendo abajo, perdí el acceso a mi cuenta, choqué en la ruta y algunas cosas más que estuvieron pasando, me apareció una imagen en la cual decía `Te daré más de lo que pediste. Sé paciente y confía en mí`. Gracias a todos los que me apoyaron”, escribió Ríos en la publicación en la que recopiló imágenes de sus últimos acontecimientos.
Te puede interesar: Madonna borra sus fotos de Instagram e insinúa nuevo proyecto
Principal fuente de ingreso
El famoso declaró además que su perfil de Instagram, donde suma casi un millón de fans, es su fuente de ingreso principal. “No se olviden, tener fe y dejar en las manos de Dios siempre es bueno”, agregó. Hay que mencionar que en un contacto con La Nación/Nación Media el influencer compartió algunos detalles de la suspensión de su perfil.
“Yo perdí el acceso a mi cuenta el día martes, se inhabilitó totalmente de mí. El mismo día entré en contacto con Meta Suport que rápidamente respondieron, pero la solución me dieron 48 horas después, que es la devolución total de mi cuenta”, indicó Ríos a LN.
Más sobre él
El joven es actualmente una de las figuras más populares de internet. Se dedica a tiempo completo a sus redes y su contenido es de humor basado en sus vivencias diarias. Juan Ríos, nombre de pila del famoso, se alzó con el galardón “Influencer del año” de los Premios Paraná en la edición 2022.
El pedrojuanino comenzó su carrera como creador de contenido en la plataforma de YouTube, luego sumó las cuentas de Facebook, Instagram y posteriormente de TikTok. El joven suma en la red social china 1,6 millones de seguidores, mientras que Instagram acumula 950.000.
Leé también: Laurys Dyva advierte sobre el uso de su imagen para estafas en internet
Dejanos tu comentario
Unicef nombra embajador a Khaby Lame, el tiktokero más popular
El tiktokero con más seguidores del mundo, Khaby Lame, fue nombrado embajador de Unicef durante una visita a Senegal, país de origen de este italiano de 24 años. Número uno mundial en la aplicación TikTok, donde cuenta con 162,8 millones de seguidores, Lame se ha hecho famoso por sus breves grabaciones cómicas mudas, donde se burla de los liosos tutoriales que circulan en internet.
“Estoy orgulloso de anunciar que Khaby Lame se suma a la familia de Unicef como embajador de buena voluntad”, declaró el director regional de la organización para África del Oeste y Centro, Gilles Fagninou, en una ceremonia en un hotel de Dakar.
Lea más: “Aún estoy aquí”: Brasil festejará el Óscar como una Copa del Mundo
“La autenticidad de Khaby y su compromiso hacen de él un embajador extraordinario para los niños”, añadió. Lame utilizará sus cuentas en las plataformas para contribuir a promover los derechos de los niños, sobre todo en cuanto a educación y formación, a la protección contra la violencia y los abusos, y al acceso a la salud, según indica Unicef en su página.
“Agradezco a Unicef brindarme esta oportunidad para defender los derechos de los niños. Intentaré hacer esta nueva misión lo mejor que pueda”, dijo el tiktokero. Entre los actuales embajadores de Unicef figuran Lionel Messi, David Beckham, Angélique Kidjo o Katy Perry. Forbes estimó la fortuna de Lame en 16,5 millones de dólares, entre junio de 2022 y septiembre de 2023.
Fuente: AFP.
Lea también: Novela argentina sobre lucha de clases ganó el Premio Alfaguara
Dejanos tu comentario
La influencer Killadamente falleció trágicamente mientras cenaba
La famosa influencer dominicana Carol Acosta, conocida como Killadamente y que tenía 7 millones de seguidores, falleció de forma inesperada y trágicamente a los 27 años, el sábado pasado, en Nueva York. La noticia de su fallecimiento fue confirmada por su hermana Kathyan, quien explicó en Instagram que la creadora de contenidos sufrió una asfixia mientras cenaba en un restaurante, lo que provocó un paro cardiorrespiratorio.
“El 4 de enero falleció nuestra querida Carol, mejor conocida como Killadamente. La familia Acosta González comparte su dolor con todos los que la conocieron. A su corta edad logró ayudar a miles de personas a través de su trabajo, pero en esta ocasión nos unimos y pedimos su ayuda para que tenga la despedida que se merece”, compartió la familia en un comunicado. “Si está dentro de sus posibilidades agradeceríamos una contribución por pequeña que sea para ayudar a sufragar los gastos del funeral y ayudar a su familia y a sus hijos a superar esta enorme pérdida”.
Pese a que Killadamente fue trasladada de inmediato a un hospital, los médicos no pudieron salvarla y la noticia sorprendió a sus numerosos seguidores que disfrutaban de sus particulares mensajes de humor, amor propio y aceptación de su cuerpo. Carol tenía dos hijos, una niña de 4 años y un niño de 2 años.
Lea más: El Princi de la Chacarita en concierto
“Sé que todo el mundo quiere saber qué pasó, pero todavía no estamos muy seguros y estamos esperando los resultados de la autopsia. Todo lo que sé es que estaba cenando normalmente y empezó a ahogarse y a tener dificultades para respirar. Tuvo un ataque de algún tipo, la llevaron al hospital, pero no pudieron salvarla”, relató un primo a The Mirror.
La influencer se hizo famosa por convertir el dolor que sufría desde su infancia por el acoso escolar debido a su peso. En 2015 comenzó su incursión en las redes sociales como un canal para desahogarse por las cosas que le decían en la escuela y eligió como seudónimo la expresión killa, que en República Dominicana se le llama a una persona molesta. En 2017 lanzó la canción “Me amo y no me importa”, título que también utilizó para una obra de teatro para compartir su enfoque de empoderamiento.
“Siempre pensé que Papá Dios tenía sus favoritos porque hay personas que comen y no engordan”, dice su último video publicado el 2 de enero. “Pero mirándome bien, ¿me estás diciendo que soy una chica que no tiene extensiones ni se ha hecho ninguna cirugía estética cuando tengo este aspecto? Estoy en esa lista de favoritas y nadie me va a convencer de lo contrario”.
Lea también: “Pero esta vez lloré”: Latinoamérica lamenta la partida de Leo Dan
Dejanos tu comentario
Spreen indigna en el fútbol argentino por jugar un minuto contra Vélez
“Mensaje erróneo” y “falta de respeto”: un minuto en cancha del streamer Spreen con la camiseta de Riestra en el partido contra Vélez Sarsfield bastó para desatar una ola de repudio en el fútbol argentino, que desembocó este martes en un pedido de investigación de la AFA y un descargo del club. Entre los once titulares que presentó Riestra el lunes pasado para jugar con el puntero Vélez por la fecha 22 de la Liga Profesional, estaba Iván Buhajeruk, un streamer de 24 años conocido como Spreen, que permaneció en cancha un minuto antes de ser reemplazado, sin llegar a tocar la pelota y dejando a su equipo con un cambio menos en el partido que terminó 1-1.
El gol de Vélez lo convirtió Braian Romero (goleador del campeonato con 12 tantos), que, al término del partido se refirió al debut de Spreen como “una falta de respeto hacia el fútbol”. “Hoy el televisor les mostró a los chicos un atajo”, dijo Romero: “Lo que ha pasado hoy es un mensaje erróneo a la sociedad, a los chicos, a los que lo intentan hasta lo último”.
“Desde mi lugar quiero decirles que ese no es el camino, y que sigan intentando, que el fútbol es eso: intentar, fracasar, intentar, fracasar, seguir intentando”, dijo Romero. Spreen suma más de 17 millones de seguidores entre Twich y YouTube, pero nunca jugó al fútbol profesionalmente ni se formó en divisiones inferiores.
Lea más: Más de 300 perros salchichas corrieron en séptimo encuentro anual de teckel
La acción de marketing que realizó Riestra viralizó el nombre del pequeño club, pero fue recibida con fuertes críticas en redes sociales, de amantes del fútbol y también de referentes como el presidente de Estudiantes y exjugador mundialista Juan Sebastián Verón, que lo consideró “una falta total de respeto al fútbol y a los futbolistas”.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) abrió este martes un expediente para que el tribunal de ética de la institución investigue la inclusión del streamer y constate si Riestra incurrió en “conductas susceptibles de perjudicar la reputación e integridad del fútbol argentino”.
“Situaciones raras”
Riestra emitió un comunicado el martes en el que reconoce que “esta acción de marketing generó muchas opiniones negativas” y asegura que no tuvieron la intención de “faltarle el respeto al Club Atlético Vélez Sarsfield ni al fútbol argentino en general”.
“Queremos ofrecer nuestras más sinceras disculpas a quienes se sintieron ofendidos”, dice la publicación, y explica que el técnico de Riestra se comunicó con el de Vélez en la semana para comentarle la iniciativa.
El club aseguró que el objetivo “fue (y es) atraer nuevas audiencias hacia el fútbol, generando puentes entre diferentes mundos y plataformas para seguir potenciando el producto y a nuestro club”.
El presidente de Vélez, Fabián Berlanga, ironizó sobre el tema al descartar la posibilidad de que el famoso productor musical argentino Bizarrap, que es hincha de su institución, pueda jugar un partido en Vélez: “Está gordito, no lo podemos poner a jugar”, dijo en una entrevista radial, aunque prefirió no opinar sobre la inclusión de Spreen.
Riestra es un pequeño club que en diez años pasó de la quinta categoría a la primera, impulsado por el abogado Víctor Stinfale, que fue su presidente y es el dueño de una empresa de bebidas energizantes que auspicia al club.
El martes, algunos medios de comunicación levantaron sospechas en torno a lo ocurrido: el diario Clarín informó que una casa de apuestas online promocionaba el lunes una lucrativa jugada sobre si Spreen sería o no titular en el partido.
“No sólo pasan situaciones raras en el fútbol campeón del mundo. Pasan cosas que no deberían pasar. Y que alguien debería investigar”, dice el editor jefe de deportes de Clarín, Martín Voogd.
Para Voogd “La pelota está tan manchada que ni siquiera se puede tener certeza que debajo de tanta mugre hay una pelota”.
Este martes la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA) de Buenos Aires informó en un comunicado que inició una causa para investigar si “con motivo del encuentro futbolístico entre Deportivo Riestra y Vélez, el DT de Deportivo Riestra, Cristian Fabbiani [apodado Ogro], y el influencer Iván Buhajeruk [Spreen] tuvieron como finalidad la captación de apostadores en plataformas ilegales”.
Fuente: AFP.