Por Alonso Chaverri-Suárez, representante del BID en Paraguay
La nueva visión y el compromiso del Grupo BID con Paraguay para el periodo 2025-2029 tuvo en cuenta las características más especiales del país desde la perspectiva del desarrollo: la población joven, la abundancia de recursos naturales y un crecimiento económico superior al promedio de la región. Estos factores abren escenarios de grandes oportunidades, especialmente para el sector privado a través de BID Invest.
Paraguay ha demostrado, en las últimas dos décadas, avances notables en la reducción de la pobreza y la desigualdad, respaldados por políticas macroeconómicas prudentes y una agenda de reformas ambiciosa. Este entorno propicio es la base sobre la que se construye la estrategia del BID, que se articula en tres pilares fundamentales: Paraguay Verde, Paraguay Productivo y Paraguay Humano.
Paraguay Verde apunta a la consolidación de una economía ambientalmente responsable con acciones que protejan el capital natural del país y amplíen la cobertura de servicios de saneamiento, con especial atención a los grupos más vulnerables. Además, se impulsará la eficiencia en el sector energético, con una transmisión y distribución óptima de hidroenergía y estimulando el desarrollo de energías renovables no convencionales. Estas iniciativas no solo buscan preservar el medio ambiente, sino también generar un impacto social positivo y reducir la pobreza multidimensional.
En el eje Paraguay Productivo, el enfoque está puesto en impulsar la productividad, diversificar la economía y potenciar la integración regional. Las intervenciones previstas buscan aumentar la disponibilidad de capital, fomentar la innovación y fortalecer la resiliencia del tejido productivo. Se pretende sofisticar las exportaciones y abrir nuevas oportunidades en mercados y cadenas de valor internacionales. Es en este ámbito donde el sector privado tiene un rol decisivo. BID Invest actúa como un catalizador, facilitando inversiones estratégicas que conecten a empresas locales con oportunidades de crecimiento en sectores clave. Esta sinergia entre el sector público y privado es crucial para transformar desafíos en ventajas competitivas que posicionen a Paraguay en una senda de crecimiento económico sostenible.
El tercer pilar, Paraguay Humano, se centra en el fortalecimiento de los servicios sociales. La ampliación y mejora del acceso a servicios de salud y vivienda, junto con la garantía de la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones, son elementos esenciales para que el crecimiento económico se traduzca en bienestar general. Con una población en edad laboral que alcanzará su máximo potencial a partir de 2038, este pilar apuesta por capitalizar el bono demográfico para acelerar el progreso y lograr una inclusión social más profunda.
Adicionalmente, se establecieron dos ejes transversales. Las intervenciones del Grupo BID en cada uno de los pilares previamente referidos tendrán, además de los objetivos centrales, objetivos y/o medidas específicas para promover el fortalecimiento institucional, con el propósito de impulsar la eficiencia y la transparencia en el sector público, así como para incentivar la igualdad de oportunidades para poblaciones vulnerables, claves para la promoción de un crecimiento económico sostenido y más inclusivo.
La Estrategia del Grupo BID con Paraguay para 2025-2029 se fundamenta en un enfoque selectivo que prioriza intervenciones de alto impacto con una orientación clara a generar cambios transformadores. Esta estrategia no solo gestiona los riesgos de manera eficiente, sino que también asegura que cada recurso se dirija hacia iniciativas que potencien el desarrollo sostenible y beneficien a toda la población.
El compromiso del BID es acompañar a Paraguay en su camino hacia un modelo de crecimiento económico sostenible, donde la innovación, la eficiencia y el compromiso social se conjuguen para un futuro de vidas mejoradas. BID Invest se posiciona como el puente que conecta las aspiraciones empresariales con proyectos de alto impacto, haciendo de esta etapa un momento único para impulsar inversiones efectivas. Para el BID, el horizonte de Paraguay es claro y lleno de posibilidades. Junto con el Gobierno, el sector privado, la sociedad civil y otros socios multilaterales aunaremos esfuerzos para lograr lo que nos propusimos.