El señorial edificio Staudt, un inmue­ble con una rica his­toria vinculada al desarrollo urbano y comercial del cen­tro histórico asunceno, luce hoy todo su esplendor para albergar la sede central de la Secretaría Nacional de Cul­tura, y convertirse en un esce­nario estratégico para la difu­sión de actividades artísticas, formativas y patrimoniales. Celebrando la renovación del edificio y la presentación de su nuevo perfil con vocación pública, este emblemático recinto ubicado en Iturbe 333 esquina Mariscal Estigarri­bia fue escenario de un evento radiante. El mismo contó con la participación especial del presidente de República, San­tiago Peña, y de la primera dama, Leticia Ocampos, quie­nes junto con la anfitriona de la noche, la ministra de la SNC, Adriana Ortiz Semidei, des­ataron la cinta tricolor inau­gural, marcando la apertura oficial del elegante palacete cuyo ori­gen se remonta a los años finales del siglo XIX.

La primera dama, Leticia Ocampos; el presidente de la República, Santiago Peña, y la ministra de la SNC, Adriana Ortiz Semidei.FOTO: MATÍAS AMARILLA

“Este edificio, una verdadera joya arquitectónica de nuestra querida ciudad de Asunción, renace transformándose en el nuevo hogar de la Secreta­ría Nacional de Cultura y, lo que es más importante aún, es un espacio vivo para todos los paraguayos”, dijo el pre­sidente Peña. “Representa mucho más que la rehabili­tación de un patrimonio, es un paso decidido en un ambi­cioso plan de revitalización del centro histórico de Asunción. Simboliza perfectamente lo que buscamos como nación, preservar nues­tras raíces mientras cons­truimos un Paraguay moderno y vibrante”, subrayó el man­datario.

Pilar Zuccolillo, Graciela Meza, Flavia Zuccolillo y Florencia Zuccolillo

NUEVO HITO

Antes, la ministra Ortiz Semi­dei expresó que el 23 de abril no constituye solamente una fecha emblemática para el arte y la cultura, sino que tiene una significación especial por tra­tarse del Día Internacional del Libro y de los Derechos de Autor. “Celebramos un nuevo hito en la historia de la insti­tucionalidad de la República del Paraguay”, enfatizó. “Hoy, la Secretaría Nacional de Cul­tura renace, emprendemos un cambio hacia la moder­nización institucional con la firme convicción de posicio­nar la cultura en el lugar que se merece, en el caracú de nues­tras políticas públicas, en el centro de las prioridades de nuestro país”, añadió.

Andrea Vázquez y Natalia Ántola Guggiari

En el contexto del Día del Libro, el periodista y escritor Alcibiades González Delvalle fue distinguido esa noche con el premio Carlos Colombino, por su relevante e invaluable aporte a la cultura nacional. El evento contó con la vibrante presentación de la Orquesta Nacional de Música Popular (Onamp) dirigido por el maes­tro Luis Álvarez. Hubo un brindis con bocaditos típicos y tragos preparados con produc­tos de Cañas Paraguayas SA.

Diego Sánchez Haase y Lourdes Franco Galli
Víctor Jacinto Flecha y Aura Brítez
Florencia Guggiari, Octavio Caballero y Marcela Guggiari
Ida de los Ríos y Mónica Schuchardt Fracchia
Amélie Vidal, Cristina Semidei, Abril Vidal, Violeta Vidal y Cristina Ortiz
Pipo García London y Christian Benítez
Bajo la dirección del maestro Luis Álvarez, la Orquesta Nacional de Música Popular sumó brillo al evento
El periodista y escritor Alcibiades González Delvalle recibió el premio Carlos Colombino por su aporte a la cultura nacional
Séverine Moser y Javo Cano
Gabriela Cubilla, Melina Pekholtz, Nelson Arce y Norma Ortega
Mariví Vargas, Lucy Yegros, Graciela Britos, An Séverine Moser y Javo Cano a Benítez y Laura Ferreira
Vista del patio interior de la planta baja que albergará varias actividades culturales

Dejanos tu comentario