La agrupación internacional Power up Orquesta ofrecerá en la noche de un recital estreno, “Dragon power + Nakama”, a partir de las 21:00, en el teatro lírico del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Sargento Mareco). Se trata de un show épico que une lo mejor de Dragon Ball (Z, GT, Super, videojuegos y películas) y One Piece, en una experiencia diseñada para los fans más apasionados de la cultura de los mangas y los animes.
Durante la velada sonarán clásicos del género como “Cha-la-Head-Chala” y el “Saiyan Saga Medley”, y la voz destacada de la noche será Flavia Power, quien interpretará en japonés y en castellano lo mejor de su repertorio. Además, la fusión de dos mundos legendarios del animé da vida a las sinfonías imposibles que nunca antes se han interpretado en vivo: “Luffy’s Theme”, “Rubber Bazooka” y “Overtaken”.
Las entradas numeradas están disponibles para la compra a través de Todoticketparaguay.com, y los precios están entre G. 200.000 y G. 260.000.
Dejanos tu comentario
“Danzas de bolsillo” presentará obras breves de diversos artistas
El espectáculo “Danzas de bolsillo”, que reunirá obras breves en proceso de laboratorio constante, se realizará el jueves 11, a las 20:00, y viernes 12 de julio, a las 21:00, en Casa Sigilos-Unión Club (Palma 751 casi O’Leary y Ayolas), con el apoyo de los Fondos Culturales de la Municipalidad de Asunción (Focma).
Este evento convoca piezas breves de diversos artistas, colectivos y compañías nacionales, cuyo común denominador es el movimiento y el cuerpo como medio para contar historias. Además de los vínculos con otros marcos multidisciplinares donde se cruzan el teatro, la música, el circo, las artes visuales y otros, los cuales derivan en una integración atractiva como experiencia escénica accesible para todo público.
Lea más: Ilustraciones de Ann Lee conforman la muestra “Mulatrikona”
El objetivo es articular entre artistas intervinientes y diferentes públicos, espacios y organizaciones. Visibilizando e intercambiando distintas miradas en la creación. Habitando espacios culturales no comunes habitualmente para el público en general, en el circuito de espectáculos de danza en Asunción.
Es una producción colaborativa entre el Tercer Espacio Colectivo y Sigilos Teatro Experimental, con la participación de Ale Villamayor León, Eq’e Compañía y Cía. Tránsito. Las entradas costarán G. 50.000. Los interesados pueden comunicarse por WhatsApp al número 0991 687-727. Los métodos de pago incluyen transferencia bancaria y efectivo en puerta.
Lea también: ICPA convoca a residencia artística para crear una muestra sobre la litoralidad
Dejanos tu comentario
“Fiesta de la música” suena hoy en la Alianza
La Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039 e/ Estados Unidos y Brasil) celebra hoy una nueva edición de la “Fiesta de la Música”, con múltiples escenarios, desde las 16:00 hasta las 23:00
En el marco de la celebración internacional de la música, la Embajada de Francia en Paraguay en conjunto con la Alianza Francesa de Asunción organizan la “Fête de la musique”, con más de 20 artistas locales, con acceso libre y gratuito a todo público.
Agrupaciones y solistas de variados estilos, como folclore, rock alternativo, indie pop, funk, jazz, bossa nova, entre otros, participan de la presente edición.
La Fête de la Musique, también conocida como Día Mundial de la Música, es un día de celebración que tiene lugar todos los años, el 21 de junio, con el objetivo de generar espacios para todos los artistas.
Creada en 1982 por el ministro de Cultura francés, Jack Lang, se ha convertido en un evento anual muy esperado en muchas ciudades del mundo.
Participarán de la presente edición: Ensamble Fusión – Orquesta Sinfónica Nacional, Quinteto FADA, Denise Hentscholek, Juanjo Corbalán Cuarteto, Orquesta Conamu, Zirene, Jazz Band de la Policía Nacional, Desobediente Rap, Hermanas Sosa, Panchi Duarte y Che Valle, A Ver, Índole, Sari Carri, Narciso DJ, Evas, La Séptima, Sobre Ondas, Tata Mie, Bu Band y Andrea Vega.
Dejanos tu comentario
Excelente espectáculo en Luque
- Por Luis Irala
- Nacion Media
En un partido dinámico, Luqueño y Sol no pudieron superarse y la igualdad de 1 a 1 hizo justicia. Al primer tiempo solo le faltó la emoción del gol. Los dos conjuntos venían con la chapa de haber mostrado buen fútbol en las dos primeras fechas y no defraudaron la expectativa. El Danzarín presionó alto a los luqueños, que siempre tuvieron problemas en las salidas desde la defensa, es que la marcación a los de buen pie creaba innumerables problemas al cuadro auriazul.
Sin embargo, las mejores opciones de gol fueron a favor del dueño de casa. La primera cuando en un contragolpe Alex Álvarez dejó solo a Ángel González, que desperdició increíblemente la ocasión y en la segunda Rodi Ferreira remató desviado solo frente al arco. Sol demostró mucho orden en el campo de juego, pero falló en la puntada final. En la única oportunidad clara que tuvo, Amarilla remató el balón a las gradas, tras una mala devolución de Rodrigo Alborno. La etapa inicial se fue sin el grito sagrado del gol.
En el inicio de la complementaria, por fin llegaron los goles. El Danzarín pegó primero a los 5′ al aprovechar, la figura del partido, Cristian Amarilla un excelente pase de Víctor Barrios y un minuto después el local convertía la igualdad, cuando la defensa visitante se durmió, permitiendo a Alex Álvarez eludir al propio arquero Ortiz empatando rápido el cotejo. Con el correr de los minutos bajó la intensidad del encuentro y era lógico después de semejante despliegue físico y las impresiones fueron frecuentes y ya no hubo emociones.
Dejanos tu comentario
Circo Ánima: más que un show, una experiencia que conquista a los espectadores
El Circo del Ánima es una experiencia sensorial única, una propuesta moderna e interactiva que respeta una historia circense de más de cinco generaciones. Ofrece un megashow con un mensaje de unión y transformación para un mundo mejor. Con la majestuosidad de las propuestas de antaño, fusiona conceptos clásicos con una mirada vanguardista y lo convierte en único y fascinante.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Delfina Pueyrredón, explicó que la magnífica puesta en escena se quedará por todo julio en Paraguay. “Ahora estamos transitando las vacaciones de invierno, incluso depende de la respuesta del público para que estiremos hasta agosto”, sostuvo y resaltó que el show es enteramente familiar, con muchas atracciones para los niños, donde pueden disfrutar desde los más grandes hasta los más chicos.
Se trata de un pedacito de fantasía que se impregna en la realidad, buscando crear lazos a través del recuerdo grabado en la memoria de aquellos que entran en su mundo. Ánima es el legado de Flavio Mendoza a los jóvenes de que los únicos sueños que no se cumplen son los que no se sueñan. “Van a encontrar un poco de todo, va a disfrutar el adulto y el niño, hay payasos, acrobacias, cantantes en vivo, bailarines, banda en vivo”, destacó.
El show de más de dos horas sorprenderá a todo el auditorio y más allá de su grandiosidad representa la reunión de la familia. Además, entrega un mensaje para lograr un mundo mejor, apuntando a la solidaridad en el marco de la cultura india como temática principal. Los espectadores saldrán con ganas de volver a vivir la experiencia.
Lea también: Basa realizó una charla con el Viceministerio de Mipymes en la Expo
Estar en Paraguay representa un paso muy importante para el circo, porque si bien Mendoza cuenta con una gran trayectoria en Argentina, esta es su primera creación y nuestro país es su primer destino en la gira internacional. “Paraguay es nuestro primer pasito y es ya una historia nuestra y eso es superimportante. El público que asiste viene muy emocionado y las personas salen muy alegres y entusiasmadas”, agregó Pueyrredón para La Nación/Nación Media.
Las entradas son muy accesibles y para toda clase de público, pueden adquirirse a partir de G. 100.000, luego en otros sectores a G. 150.000, el área central y vip G. 200.000 y G. 250.000, respectivamente. Actualmente cuentan con una promoción en el sector de platea general, los niños de hasta 12 años abonan solo G. 50.000. Durante las vacaciones de invierno las funciones son de lunes a lunes, desde las 18:00 entre semana y doble función los sábados y domingos, en el Espacio Idesa, avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco.
Puede interesarle: Exportaciones crecieron 20,8 % en el primer semestre de 2023