El Museo de Ciencias (MuCi) recibirá este fin de semana a las familias para ofrecer­les conocimiento y creativi­dad en el Complejo Textilia (Gral. Santos 1030). La nove­dad tendrá lugar hoy con la habilitación del Laboratorio de la Chipa, un lugar donde se abordarán los secretos de su preparación desde una pers­pectiva científica y sensorial.

Bajo la dirección de Mirian Ayala y Lillie Peery, el público conocerá cómo las propieda­des del almidón, las reaccio­nes del queso y el efecto del amasado influyen en la tex­tura y el sabor de este clásico del Paraguay. Los horarios son: de 15:00 a 16:30 (pri­mer turno) y de 17:00 a 18:30 (segundo turno). Esta activi­dad está dirigida a personas de todas las edades, aunque aquellas menores de 15 años deben estar acompañadas de un adulto.

Continúan los asombrosos shows en el planetario San Cosmos

OTRAS PROPUESTAS

En el MuCi también sigue abierta la exhibición “Tierra de agua”, resultado de la resi­dencia artística de Amberé Feliciángeli. Prosigue, igual­mente, La hora tranqui todos los sábados y domingos, a las 14:00. Se trata de una sesión especial del show El Sistema Solar para personas con neu­rodivergencia. Además, con­tinúa la cartelera del plane­tario San Cosmos que incluye varios asombrosos shows.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Otra actividad especial por Semana Santa está mar­cada para el domingo 20 y se trata de “Geometría de Pascuas”, un laboratorio gastronómico donde se des­cubrirán los principios quí­micos y matemáticos detrás de la rosca de Pascua con la guía de María Amalia Brítez. Habrá dos turnos: de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00, y pueden participar mayores de 12 años. Para más infor­mes, visitar muci.org/.

Déjanos tus comentarios en Voiz