Las agendas conmemorativas de la Municipalidad de Asunción y de la Senatur marcan varios lugares para la elaboración del emblemático “pan paraguayo”.

Los encuentros para el chipa apo es una de las actividades más tradicionales y espe­radas por las familias en cada Semana Santa, tanto en el interior del país como el capital. Las agendas con­memorativas de la Munici­palidad de Asunción y de la Senatur marcan varios lugares para la elaboración del emblemático “pan para­guayo”, un alimento infal­table en las mesas y que adquiere especial signifi­cancia y protagonismo en los días santos.

El próximo lunes 14, habrá Chipa Apo Kavure en la plaza Juan E. O’Leary, en Palma y Independencia Nacional, de 6:00 a 13:00. La actividad está a cargo de la dirección de Acción Cultural y Comunitaria en conjunto con el oratorio San Cayetano y el profesor Andrés Caba­llero, promotor cultural del barrio Sajonia. La propuesta se repetirá al día siguiente, en el mismo horario, esta vez con la presencia de Las Para­guayitas y danza paraguaya.

En su histórica sede del centro de Asunción, Capasa invita a hacer chipa y a degustar ron el jueves 17 y sábado 19.FOTO: GENTILEZA

TURISTA RÓGA

El próximo martes 15, la gente podrá acercarse al local de Turista Róga (Palma entre Alberdi y 14 de Mayo) para sumarse al Chipa Apo de Semana Santa, de 9:00 a 12:00. La misma actividad familiar se desa­rrollará el miércoles 16 en el oratorio Loma San Jeró­nimo, en similar horario. Se invita especialmente a los chicos a este encuentro con la chef Myriam Vera.

El Jueves Santo el evento se replicará en Cañas Para­guayas SA, con una visita guiada por el museo de Capasa y la degustación de rones. Será de 13:00 a 16:00, con la participación especial de Las Paraguayitas. La invitación está hecha también para el sábado 19; de 9:00 a 12:00 se elaborará chipa y mbeju, y habrá degustación de rones.

Dejanos tu comentario