El próximo sábado 12, la Manzana de la Rivera será sede de la Feria #AFSeffect, un evento gratuito que invita a jóvenes y familias a explorar nuevas culturas y oportunidades educativas en el extranjero. Organizado por AFS Paraguay, este encuentro ofrecerá charlas, experiencias de intercambio y un espacio para conocer cómo las familias paraguayas pueden recibir estudiantes de otros países.
La actividad se desarrollará en el horario de 15:00 a 18:00, en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán donde, además, los asistentes podrán recorrer stands culturales interactivos y participar de un conversatorio sobre educación intercultural. El evento busca fomentar el entendimiento global y abrir nuevas oportunidades para los jóvenes paraguayos. La participación es gratuita, con inscripción previa en www.afs.org.py.
Dejanos tu comentario
Buscan familias anfitrionas para estudiantes de intercambio
AFS Paraguay está buscando familias anfitrionas voluntarias para recibir a estudiantes extranjeros que llegarán a Paraguay en agosto para vivir la experiencia de intercambio cultural. Los jóvenes provenientes de diversos países como Japón, Italia, Estados Unidos y Bélgica. Las ciudades donde la mencionada organización sin fines de lucro tiene representación local de voluntarios son: Asunción, Lambaré, Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ciudad del Este, Encarnación, Coronel Bogado, Concepción, Tobatí, Pilar y Santa Rosa (Misiones).
Los visitantes participarán en un programa de intercambio cultural de un año académico o semestre, viviendo con una familia anfitriona local y asistiendo a un colegio, universidad u organización de servicio comunitario. Para ello, se busca un ambiente familiar cálido y acogedor, con interés en otras culturas y tradiciones, y disponibilidad para compartir comidas, actividades y experiencias con los estudiantes.
Crear memorias y relaciones para toda la vida con un/a joven de otra cultura compartiendo su vida familiar, enriquecer su propia experiencia familiar y aprender sobre diferentes perspectivas, contribuir a la educación global y promover la paz y el entendimiento entre las culturas, contar con el apoyo y pertenecer a una organización de red mundial.
Lea más: Invitan a participar de las jornadas de Trabajo Social
Las familias interesadas en abrir su hogar a un estudiante de AFS pueden inscribirse en: https://www.afs.org.py/host-family-form. También recomiendan visitar el sitio web de AFS Paraguay (https://www.afs.org.py/hospedaje/) para conocer más sobre el programa de Hospedaje o contactar con la organización al 0981 267-091.
AFS Interculturales es una organización global sin fines de lucro que promueve el intercambio cultural y la educación global a través de programas de intercambio de estudiantes. Fundada en 1914, AFS a nivel internacional ha enviado a más de 500.000 estudiantes a vivir y estudiar en más de 100 países alrededor del mundo.
Lea también: La Secretaría Nacional de la Juventud invita a un Bootcamp gratuito
Dejanos tu comentario
AFS Paraguay estará presente en la Expo Educación 2024
Este viernes 7 y el sábado 8 de junio, AFS Paraguay formará parte de la Expo Educación 2024 en Paseo La Galería, donde contarán con un stand y una charla informativa sobre cómo realizar un intercambio escolar inolvidable, dirigido a jóvenes de entre 15 a 18 años de edad.
AFS Paraguay cumple 60 años de contribuir a la educación y el aprendizaje intercultural que ha impactado la vida de más de 3.700 paraguayos que han participado de su programas de intercambio, y más de 4.500 extranjeros que han sido hospedados por familias paraguayas en más de 25 comunidades del país.
En comunicación con José Benegas, jefe de Marketing de AFS Paraguay, explicó a La Nación/Nación Media que el Grupo IDT los invitó a participar de esta feria con el objetivo de que desde AFS se pueda difundir más información sobre la importancia de la educación intercultural a través de sus programas de intercambio escolar, por los que se caracterizan como organización pionera en el rubro desde hace 60 años en el país.
CHARLA SOBRE INTERCAMBIO ESCOLAR
Consultado sobre el tema central que será abordado por ellos durante el evento, mencionó que en la charla del viernes a las 11:00 se hablará sobre cómo vivir un intercambio escolar inolvidable con AFS, y los requisitos, destinos, periodos, además de la experiencia que exparticipantes darán a conocer. Los disertantes en esta oportunidad serán Larissa Silva, encargada de Promoción y Educación, José Benegas, jefe de Marketing; Graciela Torres, exparticipante de Alemania 2021.
“Es importante acudir al evento para conocer los destinos 2025 disponibles para programas de intercambio escolar, cursos cortos de idioma inglés, voluntariado con AFS, cómo ser una familia anfitriona para un extranjero, oportunidades de becas para docentes con el enfoque educacional de AFS Paraguay”, comentó José Benegas a LN.
AFS extiende la invitación a toda la familia de Paraguay para formar parte de este espacio, de modo de promover no solo los programas anuales y semestrales de colegio, sino también el reclutamiento de familias anfitrionas, la apertura a formar parte del voluntariado local a nivel país, y a promover la importancia de la educación intercultural en la vida de los jóvenes paraguayos.
SOBRE AFS
AFS programas interculturales Paraguay es una organización internacional pionera en educación intercultural, de base voluntaria, no gubernamental y sin fines de lucro, que apuesta a un movimiento global para desarrollar ciudadanos globales comprometidos en generar un mundo mejor, más justo y pacífico entre culturas.
Dejanos tu comentario
Organizan cena para recaudar fondos para intercambio escolar
Este viernes 3 de noviembre se realizará la cena de gala de AFS Paraguay, con el objetivo de recaudar fondos para otorgar becas a futuros participantes de intercambio escolar. El evento se realizará en el Club Centenario, y estará animado por el Grupo Ensamble de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), además, participarán en dinámicas culturales divertidas y compartirán experiencias sobre el legado de AFS.
La intención de este evento es reunir a voluntarios, familias anfitrionas y exalumnos de las 60 generaciones de participantes paraguayos, junto con todos los beneficiarios de la organización, para celebrar, reconectarse y recaudar fondos para futuros becarios.
Además de la cena de gala, las personas que deseen colaborar para seguir apoyando el intercambio de estudiantes pueden hacerlo visitando la página web www.afs.org.py, donde encontrarán opciones de aporte único o aporte recurrente/mensual a partir de 10 USD. Estas donaciones permitirán a más jóvenes acceder a experiencias interculturales que cambiarán sus vidas y fortalecerán los lazos de Paraguay con otras culturas.
En los 60 años de existencia de esta organización, más de 3.700 paraguayos han participado en sus programas de intercambio, y más de 4.500 extranjeros han sido acogidos por familias paraguayas en más de 25 comunidades de todo el país.
Podés leer: Urgen reparación de puente dañado por temporal en Mbocayaty del Yhaguy
Además, se realizarán otras actividades de impacto social en diferentes departamentos del país, incluyendo Central, Concepción, Canindeyú, Alto Paraná, Itapúa, Misiones y Ñeembucú, en el marco del Día Internacional del Voluntario el 5 de diciembre.
¿Quiénes pueden aplicar a la beca?
Las personas interesadas en obtener las becas AFS deben ser estudiante activo de 1º, 2º o 3º de la Media de un colegio en Paraguay, haber nacido entre el 9 de diciembre de 2006 y el 9 de junio de 2008, haber aprobado todas las materias en los últimos 2 años, excelente conducta en el colegio.
Además, deben ser jóvenes con recursos económicos limitados, deben participar en el proceso de preparación de AFS Paraguay, demostrar liderazgo y servicio a la comunidad. La aplicación a las becas es libre y gratuita y pueden participar cualquier persona que cumpla con los requisitos.
Lea también: Luego de una discusión, un hombre disparó a cuidacoches en Ciudad del Este