- Foto: Gentileza
Paraguay será el epicentro de una jornada para el recuerdo con la llegada de la histórica banda estadounidense de heavy metal épico, con unos toques de doom, Cirith Ungol.
El imperdible evento está marcado para el próximo domingo 2 de marzo en Absoluto Rock Bar (Herrera 163).
Con casi 50 años de trayectoria y siendo pioneros de este subgénero del metal, los surgidos en Ventura, California, anunciaron su gira de despedida denominada Final Tour y Paraguay será el país que lanzará su recorrido por Sudamérica.
Formados oficialmente en 1972, Cirith Ungol lanzó su primer álbum denominado “Frost and fire” en 1981 y sumados a “King of the dead” (1984), “One foot in hell” (1986) y “Paradise lost” (1991) sentaron las bases del heavy metal épico estadounidense y se convirtieron en referentes.
Luego de una separación de casi 25 años, la banda se reunió en 2016 y desde entonces sacaron otros dos trabajos de larga duración: “Forever black” de 2020 y “Dark parade” de 2023.
Actualmente, Cirith Ungol está conformado por Tim Baker en las voces, Greg Lindstrom en las guitarras y teclados, Jarvis Leatherby en el bajo y Robert Garven en la batería.
El show tendrá el acompañamiento de otra banda estadounidense de heavy metal, Night Demon. Se sumarán a la inolvidable noche los grupos paraguayos Hamlyn y Toxic Avenger.
Dejanos tu comentario
Sepultura anuncia último show de su carrera en Paraguay
La leyenda brasilera del heavy metal, Sepultura, regresa a Paraguay como parte de la segunda etapa de su gira de despedida “Celebrating Life Through Death”. Este histórico concierto tendrá lugar el próximo 28 de marzo de 2025 en la SND Arena de Asunción, donde los fanáticos vivirán una experiencia única e inolvidable.
Tras el éxito rotundo de la primera parte de la gira con recintos completamente llenos en toda la región, Sepultura promete una noche cargada de energía y emociones. El repertorio incluirá clásicos que abarcan sus cuatro décadas de carrera, además de temas de su último álbum Quadra, consolidando su legado como una de las bandas más influyentes del metal mundial.
Esta será la última oportunidad para que los seguidores paraguayos disfruten de la potencia de Sepultura en vivo, en una noche que quedará marcada en la historia del metal en el país. ”Sepultura va a parar. Va a morir. Una muerte consciente y planificada”, anunció el grupo a través de sus redes sociales.
Te puede interesar: AuronPlay y Rosalía despiertan rumores de romance
“A lo largo de los próximos 18 meses celebraremos nuestros 40 años de existencia junto a nuestros fieles fanáticos en una gira de despedida por todo el mundo. Va a ser una última celebración del pasado y del presente”, remarcaron.
La despedida, según se anuncia, también servirá para la grabación del último disco del grupo, que incluirá 40 temas grabados en vivo a lo largo de la gira. Ese álbum va a sumarse a los quince en estudio que Sepultura editó en sus 40 años de historia, a los que se agregan otros tres grabados en vivo.
Las entradas estarán disponibles desde este viernes 29/11 a las 10:00 en TUTI. ¡No te quedes fuera! Sé parte de este momento único y despedí a Sepultura como se merece: ¡a puro metal!
Leé también: Tiktoker español señala que Paraguay lo hace “sentir como en casa”
Dejanos tu comentario
Slipknot pasó por Louder Than Life a un mes de tocar en Asunción
La banda estadounidense de heavy metal Slipknot se presentó ayer jueves en el festival Louder Than Life, encabezando el cartel del evento que celebra 10 años en Louisville (Kentucky), junto a importantes agrupaciones de rock; siendo la penúltima fecha programada en Estados Unidos antes de desembarcar en Sudamérica, en una gira que los traerá por primera vez a Paraguay, el miércoles 23 de octubre en el Jockey Club de Asunción. Su vocalista Corey Taylor vino al país en noviembre de 2013 con Kings of Chaos.
Entre el 6 de agosto, en Noblesville (Indiana), y el 21 de setiembre, en su natal Des Moines (Iowa), Slipknot completó 16 shows de su gira especial “Here Comes The Pain: North America 2024″, con que celebraron los 25 años de su primer disco “Slipknot” (1999), con invitados como Orbit Culture y Vended. En medio de la agenda, la banda formada en 1995 apareció en otros festivales, y el próximo será el 10 de octubre en el Monster Energy Aftershock de Sacramento (California), para luego visitar siete países latinos.
El 19 octubre arrancarán en Sao Paulo (Brasil); seguirá Asunción (Paraguay), el 23 de octubre; luego en Buenos Aires (Argentina), el 26 de octubre. El 28 de octubre irán hasta Lima (Perú), el 2 de noviembre en Santiago (Chile), el 5 y 6 de noviembre en Bogotá (Colombia), el 8 de noviembre en Guadalajara y el 9 de noviembre en Ciudad de México (México). El 5 de diciembre saltan hasta Amsterdam (Países Bajos) para cerrar el año en un tramo europeo.
Lea más: Sonidos de la Tierra celebra 22 años y cierra la Ruta de Festivales en Caaguazú
Slipknot regresa a Sudamérica como parte de su gira mundial, que celebra los 25 años de su influyente álbum debut. Desde su formación en 1995, la banda ha desafiado las normas de la industria musical, construyendo una base de seguidores leales y expandiendo los límites del género metal. Con su inigualable estilo, han logrado mantenerse a lo largo de los años, atrayendo a nuevas generaciones de fanáticos mientras continúa entregando música poderosa y emocional.
Llegan a Paraguay presentando además a su nuevo baterista, el talentoso Eloy Casagrande, proveniente de la legendaria banda brasileña, Sepultura. La banda promete un espectáculo potente e increíble que será recordado por generaciones. La visita de Slipknot a Paraguay confirma la creciente importancia de Asunción como un destino clave para las giras internacionales de grandes bandas. Este concierto es una señal de la consolidación del país en el mapa global de la música en vivo. Las entradas siguen a la venta en www.reduts.com.py, Maxicambios y FarmaTotal.
Lea también: Nde Pomberos evoca a la Asunción noventosa con “Viejas ganas”
Dejanos tu comentario
Pioneros del metal luqueño retornan con disco
La legendaria agrupación paraguaya Batallón se fundó en Luque en 1987, y forma parte del movimiento inicial del heavy metal en Paraguay. Este sábado 3 de febrero, a las 21:00, protagonizarán el concierto denominado Conquering Fest, en Absoluto Rock, ubicado en Herrera 163 casi Yegros, en Asunción.
La banda de thrash metal está integrada actualmente por Domingo Pérez en guitarra y voz, Marcos González en guitarra, Néstor Ferreira en bajo y Walter Barrios en batería. Tras una pausa de casi 15 años vuelven a escena con el disco “Batallón” (2021), grabado durante la pandemia, con nuevos temas como “Demiurgos”, “Bajo tierra”, “Sangre inocente” y “Verdugos”, además de versiones sinfónicas de tres de sus canciones.
El recital convoca a cinco agrupaciones nacionales, con Sadistic Art (death metal), Khyron (heavy metal), Cacería (speed metal) y la banda Y (black metal). Las entradas podrán adquirirse en puerta a un costo de G. 30.000. El evento contará con una feria de discos, remeras y materiales de las bandas participantes. Sadistic Art presentará algunos temas de su primer disco titulado “Enigma Genesis”, próximo a lanzarse.
Lea más: Mitakuña Rock Camp cerrará con show de nuevas bandas
Dejanos tu comentario
Blaze Bayley: “Tengo grandes recuerdos de Paraguay por su increíble hospitalidad”
Luis Ríos - Fotos: gentileza
El excantante de los discos “The X-factor” (1995) y “Virtual XI” (1998) fue noticia este año por sus problemas de salud, pero también por estar sacando música nueva en distintos proyectos. Ya recuperado, se prepara para salir de gira por el mundo y sobre todo eso conversó en exclusiva con La Nación/Nación Media.
Blaze Bayley es un cantante y compositor que es miembro del Salón de la Fama del Metal. Nació el 29 de mayo de 1963 en Birmingham, Inglaterra. Comenzó su carrera musical profesional con la banda Wolfsbane en 1984, ascendió al Olimpo cuando se unió a Iron Maiden, con el que grabó dos álbumes “The X-factor” y “Virtual XI”) y realizó giras por todo el mundo entre 1994 y 1999. Fue seleccionado sobre centenares de aspirantes, por lo que trabajó de inmediato en un álbum sobre el que había mucha presión, ya que sería el sucesor de “Fear of the dark”.
En 1993, Dickinson dejó la banda para continuar con su carrera en solitario. Steve Harris argumentó que el sucesor debía ser británico por cuestiones logísticas, ensayos, trabajo fuera de las giras, etc. “Estoy muy orgulloso de mi pasado con Iron Maiden. Tuve que audicionar para la banda frente a otras personas. Fui muy afortunado, creí que no me querrían porque mi voz es muy diferente a la de Bruce Dickinson, que es un cantante fantástico, uno de los mejores musicalmente, no solo en el metal”, comienza explicando Bayley en una videollamada con este medio.
La banda consideró a algunos cantantes para su reemplazo, como Andre Matos (Angra) o Doogie White (Rainbow). Finalmente, la balanza se inclinó por Blaze Bayley, quien en ese entonces era aún cantante del grupo Wolfsbane, que ya había acompañado a Iron Maiden en una gira en 1990.
“Ese cambio de la voz de Bruce a mi voz cambió un poco la dirección en la era progresiva de Iron Maiden. Y lo que pasó cuando estuve en ese tramo con la banda hizo que aprenda mucho acerca de escribir canciones y grabaciones de estudio”, agradece el veterano cantante.
Bayley dejó Iron Maiden en febrero de 1999 después de escuchar los rumores del regreso de Bruce Dickinson. Una vez afuera, Blaze se embarcó en una carrera en solitario, durante la cual lanzó diez álbumes de estudio completos, además de álbumes en vivo, DVD en vivo y compilaciones. También se ha ganado una buena reputación como uno de los artistas más trabajadores que están de gira.
Todas esas lecciones que aprendió con Eddie y sus amigos las puso en práctica en su carrera solista y se puede apreciar en trabajos como “Silicon messiah”, “Tenth dimension”, “Blood and delief”, “The man who would not die”, “Promise and terror” y lo escrito para su último álbum de estudio, “War within me”.
“Si escuchas atentamente podrás sentir la influencia de mi trabajo en Iron Maiden. Así que ese trabajo es uno a un nivel distinto a lo que hice en Iron Maiden. Soy yo, expresándome, siendo yo mismo, trabajando con la banda y con mis coescritores”, subraya Bayley.
Formó su propia banda “Blaze” en febrero de 2007, Blaze Bayley Band (también conocida como BBB). En 2007, Wolfsbane, su primera banda, se reformó con Bayley nuevamente asumiendo las funciones de vocalista y líder. Asimismo, interpreta las canciones de Iron Maiden originalmente grabadas por Dickinson y Paul Di’Anno en algunos de sus conciertos como solista. Incluso salió de gira con exmiembros de Maiden como el mismo Di’Anno.
EL HOMBRE EN EL LÍMITE
En abril pasado, el ex-Maiden se sometió a una delicada operación de cuádruple baipás. Dicha intervención se debió a consecuencia del infarto que sufrió el frontman un mes antes y que le obligaba a pasar por el quirófano. Hoy se encuentra totalmente recuperado. “Me estoy sintiendo OK, voy a recuperar mis fuerzas. El doctor dijo que debo mantenerme activo y estoy con miras a volver al escenario para fines de octubre para hacer algunos shows de Blaze Bayley en solitario. Luego, tenemos algunos shows con Wolfsbane en noviembre y diciembre, así que estoy muy emocionado con eso”, dice con mucha satisfacción.
Sobre los cuidados especiales que debe tener luego de tan delicada cirugía, detalla que tuvo que hacer algunos cambios en su dieta y hacer ejercicio. “Debo ser muy cuidadoso porque descubrí que soy diabético, no sabía esto antes de mi operación de bypass. Lo supe cuando el médico dijo ‘le hicimos test y usted es diabético tipo 2′. La diabetes contribuyó al ataque cardiaco que sufrí”, relata el músico sobre esa experiencia.
La cirugía de baipás de las arterias coronarias tiene como fin restaurar el flujo sanguíneo por fuera de una arteria cardiaca obstruida. “Tenía mi corazón taponado con cosas dañinas y tuve que cambiar mis hábitos a causa de eso. Esa es la principal diferencia en mi vida actual. Ahora aún me estoy recuperando, tengo que recobrar fuerzas porque la cirugía de corazón abierto es una de las más grandes y delicadas operaciones. Debo tomarme un tiempo largo para recuperarme”, afirma.
El riesgo de sufrir complicaciones en una de estas cirugías es más alto si se la hace como procedimiento de emergencia. “Las primeras siete semanas no pude alzar nada apropiadamente. Entonces, tengo que estar muy pendiente de mi salud en este momento, continúo trabajando en eso. Vuelvo al gimnasio mañana y las cosas van a estar bien. Voy a retornar, solo debo ser cuidadoso”, promete el frontman.
Sobre si arriba del escenario debe evitar ciertas situaciones, solo dice que no hay ningún problema para su labor. “Solo tengo que recuperar las fuerzas y mantenerme activo. No hay restricción con lo que puedo hacer en vivo. Solo trabajo cada día haciendo un poco más para ponerme en forma. Al recuperar mis fuerzas debo ser capaz de estar bien para octubre”, refiere.
NUEVOS DISCOS, NUEVAS FORMAS
A principios de este año y grabado antes de su inesperada batalla por la salud, “Damaged strange different and live” puede haber sido pensado originalmente como un simple intermedio entre álbumes de estudio, pero las circunstancias han asegurado que esta obra de 45 minutos ahora parezca un regreso triunfal. Respaldado por la banda más fuerte que jamás haya tenido como solista, este material captura al grandullón en su entorno natural en una forma deslumbrante.
“Este disco fue nombrado por mi canción ‘Warrior’, la cual pertenece a mi otro álbum, ‘War within me’. Las líricas son extrañas, distintas, diferentes; la idea de esa canción es no dejar que las personas nos definan, tú mismo te defines. Pienso que como alguien que palpita el heavy metal hace un largo tiempo, a veces sentimos que somos excluidos y diferentes, pero en la música nos integramos, como una gran familia de heavy metal”, explica el hombre fuerte del metal.
En ese sentido, trata de captar el concepto de inclusividad para este trabajo. “Somos inclusivos, aceptamos a las personas y no nos interesa la apariencia, su color de piel, solo hablamos con personas que compartimos el gusto por la música, estamos juntos gracias a ella. Es una especie de hermandad, todos son bienvenidos a un concierto de Blaze Bayley”, destaca.
En ese sentido, cree que es de vital importancia encontrar todo lo adecuado para que el oyente se sienta identificado y se una a su gran familia. “En este álbum nos preguntamos cuál es el mensaje importante. Cuál es la parte más importante de esta canción, qué es lo que queremos llevar a los fans. Les decimos: ‘Deténganse, estén en silencio porque quiero hablar con la gente y que escuchen esta canción, que es nuestra vida’”, relata.
Hasta ahora, cree que todo le está dando el resultado esperado y se siente satisfecho por la respuesta del público. “Somos muy afortunados de que en cada lugar en el que actuamos existe la posibilidad de que hagamos muchas grabaciones y decimos: ‘Sabes qué no nos cuesta nada, solo grabemos el show y veamos qué sale al final’. Y así tenemos hermosos resultados y experiencias de cada apasionada actuación”, ahonda el músico sobre este lanzamiento.
ESTAR SIEMPRE PENDIENTE DE LAS IDEAS
Bayley está constantemente sacando canciones nuevas. Ya sea para su proyecto solista o para las bandas de las que es miembro activo. Se siente bendecido al contar con muchas fuentes de inspiración a su disposición. Desde utilizar sus experiencias y emociones personales hasta realizar ejercicios de escritura creativa. “Siempre llevo conmigo un anotador o lo de hoy en día, un smartphone para escribir de todo y grabar, así recojo palabras y frases que pueden ser parte de una canción, el título, las melodías”, confiesa.
Luego, cuando está en estudio, cual estudiante en una clase universitaria, saca sus apuntes y los pone en práctica. “Entonces cuando lo unimos con los muchachos y vemos ideas para nuestra música, vemos qué es lo que va bien junto y así tenemos un montón en qué trabajar. Tenemos esto sobre qué trabajar, tenemos que encontrar algo, tenemos que hacerlo fuerte y traerlo a la vida, eso lo hace desafiante. Así es como trabajamos, así es como arreglamos para que todo funcione”, describe sobre todo el proceso creativo.
Al igual que varios músicos, afirma que la mejor composición es la que es más sincera con uno mismo. “Tenemos este gran sonido, tenemos que encontrar las palabras y traer esta música con la lírica que emocionalmente tenga sentido. Suelo decir que trata del corazón, que hace que las cosas tengan sentido y esté bien que busquemos entre muchos sonidos y líricas para finalizar una canción. Y así es la escritura musical, me gusta encontrar las piezas del rompecabezas para completar la canción”, añade.
Muchos compositores escriben sobre la naturaleza, otras personas o experiencias interesantes. En ese sentido, Blaze se apoya en los fans. “Soy muy afortunado de contar con un apoyo increíble de mis fanáticos en todo el mundo. Ellos me apoyan y me hacen vivir mi sueño de ser un cantante profesional de heavy metal. Así que eso me da el tiempo de hacer mis líricas, grabaciones, sin tener que hacer otro trabajo aparte, estoy concentrado al 100 % en mi música”, resalta sobre todos estos años en ruta.
El músico hace hincapié en la diferencia de trabajar como miembro de una banda y dirigir sus propios proyectos. “Cuando trabajé en Wolfsbane (banda con la que sacó un álbum nuevamente en 2022, pegado a su último lanzamiento solista), solo era una persona en una banda con la que colaboré. Escribimos y tomamos las decisiones juntos y es realmente maravilloso, pero al final solo soy un tipo cualquiera, miembro de la banda, nada especial”, expone.
La película cambia cuando se trata de un proyecto en el que se encuentra solo. “Ahora, cuando hago mis propias cosas, trabajo muy de cerca con Chris y Luck Appleton, y otros colegas en las líricas, es una forma muy diferente de ver las cosas. Por eso cuando escuchas una canción de ‘War within me’, pienso que puedes ver esa conexión al pasado en mis años con Iron Maiden”, puntualiza Blaze sobre el formato en solitario que viene presentando.
Antes de finalizar la videollamada, Blaze Bayley tuvo tiempo de recordar sus visitas a Paraguay. “Tengo buenas memorias. Los fanáticos son locos y tuve un gran momento al estar allí. La última vez estuve con Tim ‘Ripper’ Owens y fue fantástico. Tengo grandes recuerdos de haber estado en Paraguay por su increíble hospitalidad y apoyo de los fanáticos”, rememora al cerrar la conversación.
¿Por qué hacer grabaciones en vivo?
Apostar por un disco en vivo muchas veces tiene que ver con una fuerza que la presentación de un artista tiene en sus presentaciones. En el caso de Bayley, es un factor que eleva más su búsqueda.
“Queríamos hacer una grabación en vivo porque lo que falta al grabar en un estudio son los fanáticos de Blaze Bayley, que se involucran y se conectan cuando vienen a ser parte de nuestro concierto, que es 100 % en vivo. No estoy atacando a otras bandas, solo digo que en mi concierto, en mi estilo y los músicos en el escenario tocan en vivo”, puntualiza.
En vivo trata de hacer que el álbum llegue al escenario tal cual es, no hay mucha vuelta que dar. “El vivo lleva el corazón de lo que hay en él y eso es lo que queremos compartir con nuestros fanáticos. Así que elegimos eso, lo ordenamos en el lado A del álbum, en el lado B son mis canciones en Iron Maiden. Las hice un poquito diferentes a como lo hice en aquel entonces; mi voz cambió, tengo más control, estoy más confiado como cantante y es un sonido diferente ahora a cuando lo grabé hace 25 años atrás”, recalca al respecto del setlist.
Ese proceso de rehacer sus viejas canciones las describe como estar de nuevo al lado de los integrantes de la Doncella. “Estuve aprendiendo una nueva faceta de mi propia voz y ahora siento que tengo mayor control de ella. Así que decidimos hacer eso y estas canciones de aquel entonces están en mi setlist, hechas en mi versión y es como estar de nuevo junto a mis viejos amigos”, dice con mucha nostalgia de aquellos años subido al barco de Eddie.
La pandemia también es un elemento importante que quiso retratar en este disco. “Lo que queríamos hacer con este último álbum de estudio es transmitir un mensaje muy positivo después de la pandemia y el encierro. Hacer algo que es muy positivo y poderoso en cada canción y cada experiencia para ayudarte a levantarte de nuevo después de estos terribles monstruos que atravesamos”, refiere sobre los periodos más crudos que enfrentó el mundo a raíz del covid-19.
Ya en pleno 2023, con las vacunas y otras medidas el virus pudo ser controlado y hoy en día la humanidad aprendió a convivir con él. A todo esto, Blaze espera haber sumado también su granito de arena. “Esperamos que hayamos hecho eso, porque estas canciones cambian a medida que las interpretas y además las interpretamos en vivo, hasta que empiece a tener un buen sentimiento, espíritu y alma en cada canción, que empiece a tomar vida”, sostiene.
Nunca rendirse
Blaze Bayley es alguien que tuvo una vida difícil. Además de los problemas cardiacos, un grave accidente de motocicleta lo alejó de los escenarios y estudios de grabación durante un año justo en la previa de entrar a grabar su primer disco con Iron Maiden. “Creo que es considerado por mucha gente que he tenido problemas con mi salud mental al igual que muchos, y tuve suerte de estar rodeado de personas maravillosas a quienes puedo hablar”, destaca el artista.
Bayley asegura que no se pone objetivos, sino que trata de ir a su ritmo cada día. “Pienso que lo importante es tratar de hacer otro paso. Intentar aun cuando estás en la oscuridad y parece que ya no hay nada más, intenta de nuevo unos minutos y una hora, otro día, al final toda tormenta acaba y la oscuridad termina. Eso es lo que trato de hacer, aunque parezca no tener fin. Solo intenta, aguanta un poco más. Yo trato de distraer mi mente de mis miserias, eso es lo que hago e intento no beber alcohol, que es realmente muy malo para mi salud mental”, recalca.
Asimismo, insta a todas las personas que estén pasando por un mal momento a no rendirse. “Solo aguanta y piensa en tu música favorita, en tus amigos y en tu familia. Rendirse es muy egoísta porque olvidas que hay gente que tiene problemas verdaderos y les va a afectar de una mala manera. Si no estás ahí, trata de pensar en eso y trata de aguantar, aunque sea un minuto o una hora. Verás que lograste superar ese minuto, luego otro minuto y luego una hora y más. Y lo hiciste tú solo”, alienta el músico inglés.
Para él, la clave de todo yace en el autoconvencimiento para poder superar una adversidad y ponerse de nuevo en el foco. “Tú solamente muévete, lo mejor que puedas, toma solo un pequeño paso a la vez. No te esfuerces en hacerlo todo de una vez, haz esa cosa pequeña que tú puedas lograr para acercarte a la luz”, indica Bayley.