Loli González, brand manager del canal de televisión de Nación Media, comenta y explica las ofertas de la grilla que buscan interactuar con el público y con los nuevos fenómenos de redes y el streaming.

“El mercado del streaming en Paraguay aún está en desarrollo, pero en GEN vimos una gran opor­tunidad de crecimiento y diferenciación”, expone Loli González explicando el punto de partida de la nueva progra­mación del canal.

“Nuestro equipo ha viajado, investigado y aprendido de la industria en la región para desarrollar esta apuesta innovadora: ofrecer conte­nido en múltiples platafor­mas para que la audiencia nos encuentre cuándo y dónde quiera”, añade.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explica que “este pro­yecto demandó un enorme esfuerzo, compromiso y pasión. No solo busca­mos ofrecer algo distinto al público, sino también a las marcas y empresas, dán­doles la oportunidad de ser parte del contenido, más allá de los tradicionales spots de 30 segundos o menciones o PNT (publicidades no tradi­cionales)”.

Loli González, brand manager de canal GEN/ Nación Media. Foto: Néstor Soto

FE EN ACCIÓN

Para la brand manager del canal, es fundamental la fe en la acción: “Creemos en lo que hacemos y eso nos empuja a lograr incluso lo que a veces parece imposible. Estamos felices de haber dado este pri­mer paso y esperamos que todos se sumen a esta nueva manera de hacer televisión y generar contenido audio­visual de calidad. GEN está conformado por un equipo apasionado, comprometido y perfeccionista, que constan­temente se desafía a ir más allá”.

–Se ve en la nueva progra­mación una apuesta por vincular la emisión tradi­cional con el fenómeno del streaming. ¿Qué expecta­tivas tienen?

–El mundo cambió y noso­tros con él. Las formas de consumo evolucionan cons­tantemente. En GEN nos adaptamos a estos cambios porque somos un medio joven y versátil, que no tiene miedo y está acostumbrado a explo­rar nuevos formatos. Con esta apuesta –y con todos los proyectos que encaramos– buscamos consolidar nues­tra comunidad, fortalecer la audiencia que ya hemos ganado y atraer nuevos segui­dores. Nuestra expectativa con GEN y GEN Beta es clara: hacer crecer nuestra comu­nidad y encontrarnos con la gente en los espacios donde hoy consume contenido.

–Se busca la participación de la audiencia y la interac­ción. ¿Qué tan relevante es la conexión con el público en esta nueva grilla?

–Es fundamental. Hoy los contenidos más exitosos se basan en la autentici­dad y en la interacción de calidad con la audiencia.

Construir una comunidad, generar cercanía y hacer que las personas se sientan parte de la conversación nos hace reales, nos identifica y nos diferencia. No buscamos que la interacción sea el foco del contenido, pero sí la consi­deramos un pilar clave para fidelizar al público. Además, contamos con un staff que comparte ese espíritu explo­rador y aventurero, desde las figuras hasta el equipo de contenidos y producción, lo que genera naturalmente esa conexión con la gente y las ganas de participar.

–La historia como ele­mento de conocimiento y disparador de preguntas aparece en un formato novedoso. ¿En qué medida ayuda este nuevo formato a aprender y debatir?

–GEN nació con la misión de acercar lo que realmente importa, de hacer entender la actualidad de manera cer­cana y accesible. Siempre hemos incorporado la histo­ria en nuestros contenidos, pero ahora la presentamos en un formato aún más atractivo con “El mito y la historia”, donde las creencias popula­res conviven con datos reales. Queremos generar espacios de aprendizaje y debate, sin colocarnos en un pedestal, sino iniciando la conversación e invitando a la audiencia a sumarse.

HUMOR

–También la sátira y el humor para tratar la actualidad...

–En todos nuestros conteni­dos, combinamos el conoci­miento, el debate y el entrete­nimiento. Nos identificamos con arquetipos como el sabio, el héroe y el bufón, porque creemos que informar, gene­rar diálogo e interactuar con humor es la mejor manera de cumplir nuestra misión. Ade­más, estamos convencidos de que la educación y el conoci­miento son fundamentales para el crecimiento de una comunidad y queremos ins­pirar a las personas a cumplir sus sueños mientras disfrutan el viaje de la vida. En cuanto al humor y la sátira, los consi­deramos herramientas valio­sas de comunicación. Son for­mas genuinas y efectivas de transmitir mensajes, y forman parte de nuestra esencia. Todo el equipo de GEN comparte esa chispa creativa y eso se refleja en pantalla, haciendo que el contenido sea entre­tenido tanto para nosotros como para los espectadores.

–Se plantea hacer un pro­grama de cocina con un enfoque diferente. ¿En qué consiste?

–Se trata de “Recetas y spin-off de “Hola y Eso”, uno de nuestros productos de strea­ming más exitosos, que ahora se incorpora también a la tele­visión. Más que un programa de cocina, es una invitación a dis­frutar el proceso de divertirse mientras se cocina. Queremos transmitir la idea de que “podés hacer lo que quieras, si querés”.

En “Recetas y E (Eso)” coci­nar es una excusa para com­partir momentos, conocer al invitado y reírnos juntos. Desde poner “una lechú” en el “hamburbeso” hasta expe­rimentar con nuevas rece­tas, el programa se trata de pasarla bien. Y, por supuesto, el carisma de Romi traspasa la pantalla y hace que la audiencia se sienta parte de cada episodio.

HISTORIA PARA TODOS

“El mito y la historia” es conducido por el influencer Alejandro Rojas, el historiador y promotor cultu­ral Fabián Chamorro, y Domingo Ayala, una de las figuras emergentes de Nación Media. “Es una aven­tura que te hará cuestionar, aprender y entretener mientras explorás el lado más fascinante de nues­tra identidad”. Va los martes a las 21:30 por GEN y en todas las plataformas. “Es una buena manera de que la gente se interese por nuestra historia, descubriendo anécdotas, desmitificando creencias y conectando con nuestras raíces”, explicaron

Ale Rojas capitanea el nuevo programa sobre historia

TERAPIA CON EMOCIONES

“La pipa de Freud” es presentada como “una sesión de tera­pia llena de emociones”. Conducido por Patrick Altamirano y Claupi Espínola, se plantea un espacio “donde los problemas no siempre se resuelven, pero siempre se abrazan con empa­tía y una buena dosis de humor. Un programa que invita a reír, reflexionar y sentirse acompañado. Porque, a veces, lo mejor que podemos hacer es escuchar y reírnos juntos”.

Va todos los lunes a las 21:00 por GEN y GEN Beta Streaming. A través de llamadas y mensajes los espectadores podrán com­partir sus inquietudes, “desde dilemas cotidianos hasta los pro­blemas más caóticos. Cada episodio se convertirá en un viaje emocional donde el humor, la irreverencia y las palabras de con­suelo se mezclan para ofrecer respuestas al público”, invitaron.

Claudia Espínola y Patrick Altamirano hacen “La pipa de Freud”

UN REALITY DE MARCAS Y CREATIVIDAD

Este 10 de febrero pasado estrenó “Pop art”, un “reality donde las marcas y la creatividad serán los prota­gonistas”. La propuesta desafía a los influencers más destacados a demostrar su talento y capacidad para conectar con el público. Se emite de lunes a jueves a las 13:00 en vivo por streaming a través de YouTube, Twitch y Kick de GEN Beta. Y los viernes, a las 20:00, se podrá ver por la señal digital de GEN y también en GEN Beta. Cada semana, una marca se convierte en protagonista, integrando su esencia de manera orgánica y dinámica en el contenido de streaming y televisión. Romi Mendoza Murto y Pope Spinzi son los encargados de llevar adelante este programa que promete ser un espacio de diversión, creatividad y conexión auténtica entre marcas, influencers y audiencia.

Romi Mendoza Murto y Pope Spinzi conducen “Pop art”. Foto: Jorge Jara

UNA COCINA CAÓTICA Y DIVERTIDA

“Recetas y E”, de la mano de Romi Mendoza Murto, se pro­pone convertirse en “la cocina más loca de todas: un espacio donde las recetas más caóticas, divertidas y deliciosas se combinan con humor y entretenimiento”. Va los jueves a las 21:00 por GEN y además en Twitch, YouTube y Kick de GEN Beta.

“Con su estilo fresco y auténtico, Romi lle­vará a la audiencia por un viaje culinario lleno de risas, desafíos y, sí, alguna que otra receta que puede o no salir bien. Por­que lo importante no es el plato final, sino todo lo que pasa mientras tanto. Romina Mendoza Murto es figura de Nación Media, muy reconocida por su autenti­cidad, carisma y su particular vocabu­lario. Destaca en redes sociales, espe­cialmente en TikTok, donde sus videos espontáneos han conquistado a una gran audiencia”.

En “Recetas y E”, Romi rompe moldes en el universo culinario

UNA ANTÍTESIS TELEVISIVA

Buscando “cuestionar todo lo que creías saber, Fabri Ferreira, una de las nuevas figuras de Nación Media, está al frente de ‘Antítesis’, un show lleno de sátira y humor ácido” que se emite los martes a las 21:00 por el canal GEN.

“¿Qué pasa si le damos la vuelta a todo? Inspirado en que toda idea tiene su con­traparte, el programa se mete con temas de actualidad, pero sin solemnidad. No busca la verdad absoluta, pero sí reírse de ella. Con un lenguaje satírico y descontracturado, explora temas de actualidad nacional mientras desmenuza con humor las contradicciones que nos mue­ven. Es ese programa que no sabías que necesitabas: una mezcla per­fecta de reflexión, actualidad y risas”.

Fabri Ferreira

Déjanos tus comentarios en Voiz