“Creo que al final cantarle al amor es lo que hacemos siempre. Al final siempre cantamos en esa búsqueda, ¿verdad? De que el amor llegue y nos encuentre también preparados y alegres como para poder recibirlo”, comenta Álvaro!, artista que lanzó esta semana su nuevo sencillo, “Contigo quiero”, con colaboración con los cantantes Marcelo Gabriel y Sol Codas.
Se trata de un single que lleva el sello InOut Music y que se destaca por estar lleno de romance y energía latina, y según como los presentan, promete convertirse en el nuevo himno de los casamientos.
“Desde lo rítmico y la letra de la canción, es una canción que escribí en el 2020 más o menos, con Martín Frutos, que es un amigo que me ayuda mucho también a escribir canciones. Juntarse con ‘Marce’ y Sol fue justamente porque yo tenía esta canción que por ahí se aleja un poco de lo que yo suelo hacer, pero está muy cerca, muy ligado a lo que ellos suelen hacer, la que es más latino, más fiestero”, explica Álvaro!.
PRODUCCIÓN
El single fue producido por Luigi Manzoni, quien aportó su experiencia para lograr mezclar los estilos y sacar lo mejor de cada artista. Además, la colaboración de Alex Rodríguez, trompetista venezolano. “Les mostré la canción, les dije que les iba a dar la canción para grabarla, pero finalmente la propuesta fue grabarlo juntos, y encontrar la manera de mezclar los dos estilos, el mío y el de ellos, en una misma canción, y creo que lo logramos superbién al final”, comenta el cantante.
VIDEOCLIP
El videoclip “Contigo quiero” ya se encuentra disponible en YouTube. El material fue rodado bajo la dirección de Walt Hermosa. “Durante la preproducción del tema, al retocar las cosas, la canción nos fue llevando a ese estilo que tiene ahora, ese pop casamiento, tipo Bacilos, y dijimos ‘wow’, qué loco sería que esta sea la canción de casamiento por excelencia, para que a lo largo de las generaciones amigos y amigas se casen escuchando esta canción”, concluyó.
Dejanos tu comentario
“Lentes Lilas”, herramienta para manejo respetuoso de noticias sobre casos violencia contra la mujer
Este lunes, desde el Ministerio de la Mujer recordaron que se encuentra disponible el material “Lentes lilas para los medios de comunicación. La construcción de las noticias sobre violencia hacia las mujeres” con el que se busca que la información o noticias sean manejadas respetando a las víctimas y sus familias.
Actualmente se cuenta con tres ediciones de este material, la más actualizada es la tercera y están en proceso de cuarto material que incluirá talleres, capacitaciones y cursos para los comunicadores. La idea es que cuando se comuniquen los casos de violencia o feminicidios sean más respetuosos. Además, de sensibilizar, crear conciencia, movilizar y provocar reacciones para un cambio en la reacción de la sociedad.
“La idea surgió en el 2008 por la gran cantidad de hechos de violencia que se reportaban y reportan a nivel país. En aquellos tiempos era más cruel como se publicaban las noticias. Porque finalmente son los derechos de otras personas, detrás de estas mujeres hay una familia, hijos, papá, mamá, entre otros y el caso empeora cuando es feminicidio”, refirió Celeste Molinas, directora de comunicación del ministerio, en La Nación/Nación Media.
Manifestó que esperan que la cuarta edición sea más interactiva y que sea una herramienta para mejorar el enfoque de la información. “La idea es que con la cuarta edición se realicen conversatorios, talleres y cursos más frecuentes, que todo sea virtual porque es una manera más interesante de llegar a los periodistas”, aseguró.
Confidencialidad
Molinas indicó que el artículo 9 de la Ley 5777/16 de “Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia” garantiza el respeto del derecho a la confidencialidad y a la intimidad. En la misma se prohíbe la reproducción para uso particular o difusión pública de la información relacionada con situaciones de violencia contra la mujer, sin autorización de la víctima.
“Estamos hablando de derechos humanos de las mujeres y sus familias. No se puede publicar ningún dato de la mujer que está siendo asistida, se debe cuidar no victimizarlas. Es importante que todos los medios tengan en cuenta estos detalles y sea de manera respetuosa, pensando que es su hermana, hija, mamá o tía. Lentes lila está accesible a todos los medios y la población”, señaló.
Las personas interesadas en acceder al material Lentes Lilas pueden acceder en formato digital https://acortar.link/N5uQrV. Este está dirigido a periodistas, estudiantes de comunicación y a la población en general. “Los medios de comunicación son imprescindibles para trabajar, en el marco del respeto de los derechos humanos, por un Paraguay libre de violencia”, destacó.
La concientización
La profesional resaltó que es muy importante el apoyo de los medios de comunicación para las campañas de concientización y sensibilización para no llegar a los casos de violencia. En Paraguay existen 15 tipos de situaciones que son catalogadas como violencia dentro de la nueva ley y que es muy importante que puedan reconocerlas.
“No queremos más casos de violencia o de feminicidios, porque es sinónimo de que estamos fracasamos como Estado y como sociedad. Podemos decirle a las mujeres cuáles son los tipos de violencia, para que tengan un parámetro y se den cuenta de sí están pasado o no por un caso de violencia, para que puedan recurrir a los estamentos que puedan brindar ayuda”, confirmó.
Afirmó que las personas más cercanas son las que ayudan a las víctimas a sostenerse y que también son los familiares los que logran identificar cuando una mujer está pasando por un caso de violencia. “No siempre una mujer que hizo una denuncia quiere sostener porque le quieren a sus parejas bajo la promesa de cambiar, pero hoy en día ya no se puede retirar la denuncia y la Fiscalía tiene la obligación de investigar”, manifestó.
DATOS CLAVES
- Los tipos de violencia son: feminicida, física, psicológica, sexual, contra los derechos reproductivos; patrimonial y económica; laboral, política, intrafamiliar, obstétrica, mediática, telemática, simbólica, institucional y contra la dignidad.
- La trata de personas para explotación sexual, el acoso sexual, la violación y la coacción sexual son otras formas de violencia reconocidas.
- Para denunciar hechos de violencia contra la mujer a nivel nacional se puede recurrir a la comisaría más cercana (Policía Nacional), Ministerio Público (Fiscalía), Poder Judicial (Juzgado de Paz), Ministerio de Salud, Ministerio de la Defensa Pública, Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR) y en SOS Mujer línea 137 que opera las 24 horas del día inclusive los fines de semana y días feriados.
Dejanos tu comentario
“Contigo Quiero”: El himno de casamiento de Alvaro, Marcelo Gabriel y Sol Codas
El sello discográfico InOut Music/Nación Media presenta la canción “Contigo Quiero” del cantautor Álvaro junto a Marcelo Gabriel y Sol Codas. El tema, que se perfila como un himno para los casamientos, se estrenó en todas las plataformas musicales este miércoles 2 de octubre y el videoclip verá la luz, a las 20:00, en YouTube.
Este sencillo latino promete ser un himno de las bodas, porque la letra transmite el deseo de compartir la vida con alguien especial. “Queremos causar mariposas en los enamorados”, dijo Álvaro sobre su nueva canción. El artista de Nación Media indicó que la energía de “Contigo Quiero” está inspirada en la energía que evocan Marcelo Gabriel y Sol Codas.
“Ellos traen esa energía de las fiestas con sus mezclas bailables y voces increíbles. Eso le da un toque único a la canción”, apuntó Álvaro. El productor musical detrás de este tema es Luigi Manzoni, quien contó con la colaboración del trompetista venezolano Alex Rodríguez para partes de la pista.
Te puede interesar: Acusan a Chris Ferreira Nutri de “gordofóbico”
Los músicos hicieron varios videos promocionando el nuevo tema en sus redes. En los materiales, se destacó que “Contigo Quiero” es un himno para casamientos, pero hecho en Paraguay. “Ya quiero escuchar la canción”, “Me encanta este team”, “Amando este tema”, “Que sigan regalándonos su música, su entrega y sus simpatías”, fueron algunas de las reacciones en sus publicaciones.
Sobre Álvaro
El videoclip que verá la luz en horas más fue dirigido por Walt Hermosa. Hay que decir que Álvaro Gahete estrenó la canción “Malas Costumbres” el pasado mes de agosto, que con su letra retrató la nostalgia de una relación que no funcionó.
Fue en el mes de agosto que Álvaro se unió a la familia de InOut Music/Nación Media. Pero hay que decir que el artista cuenta con años de trayectoria en la industria musical paraguaya.
Leé también: Nadia y Marc acapararon las fotografías del bautizo de Maxi
Dejanos tu comentario
InOut Music presenta la tercera canción de Fabri Hentscholek, “Todo de vos”
El tercer sencillo del artista paraguayo Fabri Hentscholek, titulado “Todo de vos”, se podrá conocer desde el miércoles 18 de septiembre en las principales plataformas digitales, de la mano del sello InOut Music/Nación Media. Luego de sus cortes “Mi libertad” (2023) y “Sentir”, publicado en febrero pasado, el joven de 24 años presenta una oda a la superación personal y al reencuentro con uno mismo, mientras sigue consolidando su carrera musical con una nueva evolución artística.
“Con ‘Todo de vos’ exploro esa mezcla entre los sonidos característicos del pop moderno y una lírica que refleja momentos clave de mi vida. Busco conectar con quienes han sentido esa lucha interna por aceptarse y seguir adelante”, explicó Fabri acerca de esta propuesta inspirada en el pop rock de los 80 y enriquecida con un toque moderno, fresco y personal en que se adentra en temas profundamente personales, con influencias de artistas actuales del género, pero manteniendo su propia esencia.
En su tercer tema, Hentscholek canta desde la perspectiva de su “yo” actual, enfrentado a su “yo” del pasado, en una conversación que alterna nostalgia y gratitud. “El primer verso es mi yo actual recordando las virtudes que tenía en el pasado. Luego, mi yo del pasado me responde, recordándome que no importa cuántas veces tropecemos, lo importante es levantarse y seguir adelante. Siempre hay razones para estar agradecido por lo que somos hoy”, señaló el artista de InOut Music.
Lea más: ¡Olvidemos las penas! La banda Tribu Sónica estrenó el sencillo “El Veneno”
El lanzamiento de “Todo de vos” incluye un videoclip dirigido por Walt Hermosa, en una producción visual refleja la dualidad emocional de la canción: la tensión entre la incomodidad con la versión actual de uno mismo y la reconciliación con los logros y las experiencias vividas. La creación de “Todo de vos” se dividió en dos fases: la primera parte fue desarrollada en el estudio personal de Fabri durante 2023.
Más tarde, el productor Andre Pinheiro tomó las riendas de la producción y masterización, dando los últimos toques para lograr un sonido moderno y pulido. El resultado es una canción que invita a los oyentes a una reflexión personal. Para algunos, parecerá una canción dedicada a otro, resaltando sus cualidades. Para otros, será un himno a la autoaceptación y el amor propio, con un toque de melancolía por lo que fuimos en el pasado.
Lea también: “Hola y Eso” llega a GEN Beta para darle glamour al streaming
Dejanos tu comentario
¡Olvidemos las penas! La banda Tribu Sónica estrenó el sencillo “El Veneno”
El sello musical InOut Music/Nación Media presenta el último estreno musical de la banda de pop/rock Tribu Sónica. Este viernes, la agrupación paraguaya lanzó al mercado el single “El veneno”, que tiene un “aire” de cumbia, pero que no se aleja de la esencia de pop y rock de la banda.
El sencillo, que ya se encuentra disponible en todas las plataformas musicales, expone la versatilidad de la agrupación conformada por Belén Pinto en la voz, Diego Serafini en la guitarra, Wilson Santos, baterista, Andrea Domínguez en el bajo y Julio Ayala Fischer en la guitarra.
Con esta canción, el grupo salió de su zona de confort, pues el tema cuenta con aires andinos de cumbia. “La canción partió de una idea de guitarra, una especie de mantra, que invita al movimiento, el baile y la sensualidad. La letra relata el proceso de búsqueda del sonido y la inspiración, de canalizar las penas a través de la música y el baile”, se explicó desde InOut.
La canción tiene versos como: “Quiero incendiarme los dedos, quemarme con tu fuego hasta desaparecer, sube en mi pecho este veneno, la sangre sigue ardiendo y no quiero enloquecer, ya no tengo tiempo para quedarme a esperar”.
Invitación
“Tienen que escuchar, porque yo sé que les va a gustar y les va a hacer mover el cuerpecito. Pueden entrar a su plataforma de música favorita y ya van a encontrar esta canción nueva que hicimos para ustedes. Vamos a estar tocando también este tema en ‘Rockero’ el 19”, contó Belén Pinto vía historias de Instagram.
La Tribu Sónica cuenta con 15 años de trayectoria en el ambiente musical paraguayo. Su último lanzamiento fue el EP “Deja vu”. El grupo se ha presentado en varios eventos importantes de la música y el próximo festival en el que se presentará es el “Reciclarte”, que se realizará a finales de septiembre en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino.