Un divertido Mitã Ára Jeguerohory se realizará en homenaje a todos los niños en la ciudad de Itauguá. Será mañana domingo 18 en el Espacio Cultural y Centro de Aprendizaje Artístico OPY, a partir de las 9:00.
Están anunciados los shows de Chupetoño El Payaso, Pantaleone Producciones, Nahualli Expandiendo Valores, la Familia Café con Leche y Bochin Teatro Clown.
La entrada es gratuita para los chicos; los adultos pagan G. 2.000.
“Queremos darle a las niñas y niños de la comunidad un espacio de diversión con mucho teatro y alegría”, dicen los organizadores. “Nuestras intervenciones no tendrían razón de ser si nos olvidamos de lo que nos enseñan las niñas y los niños: La alegría en medio de tanta contrariedad. Y es que la alegría es expresión del sentido de esperanza que traen consigo las nuevas generaciones”, expresan.
VARIETÉ EN ASUNCIÓN
En el espacio cultural Tamo, en Rca. de Colombia 274 de la ciudad de Asunción, mañana domingo tendrá lugar una divertida fiesta para los chicos celebrando su día. La propuesta es disfrutar de una tarde mágica con música, circo, títeres y juegos que harán volar la imaginación de los más pequeños. Además, habrá deliciosas sorpresas para compartir en familia, adelantan los organizadores.
La invitación para pasarla bien en esta varieté es para las 17:00, y las entradas tienen un costo de G. 20.000, a partir de los 4 años.
Más informes en el (0994) 703-533 o con @luisdantezorrilla @violetabalbuena y @andrealabaro.
“Nuestras intervenciones no tendrían razón de ser si nos olvidamos de lo que nos enseñan las niñas y los niños”.
Dejanos tu comentario
Ley incorporará Conajzar a DNIT con juegos actualizados
La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) será integrada a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a 27 años de la ley 1.016 que la creó en dependencia administrativa del Ministerio de Hacienda (hoy Ministerio de Economía y Finanzas), si el Poder Ejecutivo decide promulgar el proyecto de ley sancionado por Diputados, en la segunda sesión extraordinaria del 17 de diciembre.
La normativa que apunta al fortalecimiento de Conajzar, propuesto por el presidente de la República, Santiago Peña, y el Ministerio de Economía, “que modifica y amplía la Ley N° 1.016/1997, que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar”, tuvo modificaciones en el Senado, que fueron admitidas en la Cámara Baja con 48 votos.
Lea más: Ejecutivo definirá el ejercicio profesional de la “terapia ocupacional”
El artículo 4 establece la principal novedad orgánica de la entidad: “La regulación de los juegos de azar será ejercida por la Comisión Nacional de Juegos de Azar, que será un órgano desconcentrado de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, con autonomía funcional y administrativa, salvo las excepciones expresamente previstas en la presente ley que sean reservadas a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios”.
Otra novedad importante es la incorporación de tres modalidades nuevas de juegos, con lo que la lista se amplía a 13 ítems. Se trata de casino online, Quiniseis y Lotto; el primero abarca tragamonedas, ruleta, blackjack, póker, baccarat, cartas de mesa y otros a través de una plataforma en internet. Se suman a casinos, loterías, rifas, bingo, quiniela, combinaciones aleatorias o chance, juegos electrónicos de azar, apuestas deportivas, carreras de caballos, y telebingo.
Lea también: Corea cooperará con USD 15 millones en la movilidad eléctrica
Dejanos tu comentario
El encanto de la Navidad se apodera de la capital del Alto Paraná
Por Sara Valenzuela (sara.valenzuela@nacionmedia.com)
La Navidad es siempre un motivo de festejos y alegría y, con la llegada de esta fecha, son cada vez más populares los espectáculos y festejos masivos bajo la temática navideña, y uno de los ejemplos más notorios es la habilitación por segundo año consecutivo de la Villa Navideña en Alto Paraná, la cual este año se ha situado en el parque lineal de Ciudad del Este.
La Villa Navideña es una iniciativa impulsada por la Itaipú Binacional, que busca fomentar el turismo regional y el espíritu festivo, al tiempo de ofrecer a las familias una experiencia única y significativa para disfrutar de este tipo de eventos, sin la necesidad de cruzar la frontera
“Se presenta como una propuesta atractiva, acogedora y culturalmente enriquecida durante la temporada navideña. Además, esta iniciativa representa un importante impulso económico para la región, ya que brinda oportunidades a emprendedores locales para comercializar sus productos en los puestos de souvenirs y en el food park”, comentó Diana Centurión, encargada de turismo de la Itaipú Binacional en conversación con La Nación / Nación Media.
Podés Leer: Estudiantes paraguayas acceden a los avances de Harvard en la investigación clínica
La misma destacó que el objetivo principal de la Villa Navideña 2024 de Itaipú es brindar una entretenida experiencia al público durante las festividades decembrinas, a fin de fomentar la unión de las familias en un ambiente diseñado exclusivamente para compartir las tradiciones de esta emotiva temporada.
Respecto al montaje de este proyecto, explicó que esto incluye la instalación de las luces, los adornos y estructuras, la creación de los espacios específicos, como el área de artesanos, el sector gastronómico, el área de niños, el pesebre y la casa de Papá Noel; además de la coordinación de las actividades culturales, la gestión de seguridad y servicios básicos, y el involucramiento de emprendedores locales y equipos técnicos para garantizar una experiencia segura y memorable para los visitantes.
“Sin duda alguna, la atracción principal es el gran árbol de Navidad, seguido por la casa de Papá Noel, donde los visitantes pueden sacarse fotos con él y los Reyes Magos; y para complementar esta experiencia, en el lugar hay un food park, un mercadito navideño con souvenirs, un espacio para niños y un escenario donde disfrutar de magníficos shows de diversos artistas”, indicó Diana Centurión.
El ingreso a la Villa Navideña, montada en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero, es totalmente gratuito, y para facilitar el acceso de los visitantes, Itaipú ofrece un sistema de transporte gratuito que operará desde las 18:00.
Es de señalar que el evento se extenderá hasta el sábado 21 de diciembre. Con espectáculos de diversos artistas, a partir del 22 de diciembre y hasta el 6 de enero, el Parque Lineal permanecerá decorado con motivos navideños, ofreciendo a los visitantes un entorno ideal para paseos y sesiones fotográficas.
“En la primera edición recibimos a más de 63.000 personas, y este año se estima la asistencia de aproximadamente 100.000 visitantes”, remarcó la encargada de turismo de la Itaipú Binacional, Diana Centurión.
Datos Clave:
- La Villa Navideña en Alto Paraná, este año se ha situado en el parque lineal de Ciudad del Este.
- El evento se extiende hasta el sábado 21 de diciembre.
- A partir del 22 de diciembre y hasta el 6 de enero, el Parque Lineal permanecerá decorado con motivos navideños, ofreciendo a los visitantes un entorno ideal para paseos y sesiones fotográficas.
- En la primera edición recibió a más de 63.000 personas, y este año se estima la asistencia de aproximadamente 100.000 visitantes
Lea También: Octavio, el joven autista que creo un minibús para pasear a sus vecinitos
Dejanos tu comentario
La modificación de la Ley de Conajzar será analizada en Diputados
La Cámara de Diputados analizará en la próxima sesión ordinaria el proyecto de ley que modifica y amplía la Ley n.° 1016/1997, ‘Que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar’”, conocida como Ley Conajzar. Uno de los planteamientos principales tiene que ver con la integración de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Para conocer mejor la propuesta planteada por el Poder Ejecutivo, el diario La Nación/Nación Media conversó con el presidente de la Conajzar, Carlos Liseras; quien explicó que si bien en el Congreso existen algunas propuestas de modificación de la Ley Conajzar, tanto en el Senado como en Diputados, la que se incluyó con moción de tratamiento de urgencia en la sesión ordinaria de la Cámara Baja es la que remitió hace 15 días el Poder Ejecutivo y que se remitió a Diputados.
Liseras señaló que en la actualidad la Ley Conajzar está un poco desfasada en el tiempo, teniendo en cuenta que con el tiempo y las nuevas tecnologías, que no contempla la ley actual, se está regulando los juegos de azar en la actualidad por medio de decretos y resoluciones, por ejemplo, los juegos en línea, que la Ley n.° 1016/1997 no contempla.
“El mundo va cambiando constantemente, y necesitamos ajustar esta normativa y tener la fortaleza suficiente como ente regulador para cumplir con el papel que nos corresponde y nos compete, y que la ley nos obliga. Por ejemplo, hay mucha explotación clandestina de juegos de azar, lo cual preocupa enormemente, porque está poniendo en riesgo la salud de los menores de edad”, mencionó.
AUMENTO DE LUDÓPATAS
El titular de Conajzar explicó que la preocupación radica en el aumento de personas ludópatas, muchas de las cuales son menores de edad, a causa de los inescrupulosos a quienes no les interesa la salud de los menores de edad y permiten que jueguen, por ejemplo, con las máquinas tragamonedas que a diario se observan en la vía pública en cualquier local comercial.
Aseguró que con las modificaciones que se plantean a la legislación, se podrá combatir de manera más firme este flagelo, ya que la Conajzar podrá contar con la fortaleza suficiente para poder luchar contra la explotación clandestina.
Explicó que actualmente la Conajzar es dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas, y de sancionarse la ley pasará a depender del DNIT, que cuenta con el personal técnico y la estructura necesaria para combatir este problema.
“Es una novedad bastante importante y permitirá que el ente regulador cuente con la infraestructura y el personal necesarios para cumplir con su rol. Uno de sus objetivos principales es proteger la salud y la vida de los menores de edad ante la influencia de la explotación clandestina de los juegos de azar. Además, permitirá que el ente regulador pueda recaudar mucho más, y el dinero que la Conajzar recauda en concepto de canon fiscal se utiliza para sectores vulnerables de nuestro país”, explicó.
DESMONOPOLIZACIÓN DE LOS JUEGOS
El presidente Liseras señaló que otro punto importante que se plantea entre las modificaciones es la desmonopolización de los juegos en todo el país, en lo que respecta a las apuestas deportivas y la Quiniela, ya podrá haber más de una empresa adjudicada en estas modalidades de juegos.
“Esto permitirá dinamizar la economía; también permitirá que la competencia haga que mejoren, porque competirán entre sí. Además, generará fuentes de empleo y permitirá aumentar la recaudación del canon de Conajzar. Estos recursos que recaudamos solventan el presupuesto de la Diben; además, se transfieren recursos a Fonares (Fondo Nacional de Recursos Solidarios) para intervenciones de alta complejidad y alto costo. También se transfieren fondos al Ministerio de Deportes, gobernaciones y municipios”, precisó.
Remarcó que de ahí su importancia de su aprobación y el tratamiento de urgencia, para que pueda tener la sanción respectiva de ser posible este año. “Necesitamos que la Conajzar goce de buena salud, porque el año que viene ya se tiene que llamar a licitación para el juego de modalidad de Quiniela y de aprobarse esta modificación permitirá a más de una empresa acceder a la licencia. De hecho, la Conajzar está recaudando mucho mas con el nuevo gobierno, pero necesitamos recaudar mucho mas, que permitirá estas modificaciones”, concluyó.
Dejanos tu comentario
El que le gana al campeón del mundo festeja como quiere
Las imágenes de los festejos tras la gran victoria de la Albirroja frente a la Albiceleste, última campeona del mundo, colmaron las redes sociales reflejando el sentir de la afición deportiva guaraní, que dio rienda suelta a la alegría en las calles de todo el país.
El microcentro de Asunción fue escenario de caravanas y muestras de euforia ciudadana tras la hazaña del equipo dirigido por el técnico argentino, Gustavo “Lechuga” Alfaro, que le ganó al seleccionado de su país por 2 a 1, con un golazo de chilena de Tonny Sanabria.
La selección guaraní estuvo en desventaja por 6 minutos, para luego reponerse con el gol de Sanabria y posteriormente sellar su victoria con el gol de Alderete, en una memorable noche para la afición deportiva paraguaya, que volvió a ilusionarse con el “cazador de utopías imposibles”.
Lea también: Alfaromanía en Paraguay: “Si Alfaro busca la verdad, la mentira se retira por respeto”
La hazaña del equipo de Alfaro derivó en imágenes inéditas, como el grupo que decidió subir la parrilla a la camioneta y recorrer las calles mientras cocinaba un rico asado; la réplica del gol de chilena de parte de un grupo de amigos, que deliró representando la destreza de Sanabria en plena calle.
Las calles del centro histórico se tiñeron de rojo, blanco y azul hasta las primeras horas de este viernes, como hace mucho no se veía tras un partido de la selección paraguaya.
Mientras que en las redes sociales, explotaron los memes, con cuadros de la obra de arte de Sanabria, el sueño en el laburo tras una noche a puro festejo, la seguridad de Alfaro y el “borrado” de las estrellas de la campeona del mundo.
Le puede interesar: ¡Los hijos de Iturbe ya tienen su foto con el 10 de Argentina!