“Una noche de jazz” se denomina la propuesta que ofrece para hoy el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi), a partir de las 20:30.
La convocatoria que abre una serie de actividades en el marco de los festejos conmemorativos de la fundación de Asunción, estará bajo la dirección del maestro Carlos Cazal, y la orquesta contará con la participación especial de voces del Coro de la Universidad Americana y la big band de los exalumnos del colegio Salesianito. El repertorio a ser desarrollado incluirá clásicos del jazz arreglados magistralmente por el maestro Cazal.
En este marco, subirá también a escena como invitado el Grupo Vocal Cantarte, que aporta su rico repertorio y amplia capacidad interpretativa que se destaca a través de sus arreglos.
Las entradas tienen un costo unitario de G. 50.000 y pueden ser adquiridas a través de tuti.com.py. Organiza Aladín Producciones. Más información al (0992) 888-826.
El repertorio a ser desarrollado incluirá clásicos del jazz arreglados magistralmente por el maestro Cazal.
Dejanos tu comentario
Reverso, la obra teatral que desafía la percepción, llega a Asunción
Después de nueve meses en cartelera del Paseo La Plaza de Buenos Aires y su paso por Uruguay, la obra Reverso llega a Asunción con 4 únicas funciones los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de marzo en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane. Las entradas se encuentran a la venta en Ticketea.
Reverso. ¿Qué es real y qué no?, escrita y dirigida por Matías Feldman, con Carla Peterson, Nico García, Marco Antonio Caponi, Diego Cremonesi, Emilia Claudeville y Juan Isola, revolucionó la escena teatral de Buenos Aires con funciones completamente llenas durante todos los meses en cartelera.
Reverso cuenta la historia de una mujer que pasa una noche con su familia y los exsocios de su Galería de Arte. Cenan, ríen, discuten, comparten recuerdos de aventuras juntos, así como también ocultan sus amores prohibidos. Pero las cosas no son lo que aparentan ser. Lo real se vuelve difuso. Lo que vemos tiene su indefectible reverso. ¿Estaremos en el mundo real o en el mundo virtual?
Lea más: ¡Montecarlo FM te lleva a ver a Oasis en concierto!
Reverso. ¿Qué es real y qué no?, no solo es una obra sobre el metaverso y las nuevas tecnologías, sino que también es una obra acerca de los duelos. Nos habla de cómo vivimos las pérdidas, y en este tiempo que nos toca vivir, el rol de la tecnología como plataforma donde exorcizamos nuestros dolores.
“Es una obra maravillosa, una tragicomedia que está exquisitamente escrita, cuando leí el texto me enamoré de ella porque es impactante, divertida, ágil, tan atrapante que deja al espectador atajado a la butaca viendo lo que sucede”, dijo Nico García.
Sobre el equipo de trabajo, Nico agregó que ya conocía y le gustaba el trabajo de Matías Feldman, el director, así que, trabajar con él le sedujo desde el primer momento. “El elenco es maravilloso y el equipo técnico es muy importante, porque es una obra con una puesta muy grande. Estoy con mucha felicidad y ganas de llenar el teatro; que el público paraguayo pueda disfrutar de esta obra de teatro distinta, de mucha calidad, y que además es fácil de entender, con humor, pero también para pensar”, detalló.
Reverso se presentará con el elenco original el viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de marzo en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi). Las funciones serán el viernes 28 y sábado 29 a las 21:00 y el domingo 30 a las 18:00 y a las 20:30. Las entradas están a la venta a través de Ticketea.
Lea también: Kaese: “Siento que mi voz le queda bien a muchos estilos”
Dejanos tu comentario
Agenda de actividades
Dejanos tu comentario
Sonidos que transforman: OSN y Fundación Florencia se unen para concierto inclusivo
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y la Fundación Florencia se unen para un concierto internacional que se realizará este jueves 26 en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, de Asunción, con entrada libre y gratuita, a partir de las 20:00. Este evento tendrá una característica especial, considerando que gracias a la tecnología, niños y jóvenes hipoacúsicos o sordos podrán acceder al sonido de las obras musicales.
El evento contará con la participación especial de la solista de violín argentina Pilar Policano, reconocida a nivel internacional.
Además de deleitar a la audiencia con una experiencia musical única, esta iniciativa busca educar sobre el acceso al sonido que tienen niños y jóvenes hipoacúsicos o sordos, gracias a la tecnología de hoy en día. La noche también incluirá conmovedores testimonios de una usuaria de implante coclear y de una madre cuya hija también ha podido acceder al sonido a través de la tecnología.
“Este concierto no solo constituye un regalo para nuestros oídos, sino también un espacio para ser testigos del impacto positivo que podemos generar cuando combinamos la música y la tecnología al servicio de la inclusión”, comentó Victoria Sosa, directora de la OSN.
Lea más: Chefs taiwaneses deleitaron con seis platos tradicionales
“Este concierto, que realizaremos en el marco del quinto aniversario de nuestra fundación, refleja el poder transformador del acceso al sonido. A través del trabajo de Fundación Florencia, niños que antes no podían oír ahora pueden disfrutar de algo tan hermoso como la música, y no hay mejor manera de celebrarlo que con la Orquesta Sinfónica Nacional.”, expresó Ernesto Gómez, presidente de la Fundación Florencia.
Fundación Florencia
En la Fundación Florencia se busca apoyar la inclusión y desarrollo de niños y niñas con pérdida auditiva, ayudando a sus familias a crear un empoderamiento que les ofrezca una mejor calidad de vida, enfocando los esfuerzos en la detección temprana, la tecnología y el abordaje de la pérdida auditiva en Paraguay.
En la OSN, se promueven las obras de carácter sinfónico de compositores nacionales y universales desde un enfoque educativo, a través de ciclos de conciertos y presentaciones, en pos de la valoración y el disfrute pleno de los derechos artísticos y culturales, impactando positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos y fomentando el entendimiento intercultural.
Para mayores datos se puede seguir en las redes sociales a: @lasinfonicapy y @fundacionflorencia
Dejanos tu comentario
ArtVita Música presenta el concierto “La Noche Retro Reprise”
ArtVita Música presenta el concierto “La Noche Retro Reprise” este sábado 6 de julio a las 20:00, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane. Este concierto reprise se lleva a cabo luego de la exitosa primera presentación el pasado 6 de abril, en un evento que llegó a agotar localidades en el mencionado teatro.
La Noche Retro es un concierto sinfónico coral presentado por el Coro y Coro de Niños ArtVita y la participación de los solistas invitados Andrea Valobra y Víctor Fleitas, acompañados por la Banda ArtVita y el elenco de bailarines de Dance Club Paraguay.
El espectáculo propone un viaje al pasado con los mejores temas de los años dorados de la música popular: las décadas del 70 y 80. El Teatro Municipal vibrará al son de clásicos como Dancing Queen, I Wanna Dance With Somebody, Y.M.C.A., Eye Of The Tiger y muchas canciones más, interpretadas en emocionantes arreglos para coro a cuatro voces y versiones de los solistas invitados.
La premisa del concierto es ofrecer una velada llena de energía, buena música, baile y mucha diversión, recordando la época retro, para disfrutar con amigos y familia de un espectáculo inolvidable.
Te puede interesar: Acusan a Julia Robert de tocar de más al novio de Taylor Swift
“Estamos muy entusiasmados de poder presentar nuevamente este concierto, ya que recibimos comentarios muy positivos por parte del público, que quedó con muchas ganas de seguir disfrutando luego de la primera presentación”, comentó José Benítez, director artístico de ArtVita Música y del Coro ArtVita.
“Este concierto es una propuesta única dentro de la cartelera artística en Asunción, ya que presentamos un coro profesional en vivo y solistas de la talla de Andrea Valobra y Víctor Fleitas en un concierto con un tremendo despliegue audiovisual de luces, coreografías y música, en colaboración con más de 50 artistas en escena”, mencionó el director.
Este evento se suma a las destacadas producciones musicales previas de ArtVita Música, como el Tributo Sinfónico Coral a Queen realizado con la participación de la Orquesta Sinfónica de Fdo. de la Mora el año pasado en 3 funciones, concierto que llegó a agotar todas las localidades del Teatro Municipal de Asunción en preventa.
Asimismo, el Coro ArtVita participó del concierto “Una Sinfónica Navidad” con la Orquesta Sinfónica Nacional el pasado diciembre, también en el Ignacio A. Pane, además de la producción de la ópera Suor Angelica de Giacomo Puccini los días 8 y 9 de septiembre del año 2023.
“Desde las producciones de ArtVita Música siempre buscamos ofrecer conciertos de la más alta calidad artística y musical, que se ve reflejado en la recepción positiva por parte del público”, recalcó Benítez.
Las entradas para el concierto están disponibles en la plataforma Tuti en el sitio tuti.com.py. Las entradas son generales y tienen un costo de G. 120.000. “Siempre recomendamos que puedan comprar las entradas con anticipación, porque hay mucha demanda y en el día del evento suelen haber sectores agotados”, concluyó.
Lea también: “No criticar”: Lari Riquelme aclaró el motivo de su cambio físico
Datos claves
- El exitoso concierto presentado el pasado abril vuelve a las tablas del Teatro Municipal de Asunción este sábado 6 de julio a las 20:00.
- La Noche Retro propone un espectáculo musical emocionante con la participación del Coro y Coro de Niños ArtVita, junto a Andrea Valobra y Víctor Fleitas como solistas invitados.
- Las canciones más icónicas de las décadas 70 y 80 serán la temática de este concierto sinfónico coral, presentando músicas de ABBA, Bee Gees, Michael Jackson y muchos más.