En la zona de su estación de tren, Ypacaraí convoca a celebrar mañana, domingo, una gran fiesta de San Juan a lo yma. Se trata del primer evento de La Movida del Tren, un movimiento comunitario cultural-turístico formado para dar un mayor dinamismo al centro histórico de la ciudad, a través de distintas actividades que promuevan el arte y la cultura.
El gran festejo popular se desarrollará de 12:00 a 22:00, con entrada libre y gratuita; habrá una gran variedad de comidas típicas, juegos tradicionales, feria de emprendedores, exposición de autos antiguos y muchas atracciones más para chicos y grandes. La jornada será animada con números artísticos, destacándose en la cartelera la estelar presentación de la reconocida banda local Bohemia Urbana.
LOCOMOTORA 60
Como acto principal de la fiesta se anuncia la puesta en funcionamiento de la Locomotora 60 “El Inglés”. Esta máquina de 110 años formaba parte de una serie de locomotoras que se habían solicitado a la North British Locomotive Company, la empresa fabricante. Este grupo de máquinas llegó al país en 1911, y alguna que otra en 1912, porque ese año del centenario de la Independencia del Paraguay (1811 – 1911) el sistema ferroviario iba a sufrir algunas modificaciones.
La Movida del Tren tendrá un evento por mes hasta noviembre de este año; las actividades serán publicadas en las páginas oficiales de todas las redes sociales. Este proyecto es del Centro Cultural Casa de Anel, con el apoyo de Fondos de Cultura 2024 de la Secretaría Nacional de Cultura. Más información en @lamovidadeltren y casadeanel@gmail.com
Dejanos tu comentario
Diputada deja a Payo Cubas para sumarse al equipo de Prieto: “Fuimos abandonados”
El Partido Cruzada Nacional, encabezado por Paraguayo “Payo” Cubas, sigue sumando fugas en el ámbito del Congreso Nacional tras haberse posicionado en las últimas elecciones generales del 2023 como la tercera fuerza política, desplazando totalmente al Frente Guasu (FG).
En una conferencia de prensa la diputada del departamento Central Leidy Galeano anunció este lunes su salida de la nucleación opositora con la finalidad de sumarse al movimiento Yo Creo, liderado por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto. “Fuimos abandonados desde el momento en que ingresamos a la cámara”, indicó.
“Yo no quiero hablar de lo malo, quiero pasar la página a lo bueno. Queremos hacer muchas cosas de forma conjunta, cada uno tiene un potencial increíble. A mis electores les digo que mis valores e ideales no van a comprarse, venderse. Con el movimiento Yo Creo tenemos un norte que son las elecciones municipales y presidenciales y Cruzada Nacional no lo tiene”, dijo la legisladora.
Argumentó que su salida de la agrupación se concretó tras ser “exiliada” por el polémico dirigente esteño y excandidato a presidente de la República. Galeano argumentó que en diversas ocasiones buscó sin éxito establecer un acercamiento con Paraguayo Cubas.
“El partido decayó bastante, no sé si por las incompetencias de su presidente. Prácticamente yo fui exiliada del partido sin qué ni para qué. Intenté tener una comunicación con Payo Cubas, pero esto no se dio”, manifestó la parlamentaria.
Leé también: Alliana retruca la campaña de desprestigio de Abc: “Vamos a medirnos con la misma vara”
Galeano detalló que uno de los momentos recientes en busca de entablar un diálogo con Cubas fue la pasada convención de Cruzada Nacional. “Fui hasta el lugar, pero no resultó como yo quería, se me prohibió la entrada, todo esto generó un distanciamiento entre nosotros. Es muy doloroso el proceso, fuimos abandonados desde el momento en que ingresamos a la cámara, no tuvimos apertura con el presidente ni la directiva del partido”, lamentó.
Anteriormente, los diputados Jatar “Oso” Fernández y Miguel Martínez habían anunciado su salida de la nucleación política, mientras que en la Cámara de Senadores se produjo la fuga de Zenaida Delgado, Norma Aquino, Javier “Chaqueñito” Vera y José Oviedo.
Dejanos tu comentario
Equipo político de Prieto aún no define si acudirá a cumbre convocada por Payo
“Este no es el único intento articulador de la oposición”, dijo el senador José Oviedo con relación a la cumbre de poderes impulsada por el titular del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, para reunir a todos los partidos y movimientos del bloque opositor con miras a las elecciones municipales previstas para el 2026.
Oviedo manifestó que desde el movimiento Yo Creo, presidido por el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aún no definió si asistirá a la convocatoria prevista para el domingo 6 de abril. “Al interior de nuestra organización no hemos debatido lo suficiente. Hice la consulta al equipo político (si asistirán o no a la cumbre de oposición), pero todavía no me respondieron”, manifestó el senador José Oviedo al diario La Nación/Nación Media.
El parlamentario detalló que en la oposición ya se encuentran instaladas un total de 14 mesas de diálogo conformadas por diferentes movimientos y partidos políticos con el principal objetivo de zanjar la división generada tras el fracaso de la Concertación Nacional en las elecciones presidenciales del 2023.
No obstante, Oviedo argumentó: “Nosotros somos abiertos al diálogo, participamos donde nos invitan, somos bastantes conscientes de que si no le unificamos a la oposición no le ganaremos al Partido Colorado”. La postura que tomará Prieto entorno a la convocatoria se vuelve una interrogante, teniendo en cuenta los constantes ataques políticos y descalificativos recibidos por parte del polémico dirigente esteño y excandidato a mandatario.
En su momento, Cubas había calificado al jefe comunal como “un idiota” tras reclamarle la falta de agradecimiento por haber recibido su apoyo político en su pretensión de pujar por el sillón de López en el 2028. “Miguel Prieto sin Cruzada Nacional está muerto”, había sentenciado tras romper las negociaciones en torno a la posibilidad de liderar juntos una concertación con el fin de enfrentar al Partido Colorado.
Incluso, ambos dirigentes políticos habían acordado, en abril del 2024, medir fuerzas en los próximos comicios municipales como aspirantes a concejales de Ciudad del Este, que serviría como un filtro para elegir al candidato presidencial del 2028.
Te puede interesar: PLRA apelará a los jóvenes para pugnar espacios de poder en el 2026
Dejanos tu comentario
Nuevo Liberalismo se inscribe como movimiento con miras a próximas internas
El movimiento Nuevo Liberalismo, encabezado por el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, presentó ante el Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la inscripción como movimiento con miras a participar de las próximas elecciones internas partidarias, previstas para el 17 de agosto de este año.
“El Nuevo Liberalismo presentó la inscripción del movimiento, respetando los procesos del Tribunal Electoral Independiente, para participar en las elecciones internas para autoridades partidarias del próximo 17 de agosto de 2025″, informó el bloque a través de sus redes sociales, adjuntando la nota donde se detalla sobre la conformación que tendrá bloque.
Lea también: Senado rechaza pedido de desafuero por querella sobre calumnia contra Colym Soroka
El movimiento fue creado el pasado 7 de junio de 2024 y desea participar en lo que serían sus primeras elecciones, donde se renovarán al presidente, vicepresidentes, miembros del Directorio y titulares de comités del Partido Liberal y para lo cual, Nuevo Liberalismo presentará candidaturas, teniendo en cuenta que fue el principal impulsor del adelantamiento de las elecciones.
Mediante este documento también se designó a los apoderados, siendo los titulares los abogados Cristian González López y María Gabriela Jovellanos Ramos, mientras que el apoderado suplente es Claudio Epifanio Torres López. Asimismo, fue designada como administradora del movimiento a Mirian Celeste Medina Aguilera.
Dejanos tu comentario
Yo Creo inicia trámites para convertirse en partido para el 2026
El senador José Oviedo confirmó que el movimiento Yo Creo inició con el trabajo correspondiente a modo de convertirse en un partido. El legislador manifestó que están esperanzados en poder reunir la cantidad de afiliaciones necesarias para encarar las elecciones municipales del 2026 como una institución partidaria.
“Estamos en proceso de convertirnos en partido, estamos empezando a hacer afiliaciones, creemos que en poco tiempo vamos a completar la cantidad de más de 15.000 afiliados que necesitamos y vamos a convertirnos en partido y a lo mejor, vamos a ir como partido en el 2026″, expresó Oviedo, exintegrante de Cruzada Nacional.
El parlamentario indicó que se trazaron este objetivo y que de no poder reunir la cantidad de afiliaciones necesarias, los comicios del 2026 se enfrentarán nuevamente como un movimiento. No obstante, señaló que el escenario ideal es que ya se puedan oficializar como partido.
Lea también: Peña se reunió en Washington con el presidente del Banco Mundial
“Un movimiento implica casi el mismo esfuerzo que crear un partido y no queremos que sea doble un trabajo construir un movimiento y para el 2028 un partido. Para un movimiento se requieren firmas y para el partido afiliaciones, es más estructurado el proceso con una hoja de afiliación y un compromiso”, detalló a la 1020 AM.
Oviedo aclaró que este proceso recién está en una etapa incipiente y que desconoce el número total de afiliaciones a las que se han llegado en Ciudad del Este y otros puntos del país, sin embargo, están muy confiados en que podrán llegar a la cantidad necesaria de adherentes a Yo Creo.
El presidente del actual movimiento es Francisco Arrúa, excandidato a la Cámara de Senadores. El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y el actual senador Rubén Velázquez son otros de los referentes más importantes con que cuenta actualmente esta agrupación que busca consolidarse como partido.