Junio es sinónimo de San Juan, de comidas típicas, de diversión... Las celebraciones en torno a esta festividad tan arraigada a nuestra cultura están a la orden del día en todo el territorio nacional, conjugando tradiciones, creencia popular, gastronomía típica y folclore. En este contexto, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) ha habilitado un espacio online https://sanjuan.senatur.net/ para que las instituciones o grupos de todo el país puedan promocionar sus fiestas sanjuaninas, promoviendo nuestras tradiciones y el turismo interno. En este espacio, algunos de los festejos que están previstos en el calendario para hoy y los próximos días.

EN LAMBARÉ

La parroquia Nuestra Señora Santa María de La Merced de la ciudad de Lambaré también será escenario hoy de un festejo popular de San Juan, un evento que arrancará a las 17:00, en avenida La Burrerita y Ayala Velázquez. Se prevén comidas tradicionales de nuestra cocina y juegos tradicionales como carrera vosa, toro candil, paila jeheréi, kambuchi jejoka, kure ñembohuguái, pelota tata, tatapÿi ári jehasa, yvyrasÿi, Judas kái, entre otros, además del divertido casamiento koygua y pruebera. La concurrencia podrá disfrutar de un festival artístico con danza, canto y la participación de los niños de la escuela Papa Francisco.

PARROQUIA SAN RAFAEL

Esta noche, desde las 19:00, la parroquia San Rafael (Cruz del Chaco 1690 casi Alfredo Seiferheld, barrio Tembetary) espera a todos sus feligreses, vecinos y amigos a vivir un divertido festejo de San Juan. El evento no solo será para promover nuestras tradiciones sino que también tiene un propósito solidario pues lo recaudado se destinará a cubrir los gastos de salud del padre Aldo Trento, figura emblemática de la parroquia, quien ha dedicado gran parte de su vida a cuidar a enfermos y desvalidos. En el tinglado de la parroquia habrá puestos de deliciosas comidas típicas, show artístico y muchas atracciones más para compartir en familia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

COLEGIO FRANCÉS

En su sede de Enrique Solano López 1139 entre Concordia y Florida del barrio Jara, el Colegio Internacional Francés “Marcel Pagnol” de Asunción realizará hoy su fiesta de San Juan. La invitación para disfrutar de las tradiciones paraguayas es para las 18:00 con un despliegue de stands donde se ofertarán todas las variedades de comidas típicas como pastel mandi’o, mbeju, chicharõ trenzado, payaguá mascada, chipa kavure o chipa asador, sopa paraguaya, y las clásicas comidas rápidas. Los talentos del colegio ofrecerán un show artístico con invitados especiales. Los organizadores han previsto divertidos juegos tradicionales de San Juan y de kermesse con atractivos premios para los ganadores.

UNIVERSIDAD AMERICANA

Organizada por los centros de estudiantes, la gran fiesta de San Juan de la Universidad Americana está prevista para el miércoles 19, desde las 18:00, en avenida Brasilia y Concordia. Se propone vivir una noche deliciosa y divertida con la gran variedad de comidas y juegos que prevén ofrecer al público. Habrá mbeju, chipa guasu, chicharõ trenzado, butifarra, sopa paraguaya, chipa, chipa so’o, chipa cuatro queso, costilla grill y mucho más. En cuanto a las bebidas: cocido negro, cocido con leche, café, fantuvi, sangría, caipiriña, fernet, frutos rojos, etc. Los jóvenes estudiantes están organizando entretenimientos como botella con argolla, radio so’o, cartita anónima, cárcel, lucha de la cuerda, toro mecánico y juegos con diseño gráfico. No faltarán la pruebera y un jocoso casamiento koygua. Más informes, en el (0986) 200-980.


Déjanos tus comentarios en Voiz