En el día de su fiesta nacional, mañana domingo 2 de junio, Italia será motivo de un gran evento cultural con muchas atracciones, feria gastronómica, espectáculos artísticos y exposiciones de arte, en la emblemática plaza Italia. Será de 11:00 a 18:00.

De la mano de la Emba­jada de Italia en Para­guay, la Sociedad Dante Alighieri, la Cámara de Comercio Italo-Paraguaya, y el COM.IT.ES. Py, con el apoyo de la Municipalidad de Asun­ción y el Departamento de Cul­tura y Turismo, este domingo 2 de junio se podrá disfrutar un evento muy especial en torno a la gran riqueza cultural de Ita­lia que mañana conmemora su día patrio.

La celebración lleva por nom­bre “Festa in piazza” (Fiesta en la plaza”) porque tendrá lugar en la emblemática plaza Ita­lia, en las calles Ygatymí y 14 de Mayo. De 11:00 a 18:00 este sitio icónico de la ciudad de Asunción albergará una gran feria gastronómica matizada con espectáculos artísticos y exposiciones de arte al que se podrá acceder donando ali­mentos no perecederos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Este evento ya lo veníamos realizando años anteriores, pero se suspendió durante la pandemia. El año pasado reto­mamos con más fuerza la acti­vidad, pero ya con el nombre de ‘Festa in piazza’. Esta sería la segunda edición con esta deno­minación y es en homenaje al día de la República de Italia”, explica a La Nación del Finde Fátima Fariña, integrante de la Sociedad Dante Alighieri y coordinadora cultural del evento.

Más de 40 stands de comidas italianas y de productos relacionados con el país se desplegarán en la plaza Italia y calles laterales

MÁS DE 40 STANDS

“En la plaza Italia realiza­mos una feria gastronómica muy grande de la que parti­cipan todas las asociaciones italianas en el Paraguay, res­taurantes y locales gastronómicos italianos. En esta oca­sión, contaremos con más de cuarenta stands de comidas y productos relacionados con Italia que se instalarán en la plaza y en las calles latera­les”, señala.

“Habrá números artísticos ita­lianos y paraguayos, vamos a contar con la presencia de un cantante napolitano tam­bién, y este año nos acompa­ñará, directamente desde la toscana italiana, un afamado grupo de sbandieratori que hace un show muy lindo con banderas pintadas a mano y tambores”, destaca Fariña.

En efecto, a la celebración se sumarán el tenor italiano Gae­tano Assalto, la Bandalisa y Banda de Músicos de la Scuola Dante Alighieri, Bandalisa del Colegio Italiano Santo Tomás de Pilar, el elenco de danza de Anga Rory, el coro de la Escuela de Canto “Sofía Mendoza” del IMA (Instituto Municipal de Arte), Lilian Doldán y elenco.

Asociaciones que representan a diferentes regiones de Italia en Paraguay estarán presentes con variados productos

ASOCIACIONES

Entre las muchas agrupaciones de italianos residentes en Paraguay confirmaron su pre­sencia con variadas especia­lidades gastronómicas el Cír­culo Trentino del Paraguay, Unione Familias Trentinas del Paraguay, Unione Siciliana, Asociación de Lucanos (Basili­cata), Asociación de la Región de Emilia Romagna, Sociedad Italiana Di Muttuo Soccorso, Asociación de Campanos del Paraguay y la Asociación de Abbruzzo.

Además de celebrar la cul­tura italiana, este evento tiene un objetivo solidario por lo que la entrada consis­tirá en alimentos no perece­deros que serán destinados a fundaciones que activan en favor con los sectores más vulnerables de la socie­dad como la Fundación San Rafael, Fundación Unidos por Cristo y Centro Educa­tivo Padre Domingo Masi de Cerrito, Chaco.

La entrada consistirá en alimentos no perecederos que serán destinados a fundaciones que activan en favor de los sectores más vulnerables de la sociedad.

ESPECTÁCULO MEDIEVAL

Como principal atracción de la “Fiesta in piazza” se contará con la presencia del grupo internacio­nal Sbandieratori di Sansepolcro (Abanderados de Sansepolcro) de la región de la Toscana de Ita­lia, muy afamado por sus coreo­grafías y acrobacias con ban­deras pintadas a mano. Son 13 artistas que al son de tambores, trompetas y clarinetes simulan luchas medievales. Se trata de la segunda venida de esta agrupa­ción que hace diez años cautivó a los paraguayos con su original performance.

Esta escuadra de abandera­dos fue formada en 1953 por la Società dei Balestrieri (Socie­dad de Ballesteros), porta­dora de la secular tradición del Palio della Balestra (Palio de la Ballesta) que decidió redes­cubrir esta antigua forma de espectáculo. Los Sbandieratori di Sansepolcro o Abandera­dos de Sansepolcro, el primer grupo fundado en Italia, son el más antiguo de los grupos que realizan actividades similares.

Déjanos tus comentarios en Voiz