El próximo domingo 28 de abril, a partir de las 18:00, el Ballet Clásico y Moderno Municipal, bajo la dirección artística de Miguel Bonnin, presentará una Gala de Ballet en conmemoración por el Día Internacional de la Danza, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi).
En esta ocasión, se presentarán extractos de importantes obras de ballet de su repertorio como “Don Quijote”, “Hada de la muñeca”, “Cellísimo”, “Emociones”, “Diana y Acteón”, “Harlequinade”, “Fraternidad” de creación conjunta y las creaciones “Inherencia guaraní” de Ángel Ovelar, “Recuerdos de Ypacaraí”, de Robson Maia.
La puesta contará con las primeras figuras de la compañía como Abel Rivarola, Cristina Báez, Pamela Giménez, Macarena Vallejo, Juan José Núñez, Ricardo Riveros, Sofía Schittner, Gianinna Fernández y otros. Esta Gala cuenta con la producción general de la Asociación de Amigos del Ballet.
La entrada tiene un costo de G. 35.000 y podrá ser adquirida por Red UTS y por venta directa. Para más informes contactar al (0975) 555-209.
En esta ocasión, se presentarán extractos de importantes obras de ballet de su repertorio como “Don Quijote”, “Hada de la muñeca”, “Cellísimo”, “Emociones”, “Diana y Acteón”, “Harlequinade”.
Dejanos tu comentario
El papa sufrió hoy dos nuevos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, reporta el Vaticano
Aunque el papa Francisco sigue luchando por recobrar su salud, las noticias que llegan desde el Vaticano no son muy alentadoras puesto que informan que “el papa Francisco ha vuelto a sufrir dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda y ha vuelto a tener que ser conectado a la ventilación mecánica no invasiva”, según se hace eco el medio argentino Infobae.
“En el día de hoy, el Santo Padre ha presentado dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consecuente broncoespasmo”, reza el último informe difundido por el Vaticano.
A continuación indica que “Francisco sigue lúcido y orientado, pero los médicos siguen manteniendo el pronóstico reservado, lo que quiere decir que consideran que no está fuera de peligro.
Agrega que el broncoespasmo que ha sufrido Jorge Bergoglio ha tenido que ser tratado con dos broncoscopias con las que se le han aspirado “abundantes secreciones”.
Buena noche previa
Anteriormente, el medio destacó que el papa Francisco “ha descansado bien toda la noche”, conforme ha informado este lunes la oficina de prensa el Vaticano, mientras que sigue “estable” y no había necesitado ventilación mecánica.
“Durante la pasada jornada, en su cuenta oficial de X publicó un mensaje de agradecimiento dirigido a todos los feligreses. “Quisiera agradeceros vuestras oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de tantos fieles de tantas partes del mundo. Siento todo vuestro afecto y cercanía y, en este momento particular, me siento “llevado” y sostenido por todo el Pueblo de Dios”, expresó Jorge Bergoglio.
Dejanos tu comentario
Con gran expectativa inicia la gala de premiación de los Héroes en su edición 2025
La cita para reconocer a los héroes del Paraguay que luchan cada día por hacer de nuestro país un lugar mejor ya ha arrancado y puede ser seguida de manera exclusiva a través de Canal GEN en una transmisión directa con la conducción de Alejandro Rojas.
Los verdaderos héroes están entre nosotros y cada día nos regalan la ilusión de ver un nuevo Paraguay. Es por eso que la organización del evento Héroes realiza de manera anual esta gala en la que la ciudadanía tiene la oportunidad de conocer a los paraguayos que se destacan en la actualidad en diferentes ámbitos, exteriorizando su trabajo y dedicación tanto a nivel nacional como internacional.
El evento se realiza en coincidencia con la conmemoración de una fecha de suma relevancia: el Día Nacional de los Héroes, en el que se recuerda la muerte del Mariscal Francisco Solano López y también se rinde tributo a todos los baluartes de nuestra historia.
Podés Leer: El primer fin de semana largo llega con el Día de los Héroes
La premiación se realiza en las siguientes siete categorías:
- Héroe Popular
- Héroe Deportivo
- Héroe Civil
- Héroe de la Amistad
- Héroe Joven
- Héroe Insignia
- Héroe del Año
En este espacio se busca dar a conocer las historias de vida de los galardonados, destacando su contribución al desarrollo y al bienestar de nuestra sociedad.
Con la firme creencia de que el pueblo paraguayo siempre se ha caracterizado por su fortaleza y la gran inspiración que recibe de sus héroes y figuras destacadas a lo largo de la historia, desde Héroes se busca fomentar un espacio en el que cada vez más ciudadanos jóvenes puedan inspirarse con las buenas acciones de otros paraguayos que creen en la valentía de seguir adelante siempre en busca de algo mejor.
Reconocidos en el 2024
En la edición de Héroes 2024 fueron reconocidos en la categoría “Héroes del Año” los combatientes de la Operación Veneratio; el premio “Héroe Deportivo”, fue para el futbolista de Libertad e histórico de la Selección Paraguaya, Óscar “Tacuara” Cardozo; la distinción de “Héroe Joven” fue para Ever Vera, un apasionado por el arte y la confección de prendas con estilo nativo.
El doctor Eduardo Pío Alfieri, exdirector del Hospital Pediátrico Acosta Ñu, fue distinguido como “Héroe Civil”; por su entrega y compromiso con mantener vivo el arte, el reconocimiento de “Héroe Popular” fue para el artista plástico “Koki” Ruiz; el reconocimiento como “Héroe Insignia” fue para el exdirigente deportivo Osvaldo Domínguez Dibb y la categoría “Héroe de la Amistad” fue para Sonnia Carissimo, por su valioso compromiso con la sociedad acompañando la fundación de la Asociación Síndrome Williams en Paraguay.
En este momento, a través de canal GEN, la gala revela el nombre de los ganadores de cada categoría en la premiación de Héroes.
Lea También: El Lector lanza a nivel país el programa “Un pacto con la lectura”
Dejanos tu comentario
UNico’s Ballet prepara puesta modernizada de “El cascanueces”
En su segunda puesta en el año, UNico’s Ballet cierra el año 2024 presentando la obra “El cascanueces” en una versión única y modernizada sobre el clásico del compositor ruso Piotr Ilich Chaikovski, con tres funciones en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo, Asunción). Las fechas son lunes 23, jueves 26 y viernes 27 de diciembre, a las 19:00. El Lote 2 de las entradas cuesta G. 80.000.
El espectáculo es recreado y dirigido por el bailarín Nicolás Joaquín Moreno Cibils, el cual es graduado del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y del Ellison Ballet School de Nueva York. Formó parte del Sarasota Ballet como bailarín solista y participó de la gira mundial del Ballet de San Petersburgo.
UNico’s Ballet nace en el 2021, y, como compañía de ballet se encarga de traer al público paraguayo el verdadero significado del “arte 100 % nacional”. Para culminar el año estarán presentando un excelente show, dedicado a todo tipo de público, con un ambiente navideño y una sorpresa nunca antes vista en Paraguay, “El mercadillo de Navidad”, que, con ello, buscan transmitir ese espíritu y tradición navideña.
Lea más: Museo del Barro inaugura dos muestras colectivas
La propuesta de “El cascanueces” consiste en una “reimaginación” del ballet clásico hecho por el compositor Chaikovski, una obra de las más importantes y reconocidas a nivel internacional. La recreación de ella consiste en utilizar elementos innovadores como los efectos especiales, acrobacias, moda, entre otros; sin dejar de lado la relevancia cultural y el respeto por la notable evocación a la magia mezclada con la fantasía infantil y navideña.
Este proyecto fue adjudicado por el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) con la promesa de ser una experiencia cautivadora y enriquecedora para toda la familia. Poder realizar esta obra da la oportunidad a un inmenso número de artistas nacionales y nuevos talentos a través de la incorporación por primera vez en un escenario y, asimismo, a la primera experiencia de un show realmente único.
Lea también: El próximo 21 y 22 de diciembre será la feria de artesanía SoMOs 2024
Dejanos tu comentario
Nueva falsa amenaza de bomba en Palacio de Justicia
Ante una llamada realizada a las 09: 30 al sistema 911 de la Policía Nacional alertando que en una hora explotaría un artefacto en la sede del Poder Judicial de Sajonia, se movilizó a todas las autoridades policiales así como la seguridad interna del recinto.
Debido a la amenaza se procedió a la inmediata evacuación de todas las personas que estaban en el edificio judicial que consta de dos torres de 11 pisos cada una. Al momento de evacuar a los usuarios de justicia se presume que dentro había más de 10 mil personas.
Los agentes especiales de la FOPE realizaron una revisión completa por cada secretaría, despachos y oficinas administrativas de la sede judicial que tardo caso 3 horas y luego se confirmó que no se había encontrado ningún explosivo.
Te puede interesar: Desmantelan focos de distribución de drogas en Central
El comisario general Juan Agüero señaló que “una vez culminado el procedimiento, los explosivistas de la Policía Especializada no hallaron indicio alguno de una bomba, por lo que alrededor de las 11:10 se permitió nuevamente el acceso a la sede judicial”.
Ahora el Ministerio Público tendrá que investigar el caso, atendiendo que ha movilizado a todas las autoridades policiales y judiciales. Del mismo modo, esta es la cuarta amenaza de bomba que se genera este año en el Poder Judicial.
Podes leer: Hermana del futbolista Juan Iturbe protagonizó accidente y dio positivo al alcotest