Esta noche se abre el sambódromo en la Perla del Sur para inaugurar la temporada de carnaval en la ciudad de Encarnación, la cita más importante del país en este género, este año bajo la organización del Club de Clubes.
En la presente edición competirán las asociaciones locales tradicionales en categorías como musa, reina, banda de música, entre otras.
En esta primera noche se presentará la agrupación nacional de cumbia Los Meketrefes, que ofrecerá un gran concierto.
Las siguientes fechas de celebración serán los sábados 27 de enero, 7 y 10 de febrero, y las entradas están a la venta a través de la Red UTS.
La historia del Carnaval de Encarnación se remonta a hace más de 100 años, de la mano de inmigrantes y portuarios de la ciudad. Entre la década del 80 y el 90 la festividad marcó un hito de convocatoria nacional, para que finalmente pueda posicionarse como el carnaval más importante del país.
Dejanos tu comentario
El Carnaval Encarnaceno 2025 marcó un récord de 58.000 asistentes
El Carnaval Encarnaceno 2025 se despidió el sábado 15 de febrero con 17.000 asistentes, para dar una concurrencia total de 58.000 personas durante sus cuatro fechas, estableciendo una cifra récord para el evento. Durante la jornada final, la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), otorgó a esta centenaria fiesta el sello de Marca País, en un acto en el sambódromo del Centro Cívico Municipal “Betty y Mario Pérez” de Encarnación, encabezada por el viceministro Javier Viveros y los organizadores del Club de Clubes.
En la edición anterior del 2024, los organizaciones estimaron poco más de 50.000 asistentes. Este año, del total de los asistentes durante los cuatro sábados, 25 de enero, 1, 8 y 15 de febrero, se detalla que el 30 % eran turistas extranjeros, mientras que el 70 % restante fueron paraguayos que apostaron al turismo interno, según un reporte de la corresponsal Rocío Gómez en el programa “Arriba hoy”, emitido este lunes por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
En esta edición compitieron los clubes Sacachispas (“África, de tribus salvajes”), Radioparque (“Bronco, dejando huellas”), Pettirossi (“Alejandría, la perla del Mediterráneo”), Atlético San Juan (“Misión espacial”), Universal (“Noche de deseos”), Nacional (“Vibras de villanos”) y 22 de Septiembre (“Vencer o morir”); y, en la última fecha, se sumó como invitada a la comparsa Uganda de Uruguay. Además de las figuras oficiales de la edición 2024, la Reina del Carnaval, Ángeles Báez; la Reina del Corso, Viviana Acuña; y el Rey Momo, Billy Gervasio.
Lea también: Paraguay apunta a ser el nuevo jugador del “triángulo del litio” en Sudamérica
El libro “Historia del Carnaval Encarnaceno” (2014), del periodista Julio Sotelo, refiere que la historia de este evento se remonta hasta el año 1906, cuando el Centro Social inaugura los Corsos Florales. Luego, entre 1941-1975 evoluciona con carrozas y comparsas. Su consolidación trascurre entre 1982-1994 con el primer sambódromo oficial sobre la avenida Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia. Hasta que la pista actual se concreta con su inauguración el 21 de enero de 2014, y trasciende como espectáculo de atractivo internacional, luego de la pausa que significó la pandemia por el covid-19.
Según un estudio realizado en el 2024 por la Universidad Nacional de Itapúa, el Carnaval Encarnaceno generó un movimiento económico de USD 16 millones durante los cuatro fines de semana que se desarrollaron durante el año pasado, abarcando la estimación de gastos por valor de 30.000 millones cada semana, en sectores como la hotelería y la gastronomía.
El reconocimiento de la Marca País es una estrategia de competitividad internacional para capitalizar la reputación del país ante mercados internaciones en tres dimensiones, a saber, el turismo, las exportaciones y la inversión extranjera directa. La distinción para el Carnaval Encarnaceno ocurre en plenos preparativos del WRC Rally del Paraguay 2025, que pondrá al departamento de Itapúa en el mapa del deporte motor internacional, en agosto próximo.
También te puede interesar: Economista descarta “tendencia de preocupación” en la inflación de enero
Dejanos tu comentario
Carnaval de Encarnación cerró con una participación histórica
El sábado último, la capital del verano vibró en una noche llena de color, brillo, alegría y música durante el cierre de la edición 2025 del carnaval encarnaceno. El evento contó además con el atractivo adicional de que se realizó el lanzamiento oficial del Rally Mundial, del cual también será sede el departamento de Itapúa.
Esta última noche de fiesta fue calificada como histórica por los organizadores del evento veraniego debido a que más de 16.000 personas habrían acudido al cierre del carnaval, alcanzando la participación de un aproximado de 60.000 personas durante todo el evento, que mantuvo el ritmo cuatro fines de semana consecutivos.
Las autoridades locales estiman que, como resultado del carnaval, habría ingresado un promedio de 4 millones de dólares cada fin de semana, destacando además las oportunidades de trabajo para los habitantes y la ocupación total de hoteles y centros gastronómicos de la zona.
“Estamos viendo una edición del carnaval sin precedentes, exitosa, y esto hace que se consolide nuestra condición de capital nacional del carnaval”, comentó Eduardo Florentín, presidente del Club de Clubes, organizador del carnaval, en conversación con la corresponsal de Nación Media Rocío Gómez.
MIL ARTISTAS
Para esta edición se presentaron más de 1.000 artistas nacionales, los cuales se lucieron con sus diferentes alegorías, además de la presencia especial de la comparsa uruguaya Uganda como agrupación internacional invitada.
Tanto las reinas de los diferentes clubes como los encargados de diseñar las presentaciones comentaron que la edición 2025 del carnaval encarnaceno se convirtió también en una de las más reñidas en materia de competencias, tanto por puestos de reinados como en presentaciones alegóricas. Durante esta última noche de fiesta también se contó con la presencia de Tiríka y los rookies de Asu2025 Tito y Tika, además de que el Club de Clubes recibió la Marca País por parte de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), y se realizó la entrega de reconocimientos a personas destacadas dentro de la historia del carnaval encarnaceno.
Dejanos tu comentario
Reina bailó con la fotografía de su abuela en los corsos encarnacenos
La Reina del Club 22 de Septiembre, Nayeli Ayelen Quiñónez, sorprendió en los corsos encarnacenos, tras danzar con la fotografía de su abuela. Este fin de semana último, la artista decidió sambar alzando una imagen de su difunta abuelita y se llevó los aplausos y la admiración de los fanáticos de Carnaval.
Quiñónez compartió parte de lo que fue su paso por los corsos con la imagen de su abuela, vía Instagram. “Desde que empezó todo esto te pedí que no me sueltes, que me sostengas y contengas cuando lo necesito, desde entonces te siento cerca mío, cada día más cerca, me encantaría tanto que estés acá viviendo a mi lado esto”, escribió la bailarina.
En la publicación, la reina vaticinó que ganará el carnaval en nombre de su abuela. “Así como vos luchaste hasta tu último suspiro, lo estoy haciendo, esta batalla la iniciamos juntas y yo sé que me vas a ayudar a vencer. Que el mundo sepa que mi reina nunca me deja sola. Sonríeme siempre, porque así yo te recuerdo Ña Noemí, coqueta, alegre y feliz, Te amo hasta la eternidad”,
Te puede interesar: Verdura, el gato que conmocionó a los fanáticos de Gaby Ovelar
Este emotivo post sumó varias reacciones en línea: “Qué hermoso homenaje, estará tan orgullos tu abuelita, brilla mi reina que ella y vos se merecen la corona más hermosa”, “Diosa realmente, piri me dio verte bailar el sábado con esa foto, éxitos”, o “Sin duda alguna la corona tiene que ser tuya, sos la mejor y no solo lo digo yo, sino muchas personas que con solo mirar tu baile, lo admiramos”.
Leé también: Historia sin aburrimiento: “El mito y la historia” llega a la pantalla de GEN
Dejanos tu comentario
Dahiana Gatzke, conmovida por la nostalgia en la cuenta regresiva al Miss Mundo
La reina de belleza paraguaya Dahiana Gatzke se mostró muy nostálgica en redes sociales e, incluso, derramó algunas lágrimas al ver cómo se vivió el carnaval de Encarnación, de donde es oriunda. La miss se encuentra trabajando actualmente en Estados Unidos y utilizó sus redes para compartir cuánto extraña estar en su ciudad.
“Estaba viendo vídeos del carnaval de Encarnación y estoy llorando. Yo estoy trabajando (en Estados Unidos) y todo el mundo se está divirtiendo allá”, expresó a través de Instagram la miss oriunda de la Perla del Sur, que se está preparando para representar a Paraguay en el Miss Mundo. La joven ganó su corona en el certamen de “Reinas del Paraguay” y ya alista los detalles para participar del concurso internacional.
La gala final del concurso de belleza se realizará en India el próximo 9 de marzo y la miss paraguaya ya llamó la atención de varios missólogos, que la incluyeron en las listas de las favoritas para quedarse con la corona. Dahiana Gatzke viajará desde Estados Unidos hacia la India, atendiendo a sus compromisos laborales.
Lea también: Marc Anthony mimó a Nadia Ferreira por su primer aniversario de bodas
La modelo encarnacena tendría la ayuda de Stephania Stegman en Miami, la ciudad veraniega sería su punto de partida hacia el concurso de belleza. La comunidad de paraguayos en Estados Unidos la despediría en el aeropuerto antes de partir a India.
La joven competirá por primera vez en una de las competencias “grand slam” del mundo de belleza. Desde que obtuvo el título de Miss Mundo Paraguay en 2022, la soberana se ha abocado al máximo a su preparación, afinando sus habilidades para la pasarela, oratoria y otros aspectos.
Te puede interesar: Luana Alonso contó qué relación comparte con Julio Enciso