Con la llegada de un nuevo año se renuevan los propósitos, las metas, las esperanzas. Se abre una nueva oportunidad para generar esos cambios que uno tanto anhela en su vida. Y aunque suene manido, es importante recordar que el poder para construir la realidad que se desea está en uno mismo. Para ayudarnos a entenderlo, la doctora Leonelda Castillo, de República Dominicana, lanzó recientemente el libro “Manifiesta con el corazón: 10 lecciones para crear lavida que deseas”. La Nación del Finde te brinda un acercamiento a la mirada de la experta sobre este tema.

Rebeca Vázquez, rebeca.vazquez@nacionmedia.com - Fotos: gentileza

La doctora Leonelda Castillo es una gran profesional de República Dominicana que obtuvo un doctorado en Filosofía y volcó su vida a la búsqueda del significado de “vivir desde el corazón”, una corriente que sostiene hacer de este órgano el centro de la existencia. Es también el asiento del alma en muchas religiones y filosofías.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Sobre la base de este pensamiento y considerando que los seres humanos son manifestadores por naturaleza y podemos utilizar la mente para construir la mejor versión de nuestra realidad, la experta se abocó a la elaboración del libro “Manifiesta con el corazón: 10 lecciones para crear la vida que deseas”, que próximamente estará disponible en plataformas internacionales como Amazon.

“Siento que es un llamado a que nos demos cuenta de que podemos ser parte de un cambio que comienza con nosotros mismos y con esta habilidad de crear la realidad que realmente deseamos, en vez de sentirnos parte de una corriente colectiva con la que no podemos hacer nada. Si lo hacés y vivís diferente, poco a poco vas a estar haciendo que el mundo entero también cambie. Es un llamado al cambio desde lo personal, individual, desde lo propio, que está consciente de lo que quiere y de cómo lo está creando”, explicó a La Nación del Finde.

LA ACEPTACIÓN

El libro de Castillo contiene 10 valiosas lecciones que se pueden agrupar en tres secciones. Las primeras tres lecciones explican en qué consiste manifestar y cómo se puede hacerlo desde el corazón. Luego, las próximas tres se basan en lo que significa la aceptación, que sería la base más importante.

“Dice Humberto Maturana, en su Teoría de la Biología del Amor, que la aceptación es la experiencia del amor. Todos conocemos el amor como emoción, pero podemos vivir el amor como una experiencia todos los días en esta capacidad infinita de aceptar. Es como si extendieras más tus brazos para abrazar las situaciones que se te presentan en el día a día y, desde este abrazo, todo lo que se te presenta se convierte en una experiencia que puedes disfrutar, que te puede enseñar mucho de ti mismo y de todas las programaciones que tienes. Por eso, es tan clave”, indicó.

MENTE Y CORAZÓN

Entre otras lecciones, el libro también se enfoca en enseñar cómo funciona la mente y cómo poner la mente al servicio de lo que tu corazón realmente desea. “La mayoría de las personas de manera inconsciente sirve a la mente, porque terminamos por creer que todo lo que nos pasa por la mente es así como la mente lo dice. En realidad, la mente está biológicamente diseñada para estar a servicio nuestro”, recordó.

De ahí la importancia de recordar, según la escritora, cómo somos seres cambiantes y dentro de ese cambio podemos tener una vida más abierta. “Muchas veces, nos trancamos por una visión fija de lo que queremos y dejamos de mirar más allá. Lo que estamos llamados a hacer es aceptar nuestro ser cambiante y poder abrazar la vida desde aquí”, recalcó.

INTERÉS EN LA MANIFESTACIÓN

Tras formarse en Finanzas y Educación, la doctora Leonelda Castillo obtuvo su doctorado en Filosofía en la Universidad California Institute for Integral Studies, en Estados Unidos. En esta misma universidad realizó la primera investigación sobre el significado de “Vivir desde el corazón”.

En su blog, señala que el corazón es más que un órgano: “Es un centro de energía que alberga un gran tesoro: tu alma. Y, junto con ella, las historias que conforman el tejido de tu vida. Tu corazón también acoge una gama de emociones, entre ellas, un tipo de amor incondicional al que muchos llamamos Dios. Así lo han comprendido culturas ancestrales, círculos filosóficos y espirituales durante siglos. Recientemente, diversos campos científicos también han revelado el poder que reside en el corazón y cómo se traduce en un tipo de sabiduría”, escribe en su espacio virtual.

DESDE PEQUEÑA

La destacada profesional comentó a La Nación del Finde que empezó a interesarse en el campo de la manifestación y, como consecuencia, en la corriente de “vivir desde el corazón” desde muy pequeña, cuando comenzó a percibir que era parte de realidades con las cuales no resonaba y empezó a declarar una vida diferente. “Vamos a decir que me comencé a percatar que había dinámicas en mi familia que yo no me veía siendo parte de ellas de adulto. Entonces, desde muy chica, empecé a manifestar. Luego, ya más consciente e intencionadamente”, mencionó.

Cuando comenzó a hacer talleres de fijación de metas, se dio cuenta de que había sistemas de trabajo, procesos, cosas que uno podía hacer deliberadamente para poder enfocarse en lo que uno realmente quería. “Entonces son diferentes caminos: manifestación y conversaciones con el corazón, pero para mí tienen todos una misma fuente”, enfatizó la profesional abocada al abordaje del bienestar emocional de las personas, en la búsqueda de una vida plena desde el interior.

Primera tarea: enfocarse en uno mismo

De cara al 2024, una idea importantísima a tener en cuenta es enfocarse en uno mismo para empezar a cambiar hacia esa realidad que tanto se desea, de acuerdo con lo expresado por la doctora Castillo. “Enfócate en celebrar todo eso que eres y que generas y que puedes seguir sirviendo, dándote y a tu círculo de personas y al mundo completo, desde una esencia única, cargada de dones, de historias y de experiencias”, agregó.

Cuando uno empieza a enfocarse en sí mismo, se empiezan a generar esos cambios que se sueñan y se puede vivir desde la plenitud. “Enfócate en ti porque es el único lugar desde donde efectivamente vas a poder generar cambios que sean de impacto para los demás. Enfócate en ti, para mí es el mensaje al comenzar este ciclo. Enfócate en ti”, aconsejó.

Enfócate en ti, para mí es el mensaje al comenzar este ciclo. Enfócate en ti porque es el único lugar desde donde vas a poder generar cambios que sean de impacto para los demás”, aconseja la experta

Cinco tips para aprender a cultivar el amor propio

Al cierre de otro año siempre se nos presentan en la mente todo aquello que no pudimos hacer, que nos habíamos propuesto, pero que finalmente no logramos cumplir por miles de circunstancias, casi siempre porque hemos estado priorizando asuntos relacionados a personas que nos rodean. En 2024 date otra oportunidad, enfócate en vos; empezá el nuevo año dando pequeños pasos para cambiar tu vida a mejor.

Anteponer nuestro bienestar no es un acto de egoísmo, sino una necesidad para una mejor calidad de vida que implica dedicarse tiempo y amarse más. Por eso, desde La Nación del Finde te damos unas ideas sobre cómo empezar a centrarte en vos misma al inicio de un nuevo año. Son cinco tips que contribuirán con tu bienestar emocional y tu salud física, promoviendo el autoestima, la confianza, la aceptación, el autodescubrimiento; en síntesis, el amor propio.

1-Establecé tus objetivos. Tomate el tiempo para establecer metas específicas, como dedicar tiempo a un proyecto personal o comenzar un nuevo pasatiempo.

2- Marcá límites. Se trata de equilibrar tus prioridades, responsabilidades y necesidades. Empezá por evaluar si una relación o compromiso te hace sentir agotada o insatisfecha, y establece límites si no te sentís tranquila.

3- Tratá de escribir. Manifestar tus pensamientos en un papel es una excelente manera de brindar organización y claridad a tus prioridades. También ayuda a definir quién sos y el respeto y amor que te tenés.

4- Practicá la autocompasión. Cuidate bien y evitá hacerte pasar un mal rato. Observá si tu voz interior es crítica y buscá reemplazar el diálogo interno negativo con afirmaciones positivas que aumenten el amor propio.

5- Redescubrí tus pasatiempos favoritos. Pensá en esas actividades que siempre te hacen feliz y nutren tu sentido de identidad, luego date el tiempo para hacerlos.

Déjanos tus comentarios en Voiz