Esta tarde a las 19:00, en el Museo José Gaspar Rodríguez de Francia de la ciudad de Yaguarón, se llevará a cabo el concierto Caminos del Barroco a cargo del conjunto vocal e instrumental Paraqvaria y del grupo de la Capilla Musical de la Escuela de Música Cecilio Valiente Arámbulo, quienes interpretarán música de las reducciones jesuíticas y franciscanas de los siglos XVII y XVIII y de la tradición religiosa popular del Paraguay. Los asistentes podrán participar, previamente a una visita guiada del Museo.
La dirección del concierto está a cargo de Ian Szarán y de la Capilla Musical a cargo de Pedro Alejandro Sosa. La dirección general es de Luis Szarán con Gisela von Thümen en la coordinación artística.
El programa incluye “Ara vale hava pehenduava” (anónimo), Arias de la Opera San Ignacio, Beatus vir, Salve Regina de Domenico Zipoli junto a cantos de la Misa Guarayo.
Los comentarios acerca de las obras estarán a cargo de Luis Szarán y Walter Fernando Díaz. El acceso será libre y gratuito.
Interpretarán música de las reducciones jesuíticas y franciscanas de los siglos XVII y XVIII y de la tradición religiosa popular del Paraguay.
Dejanos tu comentario
Supuestos miembros del clan Rotela tomaron de rehenes a mujer y su hija en Yaguarón
La policía investiga un hecho de una toma de rehén del que fueron víctimas una mujer y su hija en la ciudad de Yaguarón. Aparentemente, los autores del hecho serían parte del clan Rotela, quienes estarían yendo detrás del esposo de la denunciante.
Según la mujer, fue perseguida por dos hombres fuertemente armados cuando llegaba a su vivienda en el centro de Yaguarón. Los mismos, tras asegurarse de dónde era su casa, regresaron a bordo de un automóvil y, a punta de armas de fuego, redujeron a la mujer y su hija por alrededor de una hora.
Los hombres la habrían golpeado y amenazado de muerte si pedía auxilio a algún vecino, ya que los mismos pretendían esperar a que llegara el esposo de la denunciante, identificado como Santiago Gómez. Los desconocidos aseguraron que el hombre tenía una deuda pendiente con ellos y que ambos serían parte del grupo criminal denominado clan Rotela.
Podés Leer: Boquerón: asisten a 400 familias aisladas por la crecida del río Pilcomayo
Al percatarse de que el hombre no iba a llegar, los desconocidos se retiraron de la vivienda y la mujer, aterrorizada, solicitó ayuda a transeúntes y luego acudió hasta la comisaría jurisdiccional. Según la pareja de la misma, quien se dedica a ser estibador en una finca vecina, él no tiene conexiones con ningún grupo criminal y no le debe dinero a nadie.
A pesar de esto, las autoridades comunicaron del hecho al Departamento de Investigaciones y desde el Ministerio Público se ha abierto una causa para investigar el trasfondo de lo ocurrido. La denunciante aseguró que teme por su vida y la de su hija, por lo que no descarta abandonar su hogar, ya que los hombres amenazaron con matar a su pareja o a ella si no cumplía con el pago de la deuda.
Lea También: Cáncer de cuello uterino es curable en el 95 % de los casos si se detecta a tiempo
Dejanos tu comentario
Celebran universalización del almuerzo escolar
A partir del pasado lunes 24 de febrero se dio inicio de manera oficial la universalización de la alimentación escolar a través de Hambre Cero. Durante el lanzamiento de este programa en la Escuela Básica N° 126 “República de Guatemala” en Yaguarón, la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, resaltó la relevancia de este programa para la educación.
“Quiero hablar como mamá, saben lo que significa asegurarle a nuestros niños y adolescentes un plato de comida, un desayuno, una merienda y un postre, eso es demasiado grande que solamente una persona con un alto compromiso social y un gran corazón como el presidente de la República, Santiago Peña, lo pudo hacer realidad. Cuántos gobiernos han pasado que miraron otra cosa”, sostuvo.
Asimismo, la jefa departamental agradeció el acompañamiento que tienen también de parte del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, quien en muchas ocasiones funge de “paño de lágrima” para los gobernadores. Asimismo, extendió el agradecimiento hacia los intendentes de los diferentes distritos y los concejales, puesto que el trabajo de todos hizo posible que 900 niños de esta institución reciban el alimento escolar por primera vez.
“Qué grande es el proyecto y qué lejos vamos a llegar los paraguayos luego de este programa, muchas gracias también al ministro de Desarrollo Social, quien tuvo la firmeza de trabajar con nosotros en este proyecto y gracias a los parlamentarios que hicieron posible este proyecto. Es una emoción sin igual, un orgullo total el que siento hoy”, añadió.
Zárate manifestó además que existe un trabajo coordinado con los intendentes municipales, incluso con los que no militan en el Partido Colorado y señaló que esto es posible gracias a que han decidido dejar atrás las diferencias y poner al departamento en primer lugar. “Vamos a priorizar siempre el interés general”, afirmó.
La gobernadora recordó que la universalización de la alimentación escolar fue un sueño que se tenía desde la campaña y que ya en ese momento, el actual presidente le había asegurado que esta meta era posible. “Me dijo que no había imposibles cuando se administran bien los recursos y se comprometió a la universalización del almuerzo escolar y hoy es una realidad”, refirió.
Dejanos tu comentario
Alrededor de 1.000 niños de Yaguarón reciben por primera vez el almuerzo escolar
El Gobierno lanzó el programa Hambre Cero en las Escuelas de la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí, donde casi mil niños de la Escuela Básica N° 126 República de Guatemala, reciben por primera vez el almuerzo escolar. El acto estuvo encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del vicepresidente Pedro Alliana, y miembros del Gabinete.
Estos alumnos son beneficiados con este ambicioso programa de Gobierno, que se inició hace un año atrás, y que ya fue puesto en marcha en el 100 % de las instituciones públicas educativas de todo el país.
Podes leer: Afirman que Amarilla resurgirá el PLRA
“Hace un año atrás con mi compañero, el vicepresidente Pedro Alliana, nos paramos en frente del Palacio de los López para anunciar el programa más ambicioso, el sueño más grande de la historia del Paraguay, que ningún niño pase hambre, porque que el niño que tiene hambre es un niño que no aprende, un niño que no aprende no puede desarrollarse, no puede crecer, no puede el día de mañana conseguir un empleo”, expresó el presidente en su discurso.
Reiteró que este programa, además de alimentar a los niños y niñas en edad escolar tiene un gran impacto en la economía, desde el ahorro a las familias en la alimentación, como en las comunidades que proveen los insumos, como los pequeños agricultores.
“Este programa no es de Santi, no es del gobierno, es de todos los paraguayos y entre todos los paraguayos tenemos que cuidarlo, porque si este programa es exitoso el Paraguay va a cambiar, el Paraguay va a progresar”, manifestó el mandatario.
Leé también: Senador afirma que la dirigencia de base reclama al PLRA “una oposición de verdad”
Dejanos tu comentario
Centro de salud de Yaguarón será recategorizado como hospital distrital
En el marco de una jornada de gobierno del mandatario Santiago Peña en la ciudad de Yaguarón, el centro de salud fue elevado a la categoría de hospital distrital y prevé incorporar especialistas para la realización de procedimientos de alta complejidad. Así también, posibilitará que cuente con mayor cantidad de insumos y medicamentos para la población.
La directora de la IX Región Sanitaria, Auria Villalba, explicó el alcance de la resolución del Ministerio de Salud que ordena el cambio. “Para nosotros es realmente un orgullo poder elevar a categoría distrital el centro de salud de Yaguarón. Eso implica que vamos a tener muchos más especialistas, vamos a tener mucho más complejidad en cuanto a cirugías, urgencias y áreas de internación”, señaló la doctora Villalba, este martes, al programa “Dos en la ciudad” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Entre las especialidades que se atenderán ahora son ginecología, cirugía, pediatría, y clínica médica. Se apunta también a descongestionar el Hospital Regional de Paraguarí, que absorbe la mayor cantidad de atención de la zona. “Aquí fácilmente son atendidas entre 140 a 200 personas por día, incluyendo las urgencias. Y en el internado tenemos capacidad para 14 camas, que generalmente están ocupadas en un 50 %. Y cuando tengamos más especialidades las camas van a estar completamente ocupadas”, refirió Villalba.
Te puede interesar: Inició el traslado de pacientes al Hospital General de Coronel Oviedo
El doctor Víctor Rodríguez, director del centro de salud, manifestó que la provisión de medicamentos cubre las necesidades de los enfermos. “Estamos recepcionando pacientes de todas las ciudades vecinas y contamos también con Psiquiatría que es una de las deficiencias a nivel país. Pero Yaguarón está resolviendo casi todo el problema de lo que es Central y el noveno departamento en sí”, afirmó.
Puntualmente en psiquiatría la atención se ofrece los lunes y martes. Así también se dispone de un médico anestesiólogo para los procedimientos quirúrgicos. “Las enfermedades que prevalecen siempre son la hipertensión y la diabetes. Con los niños no tuvimos tanto problemas, sí algunos casos esporádicos de fiebre, diarrea y vómitos”, informó el director.
Leé también: Cinco encapuchados roban G. 200 millones en local de apuestas de Itauguá