Protagonizada por Jorge Ramos y Marisa Monutti, la obra teatral “Tango Perdido-Interviú” sobresale en la cartelera teatral asuncena. La obra, escrita por el dramaturgo argentino Mario Diament, se podrá ver este sábado, a las 21:00, y mañana domingo, a las 20:00 en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 y Rca. de Colombia). Las entradas generales cuestan G. 90.000 o 2 x G. 160.000.
La historia gira en torno a Valeria Durán, una actriz retirada que vive de lo que alguna vez fue su nombre y su fama, pero aun así sufre por su pasado. Actualmente, se encuentra viviendo en Miami, y se ve enredada con Diego, un periodista que a través de una dulce carta la convenció para que acceda a una entrevista privada.
Valeria es una mujer que hizo los más grandes sacrificios en pos de lo que los otros esperaban de ella, en pos de un medio que es macabro y que exige permanecer joven y disponible eternamente. Por esto desconfía en un principio enormemente de las intenciones de Diego, pero luego de unas cuantas copas, se relaja y deja en evidencia su costado de locura.
La dirección del espectáculo está a cargo de Luis Troche Santiviago con la asistencia de María Liz Barrios; la escenografía y las luces son de José Luis Ardissone; mientras que el vestuario es de Marisa Monutti para @labellepy. El diseño gráfico lleva el sello de Marcos Moreno.
La historia gira en torno a Valeria Durán, una actriz retirada que vive de lo que alguna vez fue su nombre y su fama, pero aun así sufre por su pasado.
Dejanos tu comentario
Ejecutivo está involucrado con preocupaciones de cada ministerio, destaca Riera
El presidente de la República tiene una actitud muy comprometida y está involucrado en cada ministerio y entidades del Estado para analizar a fondo cada uno de los problemas del sector, destacó el ministro del Interior, Enrique Riera.
El ministro estuvo en la reunión del Gabinete con el presidente Santiago Peña. Al término del encuentro, Riera mantuvo una charla con varios medios de prensa, donde le realizaron varias consultas sobre los inconvenientes que debe afrontar el Ejecutivo, y los que ponen a prueba la estabilidad de su gobierno.
“En líneas generales hay un déficit nacional, es difícil decir a un presidente qué está mal, la gente viene y le cuenta solo la buena noticia. Por eso, algunos que peinamos canas, somos los que le decimos algunas cosas que a veces no da gusto escuchar. Si bien el esfuerzo, hacen todos, pero el resultado es el problema. A pesar de todo, nosotros vemos que el Presidente hace un gran esfuerzo en todo esto”, indicó.
El ministro Riera reconoció que el sistema democrático en el país aún está muy deficiente, porque por muchos años, el país fue manejado por grupos muy pequeños, por familias muy poderosas que acomodaron y manejaron la clase política y esto ahora se confirma en parte con los chats de Lalo Gomes.
“Nuestra democracia es joven, tiene 36 años, pero creo que vamos a ir cambiando y mejorando. Por eso, ahora, les pido a la gente sana, a la gente buena, patriota, al equipo gradería a que entren a la cancha y dejen de criticar desde afuera. Porque es mucho más difícil desde adentro que desde afuera”, acotó.
Prematura campaña política
En otro momento de las consultas, el ministro Riera fue consultado por la prematura campaña política con miras a las elecciones municipales 2026, señalando que la campaña debería recién empezar el próximo año, para que el gobierno pueda hacer su trabajo.
“Yo que llevo muchos años en esto, y 26 campañas, a quién me visita le digo no vayas a largar temprano, porque vas a soltar por el camino, yo conozco de esto. Una campaña no dura más que tres meses. No hay quien aguante más de tres meses, ni en plata, ni en tiempo, ni en familia. Por eso, les digo que el año que viene arranquen, porque hay peleas en todos los vestuarios, todavía no entramos a la cancha y ya comienzan a tirotear. Cuesta mucho decirle al paraguayo: esperá, todavía no largamos”, expresó.
No obstante, agregó que, pese a ello, existe una muy buena estabilidad entre el Legislativo y el Ejecutivo, ya que en todo este tiempo de gobierno todos los proyectos de leyes fueron acompañados. Mientras que las relaciones con el Partido Colorado están muy bien, y no existe ningún problema, ya que se reúne el Comando de Honor Colorado y acompaña todas las acciones que el gobierno quiere.
“Les recuerdo que la última vez que yo tengo memoria, que el Partido Colorado tuvo mayoría en ambas cámaras fue en el gobierno Cubas - Argaña y eso duró 8 meses, y terminó en un baño de sangre lamentablemente, porque se partió la Cámara, y yo era diputado y se partió el partido, yo también era miembro de la Junta. Hoy, en la Junta de Gobierno, ni en las cámaras hay problemas, pero nos está faltando hacer clic con la ciudadanía, para que vean con hechos todo lo que se dice qué se hace”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Senador asegura que seguirá la inversión del Estado en seguridad y defensa
El Senador colorado, Derlis Maidana destacó los principales logros obtenidos por el Gobierno nacional encabezado por el presidente Santiago Peña y comparó la gestión lograda en Paraguay con lo ocurrido en Alemania, tras la moción de censura que le dio el Congreso tras dos años de recesión económica.
El legislador se refirió principalmente a los logros económicos alcanzados durante el 2.024; coincidiendo con el jefe de Estado que había mencionado que Paraguay tuvo un crecimiento económico desde 2013 a la fecha. En ese sentido, recordó que Peña fue estuvo como ministro de Hacienda en el pasado, logrando un crecimiento, aunque en ese entonces figuraba entre los últimos entre los países de la región.
Le puede interesar: Jóvenes tienen tiempo hasta este viernes para postulación a becas del gobierno
“Hoy el crecimiento económico del Paraguay es sostenido y se ubica primero en la región. Con 4 % de crecimiento, la inflación por debajo del 4 %. Contamos con grado de inversión de una de las calificadoras. Esperamos que en marzo otra de empresa que se dedica a este tipo de calificaciones, le otorguen al Paraguay el grado de inversión”, indicó.
El legislador resaltó la implementación del programa social “Hambre Cero en las Escuelas”, que el año pasado comenzó su ejecución en los 80 distritos más vulnerables y desde febrero de este año se va a universalizar en todas las escuelas y colegios públicos.
“Le hemos dado como Congreso 200 millones de dólares más al Ministerio de Desarrollo Social, para que hoy Tekoporá Mbareté le llegue a 200.000 beneficiarios y la pensión para adultos mayores llegue a 325.000 paraguayos. Entonces, estos son algunos de los logros económicos del Gobierno nacional, que sumado a la construcción de viviendas harán que estemos mejor. Sumado al gran logro de Itaipú 650 millones de dólares más para inversión social”, indicó.
Indicó que entre seguridad y defensa en los 5 años de gobierno se estarán invirtiendo 500 millones de dólares. “Se han comprado 550 patrulleras, unas 750 motocicletas. El 19 de diciembre pasado se recibieron 5.000 nuevos suboficiales de la Policía Nacional.
“Se han triplicado en equipamiento y dotación de personal el Grupo Lince. Se están llevando adelante operativos de incautación de cocaína, de marihuana en cantidades inéditas en nuestro país. Estos son algunos de los logros que puedo destacar por ahora”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Sigue la fiesta del arpa en Asunción
Con una agenda cargada de artistas de primer nivel se desarrollarán hoy y mañana las dos últimas jornadas del Festival Mundial del Arpa, que nuevamente tiene al Teatro Municipal Ignacio A. Pane como su casa. En su quinta noche, la cita arrancará a las 20:00 con la presencia en escena de Lucas Zaracho Quinteto, una joven figura de la escena musical local.
La cartelera internacional anuncia al dúo noruego Julie & Andreas, y a los argentinos Sonia Álvarez y Lito Vitale, quienes se complementan en escena con un recorrido por distintos géneros y ritmos de la región.
Cerrará la velada Juanjo Corbalán Cuarteto, que reúne y rescata sonoridades de la música popular paraguaya, combinando varios elementos de los ritmos tradicionales de la música instrumental paraguaya, latinoamericana e influencias jazzísticas, incorporando de esta manera al instrumento folclórico del Paraguay, como el arpa, dentro de un contexto musical más libre.
El festival concluye mañana y se anuncia la presencia en escena de Alexandra Britos, Grupo Herencias, César Daniel López & sus Amigos y Elías Balbuena, el Bordoneo de Oro, con el dúo Quiñónez – Ayala.
Dejanos tu comentario
Teatro a pleno en su cartelera
Andrea Quattrocchi, Amparo Velázquez, Paz Berni, Ato Gómez, Francisco Gubetich y Diro Romero presenta en escena hoy a las 21:00 y mañana a las 20:00 en Arlequín Teatro (Antequera casi Tte. Fariña), la comedia teatral “Así de simple, no alcanza solo con quererse”, bajo la dirección de Pablo Ardissone.
Por otra parte, se despide este fin de semana “Filípica”, que se presenta hoy y mañana a las 20:30 en Sala Correa, bajo la dirección Aldo Valdez. Las entradas tienen un costo de G. 70.000.
Otra propuesta en la cartelera teatral es “Somos instantes”, compilación de obras inéditas de Alcibiades González Delvalle, unidas por la intriga, el amor y la muerte. Sube a escena hoy a las 21:00 en el Teatro de las Américas CCPA (José Berges entre EE. UU.). La dirección está a cargo de Alicia Braga.
En tanto que, en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia casi EE. UU.) se presenta “Bajo régimen”, una historia de fuerte contexto humano y político producido por ArPyo. Las entradas contarán G. 80.000.
Comedia, drama y romance se destacan en la propuesta escénica asuncena.