Fotos: AFP
Una colección surrealista, con muchos volúmenes desestructurados y profusión de perfiles cubistas en los vestidos presentó la diseñadora española Juana Martin, quien homenajeó de manera muy particular a Pablo Picasso en el año del 50.º aniversario de la muerte del genio malagueño.
“Fieras es un homenaje al cubismo. Y todos sabemos que Picasso fue el maestro del cubismo y el impulsor del surrealismo. Es un poco el homenaje a esa gente que reivindica la inconformidad”, declaró Martin a AFP. “Utilizamos sedas, crepe, lana, cristal bordado, plisados, sedas naturales, tejidos supernobles... Y también mucho tejido reciclado, como la lana, que retomamos de prendas clásicas, para darles una segunda vida”, explicó.
La primera mujer española invitada en la semana de alta costura parisina dio un giro en su tercer desfile, con una paleta de colores mucho más limitada, centrada en el blanco y el negro, con incursiones en el rojo o el amarillo. Su hermano Manuel echó una mano con pequeñas esculturas en yeso pintadas y engarzadas en los vestidos que recordaban cuadros como “Guernica”. “Llevamos el volumen al extremo, hasta distorsionarlo”, dijo la creadora.
Dejanos tu comentario
París celebra la alta costura de icónicas casas de moda
- Fotos: AFP
La Semana de la Alta Costura Primavera-Verano 2025 se realizó esta semana con la presentación de las nuevas colecciones de temporada de las principales casas de moda del mundo. Durante cuatro intensos días de desfiles y presentaciones, en distintas locaciones de la Ciudad de la Luz, se vieron diseños soñados en un derroche de sofisticación, lujo y creatividad.
Lentejuelas y colecciones inspiradas en el pasado marcaron la Semana de la Alta Costura en París que concluyó el jueves, en un contexto aún marcado por el vaivén de directores artísticos.
TODO BRILLA
Ya sea en Giorgio Armani o los libaneses Elie Saab y Zuhair Murad, las pasarelas brillaron con mil luces esta temporada. Para el diseñador italiano, que celebra sus 20 años en la alta costura, la pedrería, las lentejuelas y las perlas adornan los conjuntos de pijama y los vestidos de noche, hasta los tocados y boinas que cubren las cabezas de las modelos.
Elie Saab, por su parte, presentó una colección con aires de cuento de hadas, con vestidos de princesa en organza, en satén y largas colas que se arrastran lentamente por el suelo, todos bordados con bisutería. El mismo espíritu en su compatriota Zuhair Murad quien, inspirado por la idea de una isla tropical, declinó en coral, amarillo o azul, a veces con motivos de flores de hibisco o aves del paraíso, sus vestidos de noche adornados con sus habituales bordados, joyas y lentejuelas.
LAS NOVIAS DE PIERNAS DESNUDAS
Es una tradición muy esperada de la alta costura: las casas acostumbran a concluir sus desfiles con un vestido de novia. Y esta temporada, el vestido blanco revela las piernas. En Chanel y Giambattista Valli se usa corto en el frente y largo en la parte posterior. Chanel lo complementa con una chaqueta de tweed adornada con lente llière, mientras que el italiano ofrece una versión más sexy, con volantes y un corsé.
SALTO AL PASADO
Un viento de nostalgia sopla en esta temporada. En Dior, Maria Grazia Chiuri recurrió “a la creatividad de siglos pasados” con crinolinas, faldas-pantalón de tul bordeadas de encaje, ropa interior blanca romántica, sin olvidar los vestidos abrigo trapezoides inspirados en la línea del mismo nombre imaginada por Yves Saint Laurent para la casa en 1958. Un tema también explotado por Daniel Roseberry para Schiaparelli con trajes corseteados, con escotes rígidos y caderas anchas.
MERCADO FEBRIL
En medio de volantes y lentejuelas, el juego de las sillas musicales entre los creadores de las grandes casas continuó esta semana. La británica Stella McCartney anunció el lunes que le compraba la parte de accionariado de su marca que estaba en manos del grupo LVMH y el diseñador belga Glenn Martens fue nombrado el miércoles en Maison Margiela, para suceder a John Galliano.
Además, el desfile de Dior atrajo toda la atención, ya que la diseñadora Maria Grazia Chiuri está, según rumores, de salida. Desde hace meses, se rumorea que el diseñador británico Jonathan Anderson podría dejar Loewe, también propiedad de LVMH, quizás para hacerse cargo de la casa parisina.
Chanel también tuvo que asumir las consecuencias de ese baile, con un nuevo desfile imaginado por el estudio de creación de la histórica casa tras la abrupta salida de la directora artística Virginie Viard, en junio. Su sucesor, Matthieu Blazy, protagonista de una buena trayectoria en Bottega Veneta, fue n omb r a d o en diciembre pero no debería presentar una colección antes de setiembre.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 21 de octubre
Veto al proyecto fomento del etanol: “Estamos convencidos de que no hay ley sin sanción”
El presidente del Consejo de Gobernadores, César Sosa, se refirió sobre el veto parcial del Poder Ejecutivo a la iniciativa “de fomento al consumo de alcohol absoluto y alcohol carburante”. El documento retornó nuevamente para su tratamiento al Congreso Nacional a raíz de presentar problemas de orden técnico y jurídico.
“Los gobernadores de Caazapá, Paraguarí, Caaguazú y Guairá estamos a favor de los cañicultores. Defenderemos y no daremos la espalda a este noble sector que da fuente de empleo a miles de paraguayos”, indicó. Sosa manifestó que los jefes departamentales se encuentran de acuerdo con la objeción de la modificación del artículo 11 del proyecto, que obligaba al Estado a adquirir vehículos livianos y utilitarios con tecnología flex fuel o E85.
Alta costura paraguaya en pasarelas de Dubái tras primera exportación
La alta costura paraguaya trascendió fronteras al llegar hasta las tierras de Dubái los primeros vestidos de la diseñadora Ilse Jara, para resaltar en las pasarelas del Dubái Fashion Week, según compartió el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La agregada comercial del Viceministerio de Rediex, Paola Subeldía Blasco, compartió este momento trascendental para el sector de la confección local, con la conquista de la diseñadora paraguaya. Explicó que este acontecimiento promociona Dubái en creatividad y negocio de la moda ante el público de todo el mundo, que al ser un hub comercial competitivo, y estar presente en dicho mercado es de alta relevancia.
Meteorología: vuelven los días calurosos con posibilidades de tormentas
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica una jornada calurosa con posibilidad de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas. Hoy, lunes 21 de octubre, el ambiente se presentará cálido a caluroso, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 29 y 36 °C en todo el país. El cielo estará parcialmente nublado a nublado, con vientos predominantes del sector noreste.
En los próximos días se esperan condiciones similares, con mínimas por encima de los 21 °C y máximas entre 31 y 38 °C. ”Debido al alto contenido de humedad presente en el aire y la inestabilidad atmosférica, se prevén chaparrones acompañados de ocasionales tormentas eléctricas durante la tarde de hoy, especialmente en el centro y norte de la región Oriental, así como en el Chaco. Estas condiciones se extenderán a más departamentos en los días siguientes”, señala el informe.
Crisis y futuro incierto en PLRA: “Fleitas siguió el camino de Efraín”
La crisis interna del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) sigue escalando, con divisiones y acusaciones que continúan debilitando a la principal fuerza opositora del país. Basilisa Vázquez, miembro del Directorio, lanzó fuertes críticas contra el presidente del partido, Hugo Fleitas, por no cumplir sus compromisos y de perpetuar los problemas económicos y políticos que aquejan a la nucleación política.
“Es increíble el desastre económico y económico sigue empeorando. Esto a consecuencia de que Fleitas no cumplió el compromiso y siguió el camino de Efraín (Alegre). Huye al debate y al compromiso con el partido”, aseguró la dirigente liberal.
Israel bombardeó 175 objetivos terroristas en Gaza y Líbano
El ejército israelí bombardeó el domingo decenas de posiciones de Hezbolá en Beirut y el sur de Líbano, al tiempo que prosiguió su ofensiva contra Hamás en Gaza, donde los rescatistas reportaron más de 70 muertos en un ataque la víspera. Los bombardeos contra la periferia sur de Beirut, bastión del movimiento chiita libanés, se producen al día siguiente de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusara al grupo proiraní Hezbolá de tratar de asesinarlo.
Israel anunció el sábado que un dron había sido lanzado desde Líbano hacia la residencia del dirigente, que no se encontraba en el recinto situado en Cesarea, una ciudad del litoral central del país. Hezbolá no reivindicó el disparo, pero la misión iraní ante Naciones Unidas afirmó que el grupo chiita estaba detrás del ataque.
Dejanos tu comentario
Alta costura paraguaya en pasarelas de Dubái tras primera exportación
La alta costura paraguaya trascendió fronteras, al llegar hasta las tierras de Dubái los primeros vestidos de la diseñadora Ilse Jara, para resaltar en las pasarelas del Dubái Fashion Week, según compartió el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Al respecto, la agregada comercial del Viceministerio de Rediex, Paola Subeldía Blasco, fue quien compartió este momento trascendental para el sector de la confección local, con la conquista de la diseñadora paraguaya, quien ya venía participando en los últimos años del evento, antes llamado Arab Fashion Week.
Explicó que este acontecimiento promociona Dubái en creatividad y negocio de la moda, ante un público de todo el mundo, que al ser un hub comercial competitivo, estar presente en dicho mercado es de alta relevancia.
Lea también: Comercio entre Paraguay y Emiratos Árabes aumentó 170 % en el último año
Presencia comercial
“Empezamos a explorar cuáles eran las oportunidades de negocios en el mundo de la moda en la región del golfo. En la actualidad, Ilse cerró la primera exportación de vestidos de alta costura y ya se encuentra en Dubái la primera colección exclusiva para ese mercado”, expresó Subeldía.
Fue así que la primera exportación a Medio Oriente se dio en el marco del Dubái Fashion Week 2024, que se realiza en el Dubái Design District, donde la diseñadora paraguaya asistió como invitada especial, además de participar de diversas reuniones.
La agregada comercial remarcó la importancia de tener presencia y los trabajos que se vienen realizando en materia diplomática, que fueron fundamentales para fortalecer las relaciones comerciales entre ambos países. Esto fue posible mediante el acompañamiento continuo y asesoramiento desde la creación de la agregaduría.
Puede interesarle: Adec celebra la “mirada social” del proyecto de Registro Unificado Nacional
Dejanos tu comentario
Moda paraguaya deslumbra en Dubái
Las creaciones de Ilse Jara se imponen en la Dubai Fashion Week 2024, logrando la primera exportación de alta costura. Este hito abre nuevas oportunidades para el talento nacional y posiciona a nuestro país como un referente en la industria creativa.
El talento paraguayo sigue conquistando las pasarelas internacionales, y esta vez fue el turno de Ilse Jara, quien marcó un hito en la Dubai Fashion Week 2024, llevada a cabo en el emblemático Dubai Design District. Con su estilo único y sofisticado, la diseñadora paraguaya, respaldada por Rediex, presentó su primera colección exclusiva para el mercado emiratí, llevando la alta costura nacional a uno de los centros más importantes de la moda global.
“Dubái es un hub comercial clave, por lo que tener presencia aquí es de alta relevancia”, señaló Paola Subeldía Blasco, agregada comercial del Viceministerio de Rediex, quien destacó el logro como un paso trascendental para posicionar la creatividad paraguaya en el competitivo mercado del Golfo.
Recordó, además, que el viaje de la diseñadora paraguaya en la moda emiratí comenzó años atrás con su participación en el Arab Fashion Week (ahora Dubai Fashion Week), donde ya dejaba una impresión imborrable. Hoy con el apoyo estratégico de Rediex, esta alianza ha permitido a Ilse conectar con los actores clave del mercado, consolidando su posición como embajadora de la moda paraguaya en escenarios globales.
Este 2024, su presencia en Dubái no solo destacó por su creatividad, sino también por la concreción de oportunidades comerciales, habiendo cerrado su primera exportación de vestidos de alta costura al mercado emiratí. La colección exclusiva enviada a Dubái es el resultado de una meticulosa planificación y reuniones clave organizadas por la Agregaduría Comercial de Rediex, que ha trabajado incansablemente para asegurar el éxito de esta incursión.
Dubái, con su combinación de lujo, creatividad y negocios, es el escenario perfecto para que el talento latinoamericano brille, e Ilse Jara lo ha hecho con estilo.