Esta noche a las 21:00 se presenta en segunda función la obra “Torres-Cué: Bajo la sombra de una bruja”, una propuesta teatral con dramaturgia de Marco Augusto Ferreira que se monta en escena bajo la dirección de Diego Mongelós, en Arlequín Teatro (Antequera casi Rca. de Colombia).
La obra se desarrolla en un pueblo aislado del Paraguay, Torres-Cué, donde se deberá expurgar a las brujas para salvar a sus mujeres, en medio de una epidemia de “empayenamientos”. Al mismo tiempo, un grupo de investigadores psicoanalistas y psiquiatras deberá encontrar la verdad y crear una cura antes de que el pueblo se autodestruya.
El elenco está integrado por Pablo Ardissone, Techi Pereira, Arturo Arellano, Ruth Pereira, Tania Foschino, Félix Medina, Jazmín Mello, Alma Quiñónez, Vicky Benítez y Sol Bordón.
Por otra parte, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco entre Chile y Alberdi) se presenta a las 21:00 la obra internacional “Las cosas maravillosas”, escrita por los ingleses Duncan Macmillan y Jonny Donahoe, y dirigida por Mey Scápola.
La puesta es protagonizada por la actriz paraguaya Lali González, quien se presenta junto a Franco Masini, en el marco de una gira que incluye a Asunción y varias paradas por Argentina.
El costo de las entradas es de G. 200.000 y se ofertan a través de la Red UTS. Mañana tendrá dos funciones, a las 18:00 y a las 20:00.
Otra opción la presenta DEV Producciones, con el musical infantil “Peter Pan y el país del nunca jamás”, con una única función hoy a las 17:00 en el Salón García Lorca de Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant).
La obra narra la historia de tres niños, Wendy, Mey y John, quienes se adentran en un mágico mundo junto a Peter, un eterno niño que decidió nunca crecer para vivir por siempre en ese lugar lleno de aventuras, batalla de barcos y piratas.
Dejanos tu comentario
Cines estrenan “Paddington 3” y “El robo perfecto 2”
Dos estrenos destacan en la cartelera nacional, que son secuelas: la película de acción “El robo perfecto: Pantera”, que debutó al frente de la taquilla en Estados Unidos; y “Paddington en Perú”. También podrá verse como contenido alternativo la producción española “El silencio de Marcos Tremmer” y la animación japonesa “Dragon Ball Daima”.
La secuela de “El robo perfecto” (2018) vuelve a contar con el director Christian Gudegast y su protagonista, Gerard Butler. La película de acción sorprendió el último fin de semana en Norteamérica al quedarse con el primer lugar de las boleterías con 17 millones de dólares, superando a “Mufasa” y “Sonic 3″, que venían pulseándose por el primer lugar de las ventas.
Esta vez, Donnie (Butler) se alía con la mafia Pantera para cometer el mayor robo de diamantes jamás visto. Mientras, Nick, el policía que ya le persiguió en el pasado, se ve arruinado y cansado de ser el cazador, así que le propone unirse a su banda y dar juntos este golpe. Si este desafío tiene éxito, habrán conseguido ejecutar el atraco más importante de la historia.
“Paddington en Perú”, dirigida por Dougal Wilson, es la tercera película sobre el amado oso amante de la mermelada, tras “Paddington” (2014) y “Paddington 2″ (2017). Cuando Paddington descubre que su amada Tía Lucy desapareció de la Casa para Osos Retirados, la familia Brown y él se dirigen a la selva de Perú a buscarla; la única pista de su ubicación es un lugar marcado en un enigmático mapa.
Benjamín Vicuña y Adriana Ugarte protagonizan “El silencio de Marcos Tremmer”, de Miguel García de la Calera. La película española presenta a Marcos Tremmer, un exitoso publicista uruguayo que vive en Madrid, locamente enamorado de su mujer, Lucía. Un día, Marcos descubre que una enfermedad letal acabará con su vida en pocos meses. Para proteger a Lucía del que, por seguro, será un inmenso sufrimiento, toma una decisión arriesgada: ocultar la situación y alejarla.
Lea más: “Lo que intento hacer en esta película es la deconstrucción de la imagen del poder”
Finalmente, las generaciones de seguidores de la eterna saga japonesa de “Dragon Ball”, creada por Akira Toriyama (1955-2024), podrán disfrutar de “Dragon Ball Daima”, una película de 75 minutos que toma los tres primeros episodios de la serie del mismo nombre, que empezó a emitirse el 11 de octubre de 2024 y que este viernes 17 de enero estrena su episodio 14.
En esta aventura, Goku y compañía vivían una vida tranquila cuando de repente se hicieron pequeños debido a una conspiración. Cuando descubren que la razón de esto puede estar en un mundo conocido como el “Reino Demoníaco”, un misterioso joven Majin llamado Glorio aparece ante ellos.
Lea también: Ezio Massa presentará su película “Alter Ego” en Paraguay
Dejanos tu comentario
Se estrenó en cines “El aprendiz”, sobre la historia de Trump
Cuatro películas renuevan la cartelera de cine nacional, entre las que destaca “El aprendiz” (The apprentice), que cuenta la historia de Donald Trump. También se estrenaron “Megalópolis”, de Francis Ford Coppola, y “Aquí” (Here), de Robert Zemeckis, así como “Crucifijo: sangre del exorcista” y vuelve “Interestelar”. Las salas paraguayas abrieron el año 2025 con “Sonic 3″, “Nosferatu” y “Babygirl, deseo prohibido”.
La producción canadiense “El aprendiz”, del cineasta iraní-danés Ali Abbasi, protagonizada por el rumano Sebastian Stan y el estadounidense Jeremy Strong, se estrenó en la competencia oficial del Festival de Cannes (Francia), y recientemente tuvo dos nominaciones en los Globos de Oro por su elenco principal. La película tuvo la amenaza de acciones legales del presidente electo de Estados Unidos, durante la campaña electoral previa a los comicios de noviembre pasado, debido a una escena de una supuesta violación.
Narra la historia que forjó la relación entre un antiguo tiburón, el poderoso abogado Roy Cohn junto a un tiburón aún mayor: el joven empresario y futuro presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Un joven Trump (Sebastian Stan), ansioso por hacerse un nombre como segundo hijo de una familia adinerada en el Nueva York de los años 70, cae bajo el hechizo de Roy Cohn (Jeremy Strong), el despiadado abogado que ayudaría a crear al Donald Trump que conocemos hoy. Cohn ve en Trump al protegido perfecto: alguien con una ambición desmedida, sed de éxito y dispuesto a hacer lo que haga falta para ganar.
Lea más: El “sustancial” discurso de Demi Moore tras aparecer con su “versión joven”
“Megalópolis”
Francis Ford Coppola, ganador de cinco premios Óscar por “Patton” (1970), “El padrino” (1972) y “El padrino II” (1974); a sus 85 años vuelve con “Megalópolis”, con Adam Driver, Giancarlo Esposito, Nathalie Emmanuel, Aubrey Plaza, entre otros. Después de “B’Twixt Now and Sunrise” (2022), el veterano cineasta vuelve con un drama de ciencia ficción tan aclamado como criticado.
Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista. Dividida entre ellos está la socialité Julia Cicero, la hija del alcalde, cuyo amor por César ha dividido su lealtad, obligándola a descubrir lo que realmente cree que la humanidad merece.
“Aquí”
Otro consagrado cineasta estadounidense, Robert Zemeckis, de 72 años, ganador del Óscar por “Forrest Gump” (1994) y nominado por “Volver al futuro” (1985), la primera película de su famosa trilogía; retorna con un drama familiar que muestra el paso del tiempo, con las actuaciones estelares de figuras como Tom Hanks, Robin Wright, Paul Bettany, Kelly Reilly.
Varias familias de diferentes generaciones vistas en una única habitación del hogar que formaron. Una historia de amor, pérdida, risas y vida, desde un pasado muy remoto hasta un futuro próximo. Un viaje a lo largo de cientos de miles de años que transcurre, de principio a fin, en un solo lugar: aquí. Toma esta historia de “Here”, un cómic de Richard McGuire publicado en 1989, que fue ampliado como novela gráfica en 2014.
Lea también: Fernanda Torres y “Aún estoy aquí”, la silenciosa sorpresa desde Brasil
“Interestelar”
Al cumplirse una década desde su estreno, los cines reestrenan una versión renovada de “Interestelar”, la novena película dirigida por el británico Christopher Nolan, que apareció tras cerrar su trilogía de Batman con “El caballero de la noche asciende” (2012) y antes de “Dunkerque” (2017), “Tenet” (2020) y “Oppenheimer” (2023), que el año pasado arrasó los Óscars, con 7 estatuillas, incluyendo mejor película.
Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (Matthew McConaughey) y la científica Amelia (Anne Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana.
La cuota de terror se llama “Crucifijo: sangre del exorcista”, cinta británica dirigida por Stephen Roach, que se ubica en el género de las posesiones y exorcismos. Al descubrirse los restos de la víctima de un asesinato ocurrido hace mucho tiempo con un crucifijo se desata la furia de un espíritu vengativo que ha estado encerrado durante siglos.
Así también, en Cinemark llega “El gran cambio” de Brock Heasley, con funciones limitadas, una producción estadounidense que propone ciencia ficción y romance. Tras un tenso encuentro con un misterioso desconocido con poderes de otro planeta, un hombre es desterrado a una tiránica Tierra paralela donde lucha por volver con la mujer que ama.
Dejanos tu comentario
Llega a cines la esperada animación de “El señor de los anillos”
La cartelera de cine se renueva con tres novedades: la esperada animación “El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim”, producida por Peter Jackson y dirigida por Kenji Kamiyama; el documental “RM: Right People Wrong Place”, del líder de la banda de pop coreano BTS; así como la producción estadounidense “Bagman: El espíritu del mal”, que aporta una cuota de terror a la pantalla grande.
Ambientada 183 años antes de los acontecimientos de la trilogía de Jackson, “La guerra de los Rohirrim” narra el destino de la Casa de Helm Hammerhand, el legendario Rey de Rohan. Un repentino ataque de Wulf, un astuto y despiadado señor de los Dunlending que busca venganza por la muerte de su padre, obliga a Helm y a su pueblo a hacer una última y audaz resistencia en el antiguo bastión del Hornburg, una poderosa fortaleza que más tarde será conocida como el Abismo de Helm. Encontrándose en una situación cada vez más desesperada, Héra, la hija de Helm, debe reunir la voluntad para liderar la resistencia contra un enemigo mortal que pretende su destrucción total.
El cineasta neozelandés revolucionó el mundo cinematográfico al adaptar la novela “El señor de los anillos” del británico John Ronald Reuel Tolkien (1892-1973), más conocido como J. R. R. Tolkien, que se publicó en 1954. La trilogía de “La comunidad del anillo” (2001), “Las dos torres” (2002) y “El retorno del rey” (2003) arrasó en taquilla y acumuló 17 premios Óscar.
Lea más: Cineasta paraguaya presenta en Austria documental sobre música y la amistad
Luego, el universo de la Tierra Media imaginado por Tolkien se amplió nuevamente de la mano de Peter Jackson al crear otra trilogía a partir de la novela anterior, “El Hobbit” (1937), que conforman las películas “Un viaje inesperado” (2012), “La desolación de Smaug” (2013) y “La batalla de los cinco ejércitos” (2014). El fenómeno también motivó la serie “El señor de los anillos: Los anillos de poder” (2022) de Amazon Studios, que suma 16 episodios en dos temporadas.
“Bagman” es la tercera película del británico Colm McCarthy tras “Outcast” (2010) y “The Girl with All the Gifts” (2016), y que trabajó principalmente en series, dirigiendo episodios de “Black Mirror”, “Peaky Blinders” o “Sherlock”. En su nuevo filme aborda la leyenda del “Hombre del Saco”, un ser maligno que rapta a niños inocentes y los aparta para siempre de sus familias. Patrick (Sam Claflin) escapó de sus garras por los pelos en su infancia, pero el trauma que le generó aquel encuentro le ha perseguido desde entonces. Tras mudarse a su antigua casa familiar con su esposa e hijo, Patrick descubrirá que la tenebrosa criatura continúa allí, acechando sus pesadillas y amenazando con arrebatarle aquello que más quiere en el mundo.
Lea también: Tierra Adentro e Iván Ruiz reversionan el clásico “Fuerte no soy”
Dejanos tu comentario
Cines cierran el año con 27 estrenos programados
Cuatro estrenos ingresan este jueves a los cines, que son “Código: traje rojo” (EE. UU.), “La caída del vuelo 811: la sobreviviente” (Rusia), “Atentado en Madrid” (España), “Operación zombie” (Tailandia), además del documental “El gran aviso” (México) y un contenido especial, “Top Gun” (1986). Entre noviembre y diciembre están previstas las 27 últimas películas del año, y ya se conocen los primeros títulos para el 2025.
El espíritu navideño desembarca con acción con “Código: traje rojo”, de la mano de dos conocidas estrellas, Dwayne Johnson y Chris Evans, dirigidos por Jake Kasdan (“Jumanji: El siguiente nivel”). En esta aventura, el jefe de Seguridad del Polo Norte (Johnson) debe formar equipo con el cazarrecompensas más infame del mundo (Evans) para salvar la Navidad debido al inesperado secuestro de Papá Noel.
Desde Rusia llega “La caída del vuelo 811: la sobreviviente” (Odna), dirigida en 2022 por Dmitriy Suvorov. Este thriller basado en un hecho real se ubica el l 24 de agosto de 1981, cuando los recién casados Larisa y Vladimir Savitsky subieron a bordo de un avión que, 30 minutos antes del aterrizaje, colisionó con otra aeronave y se partió en pedazos a una altura de más de 5 kilómetros sobre el suelo. Se suponía que nadie sobreviviría... pero sucedió un milagro.
Lea más: Premian en Colombia a actriz paraguaya por un corto de terror
Con acento español, Luis Tosar (”Celda 211″) protagoniza el thriller “Atentado en Madrid” (Todos los nombres de Dios), con dirección de Daniel Calparsoro (“Cien años de perdón”); interpretando al rehén de un terrorista que, tras un atentado, se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Vía de Madrid con un chaleco cargado con explosivos, mientras los servicios de inteligencia intentan salvarle la vida.
La diversidad cultural sigue con “Operación zombie” (Operation undead), una producción venida de Tailandia, dirigida por Kongkiat Khomsiri, ambientada en plena Segunda Guerra Mundial, en el año 1941, en torno a una variopinta unidad de jóvenes soldados que se lanzan contra las fuerzas invasoras japonesas. Los invasores traen consigo una aterradora arma biológica, pero ésta tiene sus propios planes.
También está previsto la exhibición en pantalla grande del documental religioso mexicano “El gran aviso” de Juan Carlos Salas Tamez, acerca de un acontecimiento apocalíptico sin precedentes anunciado desde la antigüedad en diferentes culturas, épocas y lenguas. Se aborda desde el punto de vista de la ciencia, la historia y las revelaciones bíblicas proféticas. Este documental revela la cercanía de este suceso cósmico sobrenatural del que, según las profecías, nadie sobre la tierra escapará y que sacudirá al mundo y al hombre en su conciencia.
Por último, Cinemark trae la propuesta de volver a disfrutar o a descubrir “Top Gun”, el clásico de Tony Scott que en 1986 contribuyó a que tome vuelo la carrera de Tom Cruise, junto a un elenco integrado por Kelly McGillis, Anthony Edwards, Val Kilmer y Tim Robbins. Este drama romántico sigue a una escuela de élite para pilotos creada por la Marina de los Estados Unidos. Allí llega el joven Maverick, famoso por su temeraria, aunque brillante forma de pilotar.
A continuación, la agenda de las películas que se vienen en lo que queda de este año y los primeros títulos confirmados hasta marzo del 2025. Incluyendo las novedades de este jueves 7 de noviembre, en este par de meses que quedan para que termine el 2024 se perfilan los 27 últimos estrenos. Las películas alistadas pueden sufrir modificaciones, y no se incluyen contenidos alternativos, como musicales, documentales y especiales.
Lea también: Filme francés “Emilia Pérez” se lanza en campaña por el Óscar
Próximos estrenos
7 de noviembre de 2024
- Código: traje rojo (Red one)
- La caída del vuelo 811: la sobreviviente (The one)
- Atentado en Madrid (Todos los nombres de Dios)
- Operación zombie (Operation undead)
14 de noviembre de 2024
- No te sueltes (Never let go)
- Niko. La aventura de las narices frías (Niko 3)
- Gladiador 2 (Gladiator 2)
21 de noviembre de 2024
- Hereje (Heretic)
- Wicked (Wicked part 1)
28 de noviembre de 2024
- Moana 2
- Mothers instinct
- Criaturas: línea de extinción (Elevation)
5 de diciembre de 2024
- El señor de los anillos: la guerra de los Rohirrim (Lord of the rings: the war of the Rohirrim)
- Comunidad diabólica (Raven’s hollow)
- Bagman: el espíritu del mal (Bagman)
- Sting: araña asesina (Sting)
12 de diciembre de 2024
- La venganza de Cenicienta (Cinderella’s revenge)
- Kraven el cazador (Kraven the hunter)
- Queer
- La leyenda de los Lendarys (Lendarys)
19 de diciembre de 2024
- Susurros mortales 2 (Death wispered 2)
- Mufasa: el rey león (Mufasa: the lion king)
- Asesino serial (Strange darling)
26 de diciembre de 2024
- El guardián de la magia (The everlasting story)
- Infierno en altamar (Project Wolf Hunting)
- How to make millions before grandma dies
- El gran cambio (The shift)
2 de enero de 2025
- Sonic 3. La película
- Nosferatu
- Baby girl
- Diamond
9 de enero de 2025
- Compañera perfecta
- The crucifix
- Here
- Historias para no contar
16 de enero de 2025
- Hombre lobo
- El maravilloso mago de Oz
- El robo perfecto: Pantera
- Paddington en Perú
23 de enero de 2025
- .2018
- Bambi, una aventura en el bosque
- Emilia Pérez
30 de enero de 2025
- Las aventuras de Dog Man
- Mickey 17
- María
- Amenaza en el aire
- A complete unknown
6 de febrero de 2025
- Whit love
- Rob1n
- Better man: la historia de Robbie Williams
- Anora
13 de febrero de 2025
- Bridget Jones: mad about the boy
- Entre picos y plumas (Goldbeak)
- Capitán América: new world order
- Oddity (Medium)
20 de febrero de 2025
- Runt
- La trampa del ratón
- Kayara
- Cónclave
- Brutalist
27 de febrero de 2025
- El mono
- Rosario
- September 5
- A punto de explotar
6 de marzo de 2025
- Pecadores
- Argonut
- Last breath
13 de marzo de 2025
- Novocaine
- Pinocchio unstrung
- Black bag
- Presence
20 de marzo de 2025
- Blancanieves y los siete enanos
- Alto knights
- Peter Pan’s Neverland nightmare
27 de marzo de 2025
- The woman in the yard
- Lee