Además de ser más sostenible y ecológico, el objetivo de esta tendencia es crear ambientes más serenos y relajados valiéndose de piezas, colores y texturas que en su conjunto formen un templo capaz de darte paz mental y un respiro del caótico mundo exterior. Podrás conseguirlo incluyendo fibras y materiales naturales y combinando todos los elementos acertadamente hasta conseguir que todos los espacios de la casa tengan un mismo lenguaje. Aquí van cinco claves para lograr este estilo de decoración:

MADERA, MIMBRE Y RATÁN

Esto es algo superfundamental y es que la madera es la encargada de darle ese aire tan natural y completamente orgánico al espacio. Sin duda es el mejor material para este estilo, ya que, además de ser muy resistente y combinable con el vidrio, la cerámica, cristal, se lleva perfectamente con casi todos los colores sin perder ese toque tan cálido que queremos conseguir.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Optar por muebles de madera con ratán, mimbre o entretejidos es una de las decisiones más acertadas, ya que conviven en perfecta armonía, y resulta mucho más elegante que la típica decoración rústica, conservando a la vez ese encanto luminoso y natural que aporta frescura a toda la casa. Las maderas deben estar muy poco trabajadas, con acabados muy poco perfeccionados para dar un aspecto artesanal y auténtico en cualquier estancia.

TEJIDOS NATURALES

Aunque los tejidos sintéticos son más fáciles de mantener, los naturales siempre estarán por encima de ellos; y es que no solo son hipoalergénicos sino que también transpirables, es decir que son tan frescos que ayudan a respirar. Estamos hablando del algodón, cáñamo, yute, lino, incluso la lana, son excelentes para darle ese acabado natural a tu casa para complementar con la decoración.

PALETA CROMÁTICA

Hay que buscar esos colores que reflejen la luz y fijarse en la naturaleza para saber qué tonos llevar a la casa. Optá siempre por esos colores que transmitan calma como el arena, beige, crema, blancos, incluso grises como el color de las piedras, o verdes serenos. La combinación de estos tonos con la calidez de la madera suelen ser los favoritos en este estilo.

LOS DETALLES

Alfombras de yute, lámparas de mimbre, piezas de ratán son los detalles clave para este estilo. Son las piezas que le dan el giro total al espacio: desde alfombras trenzadas, de forma redonda, estores de bambú para vestir ventanas, bancos de madera, espejos de mimbre, cestas, etc. son versátiles. Y no te olvides de incluir plantas en tus ambientes que más que elementos decorativos son sumamente necesarios para alegrar y oxigenar nuestras vidas, y reconectarnos con la naturaleza.

LUZ NATURAL

Uno de los elementos fundamentales en este estilo y es que la vitalidad que nos da la luz proveniente del sol es irreemplazable. Dejá que la luz natural entre y recorra los interiores de tu casa usando visillos o telas vaporosas y ligeras. El bienestar que otorga es inigualable.



Déjanos tus comentarios en Voiz