En el marco de una nueva gira, la banda argentina de hard rock y heavy metal Rata Blanca se presentará en Asunción el próximo jueves 18 de mayo en el estadio Arena SND, luego de 8 años de su última presentación en el país.
La banda es considerada como una de las más importantes e influyentes agrupación del hard rock y heavy metal de habla hispana, aunque durante su carrera también ha incorporado pesados riffs con estructuras melódicas y armónicas de la música clásica.
VIRTUOSISMO Y FUERZA
El reconocimiento de la agrupación también lo lleva su guitarrista Walter Giardino, quien es el único miembro original que permanece hasta la actualidad. Durante su trayectoria se han convertido en la banda del género más exitosa de su país, como así también una de las más reconocidas a nivel internacional. La química se basa en el virtuosismo de Giardino y la poderosa voz de Adrián Barilari.
Su alineación actual está formada por los mencionados anteriormente y Fernando Scarcella (batería), Pablo Motyczak (bajo) y Danilo Moschen (teclados). Las entradas están a la venta a través de Ticketea.
La agrupación argentina de heavy metal vuelve al país después de 8 años de su último show en Asunción.
Dejanos tu comentario
El miércoles arrancará inscripción en Escuelas Deportivas de la SND para 21 disciplinas
Desde este miércoles 12 de febrero iniciarán las inscripciones para las Escuelas Deportivas de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que ofrecen 21 disciplinas para niños, niñas y adolescentes, así como también para personas adultas y adultos mayores. Los documentos requeridos pueden ser entregados de 08:00 a 19:00.
Las disciplinas habilitadas son:
- Ajedrez
- Atletismo
- Bádminton
- Básquetbol
- Boxeo
- Esgrima
- Fútbol
- Gimnasia Artística
- Gimnasia Rítmica
- Handball
- Judo, Karate DO
- Lucha Olímpica
- Patinaje Artístico
- Squash
- Taekwondo ITF
- Tenis
- Tenis de Mesa
- Vóley de Piso
- Vóley Playa
- Natación
- Boxeo
Los adultos podrán practicar Boxeo y Zumba y los adultos mayores tiene disponible las clases de Bailoterapia.
Con este proyecto buscan crear espacio de aprendizaje, crecimiento y diversión, los documentos requeridos para la inscripción de menores son: fotocopia de cédula de identidad del alumno, fotocopia de cédula de identidad del padre, madre o tutor responsable, y certificado médico que avale la aptitud física para la práctica deportiva del año 2025.
Leé también: Medicina: solo el 5 % de evaluados por el Cones obtuvo puntaje alto para reinserción
Para las personas mayores, se precisa una fotocopia de cédula y el certificado médico correspondiente al año 2025. Los adultos de tercera edad deberán presentar fotocopias de cédula más su certificado médico 2025 con electrocardiograma. Estos podrán ser entregados desde las 08:00 de forma presencial en el Complejo SND.
“El programa de iniciación deportiva se concibe como un proceso pedagógico integral que combina enseñanza teórica y práctica en las distintas modalidades deportivas. Mediante actividades lúdicas y didácticas, se busca potenciar el desarrollo deportivo de los participantes desde temprana edad”, resaltaron desde la Secretaría de Deportes. Para más información pueden contactar al WhatsApp (0985) 614-336.
Lea más: Becas del Gobierno: última semana para entrevistas domiciliarias en Central
Dejanos tu comentario
Examen de la UPTP será el 7 de febrero
La Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP) anuncia la realización de su Examen de Ingreso 2025. Más de 340 estudiantes se han inscrito para rendir las pruebas que serán tomadas en el polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), señala la agencia IP en su portal digital. La jornada del viernes 7 de febrero se inicia con el registro de postulantes de 10:30 a 12:30, seguido de la evaluación de 13:00 a 15:00.
De los 341 postulantes, 158 han sido beneficiados con el arancel cero, informó la UPTP. La universidad ofrece 100 cupos distribuidos en sus cuatro carreras: Ingeniería Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electromecánica e Ingeniería Civil. La jornada de evaluación consiste de ejercicios de precálculo, matemáticas y un examen oral, todos en idioma inglés.
En cuanto a la elección de carreras, los estudiantes han preseleccionado en un 31 por ciento la carrera de Ingeniería Informática, un 25 por ciento la carrera de Ingeniería Electromecánica, un 23 por ciento la carrera de Ingeniería Civil y un 21 por ciento la carrera de Ingeniería Industrial.
La UPTP está presente en nuestro país desde el 2018 permitiendo la formación en áreas de la ingeniería en alianza con el Gobierno de Taiwán.
Dejanos tu comentario
“Quiero transformar la nación desde la educación”, dice Peña a los docentes
La Secretaría Nacional de Deportes (SND) acogió el conversatorio entre los miembros de la comunidad educativa, el Director Técnico (DT) de la Selección Nacional, Gustavo Alfaro, y el presidente Santiago Peña. En este encuentro, tanto Alfaro como Peña coincidieron en que la motivación y la capacidad de soñar son grandes actores que promueven el cambio.
“No quiero que mi legado sea una ruta o un edificio. Quiero ayudar a los paraguayos a soñar en grande y transformar nuestra nación desde la educación”, aseveró el mandatario durante su intervención, ante una SND repleta con más de 4.000 personas, entre directores, docentes y otros más que fueron invitados a participar del evento.
El jefe de Estado indicó que los docentes son los “Alfaro” de la educación, puesto que además de enseñar a un promedio de 40 niños sobre lectura, matemáticas y ciencias, el gran valor y legado que puede tener el educador es la inspiración que puede generar en los estudiantes, haciéndolos conscientes de que no hay límite a lo que desean alcanzar.
“Eso es lo que queremos plasmar con el ministro, cómo le empoderamos y cómo le animamos a soñar. Alfaro es un profesional del deporte que ha encontrado en las palabras la capacidad de entusiasmar a tantos y por eso queríamos dar a los docentes este testimonio para que ellos sean cada uno dentro de su aula y comunidad, ese Alfaro que anime a soñar a los niños”, manifestó Peña.
Asimismo, indicó que anteriormente existía la creencia de que la educación genera impacto a largo plazo, pero la experiencia de otros países señala que existen resultados en uno o dos años, lo cual produce entusiasmo. Hay una necesidad de explotar el talento de los niños y adolescentes en todos los ámbitos, tanto en lo educativo, deportivo, cultural y artístico, sostuvo.
“No hay transformación sin los docentes. Ellos son quienes alimentan no solo el conocimiento, sino también el alma y las ideas de los niños. Hoy sabemos que los cambios no tienen que esperar décadas; pueden medirse y lograrse a corto plazo si apostamos a herramientas como la alimentación escolar y programas innovadores”, afirmó.
Respuesta a las críticas
Tanto Gustavo Alfaro como Peña desmintieron que este acto se haya tratado de una cuestión política o una intención del Gobierno de “colgarse” del éxito que ha cosechado la Selección en los últimos partidos, sino que el objetivo era llevar el mensaje del entrenador albirrojo a los docentes y que estos puedan motivar al interior de las aulas.
“Solamente tengo palabras de gratitud hacia la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y el profesor Gustavo Alfaro y muy lejos de querer colgarnos del éxito, lo que queremos es regalar esto a los docentes. Él no vino a hablar al presidente, vino a hablar con los docentes y a compartir sus experiencias y como desde su espacio hacer que los 80.000 docentes puedan verse reflejados en el poder de la palabra y de poder entusiasmar, nuestra determinación es muy fuerte”, enfatizó.
Por su parte, Alfaro también fue contundente en sus declaraciones durante la conferencia de prensa luego del conversatorio. “Muchas veces sucede que el fútbol es utilizado políticamente, pero en este sentido digo que no”, sentenció y añadió que disfrutó mucho la experiencia. “No vengo a enseñar nada, vengo a hablar de los sueños, de los desafíos, de esas ganas de construir algo lindo, de tratar de recuperar cosas que marcaron la historia de este país. A medida que me fui metiendo dentro de las entrañas de este país, fui encontrando cosas maravillosas desde todo punto de vista”, indicó.
Dejanos tu comentario
Paraguay busca ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, resaltó que la candidatura de Paraguay para ser anfitrión de los próximos Juegos Olímpicos Junior 2030 es “muy fuerte”, debido a que cuenta con el apoyo del gobierno paraguayo y el trabajo realizado por el Comité Olímpico Paraguayo (COP).
En la mañana de hoy jueves, el presidente de la República, Santiago Peña recibió en el Palacio de López a Thomas Bach, acompañado de Camilo Pérez López Moreira, presidente del COP, y el ministro de Deportes, César Ramírez. Seguido a esto, se realizó una conferencia de prensa.
“Tuvimos una reunión muy fructífera con el presidente de la República. En esta conversación nos concentramos en futuros proyectos aquí en Paraguay y los eventos internacionales que tendrán lugar aquí en los próximos dos años, y fuimos informados del interés de Paraguay en ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2030, lo cual será una maravillosa oportunidad para esta joven nación de Sudamérica de recibir a los jóvenes atletas de todo el mundo”, dijo Bach.
Lea más: Plan de revitalización: se prevé mudar 3.700 funcionarios a Oficinas de Gobierno
Por su parte, el mandatario se refirió a través de sus redes sociales: “Este encuentro es una gran oportunidad para fortalecer los lazos entre el deporte olímpico y Paraguay, además, le manifesté la intención de que Paraguay sea sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030″.
En su primera visita al Paraguay, en el marco de las Olimpiadas Especiales a ser realizadas a partir del 4 de octubre, Bach destacó que se encuentra muy contento e impresionado por el trabajo que se está preparando y la hospitalidad que ofrece el pueblo paraguayo. Afirmó que la candidatura de Paraguay es “muy fuerte” gracias al apoyo del presidente de la República y celebró el excelente trabajo del Comité Olímpico Paraguayo con la creación del Parque Olímpico.
El titular del COI destacó el trabajo emprendido por parte Paraguay de los juegos latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, que arrancan mañana viernes y se extenderá hasta el 12 de octubre, a disputarse en la Secretaría Nacional de Deportes (SND) y el Comité Olímpico de Paraguay (COP)
“Lo que pudimos apreciar es la hospitalidad del pueblo paraguayo, que nos hicieron sentir muy bien, es lo mismo que les van a ofrecer a los deportistas y visitantes que van a recibir en los próximos años”, relató el titular del COI.
Te puede interesar: Arrancan este viernes los juegos latinoamericanos de Olimpiadas Especiales