La Enfermedad del Tracto Urinario Inferior de los Felinos (ETUIF) es una de las afecciones más comunes en los gatos, y es popular la creencia de que esta dolencia se debe a que la mascota fue castrada cuando que, en realidad, son otros los factores que desencadenan el problema. Aunque parezcan animales desinteresados, los gatos se pueden estresar fácilmente por cambios bruscos en la rutina como: mudanzas, otros animales en la casa o porque pasan menos tiempo con un miembro de la familia a quien están muy apegados, y esto puede ser al dueño o dueña como a otra mascota que ya no está presente.
“Cuando un gato sufre estrés durante un tiempo, se produce una alteración de las vías urinarias, dando como resultado la inflamación de la uretra, vejiga de la orina, uréteres, etc. La mayoría de las veces, no observamos la participación de bacterias”, menciona el doctor Williams López.
ASISTENCIA
Si notas que tu mascota tiene dificultades para orinar o hace muy poca cantidad, maulla cada vez que intenta hacer sus necesidades, se lame la zona en exceso, usa como baño otros lugares de la casa e incluso presenta sangrado en la orina, es fundamental que reciba asistencia veterinaria inmediata.
Dejanos tu comentario
¿Cuáles son las formas en que un gato puede expresar su amor?
Pese a su actitud arisca o independiente, mediante el lenguaje corporal, el gato puede dar señales de cómo se siente y si está feliz de estar junto a su dueño. Sepa cómo identificar las formas que un felino tiene de demostrar amor y agradecimiento hacia sus seres queridos.
No solo los perros usan la cola para expresar sus sentimientos. Si un gato la lleva paseando entre sus piernas, quiere expresar que su estado de ánimo no es el mejor y, por ende, se aconseja no acercarse a la mascota. Por el contrario, si esta parte del cuerpo se encuentra erguida, con una ligera curva en la parte superior, el felino quiere mostrar que está feliz, según estudios de comportamiento felino.
Para los gatos, no hay mayor prueba de amor que ofrecer su vientre para que su dueño pueda acariciarlo. Esta clase de comportamientos se deben interpretar como una muestra clara de lo cómodo que se siente el peludito en su ambiente. Los sonidos también forman parte de las muestras de cariño de los gatos: los ronroneos como la muestra cabal de satisfacción.
Lea también: El mejor momento del día para tomar jugo de naranja y aprovechar sus beneficios
No hay que pasar por alto cuando el felino se frota sobre el cuerpo de sus cuidadores o les da cabezazos como un método para brindar cariño y contención. De esta forma, el gato construye un vínculo con su dueño y le expresa, mediante un juego más directo y cercano, su sincero afecto.
Los felinos tienen la habilidad emocional de formar lazos seguros con sus dueños. En un entorno de cuidados, muestran signos de apego seguro a sus cuidadores. La capacidad de los gatos para formar lazos profundos demuestra su adaptabilidad emocional y su deseo de conexión con los seres humanos. Estos vínculos ofrecen a los amantes de los animales experimentar una relación única con los felinos.
Te puede interesar: ¿Cuál es la razón detrás de la aparición de los orzuelos?
Dejanos tu comentario
Conocé por qué es necesario cortar las uñas de los gatos
Pensando en la salud y el bienestar de los gatos, es necesario prestar atención al estado de sus uñas. Si bien deben tenerlas afiladas, en ocasiones también se debe recurrir al corte para cuidar a los felinos de posibles infecciones y mejorar su interacción con los seres que lo rodean.
Cortar las uñas de un gato puede parecer ser una tarea imposible. No obstante, si se los acostumbra al corte de uñas desde que son pequeños, se pueden familiarizar con la actividad y hasta considerarlo un hábito natural. Los felinos utilizan principalmente sus uñas para rascar, que no solo les sirve para liberar el estrés acumulado, sino también como una forma de comunicación con otros miembros de su especie.
Por lo general, no se necesita cortar las uñas de los gatos, pero todo depende del estilo de vida del animal. Cuando los felinos son más adultos, se vuelven menos activos, por lo que es importante recortarle las uñas que pueden alargarse, encorvarse e insertarse en el interior de las almohadillas de las patas, aumentando el riesgo de infecciones.
Lea también: ¿Cuál es la mejor manera de cepillarse los dientes?
Para determinar cuál es el mejor momento para cortar las uñas de estos peluditos, es necesario analizarlas cuando el felino está en reposo. En el caso de que se vean cuando el gato está quieto, es necesario cortarlas. En condiciones normales, las uñas de los gatos permanecen retraídas, según las recomendaciones veterinarias.
Si bien lo mejor es recurrir a un veterinario, los dueños más experimentados pueden cortar por su cuenta las uñas de sus felinos utilizando tijeras diseñadas especialmente para hacerlo, que generalmente están a la venta en clínicas veterinarias. De esta clase de cuidados, dependerá el bienestar general de los gatos.
Te puede interesar: Conoce cuál es la infusión que puede ayudar a vivir más y mejor
Dejanos tu comentario
¿Cuánto tiempo puede recordar un gato a su cuidador, según la ciencia?
Los gatos son criaturas muy inteligentes y, por este motivo, también tienen una excelente memoria. Al igual que cualquier otro animal, los felinos pueden recordar a corto y largo plazos, aunque todo depende del tipo de lazo afectivo que logren desarrollar. Cuando se trata de su cuidador o dueño, pueden recordarlo siempre.
Según un análisis de “Experto Animal”, sitio especializado en la conducta animal, el cerebro de los felinos domésticos posee trescientos millones de neuronas, mientras que los perros solo tienen ciento sesenta millones de neuronas. De ahí que se considera que los felinos tienen una buena memoria y pueden recordar desde aspectos básicos hasta cuestiones más complejas: desde ubicaciones geográficas de los objetos hasta nombres y rostros.
La memoria a largo plazo de estos peluditos es fascinante y podría extenderse desde meses hasta años, aunque sus recuerdos dependerán de la variable afectiva. Cuando se tiene una relación cercana con el gato basada en cariño y cuidado, muy difícilmente el felino olvide a su cuidador.
Lea también: Entrás a una habitación y no recordás para qué: la razón detrás del olvido inusual
La relación entre gatos y seres humanos siempre fue objeto de estudio. Pese a su actitud independiente e, incluso, arisca, los felinos demostraron interés y apego hacia sus dueños. Estos animalitos pueden llegar a desarrollar afecto y apego hacia sus cuidadores.
La capacidad felina para formar lazos profundos demuestra su adaptabilidad emocional y su deseo de conexión con los seres humanos. Estos vínculos ofrecen a los amantes de los animales experimentar una relación única con los gatos.
Te puede interesar: Sepa cuáles son los mejores alimentos para combatir el mal aliento
Dejanos tu comentario
¿Qué hacen los gatos cuando extrañan a sus dueños?
Pese a su actitud arisca y su personalidad independiente, los gatos pueden vincularse estrechamente con sus cuidadores y sentir apego hacia ellos. De ahí que los felinos también pueden extrañar a sus dueños y desarrollar un patrón de conducta específico cuando sienten la falta de su ser querido.
Los rostros de los felinos parecieran no decir mucho sobre cómo se sienten o no reflejan fielmente sus emociones. Interpretar los sentimientos de los gatos puede ser una tarea ardua para sus cuidadores y lo mejor será siempre aprender a leer entre sus patrones de comportamiento.
Según una investigación de la Universidad de Oregon, los gatos sienten inseguridad cuando sus dueños no están cerca, por lo que pueden reaccionar de diversas maneras ante la ausencia de su ser querido. Los maullidos o ronroneos pueden ser una señal de la nostalgia felina, aunque no siempre se dan en este contexto.
Lea también: ¿Cuál es la temperatura máxima que puede soportar el cuerpo humano?
Con frecuencia los gatos son difíciles de descifrar o comprender. Cuando un gato ronronea por lo general se vincula a su felicidad, mientras que cuando tiene las orejas hacia atrás es sinónimo de nostalgia y un signo de que extraña a su dueño. Esta misma disparidad se puede observar al momento del reencuentro entre los peluditos y sus dueños.
Los felinos puede alejarse o mostrase enojados con sus cuidadores tras un periodo de ausencia, demostrando que siguen estresados o que están enojados. Esta reacción responde a la capacidad de los gatos para formar lazos seguros con sus dueños y la sensación de pérdida de confianza que experimentan al notar la ausencia de su ser querido.
Te puede interesar: Así se debe usar el laurel y el bicarbonato de sodio para cuidar las prendas