La actriz Lali González se despedirá del público paraguayo con cuatro últimas funciones de su unipersonal “Loca”, en el Teatro Latino (Teniente Fariña e Iturbe). Las presentaciones serán hoy y mañana a las 21:00, sábado 10 y domingo 11 de diciembre.
Las entradas están disponibles en Red UTS a los siguientes precios: Locura Platea G. 70.000, Locura General G. 100.000 y el Sector Locura VIP G. 150.000.
Lali González hace con “Loca” un recorrido picante con el humor que la caracteriza sobre las idas y vueltas que conlleva lidiar con la faceta de actriz y madre, su intento de influencer y lo difícil que es vivir como una diva.
El show hace hincapié en la presión social después de los 30 años y las locuras que podemos llegar a cometer por cumplir nuestros sueños.
Por otra parte, la cartelera teatral de Asunción anuncia para mañana también la presentación de la obra teatral “Robin Hood”, en versión y dirección general de Mario Santander Mareco. La propuesta subirá a escena a partir de las 17:00, en la Sala La Correa (Gral. Díaz casi Don Bosco). Las boletas tienen un costo de G. 40.000.
La comedia escrita y protagonizada por Lali González anuncia sus últimas funciones.
Dejanos tu comentario
Comisión Antilavado retomará funciones en marzo tras receso parlamentario
El senador Dionisio Amarilla, presidente de la Comisión Conjunta de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos, confirmó que el bloque retomará sus funciones en marzo del 2025.
La decisión surge ante la proximidad del receso parlamentario, el cual se iniciará el 21 de diciembre y se extenderá hasta el 2 de marzo del próximo año. “Algunos miembros están de viaje, ya resta una semana nada más, inicialmente se retoma el año que viene”, mencionó a los medios de comunicación.
Detalló que aún no se definió una nueva agenda de trabajo y tampoco una nómina sobre posibles nuevas autoridades del sector público o privado a ser convocadas. No obstante, recordó que sigue pendiente la comparecencia de los representantes de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), por solicitud de varios diputados de la oposición.
Semanas atrás ambas cámaras del Congreso Nacional aprobaron la extensión de la vigencia del bloque bicameral por un período de 60 días tras pedido de sus miembros, con el objetivo de continuar con las indagaciones. La comisión se encuentra conformada por los senadores Gustavo Leite, Colym Soroka y los diputados Rodrigo Gamarra, Héctor Figueredo y Jatar Fernández.
ONG, punto clave de las indagaciones
Uno de sus integrantes, el senador Gustavo Leite había afirmado que el bloque recurrirá al auxilio de la Justicia para intimar a las organizaciones sin fines de lucro (ONG) a informar sobre el uso que dieron al dinero proveniente de los fondos públicos o privados nacionales.
Esto teniendo en cuenta que durante las indagaciones la comisión bicameral no solo reveló el festín de las organizaciones no gubernamentales con el dinero público, sino también la financiación de candidaturas a aliados políticos de peso.
Dejanos tu comentario
BCP emite nueva reglamentación para mejorar habilidades de asesores bursátiles
El Banco Central del Paraguay, a través de la Superintendencia de Valores, emitió la resolución 0050/2024 que establece los requisitos y procedimientos obligatorios para el examen de idoneidad, inscripción y mantenimiento del registro de asesores bursátiles.
La misma constituye un paso fundamental para garantizar que los asesores que operan en el mercado de valores posean los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficaz y ética. Desde la banca, explican que la reglamentación establece el procedimiento para la realización de un examen de idoneidad antes de ingresar al Registro del Mercado de Valores.
Los interesados podrán inscribirse exclusivamente a través de la herramienta de registros y agentes, disponible en la página web de la banca matriz. Esta herramienta busca velar por la eficiencia y transparencia del proceso de registro relacionados al mercado de valores.
Leé también: Industria farmacéutica paraguaya ocupa el 70 % de la demanda local
En cuanto a la resolución, la misma estipula que el registro de los asesores bursátiles, tanto para nuevos inscriptos como para quienes ya forman parte del registro, tendrá una vigencia de cuatro años. Los asesores actualmente registrados no estarán obligados a realizar el examen de idoneidad hasta que expire el período de su registro actual.
Para la renovación, no se requerirá una nueva evaluación si el asesor demuestra una actividad continua en el mercado de valores, respaldada por documentación que avale dicha experiencia profesional. Asimismo, el examen de idoneidad se realizará con una frecuencia ajustada según la demanda, la cual será notificada mediante comunicaciones oficiales de la superintendencia.
Estas nuevas disposiciones apuntan a fortalecer la transparencia y profesionalización en el mercado de valores del país, consolidando un entorno financiero más seguro para todos los participantes. Para consultas respecto a la funcionalidad de la herramienta o soporte técnico, los interesados podrán contactar a la dirección de correo electrónico: sau@bcp.gov.py.
Te puede interesar: Paraguay llega a nuevos mercados con productos que totalizan casi USD 300 mil
Dejanos tu comentario
Últimas funciones de “Renato y Juliana”
La puesta inspirada en “Romeo y Julieta” sube con guion de Arturo Fleitas.
Hoy a partir de las 21:00 y mañana desde las 20:00 se desarrollarán las dos últimas funciones de la obra teatral “Renato y Juliana – Amor en la Guerra Grande”, en Arlequín Teatro (Antequera casi Rca. de Colombia).
La puesta está basada en una historia de José Luis Ardissone, inspirada en la inmortal obra de William Shakespeare, “Romeo y Julieta”, con un texto final a cargo del dramaturgo, actor y director paraguayo Arturo Fleitas. Actúan en la misma Patricia Reyna, Derlis Esquivel, Alma Quiñónez, Erik Gehre, Matías Miranda, Eliane Quesnel, Ariell López y Diego Pedrozo. Por otra parte, hoy a las 21:00 se presentará en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant) la obra “Raza de valientes”, escrita y dirigida por Alberto Sánchez Pastor.
Entretanto, en igual horario subirá a escena la puesta “Patas cortas”, a cargo de los elencos Luces y Sombras, bajo la dirección de Alicia Braga y Jorge Espínola.
A las 21:00 se presentará en la Sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant) la obra “Raza de valientes”, escrita y dirigida por Alberto Sánchez Pastor.
Dejanos tu comentario
No es carne roja: los alimentos con más hierro para prevenir la anemia
El hierro es un mineral considerado esencial debido a que su presencia es clave para producir hemoglobina, una parte de las células sanguíneas. Debido a que el cuerpo no puede producirlo, se debe ingerir por medio de los alimentos que se consumen diariamente: las carnes rojas no son la única fuente de este nutriente.
El cuerpo utiliza el hierro para fabricar la hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno de los pulmones a distintas partes del cuerpo. También se necesita hierro para la fabricación de las hormonas y el tejido conectivo. La cantidad diaria de hierro que una persona necesita varía según la edad y el sexo.
Según la Federación Española de Nutrición, una de las principales fuentes de hierro es la alimentación, por lo que a la hora de aprovecharlo debe tenerse en cuenta factores como la disponibilidad y la combinación de alimentos. El hierro hemo es el que procede de los alimentos de origen animal y es el más asimilable para el organismo.
Lea también: ¿Por qué se siente la necesidad de comer algo dulce y cómo se controla?
Contrariamente a lo que se cree, la carne roja no es la única ni la mejor fuente de hierro. Las vísceras como el hígado o pescados como las sardinas y anchoas se destacan por su gran concentración de este mineral: pueden llegar a contener alrededor de 10 y 13 mg por cada 100 gramos. Para aprovechar al máximo sus beneficios se les puede combinar con legumbres, huevos y frutos secos, excelentes fuentes de hierro vegetal.
Los síntomas de anemia por deficiencia de hierro pueden ser el cansancio y la falta de energía, trastornos intestinales, falta de memoria y concentración, además de dificultades para controlar la temperatura del cuerpo. De ahí la importancia de consultar con un profesional médico si se presentan algunos de estos signos.
Te puede interesar: ¿Hacer crossfit es realmente efectivo para bajar de peso? Lo que dice la ciencia