La actriz Christina Ricci (42), intérprete de Merlina Addams en las películas de los años 90 de Los locos Addams, reveló a la revista Sunday Times Style que tuvo que vender muchos de sus preciados artículos de lujo para pagar los gastos de su divorcio.
Ella estuvo casada durante siete años con James Heerdegen, papá de su hijo mayor, de quien se separó en el 2020, pero los trámites judiciales se prolongaron más de lo normal, lo cual amenazaba con afectar la seguridad financiera de Ricci, quien tuvo que recurrir a sus costosas carteras y joyas para costear el proceso.
“Hay ciertas cosas que he coleccionado, carteras, en concreto. Tuve una gran colección de Chanel durante un tiempo, pero vendí muchas de mis cosas. Estoy absolutamente bien, no hay ningún problema. Pero aprendí a utilizar estas piezas en las que había invertido de diferentes maneras”, contó. “También tenía una colección de alta joyería de Chanel a la que di un buen uso”, confesó la actriz, quien aseguró que fue la decisión más inteligente que podía tomar en aquel momento.
Su exclusiva colección de carteras y joyas de Chanel la salvaron de la quiebra.
Dejanos tu comentario
Asaltan a dueña de una joyería cuando llegaba a su casa en Lambaré
La propietaria de una joyería fue emboscada por cuatro hombres en un automóvil cuando llegaba a su vivienda, ubicada en el barrio Valle Apu’a de Lambaré. Los desconocidos robaron varias joyas de considerable valor.
Según manifestó la víctima tras cerrarle el paso, tres de los malvivientes descendieron del automóvil con la cara cubierta y portando armas de fuego. Tras amenazarla y alzarse con las joyas, los mismos huyeron rápidamente del lugar.
Hora después de reportarse el asalto, fue hallado abandonado en la jurisdicción de la comisaría 4.ª Central un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, de color gris, el cual cumplía con las características dadas por la víctima del asalto como el vehículo utilizado por los desconocidos.
Podés Leer: Lambaré: organizan karu guasu a beneficio de mujer con acalasia que requiere de cirugía
“Al verificarse la chapa, la misma no correspondía al robado, pero tenía una denuncia de robo y, con el número de chasis, los intervinientes pudieron constatar que se trataba de un automóvil reportado como robado el pasado 19 de marzo en la jurisdicción de la comisaría 11 Central”, comentó el comisario Pablo González, jefe de la comisaría 15, en conversación con Canal Trece.
Se presume que los malvivientes habrían robado este automóvil con la finalidad justamente de perpetrar actos ilícitos con el mismo, ya que se encuentra en perfecto estado. En cuanto al abandono, los investigadores no descartan que los sujetos hayan cambiado de vehículo para evitar ser rastreados en caso de un rastrillaje.
Hasta el momento se desconoce la identidad de los involucrados y su paradero, pero efectivos del Departamento de Investigaciones se encuentran abocados a recaudar más información e imágenes de circuito cerrado de la zona del asalto, buscando dar con los responsables.
Dejanos tu comentario
Joyas hechas por artesanas de Cateura se exportarán a Perú
El Ministerio de la Defensa Pública, a través de su programa Exportando Sueños, presentó el proyecto “Un puente de oportunidades entre Perú y Paraguay” que consiste en la exportación de artesanías producidas por las mujeres que integran la Asociación Mil Solidarios de Cateura. Este logro se suma al lote enviado a Taiwán por parte de personas privadas de libertad de Tacumbú y del Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso).
“Integran un grupo que hizo de la resiliencia una herramienta de lucha contra la pobreza y convirtieron el reciclaje en un recurso económico para mejorar sus condiciones de vida”, afirma en su informe la cartera estatal. La producción consiste en joyas con diseños contemporáneos fabricados con materiales reciclados, empleando desde plásticos hasta metales que abundan en el vertedero de Cateura, dando a la par una mano a la reutilización de estos materiales no orgánicos.
Leé más: Dólar a 30 puntos de tocar el techo de los G. 8.000: varios factores explican el fenómeno
El Defensor General, Javier Dejesús Esquivel, expresó su satisfacción por la oportunidad de colaborar para la exportación de los productos elaborados a partir artículos reciclados por las mujeres de una zona vulnerable de la capital, durante el acto tuvo que lugar en la sede administrativa del ministerio, con la presencia de la embajadora de Perú, María Antonia Ida Masana García, las artesanas e invitados especiales.
Las “joyas” son producidas con materiales reciclados y las formas fueron tomadas de las Líneas de Nazca, un conjunto de figuras geométricas situadas en el desierto de la región de Ica, al sur de Lima. Exportando Sueños fue recientemente declarado de interés nacional por parte de la Cámara de Diputados y se trata de la primera experiencia tanto en Paraguay como en América Latina de comercializar las artesanías producidas por personas privadas de libertad y por personas en situación de vulnerabilidad.
Leé también: Bares y bodegas se preparan para otro aluvión de ventas gracias a la Albirroja
Dejanos tu comentario
Cae megaladrón de relojes de colección junto al “Rey de los Tortoleros”
Tras una investigación policial que comenzó en julio del año pasado, agentes del departamento Antisecuestro de la Policía Nacional lograron la detención del que habría sustraído 400 relojes de colección y de un hombre conocido como el “Rey de los Tortoleros”.
Durante un operativo realizo en el barrio Puerto Pabla de la ciudad de Lambaré, agentes policiales detuvieron a Miguel Ángel Woroniecki Ferrer Cajigal, paraguayo de 38 años de edad, y de Hugo Marcelo Socal Torres, el “Rey de los Tortoleros, (44) quien posee varias órdenes de captura por su presunta participación en diversos hechos delictivos. Socal estaba casualmente de visita en la casa de Woroniecki.
Estas dos personas fueron detenidas por los uniformados que actuaron bajo la dirección del fiscal Aldo Rodrigo Cantero, en el marco de la operación Cartier.
Woroniecki, estaba prófugo de la justicia, ya que se le acusa de actuar junto a otros cuatro hombres en un asalto tipo comando en el barrio San Vicente de Asunción, para sustraer un lote de joyas y de al menos 400 relojes de alta gama, de marcas como Rolex y Cartier, pertenecientes al abogado Ronald González Ferreira.
Te puede interesar: Detienen a un menor con bolsitas de crack en Fernando de la Mora
Dejanos tu comentario
Cuatro paraguayos detenidos en Madrid por ebriedad, terminan vinculados con robo
Cuatro paraguayos residentes en España fueron detenidos por la Policía Municipal de Madrid cuando circulaban por la Plaza de Castilla a bordo de un automóvil bebiendo alcohol. Los sujetos son sindicados de haber robado una casa en la zona de Santander.
Según el informe presentado por las autoridades españolas, en el poder de los hombres se encontraron un total de 150.000 euros en efectivo, varias joyas, relojes de marca, entre ellos, un Rolex, pulseras, monedas antiguas, un iPad, material informático, tarjetas bancarias y un pasaporte que no pertenecía a ninguno de los cuatro ocupantes.
Con la verificación de la información del pasaporte se corroboró que su propietario presentó una denuncia de robo a su domicilio días atrás, luego de encontrar la puerta trasera violentada.
Podés Leer: Detienen a PMT con un automóvil reportado como robado
Los detenidos se encontraban en evidente estado etílico y consumiendo estupefacientes, por lo que alertaron a las autoridades, quienes rápidamente inspeccionaron el vehículo y encontraron restos de marihuana y diversas herramientas, las cuales se presumen fueron utilizadas para violentar la entrada de la casa; y varias botellas de whisky que también pertenecían a la víctima del robo.
Los compatriotas contarían con frondosos antecedentes, los cuales involucran el robo de viviendas; en este caso en particular, todo su actuar quedó registrado en las imágenes de circuito cerrado con las que contaba el propietario del lugar.
Lea También: Capacitación de electromovilidad en Corea recibe postulaciones hasta el 7 de febrero