El rey Carlos III prohibió el fuagrás (foie gras) en las residencias reales del Reino Unido, según una carta de la Casa Real británica enviada a la asociación Peta.
El monarca, quien milita a favor de la protección de la naturaleza, una agricultura biológica y la lucha contra el cambio climático, ya se oponía desde hacía mucho tiempo al fuagrás, un alimento de lujo hecho a partir del hígado hipertrofiado del pato o del ganso.
“Muchas gracias por su carta respecto a las cuestiones éticas del fuagrás”, escribió el jefe de la Casa Real, Tony Johnstone-Burt, en misiva dirigida a la asociación People for the Ethical Treatment of Animals (Peta), que la AFP pudo consultar. “Puedo confirmar que la Casa Real no compra fuagrás ni lo sirve en sus residencias reales, ni tampoco está previsto que esta política cambie”, añadió Johnstone-Burt en la carta. A diferencia de su hijo Carlos, a la reina Isabel II, fallecida el 8 de setiembre, le gustaba el fuagrás.
Siempre estuvo en contra del consumo de este alimento por el sufrimiento animal que implica su elaboración.
Dejanos tu comentario
Reino Unido: condenarán a dos hombres por robar un inodoro de oro de un palacio
- Londres, Reino Unido. AFP.
Dos hombres fueron declarados culpables el martes pasado por la justicia británica de haber participado en el robo de un inodoro en oro macizo, obra del artista italiano Maurizio Cattelan, sustraído hace cuatro años en un castillo del sur de Inglaterra. Michael Jones, de 39 años, y Frederick Sines, apodado Fred Doe, de 36 años, fueron declarados culpables por el tribunal de Oxford respectivamente de robar esta escultura denominada “América” y organizar la venta del oro con el que se realizó la obra.
El retrete en oro de 18 quilates, totalmente funcional, tenía un valor calculado en 4,8 millones de libras (5,7 millones de euros) y fue desmontado por la banda, indicó el tribunal. James Sheen, de 40 años, considerado como el cerebro del grupo, se reconoció culpable en abril 2024. Ya había estado preso seis veces desde 2005 por actividades criminales, según BBC.
Lea más: Libro censurado sobre Facebook se convirtió en el más vendido
Michael Jones, albañil, trabajaba para Sheen desde 2018 y era su “brazo derecho”, dijo en la audiencia. Fred Doe ayudó a vender el oro de la escultura luego del robo. Las penas para los culpables se conocerán a partir de mayo.
Esta obra era la pieza principal de la exposición consagrada en septiembre de 2019 al iconoclasta Maurizio Cattelan en el palacio de Blenheim, residencia del siglo XVIII situada en el Oxfordshire, y clasificada patrimonio mundial de la UNESCO y donde nació Winston Churchill.
Lea también: Detectan oxígeno en galaxia situada a 13.400 millones de años
El tribunal exculpó a otro hombre, Bora Guccuk, negociante de oro de 41 años involucrado en la venta, pero que argumentó no saber de dónde provenía el metal precioso. La policía dijo que los hombres se introdujeron en el palacio en la noche del 13 al 14 de septiembre de 2019, y abandonaron el lugar en la madrugada llevándose el WC y ocasionando daños y una inundación.
Cinco hombres aparecen en las imágenes de videovigilancia, pero solo dos fueron identificados. Los inodoros “América” fueron expuestos por primera vez en el museo Guggenheim de Nueva York, donde fueron utilizados por unas 100.000 personas entre septiembre de 2016 y el verano de 2017.
Dejanos tu comentario
Nuevo gobierno de EE. UU. prohibió exhibir las banderas LGBT y BLM en misiones diplomáticas
Tras el juramento del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Departamento de Estado de dicho país prohibió a las misiones diplomáticas en el extranjero mostrar cualquier bandera que no sea la estadounidense. Esta orden pone fin a una práctica permitida bajo la administración del expresidente Joe Biden de exhibir banderas LGBT y Black Lives Matter (BLM) en edificios gubernamentales, informó el Washington Free Beacon.
Según el medio, la orden fue emitida por el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, y forma parte de la política de Trump de eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión, promovidos por Biden.
Solo bandera estadounidense
Las nuevas autoridades argumentaron la decisión en el documento, señalando que “la bandera de EE.UU. une a todos los estadounidenses bajo los principios universales de justicia, libertad y democracia”, las valores que representan “cimientos” del país norteamericano, revela el medio RT en su edición digital.
“A partir de ahora, solo se autoriza izar o exhibir la bandera de EE. UU. en las instalaciones estadounidenses, tanto nacionales como en el extranjero, y en los contenidos del Gobierno de los EE. UU.”, expresa el documento, emitido por el nuevo secretario de Estado, Marco Rubio.
A continuación aclara que “la bandera de EE. UU. es un poderoso símbolo de orgullo y es apropiado y respetuoso que solo la bandera de EE. UU. sea izada o exhibida en las instalaciones de EE. UU., tanto dentro como fuera del país”, indica el documento.
Excepciones
Tras la orden emitida, el Departamento de Estado hizo una excepción y añadió dos banderas más que pueden exhibirse, que son el emblema de Prisionero de Guerra/Desaparecido en Acción y la Bandera de los Detenidos Injustamente.
La prohibición del departamento forma parte de la política del mandatario republicano de eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), promovidos por la Administración de Biden.
Obispa “desagradable”
Otro claro ejemplo de que el nuevo mandatario no comulga con este tipo de visión fue la calificación dada por Trump , quien definió como “desagradable” a la obispa de Washington que le reclamó “piedad” para la comunidad LGBT.
Según el medio Infobae, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este miércoles como “desagradable” a la obispa Mariann Edgar Budde, de la Diócesis Episcopal de Washington, luego de que esta lo criticara desde el púlpito durante un servicio en la Catedral Nacional de Washington. Tras esto, el republicano pidió una disculpa pública a la líder religiosa, a quien acusó de politizar el evento.
“La llamada obispa que habló en el Servicio Nacional de Oración el martes por la mañana es una izquierdista radical y una odiadora de Trump”, escribió el presidente en su plataforma Truth Social.
Leé también: Rubio priorizará “frenar la migración” en su relación con América Latina
“Llevó su iglesia al mundo de la política de una manera muy poco amable. Fue desagradable en su tono, y no fue convincente ni inteligente”, añadió.
Dejanos tu comentario
Habilitan cámara Gesell en el Palacio de Justicia de San Lorenzo
Se procedió a la habilitación de la cámara Gesell en el Palacio de Justicia de San Lorenzo, con la participación del ministro de la Corte Suprema de Justicia, superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, Eugenio Jiménez Rolón.
El nuevo espacio habilitado por las autoridades judiciales está destinado para la realización de entrevistas a niñas, niños y adolescentes que son víctimas o testigos de algún tipo de delitos. La implementación resulta fundamental para los procesos judiciales relacionados con hechos de violencia, abuso sexual infantil y otros delitos que afectan la integridad de la víctima.
La presidenta del Consejo de Administración de Central, Dra. María Teresa González de Daniel, subrayó que “el proyecto de contar con una cámara Gesell pudo hacerse realidad gracias a donaciones realizadas para lograr el proyecto”. Asimismo, resaltó la importancia de esta herramienta para los casos de hechos punibles graves, como el abuso sexual infantil y la coacción sexual. Explicó que, a través de la esta cámara, se puede elaborar una prueba como anticipo jurisdiccional (antes del eventual juicio oral y público), evitando de esta forma la revictimización de la persona menor de edad.
Por su parte, el juez Penal de Garantías, abogado Francisco Recalde afirmó que la habilitación de este espacio representa una justicia más cercana, humana y comprometida con los derechos de la población más vulnerable de la sociedad.
Te puede interesar: Condena de 10 años: extitular del Indi seguirá en cárcel de Tacumbú
El magistrado destacó la trascendencia de esta nueva dependencia para la comunidad jurídica, recordando que, hasta ahora, jueces, fiscales, defensores y familiares debían trasladarse hasta el Palacio de Justicia de Asunción, al de Luque o al Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público para acceder a una cámara Gesell. Estos traslados implicaban distancias de 20, 16 y 14 km, respectivamente, desde la sede judicial de San Lorenzo.
Una de las innovaciones más relevantes de este nuevo espacio es la posibilidad de transmitir las declaraciones realizadas en la Cámara Gesell directamente al despacho del juez, a través de un sistema de conexión individual encriptado.
Finalmente, se destacó que se han previsto hasta los detalles más mínimos para garantizar un entorno adecuado a los niños y niñas que participen en estos procedimientos. “Desde la atención personalizada y empática, hasta el desayuno para los niños, porque muchas veces vienen sin desayunar”, concluyó el juez Recalde.
Podes leer: Piden prisión para joven que habría agredido con varilla de hierro a su pareja
Dejanos tu comentario
Nueva falsa amenaza de bomba en Palacio de Justicia
Ante una llamada realizada a las 09: 30 al sistema 911 de la Policía Nacional alertando que en una hora explotaría un artefacto en la sede del Poder Judicial de Sajonia, se movilizó a todas las autoridades policiales así como la seguridad interna del recinto.
Debido a la amenaza se procedió a la inmediata evacuación de todas las personas que estaban en el edificio judicial que consta de dos torres de 11 pisos cada una. Al momento de evacuar a los usuarios de justicia se presume que dentro había más de 10 mil personas.
Los agentes especiales de la FOPE realizaron una revisión completa por cada secretaría, despachos y oficinas administrativas de la sede judicial que tardo caso 3 horas y luego se confirmó que no se había encontrado ningún explosivo.
Te puede interesar: Desmantelan focos de distribución de drogas en Central
El comisario general Juan Agüero señaló que “una vez culminado el procedimiento, los explosivistas de la Policía Especializada no hallaron indicio alguno de una bomba, por lo que alrededor de las 11:10 se permitió nuevamente el acceso a la sede judicial”.
Ahora el Ministerio Público tendrá que investigar el caso, atendiendo que ha movilizado a todas las autoridades policiales y judiciales. Del mismo modo, esta es la cuarta amenaza de bomba que se genera este año en el Poder Judicial.
Podes leer: Hermana del futbolista Juan Iturbe protagonizó accidente y dio positivo al alcotest