Está comprobado que las mascotas hacen mucho mejor nuestras vidas, aunque de igual manera suelen aparecer debates sobre la higiene y las alergias al tenerlos en el hogar, sin embargo, la ciencia responde y afirma que pueden ayudar al sistema inmune. Diversos estudios tomaron la hipótesis de que los niños, especialmente desde bebés, que crecen en contacto con una variedad de alérgenos y microorganismos tienen menos posibilidad de desarrollar alergias durante los años posteriores, y también que esto favorece la maduración del sistema inmune.
Convivir en un ambiente con endotoxinas –bacterias presentes en el polvo del ambiente y en el pelaje de las mascotas– hace que los niños desarrollen mejores defensas inmunitarias. Básicamente porque genera un efecto protector y tienen tres veces menos probabilidad de desarrollar alergias, según un estudio publicado por Journal of Allergys and Clinical Immunology de la Universidad de Cincinnati, Estados Unidos.
Estudios científicos coinciden en que los niños pequeños desarrollan mejor su sistema inmunitario si crecen en contacto con varios alérgenos como el pelaje de las mascotas.
Dejanos tu comentario
Vínculo narco: Giuzzio sigue con chicanas para evitar juicio oral
El exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, recurrió al tribunal de Apelación insistiendo en apartar a los jueces de sentencia Adriana Planás y Mathias Garcete, quienes deben juzgar al acusado por supuesto cohecho pasivo agravado por recibir favores del supuesto narcotraficante detenido en Brasil, Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua.
Asimismo, la defensa del acusado, no contenta con una nueva chicana, recusó a los camaristas Andrea Vera y Arnulfo Arias, demostrando una actitud obstruccionista en el presente proceso, por lo que se podría ya aplicar la sanción disciplinaria para Giuzzio y su abogado. Ahora el caso deberá ser estudiado por la sala penal de la Corte Suprema de Justicia, que tendrá que destrabar el presente proceso penal de Giuzzio para que se pueda desarrollar el juicio oral.
En principio, el tribunal de sentencia integrado por Planás, Garcete y Yolanda Morel, fijó para el 23 de abril el juicio oral y público, pero se suspenderá atendiendo a las nuevas chicanas presentadas por Giuzzio.
Antecedentes
La acusación contra Giuzzio fue presentada el 16 de agosto del 2023, por los fiscales Anticorrupción Diego Arzamendia y Jorge Arce, quienes argumentan que el también exministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) tenía pleno conocimiento de las intenciones de Marcus Vinicius, de obtener contratos con el Estado paraguayo, concretamente con el Ministerio del Interior, que Giuzzio lideraba hasta febrero del 2022.
El Ministerio Público construyó su hipótesis conforme a supuestas conversaciones vía WhatsApp que fueron anexadas a la documentación de la causa, concluyendo que dichas evidencias exponen que hubo más de un encuentro entre Giuzzio y Marcus Vinicius. Entre las pruebas presentadas por los agentes se menciona también que Giuzzio usó una camioneta del capo narco para vacacionar en Brasil entre diciembre de 2021 y enero de 2022.
Podes leer: Ratifican prisión del cantante Pablo Benegas, acusado por abuso sexual en niños
Dejanos tu comentario
Piden evitar los excesos alimenticios en Semana Santa
La licenciada Ángeles Barboza dio algunos consejos para la gente que ya está pensando en la preparación de alimentos que tradicionalmente se consumen durante la Semana Santa. Pidió no excederse con las comidas y utilizar preferentemente grasa de cerdo por ser el ingrediente más saludable para la elaboración de la chipa y sopa paraguaya.
Se insiste con el consumo moderado de las comidas y para combatir los excesos sobre todo de carbohidratos que pueden alterar los niveles de triglicéridos, se recomienda aumentar la actividad física durante el largo feriado.
Te puede interesar: Recrudecen los cuadros respiratorios y representan un desafío para las urgencias
Entre los alimentos de mayor consumo durante los días santos se encuentran la chipa de almidón, chipa guasu, mbeju y la sopa paraguaya. Así también los postres que contienen altos valores de carbohidratos, tales como “la rosca y los huevos de pascuas” que se consumen al término de la festividad de Semana Santa.
Disfrutar y cuidarse
“Disfruta de la Semana Santa, pero movete más. En Semana Santa yo creo que no hay un solo paraguayo que no coma chipa o que no consuma chipa guasu. Todos comemos, pero si tengo algún problemita sí tengo que moderar mi consumo”, señaló Barboza a la 1020 AM.
La nutricionista habló de las bondades de la grasa de cerdo, uno de los ingredientes principales tanto de la chipa como de la sopa paraguaya. “Desde el punto de vista nutricional sí es mejor como es una grasa de origen animal. No es un procesado como el aceite vegetal”, manifestó.
Igualmente es fundamental mantener la hidratación, por lo que se recomienda el consumo de agua potable en una proporción de al menos seis a ocho vasos al día. Lo más saludable es reducir la ingesta de bebidas azucaradas, así como el consumo moderado de la carne, que preferentemente debe ser adquirida la más fresca y en buen estado.
Leé también: Conforman equipo especial para investigar derrumbe de edificio en Encarnación
Dejanos tu comentario
¿Cada cuánto se deben lavar los platos de las mascotas?
- Madrid. Europa Press.
Las mascotas suelen tener su propio cuenco tanto para la comida como para el agua. Sin embargo, en muchos casos, sobre todo cuando consumen pienso seco, sus dueños apenas prestan atención a la limpieza de estos recipientes. Lo que muchos desconocen es que, al igual que los platos de los humanos, estos platos acumulan microorganismos que pueden representar un riesgo tanto para los animales como para las personas.
En sintonía con esta idea, un estudio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) analizó los hábitos de limpieza de los dueños de mascotas. En el estudio, que incluyó a 417 personas, los participantes fueron divididos en tres grupos: el primero siguió las recomendaciones de la FDA para lavar los platos de sus mascotas; el segundo aplicó las mismas normas de higiene utilizadas para la vajilla humana; y el tercero continuó con su rutina habitual.
Los resultados mostraron que los dos primeros grupos lograron eliminar al menos el 99 % de las bacterias presentes en los recipientes, mientras que en el tercer grupo los niveles de contaminación se mantuvieron elevados.
El ingeniero bioquímico especializado en alimentos y divulgador científico Rafa Carbajal ha explicado en un vídeo de Instagram que, según un informe del Departamento de Salud de Canadá, los recipientes de comida y agua de las mascotas deben lavarse al menos cada ocho días. No hacerlo con esta frecuencia aumenta el riesgo de que los animales, e incluso sus dueños, se expongan a microorganismos dañinos.
Sin embargo, los expertos recomiendan una limpieza aún más frecuente, sobre todo en el caso de los bebederos, ya que el agua estancada puede favorecer la proliferación de bacterias.
Lea más: La parte poco llamativa del microondas que es esencial limpiar
¿Cómo lavar correctamente?
Según la FDA, los recipientes deben lavarse de la misma forma que los platos de los humanos. Carbajal detalla los pasos clave para una limpieza adecuada:
1. Antes de servir la comida: es recomendable lavarse las manos y evitar usar el mismo plato de la mascota para sacar el pienso del envase. Se sugiere emplear un envase exclusivo o verter el alimento directamente desde la bolsa.
2. Después de cada comida: retirar los restos de comida y lavar el recipiente en el área designada para ello. Se debe utilizar una esponja o cepillo exclusivo para este propósito.
3. Uso de agua caliente: de preferencia, se recomienda lavar con agua a unos 70°C para una desinfección más efectiva.
4. Secado adecuado: tras el lavado, el cuenco debe secarse con una toalla limpia para evitar la acumulación de humedad y bacterias.
Lea también: Tres alimentos que no sabías que se podían congelar
Evitar este riesgo
Uno de los errores más comunes es limpiar los platos de las mascotas en la misma área donde se lavan los utensilios de los humanos. Carbajal advierte que esto puede provocar una contaminación cruzada, ya que los restos de comida y bacterias presentes en los recipientes de los animales pueden transferirse a los platos y cubiertos de las personas. Para evitar este riesgo, se recomienda designar un espacio exclusivo para la limpieza de los cuencos de las mascotas y utilizar utensilios de limpieza separados.
Además del lavado habitual, el experto sugiere aplicar un desinfectante diseñado específicamente para mascotas. Estos productos, elaborados con ingredientes no agresivos, ayudan a mantener la seguridad de los animales y previenen los malos olores. En caso de no poder lavar el cuenco en algún momento, Carbajal recomienda retirar los restos de comida y rociar un desinfectante especial para minimizar la proliferación de bacterias hasta la siguiente limpieza.
Dejanos tu comentario
Ministros de Corte preparan acordada para evitar presentaciones judiciales simultáneas de abogados
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Santander, Víctor Ríos y Manuel Ramírez Candia, están trabajando en un proyecto de acordada para evitar que los abogados presenten acciones dilatorias o repetitivas ante la máxima instancia judicial debido a que se tienen casos en que un mismo abogado presenta varias acciones para evitar que se puedan cumplir las sentencias. Asimismo, se evalúa que las presentaciones de los profesionales se realicen bajo fe de juramento.
El ministro Ríos, destacó la importancia de esta iniciativa señalando que “El proyecto en el que honestamente trabajó muchísimo el ministro Santander y su equipo, busca establecer requisitos para la presentación de recursos extraordinarios de casación, acción de inconstitucionalidad y habeas corpus. En definitiva, es continuar un poco la línea, una acordada ya que data del año 1969 de la excelentísima Corte Suprema de Justicia que busca ordenar un poco esta situación” explicó.
Te puede interesar: Mafia de los pagarés: Corte suspendió sin goce de sueldo a dos juezas de Paz
Igualmente, el alto magistrado sostuvo que aún se tiene dificultades en la gestión de casos en los que se plantean paralelamente acciones de inconstitucionalidad y recursos de casación penal. Recordó que, gracias a una interpretación jurisprudencial de la Sala Constitucional, la Sala Penal es la encargada de resolver en casos donde se detecta la presentación simultánea de estas acciones.
Por su parte el ministro Gustavo Santander indicó que la propuesta expuso ejemplos concretos de prácticas que buscan ser erradicadas. “Es una práctica constante que algunos abogados presentan ante diferentes juzgados o ante la Corte Suprema de Justicia, acciones de habeas corpus, para tantear si consiguen en algún juzgado que le pueda hacer lugar a sus pedidos por lo que se hace un llamado a la buena fe de los profesionales”, indicó.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia cerró el debate asegurando que el proyecto será circulado entre los ministros y tratado a la brevedad, reconociendo la urgencia de la problemática planteada. La acordada, de ser aprobada, representaría un paso significativo en la búsqueda de mayor eficiencia y transparencia en la administración de Justicia en Paraguay.
Podes leer: Rechazan chicanas de la acusada por la muerte de la joven Sol Chávez