“Todos saben quién es la ‘Pantera Guaraní’ cuando estoy afuera. Creo que esa garra guaraní es lo que mejor represento”, expresó la principal referente paraguaya del heptatlón.
A 35 días de que se inicien los Juegos Suramericanos Odesur ASU 2022, las perspectivas siguen siendo positivas, ya que nuestro país hará historia al ser por primera vez anfitrión del evento olímpico más importante a nivel regional. Para conocer más sobre la preparación de los atletas, La Nación/Nación Media habló con la referente paraguaya del heptatlón Camila Pirelli Cubas, más conocida como “Pantera Guaraní”.
Pirelli contó que tiene las mejores “vibras” para lo que será la gran fiesta deportiva continental en octubre. “La verdad que para mí es un honor todavía ser parte del #TeamParaguay, creí que iba a pasar más tiempo para que nuestro país sea anfitrión de unos juegos tan importantes. Fue complicado el trayecto porque casi nos bajamos como sede. Todo lo que se está preparando en cuestiones de voluntariado, inauguración, los profesionales, todo es algo único. Va a ser mi quinto Odesur y nunca me sentí así de apoyada”, manifestó.
Mencionó que hay mucha emoción por parte de sus compañeros y en especial para los que son atletas individuales. “Hay mucha emoción, especialmente en mi deporte, porque somos atletas individuales. Sabiendo que es en casa la competencia y estamos todos es más accesible clasificar y ganar medallas”, dijo.
“Quiero el oro, pero trato de que esa no sea mi mayor motivación, sino hacer mi mejor papel en mi país”, afirmó la consagrada atleta.
Sobre sus objetivos para ASU 2022, comentó que desea conquistar el oro, pero que está motivada más que nada por lograr representar dignamente a Paraguay ante la región. “Mis expectativas van por los 6.000 puntos porque en el heptatlón se tiene en cuenta el puntaje. Quiero el oro, pero trato de que esa no sea mi mayor motivación, sino hacer mi mejor papel en mi país”, afirmó.
PIONERA
Acerca de su imagen frente a las demás mujeres que también están en el deporte, pero la ven como ejemplo, indicó que ella se considera pionera no en ser una atleta femenina de alto nivel solamente, sino también en demostrar lo que es ser una “kuña mbarete”. “Me considero pionera en el sentido de demostrar lo que es una kuña mbarete, una mujer fuerte. Más que ser mujer y atleta, es mostrar la fortaleza con mi físico bien cuidado, musculoso y que no tengamos vergüenza de eso”, refirió.
“Cuando era chica, tenía vergüenza porque siempre fui musculosa, cuando practicaba natación ya era así y me sentía mal y ahora es todo lo contrario. Todos saben quién es la ‘Pantera Guaraní’ cuando estoy afuera. Creo que esa garra guaraní es lo que mejor represento”, subrayó.
“Cuando era chica, tenía vergüenza porque siempre fui musculosa, practicaba natación y me sentía mal, ahora es todo lo contrario”, contó Camila.
Sobre sus inicios, rememoró que a los 12 años comenzó a inclinarse hacia la natación, pero como en nuestro país no había piletas atemperadas (que funcionan todo el año), tuvo que buscar otra disciplina. “Siempre practiqué deportes y me fui inclinando hacia la natación cerca de los 12 años, pero como no teníamos pileta atemperada, entonces tuve que elegir otro deporte. A los 17 años decidí mudarme a Asunción y al hepta en específico, y había sido ese era mi futuro”, expresó.
Por último, sostuvo que ninguna medalla representa su mayor orgullo, sino la posibilidad que le dio el deporte de haber seguido y terminado una carrera universitaria en un ambiente de alto performance educativo. “El mayor logro que conseguí por medio del deporte no son mis medallas, sino haber obtenido mi licenciatura en biología en EEUU. Eso no tiene precio, haber tenido una educación de ese nivel gracias al deporte es un privilegio”, sostuvo la “Pantera Guaraní”.
Me considero pionera en el sentido de demostrar lo que es una kuña mbarete, una mujer fuerte. Más que nada es mostrar fortaleza con mi físico bien cuidado, musculoso y que no tengamos vergüenza de eso”
PERFIL
ANNA CAMILA DONATELLA PIRELLI CUBAS
Fecha de nacimiento: 30 de enero de 1989
Hobbies: Armar rompecabezas y leer libros
Una comida: Milanesa al horno con puré y el permitido, hamburguesa
Un postre: Açai
Signo: Acuario
Artistas favoritos: The Beatles, Michael Jackson, Selena, Piso 21, Kchiporros, Shakira
Certificación busca promover producción agropecuaria sostenible y responsable con el medio
Compartir en redes
Paisaje Productivo Protegido (PPP) Mbareté, impulsado por la organización Wildlife Conservation Society (WCS), es el nombre de la certificación que busca garantizar la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad, así como fomentar una producción agropecuaria responsable, explicó la directora de WCS Paraguay, María del Carmen Fleytas, en la 920 AM y agregó que prevén su implementación en los próximos meses.
“En los próximos meses se comenzará a implementar este sello, que pondrá a Paraguay al nivel de Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, países de la región que ya lo implementan”, indicó Fleytas.
Aclaró que es tendencia en el mundo el esfuerzo de conciliar la producción agropecuaria con la preservación del medioambiente. En Paraguay, la Asociación para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) lanzó el sello “Paisaje Productivo Protegido (PPP) Mbareté”, que reconoce la producción sostenible a nivel local.
En los próximos meses se comenzará a implementar este sello, informaron. Foto: Gentileza
“Este sello, que se implementa en Paraguay y otros países de la región como Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay, combina la productividad agropecuaria con la preservación del medioambiente, posicionándose como una herramienta clave para el desarrollo sostenible”, afirmó.
También aclararon que el modelo de PPP está diseñado para extenderse a diferentes productos del rubro agropecuario, sin embargo el plan el piloto en Paraguay se implementa con la carne vacuna.
“El objetivo es lograr que más productores se sumen a este modelo y obtener el reconocimiento de un mercado que valore los esfuerzos de conservación”, indicaron para finalizar.
Despidieron a Camila, la niña de 8 años asesinada en un secuestro en México
Compartir en redes
El asesinato de una niña de ocho años desató la ira en la ciudad de Taxco, sur de México, cuyos pobladores lincharon a la presunta responsable, en un caso que agrava la crisis de seguridad en esa localidad turística asolada por el crimen organizado.
El linchamiento ocurrió el jueves pasado luego de que decenas de pobladores bloquearon una de las principales avenidas de la ciudad, a unos 170 km de Ciudad de México, horas después de que el cuerpo de la menor fue encontrado en una carretera.
En un comunicado, la Fiscalía del estado de Guerrero, al que pertenece Taxco, informó el jueves que investiga el asesinato de la niña como “feminicidio” y “el homicidio calificado” de la mujer linchada. “Mi solidaridad está con la familia (de la menor), el futuro no se entiende sin justicia”, escribió este viernes la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.
Tras el bloqueo, los lugareños se trasladaron a una casa donde se encontraba la mujer con dos hombres, exigiendo a la policía su arresto. Previamente había circulado en redes un video de cámaras de seguridad del momento en el que presuntamente la mujer y un hombre meten en la cajuela de un auto una bolsa negra, donde estaría la menor muerta.
Ante la falta de la orden de captura los pobladores sacaron a la mujer y a dos hombres más, uno de los cuales estaría en las imágenes. Los tres fueron golpeados a puntapiés y con palos. Los dos hombres están en hospitales de Taxco, conocido por sus edificios coloniales y la venta de joyería de plata.
Este viernes, la fiscalía reportó la captura de un hombre “por el delito de una menor”, sin precisar si era uno de los dos hombres golpeados. La policía no impidió el linchamiento porque la turba enardecida los había rociado con gasolina.
La niña desapareció el miércoles y su madre recibió llamadas anónimas pidiéndole dinero para liberarla, dijo a medios locales un familiar. En México, son habituales los linchamientos de supuestos delincuentes. Expertos lo atribuyen a la percepción de impunidad.
La violencia registrada en Taxco, llevó en enero a la embajada de Estados Unidos a ordenar a sus trabajadores no visitar esa ciudad. El 14 de marzo, dos altos funcionarios de seguridad de Guerrero renunciaron, y la fiscal estatal fue removida de su cargo, tras el asesinato de un estudiante a manos de policías.
La foto de la discordia, una Barbie para Camila, el divorcio de Natalie, protección para las geishas y homenaje a Paolo Roversi
Compartir en redes
La imagen manipulada de la princesa Catherine junto con sus hijos desató una avalancha de rumores y teorías de la conspiración; la reina Camila recibió de regalo una muñeca Barbie realizada a su imagen y semejanza, pero con un pequeño gran detalle que la dejó encantada; la actriz estadounidense Natalie Portman ha oficializado su divorcio del coreógrafo francés Benjamin Millepied; la ciudad japonesa de Kioto ha impuesto restricciones al acceso a ciertas calles e impuesto medidas contra los “paparazzi” que importunan a las geishas, y el homenaje de París a Paolo Roversi.
Fuente y fotos: AFP
POLÉMICA
La tormenta empezó después de que Catherine, la esposa del heredero de la corona británica, Guillermo, admitiera que la foto oficial en la que aparecía sonriente junto a sus hijos el Día de la Madre estaba editada.
La princesa pidió disculpas y la imagen fue retirada de circulación de las principales agencias de noticias.
La ausencia de Catherine de la esfera pública en el último tiempo y la falta de información oficial sobre su paradero venían generando todo tipo de especulaciones en las redes: que su matrimonio con Guillermo estaba en problemas, que la princesa se estaba recuperando de un trastorno alimenticio, o de una cirugía estética para levantarse los glúteos. Algunos se preguntaban inclusive si estaba viva.
La “prueba de vida” llegó el domingo, cuando el Palacio de Kensington publicó la polémica fotografía, supuestamente tomada por Guillermo.
Fue la primera foto oficial desde la operación abdominal de la princesa a mediados de enero, intervención de la cual no se conocieron detalles.
Pero rápidamente los internautas, atentos al más mínimo desliz, empezaron a desmenuzar la imagen y a señalar sus inconsistencias, como el zíper desaliñado de la chaqueta de Catalina.
Tras la retirada de la imagen por parte de las principales agencias noticiosas, la princesa pidió disculpas en un comunicado, pero no explicó por qué había editado la imagen ni qué había quitado de cuadro.
La princesa Catherine se sometió a mediados de enero a una misteriosa operación abdominal, que dio lugar a una larga convalecencia e hizo crecer rumores y especulaciones.
La familia real no reveló la razón de esta operación y el Palacio de Kensington transmitió la información de que no se trata de un cáncer.
El 29 de enero se anunció que Catherine salió del hospital y “volvió a su domicilio de Windsor”, al oeste de Londres, sin precisar cuándo se produjo el discreto regreso a casa.
La princesa, que no ha sido vista en público desde Navidad, “está bien”, indicó este segundo comunicado.
REJUVENECIDA
La película Barbie no triunfó en los Óscar, pero el personaje se ganó a la reina Camila, que recibió el martes en Londres una de estas muñecas, que trataba de imitarla, en una versión joven.
“Me han sacado cincuenta años (...) Todos deberíamos tener una Barbie”, bromeó la esposa del rey Carlos III al recibir una muñeca de cabello rubio, como el suyo, y vestida exactamente como ella, en una recepción en el Palacio de Buckingham.
La reina de 75 años y la rejuvenecida muñeca, de la marca estadounidense de juguetes Mattel, llevaban un idéntico vestido azul y las mismas capa y botas de color negro.
El regalo le fue entregado al término de un acto de celebración de la Fundación WOW (Women of the World) de la que es presidenta y que trabaja por la igualdad de género.
Entre las invitadas en esta recepción, en el marco de las celebraciones de la jornada internacional de la mujer del 8 de marzo, estaban la reina belga, Mathilde, y la actriz británico-estadounidense Helen Mirren, que es la narradora del filme “Barbie”, estrenado el año pasado.
Helen Mirren, de 78 años, había obtenido el Óscar a la mejor actriz en 2007 tras encarnar a la reina Isabel II de Inglaterra en la película “The queen”.
La propia actriz recibió la semana pasada una Barbie a su imagen y semejanza, con ocasión del 8 marzo, afirmando que estaba “completamente impresionada”.
OFICIALIZACIÓN
La actriz estadounidense Natalie Portman y el coreógrafo francés Benjamin Millepied están oficialmente divorciados, informó una fuente cercana a la artista.
La ganadora del Óscar había presentado en julio su pedido de divorcio en Francia, donde la pareja tenía su residencia, y el proceso concluyó el mes pasado.
La pareja estuvo casada durante once años, y son padres de dos hijos, Aleph de 12 años, y Amalia, de siete.
Portman, de 42 años, ha mantenido su situación personal tras bambalinas a pesar de que los medios estadounidenses publicaron el año pasado detalles de una supuesta relación extramarital que habría tenido su expareja, de 46 años. Ninguno de los dos se pronunció sobre el tema en ese momento.
La pareja se conoció durante el rodaje de “El cisne negro” (2010), en la cual Portman interpreta a una bailarina que vive momentos de extremo estrés en el competitivo mundo del ballet.
Se casaron en 2012 y ella marcó la fecha con una inusual publicación en Instagram junto a él en su décimo aniversario.
Portman, quien también tiene ciudadanía israelí, acumula tres décadas de carrera. Su debut en la pantalla grande fue en “El perfecto asesino”, junto con Jean Reno, bajo la dirección de Luc Besson.
Entre sus decenas de créditos se cuentan dramas como “V de venganza”, comedias como “Zoolander”, y éxitos de taquilla como “Thor”, además de su participación en la franquicia de “La guerra de las galaxias”. En 2011 ganó el Óscar por “El cisne negro”.
MEDIDA “ANTIPAPARAZZI”
Ante las quejas de los vecinos por las hordas de turistas obsesionados en fotografiar a las geishas, Kioto, antigua capital imperial japonesa, ha restringido el acceso al famoso barrio donde se encuentran estas delicadas mujeres con kimono.
El consejo local de Gion, lamentando que algunos visitantes se comportan como “paparazzi” y creen que están “en un parque de atracciones”, anunció la semana pasada que los turistas no podrían acceder a las calles privadas del barrio a partir de abril.
Desde el regreso en masa de los turistas a Japón tras la cuarentena por la pandemia de covid-19, Kioto hace frente a un aumento de los visitantes, algunos de los cuales molestan a las geishas para fotografiarlas y enviar las imágenes inmediatamente a Instagram y otras redes sociales.
Varios testigos explican el caso de una aprendiz de geisha cuyo kimono fue desgarrado u otra que encontró colillas de cigarrillo en su vestido.
Al contrario de lo que muchos piensan, las geishas no son prostitutas, sino artistas del entretenimiento que distraen a sus clientes con bailes japoneses, actuaciones musicales y juegos. La fascinación por estas mujeres ha ido en aumento desde el estreno de la serie “Makanai, la cocinera de las maiko”, a principios de 2023 en Netflix, ambientada precisamente en Gion.
“Es importante aclarar lo que está autorizado y lo que no”, afirma Tetsuo Nishizawa, dueño de un bar en el barrio.
Desde 2019 ya existe una prohibición de tomar fotografías en las callejuelas privadas de Gion, so pena de una multa de hasta 10.000 yenes (68 dólares). Pero esta medida no ha bastado.
Algunos visitantes lamentan la futura prohibición de recorrer esas calles con sus edificios de madera.
“Para mí es una zona patrimonial única que la gente quiere ver y nos gustaría fotografiar la arquitectura”, dice Jane Stafford, una australiana que viaja con sus amigas. “Es una pena que la gente no pueda disfrutar de ella en pequeños grupos”, añade.
HOMENAJE
París rinde tributo al fotógrafo de moda italiano Paolo Roversi, retratista de la princesa Catherine, de Kate Moss o Rihanna, autor de una vasta obra a lo largo de cinco décadas que se exhibe desde la semana pasada en el Palacio Galliera.
Roversi es conocido por sus fotos con polaroid y la superposición de colores, un estilo onírico que evoca, a menudo con imágenes borrosas, la ropa, los cuerpos o los rostros de los modelos.
“Sé que vivo en la duda, pero me gusta dudar. Estimo que las dudas son creadoras. Las certezas son puertas cerradas, lo bloquean todo”, explicó Roversi, de 76 años, en entrevista con la AFP.
Su estilo se fue desarrollando a través de tanteos e incluso de errores de revelado.
“Algunos diseñadores quieren ver sus ropas de manera nítida, por supuesto. Pero otros aceptaron mi imprecisión como algo poético e interesante, algo que le da otro perfume a los vestidos”, añadió.
Entre esos diseñadores que se rindieron a la magia de Roversi están algunas de las marcas más prestigiosas del mundo de la moda, como el japonés Yohji Yamamamoto, Dior o Comme des Garçons, con los que ha trabajado durante décadas. O estrellas como el modisto John Galliano, o Catherine, la princesa de Gales, en 2021.
“Me sorprendió la resonancia mundial de esa foto (...) Fue muy agradable trabajar con ella, una persona muy simpática y disponible”, recuerda.
“Hasta la hice bailar en un momento. Bailaba y fue muy bonito, se sentía libre”, añadió el fotógrafo. Roversi es un admirador declarado de los pioneros de la fotografía del siglo XIX. Retratistas que hacían posar durante largos segundos, incluso minutos, a las personas que se ponían delante de su cámara.
“Una pose larga le da tiempo al alma para surgir. Y le da al azar el tiempo de intervenir”, explica el fotógrafo en una de las paredes de la exposición.
Es la primera vez que el Palacio Galliera, sede del Museo de la Moda de París, abre sus puertas para exponer a un fotógrafo vivo.
En total son cerca de 140 obras en color y blanco y negro de Roversi, que empezó su carrera profesional en París en 1973.
La Secretaría Nacional de Deportes presentó este martes el Desafío “Mitã'i y mitãkuña mbarete” Copa Adidas 2024, evento que tendrá lugar en el Complejo SND y reunirá a más de 600 niños y niñas de entre 6 y 12 años.
Se trata de un espacio de demostración de talentos cuyo objetivo principal es promover a las jóvenes promesas del fútbol paraguayo. El acto de lanzamiento contó con la presencia del ministro de Deportes, César Ramírez.
La iniciativa del sector privado busca ser un importante espacio para jóvenes deportistas que buscan la oportunidad para demostrar sus aptitudes en el terreno de juego. “Convertite en un crack del fútbol. Anímate a soñar”, es el slogan del encuentro que se desarrollará en las canchas de la SND durante los 3 sábados restantes de este mes.
La organización mencionó que los convocados tendrán desafíos con lo que demostrarán sus habilidades. Clasificarán a 16 deportistas que estarán siendo observados por cazatalentos, entre ellos Meli Gauto, agente de la FIFA.
Los participantes se acercarán a las canchas del complejo SND, donde –de acuerdo a diferentes desafíos y en días seleccionados– realizarán distintas actividades. Entre los mejores se conformarán dos equipos que recibirán indumentarias y equipamiento de la marca Adidas (sponsor del evento).
Los seleccionados deberán competir entre ellos y serán registrados en archivos audiovisuales. Los videos de sus mejores momentos se levantarán en las redes oficiales del evento y en medios de comunicación para que los nuevos cracks sean conocidos, incluso internacionalmente. Además, serán vistos por agentes nacionales e internacionales de la FIFA. Todos los niños recibirán presentes, participarán de sorteos y los ganadores tendrán equipos, medallas y trofeos.