1 MEJORA LA FUNCIÓN DEL CEREBRO
Cantar puede ser un ejercicio útil para mejorar la conexión entre las distintas áreas del cerebro. Además, ayuda en el tratamiento de ciertos problemas en el habla, como la tartamudez y la afasia, entre otros problemas neurológicos como lesiones cerebrales no congénitas, mal de Parkinson o trastornos del espectro autista. El aprendizaje y el entrenamiento del canto se considera como una “gimnasia mental”.
2 COMBATE EL ESTRÉS Y RELAJA
Respirar correctamente y con más conciencia es bueno para liberar la ansiedad y ayudarnos a pasar a un estado de descanso y relajación. Entonces, si has tenido un mal día, prueba cantar. Prometemos que sus propiedades antiestrés te ayudarán a olvidar las preocupaciones y simplemente estar en el momento, porque al cantar nos sentimos más positivos, animados y motivados.
3 AYUDA A FORTALECER LA MEMORIA
Cantar puede ayudar a mejorar el estado de alerta mental y la memoria, ya que implica concentrarse en varias cosas a la vez, involucrando muchas áreas del cerebro en el proceso. La música también se está convirtiendo cada vez más en una característica del cuidado de la demencia, ya que fue demostrado ser una herramienta poderosa para despertar recuerdos, a menudo mucho después de que otras formas de comunicación hayan disminuido. Además, puede ser beneficioso para quienes viven con un dolor persistente o en estado de depresión.
Sus efectos no solo se concentran en lo emocional, también aporta en la salud física porque es una actividad aeróbica que mejora la circulación, el sistema nervioso y el aparato respiratorio.
Dejanos tu comentario
El Ejército israelí confirmó que recibió a las tres rehenes liberadas por Hamás
El ejército israelí dijo que las tres rehenes liberadas por Hamás este domingo estaban con sus fuerzas en la Franja de Gaza. “Las tres rehenes liberadas serán acompañadas por fuerzas especiales de las FDI (ejército) y fuerzas ISA (de seguridad) en su regreso al territorio israelí, donde serán sometidas a una evaluación médica inicial”, dijo el ejército en un comunicado.
Poco antes un alto dirigente de Hamás había dicho a AGP que “las tres mujeres rehenes fueron entregadas a la Cruz Roja en la plaza Al-Saraya en el barrio de Al-Rimal en el oeste de la ciudad de Gaza”.
El grupo Foro de Familias Desaparecidas y Rehenes había identificado a las tres mujeres que serían liberadas como Emily Damari, Romi Gonen y Doron Steinbrecher, capturadas durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Detalle de las liberadas
El medio Infofae hace un breve recuento de cada una de las tres mujeres que obtuvieron su libertad este domingo.
1) Romi Gonen: La joven de 23 años, fue secuestrada mientras escapaba del Festival de Música Nova, un evento que se convirtió en un símbolo del horror vivido durante los ataques.
En su intento de huida, Romi fue herida de bala en la mano y llevada a Gaza por los militantes. Antes de ser capturada, alcanzó a llamar a su madre, Meirav, y le dijo: “Me dispararon mamá, y estoy sangrando. Todos en el coche están sangrando”.
Una grabación de la llamada, obtenida exclusivamente por el medio británico Daily Mail, reveló a los terroristas discutiendo si ejecutarla o secuestrarla.
Durante meses, la única confirmación de que seguía con vida llegó de una rehén liberada, quien informó que Romi estaba gravemente herida, con una mano afectada por el disparo. “Su mano no funciona. Sus dedos apenas se mueven y cambian de color, y eso fue hace 10 semanas”, aseguró.
2) Doron Steinbrecher: La enfermera veterinaria con doble nacionalidad rumano-israelí de 31 años, fue secuestrada de su hogar en el Kibutz Kfar Aza mientras intentaba refugiarse del ataque el 7 de octubre de 2023.
En un mensaje de voz desesperado que logró enviar antes de su captura, Doron dijo, “Me atraparon, me atraparon”. Su familia se mantuvo preocupada por su salud, ya que dependía de medicamentos que no pudo recibir durante su cautiverio.
En enero, Hamas publicó un video donde Doron aparecía hablando desde los túneles de Gaza junto a otras dos rehenes, Karina Ariev (19) y Daniela Gilboa (19). El mensaje llevó algo de alivio a su familia al confirmar que estaba viva, aunque en condiciones de estrés extremo.
3) Emily Damari: La joven británica-israelí de 28 años, fue secuestrada en Kfar Aza junto a otros 37 residentes del kibutz.
Durante el ataque, sufrió una herida de bala en la mano y lesiones por metralla en la pierna. La madre de la joven aseguró que los terroristas “le vendaron los ojos, la metieron en la parte trasera de su propio coche y la llevaron de vuelta a Gaza”.
Su madre, Mandy, lideró una intensa campaña internacional para asegurar su liberación, contando incluso con el apoyo del expresidente estadounidense Donald Trump. “El presidente electo Donald Trump, realmente ha hecho realidad mis sueños. Se ha firmado un acuerdo”, dijo al Daily Mail.
Fuente: AFP y Infobae
Dejanos tu comentario
Detienen a tres personas por hurto y recuperan aparatos celulares
La Policía Nacional detuvo a tres personas luego de una persecución, debido a que las mismas habrían hurtado dos aparatos celulares. Los detenidos fueron identificados como Patricio Samuel Silva Morel, de 20 años, Ruth Mabel Figueroa, de 18 años y Fernando Darío Benítez Bogado, de 24 años.
Durante el procedimiento fueron recuperados dos aparatos celulares, producto del ilícito. La intervención fue realizada por personal de la Comisaría 16ª de Asunción. Los aprehendidos y los objetos recuperados quedaron a disposición de las autoridades competentes.
Ahora, el Ministerio Público tendrá que convocar a los detenidos para la audiencia indagatoria, donde los mismos tendrán derecho a declarar y defenderse. En caso que no lo hagan se dejará constancia y el fiscal del caso podría avanzar en el presente caso presentando la imputación, si se tienen los elementos de sospecha correspondientes.
Te puede interesar: Destruyen e incineran marihuana y otros objetos en Concepción
En caso de presentarse la imputación, se tendrá que pedir una medida cautelar que podría ser la prisión preventiva de los aprehendidos. Luego los mismos deberán acudir al Poder Judicial donde se desarrollará la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si son remitidos a una penitenciaría de nuestro país.
Si el juez de turno decide decretar la prisión preventiva, la defensa de los imputados podrá apelar el fallo judicial y en caso de producirse eso será un tribunal de apelación el que tendrá que decidir si se ratifica la resolución de primera instancia.
Podes leer: Detienen a un hombre por tentativa de hurto domiciliario
Dejanos tu comentario
Una poderosa práctica
- Por Marcelo Pedroza
- Psicólogo y magíster en Educación
- mpedroza20@hotmail.com
La concentración se erige como una poderosa práctica para vivir y convivir. Es conceptualizada como un estado de la persona, que sin distraerse, fija el pensamiento en algo. Al concentrarse se expresa en plenitud lo que se realiza. Es evidente su despliegue en donde fluye. Su influencia en la actualidad tiene cada vez mayor preponderancia.
Cuando la concentración entra en acción es notable la unión de los sentidos. En ellos la humanidad se distingue y evoca la grandiosa fuente de recursos que posee. Al concentrarse, la capacidad de reflexión ingresa a su mejor estadio. Allí se sumerge enteramente en aquello en que centra su atención, abriéndole al pensar una colosal oportunidad para deslizarse sobre belleza natural.
Hay una infinidad de posibilidades para darle protagonismo a esta llave que conduce al deleite del existir. En cada uno está latente su compañía, basta con detectarla en los hechos cotidianos, recibirla con agrado y valorarla por lo que representa y produce. Un ser concentrado se encuentra en un estado de plenitud.
La susceptibilidad de la atención es proporcional a la enorme variedad de situaciones a la que está potencialmente expuesta. Donde dirige su foco, habilita el acceso a concentrarse sobre el mismo. Una le abre la puerta a la otra, e ingresan juntas al mundo que acontece cuando se manifiestan. Esa urbe emotiva está repleta de opciones por transitar, por lo tanto, en la concentración también hay una elección.
Ante los riesgos que pueden desviar, alterar o deteriorar la atención y por consiguiente la presencia inminente de la concentración, es vital alentar, descubrir, cuidar y sostener aquello que incita su constante vivencia. Es una misión individual aunque sus consecuencias son colectivas. Y lo son, porque el bienestar que conlleva la experiencia de estar concentrado se transmite hacia los demás y de alguna manera repercute en ellos.
Hay en cada instante una ocasión para concentrarse. En el paso que se da, en el que sigue, y en los que continúan, en todos ellos podrá decidirse cómo vivirlos. Asumirlos concentrado es una facultad viable.
En el obrar ciudadano es relevante proceder concentrado. Así es factible aportar la lucidez particular que permite visibilizar lo que en cada entorno se vive. Es que la sociedad necesita habitantes atentos y focalizados, que desde sus espacios colaboren en la construcción de su andamiaje general.
Dejanos tu comentario
Senado anula la devolución de fueros a tres legisladores
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de resolución por el cual se mantiene el desafuero de los senadores Hernán Rivas, Erico Galeano y Rafael Filizzola. Tras un intenso debate, finalmente los senadores resolvieron aprobar el pedido presentado por la bancada de Honor Colorado.
Se trata del proyecto de resolución “por el cual se derogan los artículos 1.°, 2.° y 3.° de la Resolución n.° 502 dictada por la Honorable Cámara de Senadores, de fecha 4 de abril de 2024, y restablece la vigencia de las resoluciones números 48, 433 y 313, de la Honorable Cámara de Senadores”.
Al inicio del tratamiento de este proyecto de resolución, el senador Derlis Maidana solicitó que el pleno se constituya en comisión para emitir un dictamen sobre la propuesta, lo que fue aprobado por el pleno. En esta instancia, Maidana expuso el dictamen de los abogados constitucionalistas Marcelo Duarte y Luis Lezcano Claude.
LEVANTAMIENTO DE INMUNIDADES
El jurista Marcelo Duarte indicó en su dictamen que “la facultad del Congreso se limita al levantamiento de las inmunidades y su retiro solo afecta a la investigación penal quedando a cargo del juez de la causa decidir sobre la procedencia de las siguientes decisiones procesales solicitadas por las partes”. Exposición que fue presentada por el senador Maidana ante el pleno.
Así también, el abogado señaló en su dictamen que: “el Senado solo tiene la facultad de retirar los fueros a las personas que ocupan determinados cargos, en el caso de los legisladores, en la última parte, del artículo 191 de la Constitución Nacional; no así la facultad de devolvérselos o de otorgárselos a otra persona, por ende, los senadores que fueron despojados de sus fueros recuperarán desde el momento que sean desvinculados de la causa penal por decisión de la instancia judicial”.
En el dictamen del doctor Lezcano Claude, el mismo expone que: “Cuando la Cámara concede el desafuero está diciendo en términos sencillos que está de acuerdo que uno de sus integrantes sea sometido a un proceso penal y lo pone a disposición de la Justicia ordinaria en cuanto a un proceso concreto, con todas las implicancias que ello supone, incluida la posibilidad de la prisión preventiva y por todo el tiempo que sea necesario para el desarrollo del proceso”.
Así también refiere que “admitir que el Senado puede revertir un desafuero implica aceptar que puede interferir en el proceso penal en curso, en cualquier etapa del mismo, no se reconoce a las Cámaras la facultad de revertir un desafuero y de este modo intervenir en el curso normal de un proceso penal llevado a cabo ante la Justicia”.