Utilizar con frecuencia el secador de pelo, la planchita y otros elementos que funcionan a base de calor puede hacer que nuestro cabello se seque y que las puntas se abran; de ahí la importancia de usar protectores térmicos.
Además de proteger las fibras capilares del calor, evitan que se modifique el tono de la melena en caso de tener el cabello teñido; mantienen el brillo natural, aumentan la hidratación, permiten que las hebras sigan flexibles y fáciles de manejar, y brindan un aspecto más saludable.
Existen termoprotectores en spray que se adaptan a todo tipo de cabellos y no producen grasitud, también los hay en óleos que ayudan a sellar la capa córnea del cabello y mantienen intacta la proteína; están indicados para melenas secas y quebradizas. También vienen en crema que nutren e hidratan el cabello, y están indicados para quienes tengan el pelo teñido o dañado.
Dejanos tu comentario
Plantean crear el Ministerio de la Familia con la fusión de tres entes
Senadores de la bancada Honor Colorado junto a colegas de otros partidos presentaron este miércoles el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia, mediante la fusión de tres entes estatales, el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y la Secretaría Nacional de la Juventud. El documento deberá ser remitido a las comisiones asesoras de la cámara para su dictámenes y posterior tratamiento en plenaria.
El anuncio fue realizado por el legislador Gustavo Leite, quien detalló que la iniciativa surge con la finalidad de racionalizar el dinero público y potenciar las políticas públicas que son encaradas mediante las citadas instituciones. Asimismo argumentó que el planteamiento forma parte de las promesas de campaña.
“Esto obedece a dos cuestiones: la centralización de las políticas y acciones en materia de la niñez, la adolescencia, juventud y mujer, por un lado, y por el otro, una supresión de gastos innecesarios y superfluos (cargos de alta dirección, gerenciales, viáticos, entre otros) siendo el achicamiento del Estado una imperiosa necesidad”, refiere la iniciativa.
Lea también: Aliados de Abdo en el Senado le blindan y obstruyen su desafuero
En la exposición de motivos se hace referencia al artículo 49 de la Constitución Nacional, el cual establece que la familia es el fundamento de la sociedad y que se debe garantizar su protección integral.
“Observamos que la familia es el núcleo de nuestra sociedad y, por ende, representa y constituye la nucleación neurálgica de nuestro Estado. Mediante este proyecto se brindará plena atención a la familia y a cada uno sus componentes quienes demandan una atención integral por parte del Estado: los niños y adolescentes, los jóvenes y las mujeres”, indica el documento.
Te puede interesar: Titular de Senad niega compra de equipos para espionaje político
Dejanos tu comentario
Este domingo se reúnen en Londres los aliados de Ucrania
Una quincena de dirigentes, aliados de Ucrania, se reúnen el domingo en Londres para buscar acuerdos en materia de seguridad y mostrar su apoyo a ese país europeo, dos días después del altercado entre Donald Trump y Volodimir Zelenski en Washington.
A la reunión, iniciativa del primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, que tendrá lugar este domingo por la tarde, fueron invitados dirigentes de países como Francia, Alemania, Dinamarca, Italia, Turquía, Países Bajos, Noruega, Polonia, España, Finlandia, Suecia, la República Checa y Rumania.
El jefe de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y del Consejo Europeo, Antonio Costa, también fueron invitados a la cumbre, en la que también estará el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
Keir Starmer “aprovechará la cumbre para impulsar la acción europea sobre Ucrania, destacando nuestro apoyo indefectible a garantizar una paz justa y duradera, y un acuerdo final que asegure la futura soberanía de Ucrania y su seguridad”, señaló el viernes la oficina del primer ministro británico al confirmar la celebración de esta cumbre.
Ucrania y Europa siguen con preocupación el acercamiento entre Trump y el mandatario ruso, Vladimir Putin.
Rusia y Estados Unidos iniciaron negociaciones bilaterales para poner fin a la guerra sin invitar a Ucrania ni a los europeos.
Pocas horas después de la confirmación de la organización de esta cumbre, la inquietud se disparó tras la trifulca verbal del viernes en la Casa Blanca, en la que Trump reprendió a Zelenski, acusándolo de jugar “con el riesgo de una tercera guerra mundial”.
“O alcanzan un acuerdo o los dejamos solos”, dijo Trump, que instó después a su invitado a irse, anulando la conferencia de prensa, el almuerzo de trabajo y la firma de un acuerdo sobre minerales ucranianos.
Crucial el apoyo de Trump
Zelenski insistió el sábado en que el apoyo de Trump sigue siendo “crucial” para Ucrania, pese al tenso intercambio que mantuvo la víspera con su homólogo estadounidense en la Casa Blanca.
Zelenski afirmó además, en la red social X, estar dispuesto a firmar con Washington el acuerdo sobre los minerales ucranianos, que quedó en el aire después de ser echado prematuramente de la sede de la presidencia estadounidense tras la fuerte discusión.
Rusia calificó la visita de Zelenski a Washington de “completo fracaso político y diplomático”, como dijo el sábado la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajarova, acusando a Zelenski de “rechazar la paz”.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró, por su parte, que pidió a Zelenski “reparar” su relación con Trump. “Tenemos que mantenernos unidos, Estados Unidos, Ucrania y Europa, para llevar a Ucrania hacia una paz duradera”, insistió.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Hugo Fleitas buscó ocultar lapidario informe de auditoría del PLRA, sostiene apoderada
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, ya tenía en su poder hace un mes el informe de auditoría que desnuda la mala gestión del ex titular partidario Efraín Alegre, y junto a sus aliados actuales lo intentó ocultar, denunció la apoderada y miembro del Directorio, Basilisa Vázquez.
Confirmó que ya están trabajando para presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público contra todos los responsables del mal uso de los recursos del partido durante la administración de Alegre.
Conforme al análisis realizado por los auditores externos, el límite máximo era de G. 33.295 millones; mientras que el Directorio autorizó, mediante la Resolución N° 080/2018 de fecha 26 de enero de 2018, llevar adelante un endeudamiento de hasta USD 5.900.000, que en guaraníes representaba G. 35.101 millones. Encontrando una diferencia máxima de G. 1.805 millones entre el límite máximo legal y lo autorizado por el Directorio en enero del 2018.
En comunicación con La Nación/Nación Media, indicó que desde hace un mes que ellos estaban esperando que el presidente Fleitas se pronuncie o presente ante el Directorio el informe de auditoría externa elaborado por una consultora privada, y entregue además una copia a cada miembro. “Pero tal cosa no sucedió hasta la fecha, recién hoy pudimos acceder a una copia, porque Fleitas lo tenía bien guardadito”, remarcó.
Nota relacionada: Lapidario informe de auditoría a la gestión del PLRA en la era Efraín Alegre
Mencionó que en la auditoría aparecen personas que administraron el partido y cuya responsabilidad recae sobre varias personas, como Alegre, el tesorero y otros dirigentes que deben dar explicaciones del millonario endeudamiento.
“Como liberal, y luchadora del partido lamento profundamente esta situación, porque cuando el partido necesita yo jamás he pedido un 100.000 guaraníes para mi combustible. Cuando el partido necesita siempre estuvimos presentes. Sin embargo, muchas personas salieron ricos de esta cuestión”, expresó.
Aliados de Fleitas
Asimismo, Vázquez insistió que espera que el actual presidente haga público este informe de auditoría, aunque tiene la presunción que no lo está haciendo porque una buena parte de los involucrados en el mal manejo de los recursos, son ahora sus aliados. Dijo que justamente ahora buscaron aliarse con él cuando se enteraron de la existencia de esta auditoría.
“No se puede tapar el sol con un dedo. Ellos se enteraron de la existencia de la auditoría, pero nosotros también tenemos la copia, y la vamos a publicar. Además, vamos a realizar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público y los responsables de la administración tendrán que dar la cara”, sentenció.
La doctora Vázquez señaló que Fleitas no cumplió su compromiso de sanear el partido, que había asumido cuando fue electo presidente del partido el año pasado. “Él no hizo eso, entonces se volvió a aliar con los viejos ladrones del partido, sinverguenzas, y ahora eso quiere ocultar”, afirmó.
Indicó que la denuncia ante la fiscalía será contra Efraín Alegre, como titular del partido, pero detrás de su administración hay todo un grupo que será identificado gracias al informe de auditoría quienes deberán asumir sus responsabilidades.
Aliado al Gobierno anterior
Ahora bien, de por qué a la fecha, Efraín Alegre aún no fue procesado, o incluso arrestado con todas las denuncias y evidencias que hay en su contra, la apoderada Vázquez señaló que es sabido que Alegre tenía sus aliados en el gobierno anterior.
“Sinceramente creo que Efraín Alegre le conviene al Partido Colorado. El tuvo sus aliados en el gobierno anterior, y creo también, que aliados en el Partido Colorado. Porque le conviene que Efraín siga activo, por eso no le apresaron, porque así podrá seguir dividiendo al PLRA”, expresó.
Respecto al contenido del informe, señaló que además de detallar el sobrecosto del endeudamiento que superó incluso a lo que establece la Ley de Financiamiento Político y a lo que el Directorio le había autorizado a endeudarse para las campañas electorales del 2018 y luego en el 2023. Con el informe se confirma que hubo doble facturación sobre los pagos que debía realizar el partido, mencionó la apoderada.
“Muchas deudas se habían pagado, sin embargo facturaron otra vez a nombre de esas deudas, y eso confirmó la auditoría. Además, señala que el partido no está bien estructurado, esa es una cuestión que ya veníamos diciendo; pero no está bien estructurado a conveniencia de la administración. Ahora, el trabajo que tenía que hacer Fleitas era eso, ordenar la casa pero hasta ahora no hizo nada y va por el mismo camino”, cuestionó.
PUNTOS CLAVES
- La apoderada del PLRA, Basilisa Vázquez, denunció que Hugo Fleitas cajoneó el informe de auditoría que desnuda catastrófica administración de Efraín Alegre.
- Vázquez anunció que presentará una denuncia contra Efraín Alegre y de otros dirigentes aliados, que tuvieron participación en el manejo administrativo del PLRA.
- La dirigente azul aguardará el actual presidente del PLRA ponga a conocimiento público el informe de la auditoría externa.
Dejanos tu comentario
Prohíben a Trump hablar sobre su juicio, pero sus aliados lo comentan por redes en tiempo real
Un expresidente estadounidense en el banquillo de los acusados es algo inédito. Pero hay otra rareza que se suma al juicio penal de Donald Trump en Nueva York: sus allegados presentes en la corte están comentando el proceso en tiempo real en las redes sociales.
El juez Juan Merchan, que preside el proceso, ordenó al candidato republicano a las elecciones presidenciales de noviembre que se abstenga de atacar oralmente y en las redes a los miembros del jurado y a los testigos, con amenaza de cárcel.
Te puede interesar: Instan a la ciudadanía a denunciar casos de estafas a través de aplicaciones
Pero nada impide que el entorno de Trump exprese su opinión sobre el juicio en el que está acusado de falsificar documentos contables para ocultar el pago a una exestrella del cine porno en plena recta final de las elecciones de 2016. Y no se están privando de hacerlo.
Su hijo Eric Trump, vicepresidente ejecutivo de la Organización Trump y uno de los únicos familiares presentes en la sala, rechazó este lunes el testimonio de Michael Cohen, exabogado de Trump y ahora su enemigo declarado. “¡Nunca había visto nada tan ensayado!”, escribió en la red social X.
Eric Trump también expresó estar de acuerdo con un comentario del senador de Ohio J.D. Vance, cuyo nombre circula como compañero de fórmula de Trump en noviembre contra el actual presidente y candidato demócrata Joe Biden.
Vance criticó publicaciones recientes de la prensa en las que se afirmaba que Trump “parecía a punto de dormirse o aburrirse” durante el juicio.
“Lo que intentan vender es la teoría de que ‘sí, Biden es mentalmente incapaz, pero el otro tipo es igual de dudoso’. Eso no tiene sentido. Tengo 39 años, llevo aquí 26 minutos y estoy a punto de dormirme”, afirmó en X.
Andrew Giuliani, hijo del exabogado de Trump Rudy Giuliani, también habló en directo desde la sala. Michael Cohen, condenado a prisión entre otras cosas por delitos financieros, es un “mentiroso en serie” y un “criminal”, escribió en X, donde generó decenas de publicaciones.
Durante una pausa en el proceso el lunes, el senador Tommy Tuberville denunció la falta de respeto hacia su “amigo” Trump y criticó las condiciones dentro del tribunal de Manhattan. “Esta es la ciudad de Nueva York, el ícono de nuestro país, y tenemos una sala de audiencias que es el lugar más deprimente en el que he estado”, dijo Tuberville a los periodistas.
“Están intentando imponerle angustia mental al candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. Eso es todo”, agregó.
A sus 77 años, el magnate puede enfrentar la primera condena penal -posiblemente acompañada de una pena de prisión- de un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Leé también: Leite arremete contra Pedro Ferreira: “¿Qué hizo cuando era presidente de la Ande?”
Durante un receso, Vance dijo a Fox News: “Lo que se le impide decir al presidente (Trump) y es una vergüenza, es que cada una de las personas involucradas en estos procesamientos es casi un operador demócrata”.
Fuente: AFP