Si te gustan los gatitos y estás pensando seriamente en adoptar uno, hay algunas cosas que tenés que saber como, por ejemplo, que es mejor tener dos. Según los veterinarios, el tiempo de adaptación es menor, se van a hacer compañía por lo que hay menos riesgo de que tengan comportamientos raros.
Por otro lado, a estos animales les gusta tener su recipiente de alimento siempre lleno; si bien racionan sus comidas y no son como los perros que se las comen siempre todo de una vez. Les gusta mucho el agua fresca; lo ideal es colocar recipientes en dos sitios diferentes de la casa. Y ojo: no hay que darles leche.
Contrariamente a lo que siempre creíamos, les sienta muy mal; especialmente la leche de vaca que a los gatitos bebés puede llegar inclusive a matar, y a un gato adulto le puede producir molestias y enfermedades estomacales.
Otro punto importante es proveerles de un rascador mediano o grande si no querés que dañen tus alfombras o la tapicería de tu sofá o de tus sillas. El riesgo siempre está latente cuando hay gatos en la casa. También es importante tener un arenero grande y mejor si es cerrado y con arena aglomerante.
Contrariamente a lo que siempre creíamos, la leche de vaca les sienta muy mal a estos animales, a tal punto que podría poner en peligro la vida de los gatitos bebés.
Dejanos tu comentario
Transportaron a gatito en maletero de bus de larga distancia y falleció al no soportar el calor
Una familia lloró a su gato que falleció durante el fin de semana luego de que llegaron a la estación de buses de Asunción. Según informaciones, la empresa de transporte de larga distancia habría obligado a los dueños a que su mascota viajase en el maletero y atendiendo a las altas temperaturas, murió por el camino.
Desde la Dirección de Defensa Animal tomaron intervención del caso y pudieron hablar con algunos de los testigos, quienes indicaron que el conductor como sus copiloto informaron a los dueños del gato que no podía viajar en el interior del bus. Hasta el momento la familia que perdió a su mascota no realizó la denuncia ante las autoridades y no se tienen muchos datos de cómo ocurrieron los hechos, pero darán seguimiento al caso y ya abrieron una investigación.
“Acá hay varios puntos, en donde lamentablemente no hay ninguna denuncia formal, solo en redes. Hablamos con la empresa que habría transportado, ellos personalmente tampoco recibieron ninguna denuncia como empresa y me está costando conseguir muchos datos”, expresó Héctor Rubin, en entrevista con la 650 AM.
Afirmó que tras lo ocurrido, se reunieron con el director de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran) y tienen previsto firmar un convenio de trabajo para regular el transporte de las mascotas. “No hay que sacarle responsabilidad a los dueños, yo jamás como papá perruno o de gatitos que tengo, ni siquiera arriesgaría lo más mínimo en la vida a mis animalitos para meterlos en esa muerte segura”, puntualizó.
Puede interesarle: Buscan en Caaguazú a pareja alemana desaparecida el jueves
Cuatro detenidos por matar a un perro
En la localidad de Cambyretá se reportó otro hecho de maltrato animal, donde un perro fue asesinado presuntamente por un disparo a la altura de su cabeza. Este can estaba en el patio de su vivienda y desde el portón comenzó a ladrar a cuatro personas que pasaban, tres a pie y uno en motocicleta, este último aparentemente efectuó el disparo.
El hecho se reportó en el barrio San Antonio. Todo lo ocurrido fue grabado por las cámaras de seguridad de la vivienda. Dos videos fueron entregados a los investigadores que lograron detener a Diosnel Duré, de 37 años, de cuyo poder se incautó una motocicleta; Severo Medina, de 61 años, Jorge Ríos, de 48 años y Fernando Maidana, de 26 años, todos sin antecedentes.
“El hecho se registró ayer domingo y se trataría de un caso de zoocidio. Los cuatro detenidos residen en el mismo barrio en la ciudad de Cambyretá y se encuentran a disposición del Ministerio Público. En los videos se puede ver cuando el perro recibió un disparo y murió prácticamente en el instantáneamente, pero no se puede visualizar qué tipo de arma usó para matar al perro”, detalló el oficial Derlis Venialgo, en entrevista con la corresponsal de Nación Media.
Lea también: Medicina: solo el 5 % de evaluados por el Cones obtuvo puntaje alto para reinserción
Dejanos tu comentario
México apoya a Patitas Paraguarí en homenaje al gato Shurik
La Embajada de México en Paraguay participará este domingo 3 de noviembre en el Festival Gastronómico Internacional “Comidas del Mundo”, en su segunda edición, a realizarse en el horario de 10:00 a 18:00, en el Polideportivo Municipal del barrio San Miguel de la ciudad de Paraguarí. La participación de la representación diplomática busca compartir una parte de la riqueza gastronómica de México y se suma a una causa social propuesta por los organizadores.
México contribuirá a una causa social a favor del centro de adopción animal “Patitas Paraguarí”, reafirmando así el compromiso de México con la protección y bienestar de los animales y como parte del movimiento creado e impulsado por los funcionarios de la embajada en contra de la crueldad animal, llamado “Corazón Shurik”, en memoria del gatito que hasta hace poco era “un activo vivo fijo” y la mascota de la embajada.
Lea más: Foro Nacional apuntó a acompañar la inclusión y el desarrollo de los pueblos indígenas
Aparte de México, los países confirmados son Venezuela, Uruguay, Siria, Perú, Japón, Italia, Argentina, Corea, España, Francia, Grecia, Israel y Paraguay, como país anfitrión, que suman 14 representaciones internacionales. Reconocidos chefs cocinarán en vivo para los paladares clásicos, modernos, tradicionales y para los que prefieren las nuevas tendencias culinarias. El evento estará abierto a todo público con entrada libre y gratuita, y ofrecerá numerosas atracciones, músicas y danzas nacional y extranjera, artesanía, teatro, juegos infantiles, exposición de libros y de obras de arte, así como habrá bebidas clásicas y artesanales.
El objetivo del evento es promover la integración gastronómica cultural, fomentar el turismo interno y fortalecer a los emprendedores locales y nacionales de Paraguay, además de promover la solidaridad con organizaciones sin fines de lucro de la ciudad de Paraguarí. El evento ha sido declarado de interés turístico y cultural por la Secretaría Nacional de Turismo del Paraguay (Senatur), la Municipalidad de Paraguarí y de la Gobernación del Noveno Departamento (Paraguarí).
Lea también: Teletón: los paraguayos demuestran una vez más que son orgullosamente solidarios
Dejanos tu comentario
Llaman a parejas para adoptar a tres hermanitos que necesitan una familia definitiva
Este martes, desde el Centro de Adopciones del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) hicieron un llamado especial para aquellas parejas que deseen adoptar a tres hermanos, que necesitan de una familia, amor y cuidados. Son dos niñas y un niño, el pedido especial es que vayan juntos a una misma familia.
Estos pequeños de 9, 8 y 6 años, respectivamente son hermanos que requieren de una familia, con unos padres que estén dispuestos a brindarles amor y un hogar definitivo. Además, de que tengan una capacidad de adaptación, flexibilidad y empatía con estos pequeños que pasaron por un mal momento.
Otro de los requerimientos para poder adoptar a estos pequeños es que tengan la posibilidad de sostener y acompañar los tratamientos médicos continuos con profesionales de varias especialidades, así como del acompañamiento pedagógico para adecuación curricular inclusiva. Por sobre todo que tenga apertura de diálogo y tiempo para compartir momentos familiares.
“Uno de los requisitos básicos que se pide por Ley en el Centro de Adopción son los antecedentes policiales, judiciales, vida y residencia; y tener un certificado de no poseer algún trastorno mental. Todo los demás requisitos están en la página web del Ministerio de la Niñez”, explicó David Aquino, director del Centro de Adopciones, en Unicanal.
Manifestó que lo principal es que tengan la posibilidad de dar amor y una familia estable a estos hermanos. “Tienen que tener esa condición de dar amor y querer formar una familia. También, brindar atención y cuidado que se le debe dar a estos niños”, confirmó. Los interesados pueden llegar hasta el Centro de Adopciones ubicado en Ayolas esquina Oliva, de Asunción, o llamar al (021) 228-777 internos 1055/1057.
Lea más: SEN envió al Chaco 28 camiones con 395.000 litros de agua
Dejanos tu comentario
¿Cómo lidiar con el dolor por la muerte de una mascota?
Perder una mascota es una de las experiencias más dolorosas por la que atraviesan las personas amantes de los animales. Los fuertes vínculos entre los humanos no solo se forman con perros y gatos, sino también con otros mamíferos, con aves y, a veces, con reptiles y otros tipos de animales.
Si bien cada animal tiene su naturaleza y carácter, una vez que adquieren confianza hacia los humanos son seres excepcionales que dan amor incondicional, por eso rápidamente logran ser amados y aceptados. Es así que, si bien a veces son malhumorados, sus travesuras y a veces sus aventuras, son perdonadas.
Lea también: Esta mascarilla casera te puede ayudar a tener un cabello más saludable
Pero cuando llega el momento en que cierran sus ojitos, resulta en un dolor agobiante, insoportable. Recordemos que muchas mascotas, en especial gatos y perros, son de apego, por lo que, la pérdida de estos animales se constituye en la pérdida de un ser querido. Los animaleros a menudo se sienten incomprendidos cuando mueren sus mascotas.
Tras el fallecimiento de una mascota, sobrevienen muchos sentimientos, entre ellos, primero la negación, como en cualquier caso de pérdida, tras esto puede llegar la culpa, pese a que se ha hecho todo lo posible para evitar el desenlace. Este sentimiento suele estar acompañado de enfado, lo que resulta normal.
Hay que recordar que el dolor que se siente es legítimo y no tiene por qué ser invalidado por nadie, explicó el licenciado Gustavo Sosa. El psicólogo comentó que lastimosamente, no se puede evitar el dolor.
Tras esto, la etapa de tristeza en la que una persona o familia se sumerge, es el momento en que puede ayudar a reflexionar sobre las etapas de la vida, pues esta está inherente a la muerte. Recordemos que el ciclo vital incluye la muerte, por lo que va a ser imposible evitar que estos seres queridos cierren sus ojitos.
Lea también: ¡Cuidado! Posturas inusuales en el sexo propician la fractura de pene, revela estudio
Hay que entender que, si bien hoy en día se ofrecen tratamientos, alimentación y cuidados para mejorar la expectativa de vida de las mascotas, no siempre se puede lograr que ellos vivan mucho tiempo, debido a las múltiples enfermedades, que así como a los humanos, también los atacan a ellos.
Con la aceptación de la situación, llega la etapa en que guardamos los recuerdos más bonitos y agradecemos por el tiempo en que estuvo con nosotros. Es siempre importante agradecer el amor que recibimos, pues eso también nos dará paz, aunque cueste encontrar consuelo. En ese sentido, una buena salida es hablar de la situación con alguien empático, para intentar recibir consuelo.
Lea también: Dormir mal durante la noche puede afectar al corazón y otros órganos
Para honrar a ese fiel compañero que se adelantó en el viaje, siempre es importante pensar que él nos amaba incondicionalmente y hacía todo lo posible para que no estemos tristes, para que estemos bien. Por eso, hay que tratar de honrar la memoria de esos peludos y buscar darle un sentido a la situación y seguir, tratando de superar. Eso no significa que se lo va a olvidar, pues cada mascota es especial y no importa lo que los demás digan.
Una de las cosas más importantes es poder despedirte de tu mascota. Esto ayudará a cerrar la etapa. Un homenaje póstumo, donde puede expresarle tu amor, tu agradecimiento ayudará a sentirte en paz, pues pudiste decirlo. Esto se puede hacer en el momento de la exhumación, y en caso de que haya desaparecido, mirando su foto y hablarle con sinceridad. Sacar lo que hay dentro es importante.