El día lunes 7 de abril se iniciará el juicio oral y público para el exgerente periodístico de canal 9 Carlos Granada acusado por acoso sexual, coacción, coacción sexual y violación. Así resolvió el tribunal de apelación quien rechazó los incidentes presentados por la defensa del acusado.
Los camaristas que firmaron la presente resolución son Agustín Lovera Cañete, Cristóbal Sánchez y José Waldir Servín, quienes fundamentaron el rechazó del incidente del acusado que el recurso presentado no cumplía con los requisitos básicos de la admisibilidad.
El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza son los que deberán juzgar a Granada por los delitos mencionados más arriba.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, varias trabajadoras del Grupo Albavisión (de los canales SNT y C9N) habían denunciado ante la Fiscalía a Granada en mayo de 2022, argumentando que en reiteradas ocasiones las había acosado sexualmente.
Desde el Ministerio Público recordaron que fueron víctimas del acusado seis mujeres, todas periodistas hostigadas con fines sexuales. “En tanto, otras padecieron a actos sexuales mediante la fuerza y tuvieron que soportar estos actos ante las amenazas contra sus fuentes de trabajo”, apuntaron.
Resaltaron que Granada se habría valido de su posición jerárquica e influencias ante sus víctimas subordinadas. El proceso contra el periodista empezó en mayo de 2022 y fue imputado por varios delitos, por lo que el juez Julián López resolvió enviarlo a prisión, donde estuvo durante varios meses hasta cumplir la pena mínima.
Podes leer: Hallan depósito subterráneo perteneciente al autodenominado Ejército Mariscal López