Este lunes comenzó el Concurso para Ingreso y Promoción en la Administración de Justicia de Capital, que ofrece 24 vacancias, según informaron desde la Corte Suprema de Justicia, para el que se registraron 3.755 postulaciones para los distintos cargos.

Te puede interesar: Esperan arribo de Cancino a Paraguay para evaluar acciones tras dichos de Petro

“Se trata del concurso N° 15, en el marco del proceso de concursabilidad implementado desde el año 2019 y que hoy se desarrolló la primera jornada, cuya apertura estuvo a cargo del propio presidente de la Corte, doctor César Manuel Diesel Junghanns”, indicaron desde la máxima instancia judicial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También informaron que las evaluaciones se desarrollarán en tres jornadas, finalizando la última el miércoles 12 de febrero, según las disposiciones. Este es el primer concurso del 2025, aunque la convocatoria fue realizada en 2024.

Algunos de los cargos vacantes son:

  • Auxiliar de Servicios Generales II (División Servicios Generales)
  • Asistente Administrativo III (Museo de la Justicia)
  • Auxiliar Administrativo (Dirección General de Recursos Humanos)
  • Auxiliar Jurisdiccional II (Tribunal o Juzgado)
  • Secretario II (Dirección de Lingüística Judicial)
  • Coordinador I (Departamento de Coordinación de Mediación), entre otros.
La revisión de exámenes está prevista para el miércoles 12 de febrero, de 14:00 a 17:00, a través de la plataforma virtual. Foto: Gentileza

Expresiones de las autoridades

Para el doctor Diesel, este concurso reviste de gran relevancia teniendo en cuenta el proceso ya que los seleccionados accederán a los cargos dentro de la Corte Suprema de Justicia en función de sus méritos

“Estamos trabajando desde el 2019 y desde entonces hemos obtenido resultados satisfactorios con un proyecto que se implementa en todo el país”, afirmó la licenciada Rosa Szarán, directora general interina de Capital Humano, quien resaltó la transparencia del proceso e instó a los postulantes a recurrir a los mecanismos disponibles en caso de dudas.

Leé también: Medicina: solo el 5 % de evaluados por el Cones obtuvo puntaje alto para reinserción

En la jornada estuvieron presentes el abogado Imbert Mereles, director del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ); Gloria Comas de Álvarez, jefa de Formación del CIEJ; y Cynthia Ayala, jefa del Departamento de Capital Humano de la Corte Suprema de Justicia.

Déjanos tus comentarios en Voiz