Desde el Poder Judicial informaron que, con la intención de disminuir una eventual mora judicial, durante la plenaria de ayer de la Corte Suprema de Justicia, el ministro Dr. Alberto Martínez Simón, presentó un proyecto actualizado de acordada que establece que los jueces de Paz y de Primera Instancia, así como los Tribunales de Apelación, de todos los fueros y circunscripciones del país, y el Tribunal de Cuentas deberán presentar el primer informe cuatrimestral sobre los expedientes que se encuentren en estado de autos para sentencia y autos para resolver.

Te puede interesar: El nuevo presidente de la Corte Suprema enumeró las prioridades de su gestión

Estos informes deberán ser presentados de forma digital en las siguientes fechas:

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
  • Viernes 25 de abril de 2025
  • Viernes 29 de agosto de 2025
  • Viernes 19 de diciembre de 2025

Control

La información indica que los informes deberán detallar los expedientes en ese estado (de “autos para sentencia” y “autos para resolver”), así como el cumplimiento de los plazos legales para el dictado de dichas providencias, de modo tal a controlar que los órganos de Justicia no se demoren en el llamamiento de “autos”.

A continuación agrega que también se dispuso que la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia realice sorteos aleatorios para seleccionar juzgados y tribunales en todo el país. Estos serán inspeccionados por la Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional para verificar la veracidad de la información proporcionada en los informes.

Transmisión en vivo

Las autoridades aclararon que los actos de sorteo serán transmitidos en directo y ampliamente difundidos por los medios de comunicación de la Corte Suprema de Justicia, garantizando la transparencia del proceso.

Leé también: Directorio ratifica a miembros del Tribunal de Conducta para seguir proceso contra Fleitas

“Estas medidas buscan agilizar los procesos judiciales y garantizar que los ciudadanos reciban una respuesta oportuna a sus casos”, finaliza el informe.

Déjanos tus comentarios en Voiz