La fiscal Norma Salinas dio detalles sobre la investigación que se está llevando adelante en el caso de la denuncia de estafa de la abogada y exfuncionaria de la Cámara de Diputados, Anadelia Acosta, y otras personas a dos familias que debieron recibir una indemnización de la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
La agente fiscal indicó que en el marco de esta investigación se encontraron documentos no auténticos, tanto del poder general para realizar el proceso, tanto ante la Ande como del Banco Nacional de Fomento (BNF) de la sede de Repatriación (Caaguazú), donde se retiraron los G. 800 millones.
Leé también: Carmen Villalba fue trasladada a Minga Guazú
“Nosotros estamos encontrando que hay producción de documentos no auténticos, para nosotros es muy grave porque afecta a dos instituciones (BNF y Ande), afectó a personas vulnerables, la pena podrá ser aumentada hasta 10 años”, indicó la agente fiscal en conversación con la 1020 AM. Agregó que encontraron que “se hizo uso de documentos públicos, porque un poder notarial es instrumento público, se utilizó en el BNF de Repatriación”, documentos con producción de contenido falso.
“Nosotros visualizamos que entregaron el cheque con el poder que es de contenido falso, y obviamente que no se pudo saber hasta que supimos que Mario León dice, yo nunca hice esa escritura, y en la escritura se puso ´retirar cheque´, hasta ese punto se llegó”, apuntó la fiscal Salinas. Por otra parte, aseguró que la fiscalía continuará con la investigación en el marco de la producción y uso de documentos no auténticos, a pesar de la conciliación a que llegaron las dos familias con Anadelia Acosta y los demás denunciados de esta estafa. “Nosotros estamos avanzando y encontrando más documentales”, sentenció.
Podes leer: Félix Urbieta: 8 años de secuestro y sin respuestas
Dejanos tu comentario
Conforman equipo especial para investigar derrumbe de edificio en Encarnación
El Ministerio Público conformó un equipo especial para investigar el derrumbe del edificio en construcción en el barrio San Roque de Encarnación (Itapúa), ocurrido el miércoles por la noche, donde murieron una abuela y su nieta. Se están llevando a cabo diligencias para determinar las implicancias penales de los responsables de la obra y las responsabilidades administrativas de las autoridades municipales.
El grupo de trabajo está integrado por los fiscales Ever Regalado Williams Villasanti, titular de la Unidad Penal Número 1, de la Fiscalía Regional de Encarnación, Francisco Javier Martínez Paiva, de la Unidad Penal Número 10 y Rocío Carolina Valdez Florentín de la Unidad Fiscal Número 1, especializada en la Lucha contra el narcotráfico de Itapúa.
“Es importante determinar primero de que todas estas cuestiones que estamos nosotros recabando son cuestiones muy técnicas. Hablamos de situaciones de conocimiento de ingeniería, de arquitectura, calculistas, de otras modalidades que también van de la mano de una obra de esta envergadura”, señaló el fiscal Francisco Martínez al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Te puede interesar: Areguá: niño de 12 años murió electrocutado en su casa
Aclaró que igualmente se indagará sobre la responsabilidad del intendente de Encarnación, Luis Yd. “También hay una cuestión administrativa ahí en el municipio, de las autorizaciones, del expediente. Nosotros ahora no podemos todavía determinar alguna responsabilidad directa porque necesitamos que los ingenieros y arquitectos del Ministerio Público intervengan para poder tener una idea de lo que podría ser alguna causal y que podría ser una conducta penal”, remarcó.
El agente fiscal mencionó que los ingenieros y arquitectos del equipo de la Fiscalía harán una investigación documental in situ en la zona de obras, como parte de las pericias. Dijo que se debe diferenciar las conductas penales de las administrativas, asegurando que “sea quien sea” el responsable se actuará conforme a la ley.
Señaló que ya se retiró del municipio el expediente administrativo para verificar el proceso de habilitación de la obra, si se realizaron las verificaciones pertinentes de la construcción, tras la aprobación de los planos y todo lo que conlleva un proyecto urbanístico de esta envergadura.
A resultas de informe de peritos de obras
“Lo primero que hicimos es retirar todos los documentos del municipio y verificar con los ingenieros que ya están por Encarnación. Vamos a realizar una primera diligencia el día de hoy y posteriormente vamos a tener un dictamen que nos determinará si existe responsabilidad personal”, manifestó.
El abogado Martínez no quiso arriesgar una opinión sobre una eventual imputación del intendente de Encarnación, al sostener que las resoluciones se tomarán a resultas de las verificaciones de los profesionales técnicos en construcción.
“Hay una cadena de personas que firman documentos, que emiten autorizaciones, encargados de verificación del local que se va a construir. Aparte tienen otras personas que son calculistas que son determinantes para poder también autorizar. Entonces, cada uno de ellos una vez verificado toda esa cadena de responsabilidades vamos a ver quiénes efectivamente dieron su firma”, subrayó.
Leé también: Anuncian temperaturas frescas a frías durante las mañanas del fin de semana
Dejanos tu comentario
Explosión de registro subterráneo: trabajos corresponden a empresa tercerizada, aclara la Ande
Tras la explosión del registro subterráneo de distribución de electricidad, de la que se salvaron dos personas entre ellas un niño, desde la Administración Nacional de Electricidad (Ande) informaron que corresponde a un trabajo realizado por una empresa tercerizada y forma parte de un alimentador exclusivo de un complejo habitacional. La administración deslinda cualquier responsabilidad sobre la obra, así como de la explosión.
Desde la Ande emitieron un comunicado en el que aclararon que se trata de un registro subterráneo de una obra de distribución que fue ejecutada por una empresa privada y que esta a su vez fue contratada por la empresa La Perseverancia S.A, bajo la modalidad de “Obras por Terceros”. Esta última corresponde a un complejo habitacional que se encuentra ubicada en la zona.
“En este caso, La Perseverancia contrata a una empresa privada para ejecutar la obra, conforme al proyecto ejecutivo aprobado previamente por la Ande, por lo tanto, no es una obra responsabilidad de la Ande; es decir, la empresa ejecutora es la responsable directa de la correcta ejecución de los trabajos”, expresaron en el documento socializado.
Aclararon que el evento ocurrido en el barrio Trinidad, de la ciudad de Asunción, en el registro de distribución subterráneo corresponde a un alimentador exclusivo de la empresa privada. “Se puede inferir que el evento ocurrido en el registro de distribución subterráneo, forma parte de un alimentador exclusivo para el complejo, es de exclusiva responsabilidad de la empresa mencionada”, resaltaron.
En el video socializado en las redes, se puede ver cómo una joven que caminaba en compañía de un niño pequeño se llevó el susto de su vida cuando un registro de cables subterráneos de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) explotó, haciendo volar la tapa de la fosa justo cuando cruzaban por ahí. El hecho se registró sobre la calle Comandante Caballero casi Viuda de las Llanas, en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.
Lea También: Registro subterráneo de la Ande exploto y casi lesiona a un niño y su niñera
Dejanos tu comentario
Peña destaca recursos energéticos del país en acto de incorporación de jóvenes al programa de formación dual
El presidente Santiago Peña participó del acto de incorporación de jóvenes a la Ande, ocasión en la que señaló que una de las riquezas del país son los recursos energéticos, por lo que alentó a estos jóvenes a desempeñarse de la mejor manera en esta labor. “Hoy ingresando a esta institución, que tiene un impacto más grande a Paraguay. La segunda riqueza, en mi opinión, es la tierra, y la tercera riqueza son nuestros recursos energéticos, que convierten en Paraguay en una pequeña potencia a nivel mundial”, apuntó.
Destacó que el mayor valor de la ANDE radica en su capital humano y es por ello que, instó a los profesionales más experimentados a que puedan contribuir con la formación de los 135 jóvenes para que la empresa estatal sea una de las mejores del mundo. “Quiero pedirles que sueñen en grande, el camino del desarrollo muchas veces es difícil, pero si uno tiene persistencia y perseverancia para seguir ese camino, les aseguro que van a encontrar muchas satisfacciones, en lo profesional y también en lo personal”, apuntó.
Incorporación de jóvenes
Un total de 135 aprendices de electricistas de distribución en el marco del Programa de Formación Dual Profesional fueron incorporados a la Administración Nacional de Electricidad (Ande). Los nuevos profesionales fueron seleccionados mediante concurso de méritos convocado por la institución, como aprendices del Programa de Formación Profesional Dual (FPD).
Este programa es implementado en alianza con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y convoca a jóvenes del interior del país. El acto estuvo encabezado por el presidente, Santiago Peña, quien destacó la importancia de esta incorporación, más aún, tratándose de la generación de oportunidades laborales a jóvenes en el sector público.
Te puede interesar: Policía Nacional denunció a dirigentes opositores por perturbar la paz pública
“Más allá del ingreso de 135 nuevos jóvenes, talentos, esta empresa pública tan importante, yo no puedo negar que me hace remontar a mis propios inicios, la misma edad que tienen ustedes, entre 18 y 20 años, me tocó ingresar a la administración pública. Entré con sueños, con anhelos, con esperanzas y realmente solo tengo palabras de gratitud porque el ambiente de trabajo no solamente nos va a ayudar de desarrollar profesionalmente, económicamente”, expresó en su alocución.
Leé también: Fiscalía paraguaya investigará espionaje informático de Brasil
Dejanos tu comentario
Registro subterráneo de la Ande explotó y casi lesiona a un niño y su cuidadora
Una joven que caminaba en compañía de un niño se llevó el susto de su vida cuando un registro de cables subterráneos de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) explotó, haciendo volar la tapa de la fosa justo cuando cruzaban por ahí. El hecho se registró sobre la calle Comandante Caballero, casi Viuda de las Llanas, en el barrio Santísima Trinidad de Asunción.
En las imágenes de circuito cerrado se pueden observar cómo la joven que sostenía de la mano al pequeño retrocede rápidamente en el momento de la explosión y estira al pequeño colocándolo contra su pecho, evitando así que caiga al registro o que sea lastimado por la tapa del mismo.
“En las imágenes se ve como justo cuando íbamos a cruzar por ahí estalla. Yo no me sentí en ese momento, solo reaccioné estirándole al bebé que normalmente no camina, pero ese día quería caminar conmigo. Después de la explosión ingresamos corriendo a la casa y ahí sí me empecé a sentir mal por el susto”, comentó la niñera Aida Figueredo, de 21 años, en conversación con el canal de noticias NPY.
Podés Leer: Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
La misma aseguró que tanto su rostro como el del niño permanecieron por varias horas hinchados por la fuerte explosión que despidió con ella fragmentos de cemento que los lastimaron. Así también, destacó que estos registros son relativamente nuevos en la zona y que nunca antes se había dado una explosión similar.
“Luego de esa explosión, minutos después, escuchamos otra, pero ya no salimos a mirar, pero sí se olía a cable quemado. En la tarde vinieron los de la Ande y estaban trabajando ahí y cerraron el registro con la misma tapa que salió volando, pero no nos dieron ninguna explicación ni a mí ni a los padres de la criatura”, remarcó Aida.
La joven destacó que afortunadamente pudo estirar a tiempo al pequeño y que ahora él se encuentra en buen estado de salud, reconociendo a su vez que se trató de un accidente que pudo tener un desenlace fatal.
Lea También: Tragedia en Itapúa: se presentó plano para 5 pisos, pero se construyeron 9