La jueza de sentencia, Mesalina Fernández, absolvió de culpa y pena al actor y conductor del programa “Cuenta Final “ del canal GEN, David Aaron Weil Cáceres, quien fue querellado por difamación por el director del teatro Guaraní Santiago Palumbo. El fallo de la referida magistrada se dio a conocer luego del juicio oral y público llevado a cabo en la sede del Palacio de Justicia.
Fernández sostuvo su decisión señalando que “la interpretación del video de David Weil no alcanza tener la relevancia jurídica penal o que incluso no afectó la honorabilidad de Santiago Palumbo por lo que no existió ningún hecho que pueda afectar el honor del querellante”. Añadió que se consideró como una causa de justificación el video que no pasa el límite de la crítica por un contrato donde se ha vulnerado la palabra al ser un contrato cuasi leonino.
Igualmente, la magistrada de sentencia sostuvo que “David Weil quedó absuelto ya que no afectó el buen nombre o reputación del querellante Palumbo, ya que muchos jóvenes de ese academia contaron que fueron a estudiar y terminaron trabajando para la academia o teatro y generando deudas”.
Del mismo modo, la jueza resaltó que el trato que tenía Santiago Palumbo con los alumnos becados haciéndolos trabajar tanto en la escuela incluso en su casa como servidumbre no es correcto, ya que ninguna persona que va a estudiar debe ser tratado de servidumbre para abaratar costos personales.
Por su parte, el actor Weil Cáceres señaló “me siento satisfecho pero es como una victoria con sabor amargo porque yo denuncié algo que me pasó en el teatro y a raíz de eso se destacó una caja de pandora, donde exalumnos y excolaboradores contaron cómo fue el manejo dentro de la escuela y la propia jueza dijo que no está bien”. Agregó que analizarán la eventual presentación de una demanda en el fuero civil y comercial,
Podes leer: Juez admite imputación contra el intendente de Asunción
Dejanos tu comentario
Falleció el actor Val Kilmer a los 65 años
- Nueva York, Estados Unidos. AFP.
El actor estadounidense Val Kilmer, lanzado a la fama por su papel de Iceman en “Top Gun”, falleció a los 65 años por una neumonía, dijo ayer martes su hija Mercedes al diario The New York Times. Gran estrella de Hollywood de los 1980 y 1990, interpretó también al emblemático cantante Jim Morrison en la película “The Doors” de Oliver Stone o se puso el traje del superhéroe de Gotham en “Batman forever”.
En 2014 le diagnosticaron un cáncer en la garganta del que se recuperó, dijo su hija al diario neoyorquino. Sin embargo, el tratamiento le hizo perder la voz, como se pudo ver en su cameo como Iceman en la esperadísima secuela “Top Gun: Maverick” de 2021. Kilmer se dedicó inicialmente al teatro y fue la persona más joven en ser aceptada en la afamada Academia Juilliard de Nueva York, pero saltó a la gran pantalla en 1984 con la sarcástica película de espías “Top secret”.
Lea más: “Adolescencia”, el éxito de Netflix que explora los peores temores de los padres
Dos años después llegó su papel más celebrado: el arrogante y silencioso aviador Iceman, rival y después amigo de Maverick (Tom Cruise) en la exitosa “Top Gun”. Pero una serie de fracasos en grandes producciones a principios de los años 2000 lo llevó a participar durante más de una década en cintas de segunda fila y bajo presupuesto.
Justo cuando empezaba a remontar en los años 2010 con una exitosa obra teatral sobre Mark Twain que quería llevar a la gran pantalla, el cáncer interrumpió su carrera. “Val”, un documental sobre su auge estratosférico y su posterior caída en Hollywood, se difundió en el Festival de Cannes en 2021.
Lea también: Falleció Toti, uno de los cómicos de Tinelli en “VideoMatch”
Personalidad “conmovedora
Val Kilmer, que vivió con una cámara desde su infancia, mostró en el documental “Val” numerosos videos personales y también escenas inéditas de sus mayores éxitos en el cine. Entre esas imágenes, figura una discusión entre Kilmer y el director John Frankenheimer durante el rodaje de “La Isla del Doctor Moreau” (1996), un fracaso que marcó el inicio de su decadencia.
Tenía la reputación de un carácter supuestamente explosivo, pero también una personalidad “conmovedora”, según la prensa especializada. “Cuando trabajé con Val en ‘Heat’, nunca dejé de admirar su gama, su formidable variedad en su capacidad de poseer y expresar su personaje”, dijo en un comunicado el director Michael Mann, que lo dirigió en 1995 junto a Robert de Niro y Al Pacino.
“Después de tantos años de lucha contra la enfermedad y manteniendo el ánimo alto, esta es una noticia extremadamente triste”, añadió Mann. “Te voy a extrañar. Eras una persona inteligente, estimulante, valiente, un polvorín creativo”, escribió el actor estadounidense Josh Brolin en Instagram.
Kilmer se dedicó inicialmente al teatro y fue la persona más joven en ser aceptada en la afamada Academia Julliard de Nueva York. Pero al salir del centro, contrariamente a sus expectativas, quedó relegado a papeles de “blockbusters” y algunos fracasos comerciales hasta 1984, cuando se destacó en la cinta de espías “Top secret”.
“Viví una vida magnífica”, escribió en su página web. “Durante más de medio siglo, he perfeccionado mi arte, cualquiera fuera el medio. Ya sea la literatura, el cine, la poesía, la pintura, la música o la observación de la fauna bella y exótica”.
Dejanos tu comentario
Parque Guasu Metropolitano: jueza elevó a juicio oral proceso penal de acusado por coacción sexual
La jueza penal de Garantía, Diana Rossana Carvallo, elevó a juicio oral y público el proceso penal por coacción sexual y violación que enfrenta Aldo Styven Pereira, quien habría sometido sexualmente a una joven que estaba realizando actividad deportiva en el Parque Guasu Metropolitano, en el mes de agosto de 2024. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en Palacio de Justicia.
La Fiscalía se ratificó en su acusación, detallando la extrema violencia aplicada por el acusado contra la víctima, a quien habría sorprendido cuando realizaba ejercicios en dicho espacio dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Te puede interesar: Detienen a un hombre que asaltó a una mujer que se dirigía a su lugar de trabajo
De acuerdo a la acusación, Pereira Saucedo, a través de la fuerza habría agarrado del cuello a la víctima, la despojó inmediatamente de su aparato celular y de la llave de su vehículo, luego la introdujo en una zona boscosa para cometer el abuso e incluso intentó ahorcarla, menciona la acusación fiscal.
También la jueza Carvallo decretó el arresto domiciliario del acusado debido a que el mismo ya cumplió la pena mínima. La Fiscalía y la querella no se opusieron a la prisión domiciliaria. Ahora se deberá sortear al tribunal de sentencia que tendrá que fijar la fecha para el desarrollo del juicio oral y público donde se tendrá que debatir la responsabilidad del procesado en el presente caso.
Podes leer: Senad reporta reducción de incautación de cocaína procedente de Paraguay en Europa
Dejanos tu comentario
Fiscalía francesa pide 18 meses de prisión para Gérard Depardieu
- París, Francia. AFP.
La fiscalía francesa pidió 18 meses de prisión en suspenso para el actor Gérard Depardieu por presuntas agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero el veredicto final se conocerá el 13 de mayo. “Se trata material e intencionalmente de agresiones sexuales”, declaró el fiscal Laurent Guy, durante sus alegatos finales, antes de solicitar al tribunal correccional de París una pena de 18 meses de prisión en suspenso para el actor de 76 años.
Depardieu, que ha rodado más de 200 películas y series de televisión, es la figura de más alto perfil que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual, en la respuesta del cine francés al #Metoo, un movimiento que calificó durante el juicio de “terror”. El intérprete, que saltó a la fama internacional por su papel en “Cyrano de Bergerac”, no reaccionó al pedido de la fiscalía, pero, minutos antes, declaró ante una cámara de la AFP estar “cansado”.
“Durante tres años he sido arrastrado por el barro por mentiras y calumnias que corroen mi sangre y mi deseo de comunicarme con personas de todas las edades”, declaró el acusado, vestido de riguroso negro, en sus últimas palabras ante el tribunal. Gérard Depardieu siempre ha defendido su inocencia durante los cuatro días de juicio, asegurando que, aunque es alguien “vulgar, grosero, malhablado”, no cometió ninguna agresión sexual durante el rodaje del film “Les Volets verts” en 2021.
Lea más: “Adolescencia”, el éxito de Netflix que explora los peores temores de los padres
Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (pseudónimo), una ayudante de dirección de 34, lo acusan en cambio de agresión y acoso sexuales, así como de ultrajes sexistas, durante la filmación de la película de Jean Becker. Las denunciantes eran “mujeres en situación de inferioridad social” ante un actor que “goza de notoriedad, de un aura y de un estatus monumental en el cine francés”, subrayó el ministerio público.
Además de una multa de 20.000 euros (21.500 dólares) y una indemnización a las demandantes, el fiscal solicitó que Depardieu se someta a tratamiento psicológico y que sea inscrito en el registro de autores de delitos sexuales. Los alegatos de la fiscalía “demuestran la culpabilidad” del acusado, aseguró Carine Durrieu Diebolt, abogada de una de las acusadas. Para el letrado de Depardieu, Jérémie Assous, “son simplemente mentira”.
Assous pidió por su parte la absolución de su cliente, al que considera víctima de “acoso”. “Yo quiero que en este caso la pesadilla, el infierno en el que se arrojó a Gérard Depardieu, termine”, agregó. Su larga defensa final estuvo marcada por duras palabras contra las denunciantes. “¡Su trauma, incluso si la agresión hubiera tenido lugar, es relativo! ¡No es Guy Georges!”, agregó en referencia a un asesino en serie.
Lea también: Niegan libertad a la asesina de la cantante Selena
“Apología del sexismo”
A lo largo del juicio, el primero en su contra por este tipo de hechos, Depardieu defendió su inocencia: “No veo por qué perdería el tiempo manoseando a una mujer, su trasero, sus pechos. No soy un sobón de metro”, aseguró. Simplemente reconoció haber agarrado a Amélie por las caderas “para no resbalar” de su taburete durante una discusión sobre el decorado de la película. La versión de la denunciante es otra.
“Cierra las piernas y me agarra las caderas”, describió Amélie, recordando la “fuerza” del actor, “su gran cara”, “sus ojos rojos, muy excitados” y sus palabras: “Ven y toca mi gran sombrilla. ¡Te la voy a meter en la concha!” Sarah denunció por su parte que el reputado intérprete le tocó las nalgas y los pechos en varias ocasiones, pese a que la mujer le dijo claramente “no” las dos últimas veces. El acusado negó los hechos.
“No es ni Jean Valjean, ni Cyrano de Bergerac, ni los hombres que ha interpretado. ¡Él es Gérard Depardieu y es misógino!”, dijo este jueves su abogada, Claude Vincent, en sus alegatos finales. Las abogadas también aprovecharon para denunciar los múltiples ataques recibidos durante el juicio, incluso por parte del abogado de Depardieu que llamó a sus clientas “histéricas”. Es “apología del sexismo”, lamentó Vincent.
Para Jérémie Assous, Amélie y Saran son unas cuentistas al servicio de una “organización” de “feministas rabiosas” que se benefician de la “publicidad [del medio de investigación] Mediapart con la complicidad de la fiscalía”. El veredicto se anunciará el 13 de mayo, anunció el tribunal.
Más allá del juicio, una veintena de mujeres acusan a esta estrella internacional por comportamientos similares, pero la mayoría de denuncias se archivaron porque los hechos prescribieron. La actriz francesa Charlotte Arnould fue la primera en presentar una denuncia. En agosto, la fiscalía de París solicitó que el actor fuera juzgado por violaciones y agresiones sexuales.
Dejanos tu comentario
Justicia española ratificó extradición a nuestro país de esposa de Sebastián Marset
La jueza del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, fue informada por la Justicia de España que quedó firme la extradición de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, actualmente prófugo.
De acuerdo a la información, las autoridades del país europeo a través de la resolución firmada el 4 de marzo de 2025, se declaró la firmeza del Auto de fecha 23/01/2025 y se acordó declarar procedente en fase jurisdiccional la extradición de la ciudadana uruguaya, confirmado por Auto de fecha 28/02/2025 dictado por el Pleno de la Sala de lo Penal, resolviendo recurso de súplica.
Con la presente resolución solo se espera la determinación del Gobierno de España para que se pueda materializar la extradición de la pareja del presunto narco Sebastián Marset quien es requerida en nuestro país por el caso A Ultranza Py.
Te puede interesar: Detuvieron a supuesto implicado en asesinato de titular de comisión de seguridad
Gianina García fue detenida en el aeropuerto de Madrid, España, el 7 de julio del 2024, tras bajar de un vuelo proveniente de Dubái. Igualmente la Justicia de Bolivia solicitó la extradición de la mujer por delitos relacionados a lavado de dinero.
La imputación del Ministerio Público, a cargo del fiscal Deny Yoon Pak determinó que García Troche constituyó una sociedad para asegurar las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y además abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.
Podes leer: Un hombre habría pegado con palo a una mujer para sacarla de un asentamiento