La agente fiscal Norma Rocío Paredes, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, de la ciudad de Villa Hayes, presentó imputación en contra de Juan Esteban González Correa, por tenencia de sustancias estupefacientes, tras el allanamiento realizado en su vivienda y la incautación de evidencias.
El operativo estuvo a cargo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), cuyos agentes intervinieron la vivienda ubicada en el barrio Loma Conche, de la ciudad Nueva Asunción. Durante la inspección fue hallada una bolsa de polietileno que contenía en su interior 7 dosis de supuesta cocaína en polvo, 1 aparato celular perteneciente al imputado, otro teléfono móvil, propiedad de Shirley Maribel Servín, quien también se encontraba presente durante el allanamiento.
Además, fue incautada la suma de Gs. 1.600.000, 1 rifle calibre 22, una balanza de precisión y una motocicleta. El análisis primario de campo realizado a la sustancia arrojó como resultado positivo a supuesta cocaína con un peso de 7 gramos.
Ahora un juzgado penal de garantía deberá admitir la imputación contra el detenido quien deberá comparecer ante un juez para la realización de la audiencia de imposición de medidas cautelares donde se definirá si es remitido a una cárcel de nuestro país.
Podes leer: Itapúa: incautan más armas, drogas y dinero en pabellón del PCC
Dejanos tu comentario
Imputan a empresario por millonario desvío
El fiscal Gabriel Segovia presentó imputación por lesión de confianza contra Wisam Osmar, presidente de la firma Macedonia, quien habría desviado sumas millonarias de la referida firma. El Ministerio Público pidió seis meses de tiempo para presentar su requerimiento conclusivo.
De acuerdo al acta de imputación, el 17 de abril del 2024 la Fiscalía recepcionó una denuncia sobre varios delitos presentado por Kassem Ali Osman, de nacionalidad libanesa, quien denuncio a Wisam Osman, quien ejercía la presidencia y control administrativo de la firma Macedonia.
Al parecer, el denunciado siempre declaraba nula ganancia, lo que dejaba al denunciante sin recibir ninguna parte de los beneficios de la empresa a pesar de su participación y contribución, lo que motivó a la denuncia.
Posteriormente, el denunciante se percató que el negocio tenía un registro paralelo de ventas y la firma en verdad generaba más ganancia que la declarada, hecho que coincidió con la oficina habilitada por Wisam en la que operaban Lisa Ibarrola y Sarah Kassen, bajo los registros de ventas reales ocultando ingresos y declarando pérdidas o empate, es decir, en el piso superior en una habitación herméticamente cerrada se contaba el subregistro con los que justificaban todos los años una suerte de empate o ganancias mínimas.
El Ministerio Público realizó varias diligencias entre ellas declararon varias personas en la presente investigación. Asimismo, se realizó un allanamiento al estudio contable que realiza trabajos para Macedonia, de donde se incautaron documentos que comprobarían la responsabilidad del imputado en el delito.
Podes leer: Fiscalía solicitará extradición de presuntos homicidas detenidos ayer en Brasil
Dejanos tu comentario
Piden juicio oral para cabecilla de megaestafa en venta de vehículos
La fiscala Lourdes Bobadilla presentó acusación contra Denis Steven Barbero Chávez, Carlos Alfredo Bareiro, Carlos Rubén Yrala Fernández por los delitos de estafa y asociación criminal en el caso conocido como Steven Automotores. Igualmente, fueron acusados el juez Jorge Adolfo Franco Garaleik y la actuaria judicial Gabriela Noemí Gaona Benítez por los hechos punibles de prevaricato.
La presentación se hizo ante la jueza penal de garantía Gladys Fariña, quien tendrá que admitir la acusación del Ministerio Público y fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia preliminar donde se definirá si el presente proceso penal se eleva a un juicio oral y público.
De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, se pudieron recolectar varios elementos probatorios que responsabilizan del hecho punible mencionado para cada uno de los procesados. Asimismo, la Fiscalía sostiene que en el presente caso existen 255 víctimas. La causa destapó un esquema de estafa donde se tenía como cómplices a jueces y funcionarios judiciales, que hoy están acusados y con pedidos de que el caso se eleve a juicio oral y público.
Te puede interesar: Acoso sexual: sancionan con 48 horas de arresto a juez suspendido
Este caso de megaestafa trascendió en marzo de 2024, con la imputación del juez Jorge Adolfo Franco Garelik, juez de Paz de Chacoí-Nueva Asunción, y de su actuaria Gabriela Noemí Gaona Benítez, por la emisión de resoluciones como orden de secuestro violando los derechos de la otra parte para favorecer a la playa de ventas de automóviles de Denis Steven Bareiro.
Una de las víctimas que abrió esta investigación había adquirido un vehículo en agosto de 2023, en la playa de ventas de vehículos ubicada sobre las calles Acceso Sur casi Mangoré de Ñemby, haciendo una entrega de G. 13.500.000 y pagaderos en 36 cuotas de G. 1.694.000. Sin embargo, al retrasarse con la primera cuota, el 2 de octubre le secuestraron el vehículo con orden judicial, y le solicitaron la entrega de G. 17.000.000, así como la firma de un segundo contrato de compraventa, negándole la devolución del vehículo, del dinero de la primera entrega y los pagarés firmados.
Podes leer: Brasileño falleció en extrañas condiciones en Ciudad del Este
Dejanos tu comentario
Fiscalía imputa a 11 docentes por presentar título falso
La fiscal Teresa Sosa imputó a 11 docentes que habrían falsificado sus títulos de grado para acceder a recategorizaciones en concursos realizados por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Los delitos imputados son estafa y producción de documentos no auténticos. La causa cayó en el juzgado de garantías N° 11 de Capital a cargo del magistrado Yoan Paúl López quien tendrá que admitir la imputación y fijar la fecha para la audiencia de imposición de medidas cautelares.
Los imputados son Alba Mariela Caballero Paiva, Alcides Arce Fernández, Adilio Javier Aranda Cáceres, Alcides Ditrich Cabrera, Alicia Lorena Caballero Ríos, Alicia Silva Medina, Ana Gabriela Leguizamón Villagra, Analía Beatriz Escobar, Anastacio Ramón Florentín, Alva Anais Martínez Rojas y Ana Claudia Cañete Rolón.
De acuerdo al relato del Ministerio Público, el director de Asuntos Jurídicos Externos del MEC denunció ante la Fiscalía que en el transcurso del año 2023, el MEC realizó un concurso de oposición para elegir a los docentes para el programa denominado “Jornada Escolar Extendida”. A raíz de ello, se recepcionó llamadas telefónicas de varias personas, quienes informaron que varios docentes, entre ellos los hoy imputados a la mencionada convocatoria, habrían presentado certificados de cursos que serían falsos.
En todos los casos, se detectó que los hoy imputados habrían usado documentos, específicamente, el título de grado de Licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Escolar Básica y su Certificado de Estudios correspondiente, supuestamente expedidos por una Universidad privada, que contendrían declaraciones no auténticas, porque no son de la institución privada mencionada.
Podes leer: Un hombre realizó diez disparos al aire y tras denuncia de vecinos, fue detenido
Dejanos tu comentario
Imputan a hombre que habría arrojado restos de su pareja al río Jejui
La fiscal Maricel Orihuela imputó a Diosnel Escobar Leiva, sindicado de haber asesinado y arrojado los restos de su pareja al río Jejuí, en distrito de San Pablo, departamento de San Pedro. Se hallaron elementos para sospechar que el hombre agredió con un golpe en la cabeza a su víctima, provocándole una fractura. Posteriormente, desmembró presuntamente el cuerpo y lo arrojó al cauce hídrico.
El Ministerio Público avaló que cuenta con “elementos suficientes que hacen presumir la participación del procesado en la muerte de su pareja sentimental”.
Los familiares de la víctima, identificada como María Enciso, habían denunciado la desaparición de la mujer el viernes 7 de marzo y al día siguiente, el hermano encontró parte del cuerpo en aguas del río Jejui.
Según los investigadores, el hombre habría agredido a su pareja en la noche del viernes, aproximadamente a las 23:00 horas, golpeándole la cabeza con un objeto que aparentemente le causó una fractura craneal.
Posteriormente, Diosnel presumiblemente desmembró el cuerpo de la mujer, arrojando al cauce del río Jejui donde finalmente fue hallado. El sujeto habría utilizado un serrucho para cercenar los miembros de la fallecida, de acuerdo a la versión sostenida por la Fiscalía.
La fiscal Maricel Orihuela calificó de “impactante” el caso, considerando que la zona que no suele reportar hechos de similares características. “Su hermano acudió a su casa, encontró a los tres hijos, pero ella no estaba. Fuimos hasta el río y allí encontramos uno de los miembros, que fue el brazo”, refirió.
Según el informe de la médica forense Viviana Cantero, los restos encontrados corresponden a un miembro superior derecho completo, la zona del tórax, sin órganos internos ni glándulas mamarias. Así también, los miembros inferiores con pelvis unida. El macabro hallazgo conmovió a la comunidad del distrito de San Pablo.
Leé también: Se esperan lluvias con tormentas eléctricas para gran parte del país