El agente fiscal Jorge Escobar imputó al policía del Grupo Lince por exposición al peligro en el tránsito terrestre. El uniformado era el conductor del vehículo que fue arrastrado el día de la tragedia que se cobró la vida de una joven madre y su hija de 19 años.
De acuerdo a la investigación realizada por el fiscal Escobar, el conductor del vehículo arrastrado por el raudal en las inmediaciones del Club Valderrama, en Luque, no tenía licencia de conducir y lo solicitó el día después de la tragedia. Es lo que indica un informe de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).
El fiscal Escobar es el encargado de investigar la responsabilidad en la muerte de las dos mujeres durante un temporal, mientras que la jueza de la causa es Cecilia Ocampos.
Lea también: No tenía registro: negligencia criminal de conductor de vehículo arrastrado por raudal
En la causa ya está imputado el intendente de Luque, Carlos Echeverría, por los delitos de intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y homicidio culposo por el fallecimiento de la madre y su hija.
Vecinos del lugar donde se registró el accidente refieren que la zona es un peligro cuando llueve, aseguran que no hay cartel de señalización y que mucha gente usa dicha vía para salir hacia Asunción.
Reseñan que el auto fue arrastrado a una cuadra de donde se registró, en diciembre pasado, un accidente vial que le costó la vida a 3 jóvenes. “Es una palangana esa zona”, lamentan.
Lea también: Ratifican extracción de datos de celulares incautados del Clan Rotela
Dejanos tu comentario
Senave participó de reuniones preparatorias del COP 2025
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) participó de una reunión preparatoria de las reuniones de Conferencia de las Partes - COP 2025 a fin de discutir e identificar prioridades, desafíos y preparar posiciones regionales. Las Conferencias de las Partes (COP) son reuniones anuales que organizan las Naciones Unidas para tratar el cambio climático, que está programado del 28 de abril al 9 de mayo de 2025, en Ginebra (Suiza).
La misma es referente a los Convenios de Basilea, Róterdam y Estocolmo para la región de América Latina y el Caribe, desarrollado del 18 al 20 de marzo en la ciudad de Puerto España, en Trinidad y Tobago. “El objetivo es brindar a las partes de la región de América Latina y el Caribe la posibilidad de consultarse entre sí, antes de las reuniones de las COP 2025 y considerar documentos de la reunión”, según explicaron.
La delegación paraguaya estuvo compuesta por el titular de la cartera, Pastor Soria, técnicos de la dirección de agroquímicos e insumos agrícolas del Senave y funcionarios del Ministerio del Ambiente, así como del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Los programas de las reuniones se elaboraron en estrecha consulta con los miembros de las mesas de las regiones correspondientes. La participación de observadores en las sesiones abiertas de las reuniones estuvo sujeta a la aprobación de los miembros de las mesas de la región respectiva y a la capacidad del lugar de la reunión.
Las reuniones principales se tienen previstas a realizarse en Ginebra del 28 de abril al 9 de mayo de 2025. Las reuniones incluirán el tema de las reuniones “Hacer visible lo invisible: gestión racional de los productos químicos y los desechos”, en ellas se verificarán proyectos entre los países, avances, y se contará con la participación de observadores internacionales, a fin de aportar a la crisis de la contaminación, la pérdida de biodiversidad y el cambio climático.
Leé también: Esperan que abril traiga más lluvias para aliviar la situación en el campo
Dejanos tu comentario
Linces detienen a un hombre buscado por el robo de una motocicleta
Durante un trabajo de rastrillaje, un equipo Lince logró detener a un hombre sindicado por el robo de una motocicleta en la zona del Mercado 4 de Asunción. Así también, lograron localizar e incautar un biciclo, del cual se cotejarán los datos para confirmar si sería el denunciado como robado.
El hombre fue identificado como Marcos Reyes Ferreira Pando, a quien se logró reconocer gracias a las imágenes de circuito cerrado y posteriores averiguaciones por la zona. El mismo se encontraba entre un grupo de personas en la intersección de Rodríguez de Francia y Pozo Favorito; cuando se percató de la presencia policial, intentó huir del lugar, pero fue sometido.
“Cuando llegamos al lugar logramos reconocer al sospechoso entre el grupo de personas. En el mismo sitio también encontramos una motocicleta con los cables cortados y nadie se hizo responsable de la misma; supuestamente fue abandonada ya el día anterior”, comentó el oficial José Pérez en conversación con canal Trece.
Podés Leer: Inicia el otoño y se prevé tiempo inestable en sus primeros días
El interviniente remarcó que el sitio donde se encontraban estas personas y la motocicleta sería una especie de aguantadero donde depositan los biciclos para posteriormente reducirlos. Según la información obtenida por los intervinientes, el biciclo tendría habilitación de la ciudad de Capiatá, por lo que se presume que habría sido robado en el área central.
Tanto el detenido como la motocicleta incautada fueron derivados hasta la comisaría 3.ª de Asunción y ya fue notificado el Ministerio Público para continuar con el proceso judicial, mientras que se busca al propietario de la motocicleta recuperada por los efectivos del grupo Lince.
Lea también: Ocho hombres armados asaltaron un festejo de apuestas en balneario de Sapucai
Dejanos tu comentario
Milei visitó Bahía Blanca, devastada por temporal cinco días atrás
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
El presidente argentino Javier Milei viajó este miércoles a Bahía Blanca, al sur de la provincia de Buenos Aires, donde inundaciones dejaron 16 muertos y un centenar de desaparecidos hace cinco días, entre ellas dos hermanas de 1 y 5 años. El mandatario prevé monitorear las tareas de reconstrucción de la ciudad, devastada por un temporal sin precedentes.
Socorristas aún rastrillan para dar con el paradero de dos niñas que fueron arrastradas por la corriente junto a su madre y una persona que intentó auxiliarlas, y cuyo cadáver fue hallado el domingo. La mujer logró sobrevivir. También se busca a otras 94 personas, indicó el lunes a Radio Mitre el fiscal general de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández.
“Es probable que haya más muertos”, dijo. La justicia recibió decenas de denuncias por robos, saqueos a comercios y casas desocupadas desvalijadas. “Tuvimos 17 aprehendidos”, reportó Fernández. El sistema para formular denuncias es limitado ya que “las comisarías se inundaron”, explicó.
Lea más: Detienen a capitán ruso del carguero que colisionó en el mar del Norte
Un tren solidario con toneladas de alimentos, ropa y artículos de aseo arribó este miércoles a la ciudad con donaciones recogidas en distintas paradas a lo largo de 600 km que separan la ciudad de la capital argentina. Más de 4.000 voluntarios se sumaron a una convocatoria de la alcaldía para ayudar en el reparto de donaciones y tareas de limpieza.
Las clases siguen suspendidas hasta nuevo aviso. La mitad de unas 200 escuelas relevadas presentan daños, informó la alcaldía. El viernes último el feroz temporal hizo colapsar los canales de desagüe que atraviesan esta ciudad portuaria de 350.000 habitantes. En apenas horas, la lluvia duplicó la media anual histórica.
El agua inundó el principal hospital que debió ser evacuado en la madrugada por las enfermeras. También arrancó puentes, rompió caminos y barrió con todo a su paso dejando autos apilados, casas destrozadas y un millar de evacuados de los cuales unos 370 siguen albergados en centros de ayuda.
Lea también: Maradona: fiscal acusa el “teatro del horror” del equipo médico
El Ejército montó puentes tácticos para reconectar la ciudad. El alcalde, Federico Susbielles, estimó que serán necesarios unos 400 millones de dólares para la reconstrucción. “Mas del 70 % de los bahienses sufrió graves daños”, reportó el lunes.
El gobierno nacional autorizó una partida equivalente a 9,2 millones de dólares. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró que las estimaciones quedaron “cortas” y solicitó a Milei que “una parte” del nuevo endeudamiento que Argentina negocia con el Fondo Monetario Internacional, sea destinado a Bahía Blanca.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 10 de marzo
Caso Seprelad: fiscal que debe acusar a exministros abdistas renuncia sorpresivamente
El fiscal Guillermo Sanabria presentó su renuncia al cargo en la mañana de este lunes ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), lo llamativo de esta renuncia es que el agente del Ministerio Público debe presentar mañana la acusación contra excolaboradores del expresidente Mario Abdo Benítez en el caso conocido como filtraciones de la Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), reportó Aldo Insfrán, periodista de Nación Media.
El martes 11 de marzo es la fecha límite para la presentación del requerimiento conclusivo, donde ya se debería resolver la acusación o el sobreseimiento de los investigado en la causa de filtraciones de documentos y datos por parte de la Seprelad. Sin embargo, el único fiscal que estaba llevado adelante las investigaciones presentó su renuncia en una fecha clave de manera sorpresiva.
Se normaliza el tránsito fluvial tras la clausura por sedimentos del río Bermejo
Durante tres días la navegación en la zona de confluencia con el río Bermejo quedó inhabilitada por la cantidad de sedimento que arroja dicho río al cauce del río Paraguay. Desde la Marina Mercante Paraguaya informaron que este lunes se pudo volver a navegar luego de los trabajos de dragado.
Patricio Ortega, director de la Marina Mercante Paraguaya, explicó a la 920 AM que desde este lunes se restableció la navegación en la zona de confluencia con el río Bermejo, que en esta época del año arroja sedimentos al río Paraguay. Durante tres días se cerró el tránsito naval para trabajos de dragado. Luego de los trabajos del fin de semana, se logró la navegabilidad de la zona de confluencia con el Bermejo y se puede navegar a 7 pies, según la Prefectura Naval.
Bahía Blanca: reportan ya 16 fallecidos y daños por USD 400 millones tras temporal
Al menos 16 muertos, unos 900 evacuados y un centenar desaparecidos es el saldo que dejó hasta ayer domingo el feroz temporal que anegó la ciudad argentina de Bahía Blanca, informó el alcalde al relatar los “momentos difíciles, eternos” que vivía la población. Federico Susbielles, alcalde de esta ciudad portuaria 600 km al sur de Buenos Aires, estimó que la inundación del viernes dejó daños por 400 millones de dólares.
El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, donde se ubica Bahía Blanca, informó en un comunicado que recibió más de 100 reportes de personas desaparecidas por el temporal en esta ciudad que alberga uno de los principales puertos de Argentina. La municipalidad informó anoche que el número de evacuados había bajado a unos 960. El presidente argentino, Javier Milei, “decretará tres días de duelo nacional por el fallecimiento de compatriotas”, informó la Presidencia en un comunicado.
Plantean exonerar a pobladores de ciudades afectadas por puestos de peaje
El diputado colorado Hugo Meza impulsa un proyecto que establece el marco jurídico para la exoneración del pago de las tasas de peaje en el país. El documento ya fue remitido a las diversas comisiones asesoras de la Cámara Baja para su correspondiente dictamen y posterior tratamiento en plenaria.
Mediante una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM, el parlamentario detalló que la iniciativa fue abordada conjuntamente con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y los pobladores de las zonas donde se encuentran asentados los puestos de peaje.
Informe del Vaticano: el papa Francisco pasó “una noche tranquila”
El papa Francisco pasó “una noche tranquila”, dijo este lunes el Vaticano, un día después de que el pontífice de 88 años diera las gracias a los médicos por sus cuidados en las más de tres semanas que ha estado hospitalizado.
El líder de los casi 1.400 millones de católicos del mundo ha mostrado leves signos de mejoría en los últimos días y parece responder bien a su tratamiento para la neumonía. “El domingo al mediodía, el pontífice agradeció al personal médico en su mensaje dominical del Ángelus, que por cuarta semana envió por escrito en lugar de pronunciarlo desde el Palacio Apostólico en la plaza de San Pedro.
Detienen a adolescente por el asesinato de una joven en Concepción
Una adolescente de 15 años fue detenida en Concepción como presunta autora del asesinato de una joven de 18, quien fue atacada con un cuchillo en la madrugada del domingo. El crimen ocurrió en un asentamiento tras una confrontación relacionada con una infidelidad.
La víctima, identificada como Ruth Celeste Ferreira Mencia, fue atacada con un cuchillo en la madrugada en el asentamiento San Francisco de Concepción. El operativo de aprehensión fue llevado a cabo por agentes de la Dirección General de Investigación Criminal (DGIC), quienes lograron ubicar a la menor, con iniciales L.M.D.L. en el barrio San Antonio, en compañía de su madre.