Durante la audiencia preliminar para los dos acusados por la golpiza al joven Benjamín Zapag, el Ministerio Público se ratificó en su acusación por la lesión grave contra Héctor Grau y se solicitó el sobreseimiento definitivo de Marcello Fretes.
La diligencia judicial se lleva a cabo ante la jueza penal de garantía Cynthia Lovera quien fijó para este jueves la continuación de la audiencia preliminar donde se definirá si el presente caso se eleva a juicio oral o se hace lugar al pedido de sobreseimiento definitivo de Fretes.
Te puede interesar: Fiscal de Minga Porã falleció en accidente vehicular
La fiscala Carla Rojas señaló que ha tomado intervención en etapa preliminar debido a la recusación de una de las partes a la fiscal Claudia Penayo, y luego de estudiar el caso llegó a la conclusión que se tiene elementos de convicción sobe el acusado Grau, pero con relación a Fretes no se podrá sostener la acusación y por ende se pidió la desvinculación del caso. Para la agente del Ministerio Público, no se encontraron elementos suficientes que sustenten la participación de Fretes en el hecho.
Por su parte la querella adhesiva representada por el abogado Ricardo Preda se ratificó en la acusación como querellante.
De acuerdo a la acusación del Ministerio Público el acusado Marcello Fretes detuvo a Zapag a la salida del sanitario de la discoteca donde estaban. Mientras que el acusado Héctor Grau, quien estaba ubicado al costado izquierdo de la víctima, presuntamente aplicó los golpes que le produjeron la lesión al joven Zapag.
Podes leer: Luque: choque y vuelco en una esquina con semáforo terminó con dos heridos
Dejanos tu comentario
Triple choque en Sanber: juez definirá si ratifica o no la prisión de Sanabria Vierci
A las 07:30 de este miércoles se deberá realizar la audiencia de revisión de medidas cautelares para el empresario Eugenio Sanabria Vierci, imputado por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre, por el accidente fatal que se registró en la ruta Luque- San Bernardino donde falleció toda una familia.
La diligencia judicial se realizará ante el juez penal de garantía de Caacupé Augusto Acuña, quien tendrá que definir si ratifica la prisión preventiva de Sanabria Vierci en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional o en otro recinto penitenciario. Por su parte, la querella adhesiva pedirá al juzgado penal de garantía que se ratifique la prisión del imputado.
Te puede interesar: Detienen a un hombre que asaltó a una mujer que se dirigía a su lugar de trabajo
La agente fiscal Zulma Benítez imputó por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre a Eugenio María Sanabria Vierci, de 68 años, luego de que el mismo protagonizara un accidente fatal en el tramo de la ruta Luque-San Bernardino. Otro hecho grave fue que el autor del accidente dio positivo al alcotest con 0,622 mg/l de alcohol en sangre.
En el automóvil de la marca Kía Picanto viajaba una familia con cuatro integrantes, tres de ellos fallecieron. Las víctimas fatales fueron identificadas como Osvaldo Darío Jacquet Valdez, de 39 años; su esposa Kristin María Blumenröther, de 40 años, y un hijo de ellos de tan solo cuatro años.
La única que pudo sobrevivir al accidente es la otra hija de la pareja, de 8 años. El tercer vehículo es un Hyundai HB20, que estaba al mando de Víctor Ariel Serafini Bobadilla, de 32 años, quien iba acompañado por Eliane Solange Pattender Chena, de 27 años, y Nancy Angeluz Chena Vallejos, de 57 años, quien falleció en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi.
Podes leer: Imedic: confirman condena de 4 años de cárcel para Patricia Ferreira
Dejanos tu comentario
Fiscalía se ratifica en acusación para que “lavadores” de Pavão afronten juicio oral
Arrancó este miércoles la audiencia preliminar para los acusados por el operativo Pavo Real I que desbarató un esquema de lavado de dinero del narcotraficante, Jarvis Chimenes Pavão, preso en una cárcel de máxima seguridad en Brasil. La diligencia judicial se realiza ante el juez Osmar Legal quien tendrá que definir si eleva a juicio oral y público de los 24 acusados. En la audiencia, el Ministerio Público se ratificó en su acusación para que los presuntos lavadores de Jarvis puedan afrontar el juicio oral y público.
La audiencia prosigue el próximo martes 25 de marzo con la presentación de los incidentes de parte de la defensa de los acusados.
La fiscalía en su momento pidió el comiso de más de 100 inmuebles, entre los cuales figuran dos hoteles en Pedro Juan Caballero, por aproximadamente USD 150 millones y USD 2 millones, respectivamente, depositados en las cuentas de los acusados Angela Kunrad y el abogado Alfredo Duarte.
Te puede interesar: Realizan allanamientos tras agresión a funcionaria del INTN e imputan a abogado
Están acusados en el presente caso: Adrián Rolando Brizuela Olmedo, Daniel Montenegro Menesez, Gabriela Esther González Jacquet, Carlos Andres Oleñik Memmel, Pedro Pablo Seall Melgarejo, Lilia Haydee Ayala De Silva, y Jorge Fernando Mora Galeano.
La lista de acusados sigue con: Renan Gilberto Mora Benítez, Ronaldo Adalberto Serrati Duarte, Evaldo Andrade Dos Santos, Víctor Hugo Paniagua Fretes Filho, Gustavo Aníbal Medina Carneiro, María Cristina González Ibarra, y Nancy Del Carmen Alfonso Prieto.
Asimismo los acusados, Raquel Amaro Fernández, Marcos Raúl Aveiro Mendoza, Zunilda Ferreira Escobar, Sonia Lorena Arce Cáceres, Alberto Manuel Barboza Beraud, Ricardo Sanabria Ferreira, Olga Elena Reichardt De Souza, Alexandre Reichardt De Souza, Amilcar Battaglín De Souza y Rosely Messias Da Silva Pavao.
Podes leer: Cae quién sería el número 2 de la banda criminal de “Macho” en Canindeyú
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 14 de marzo
Giuzzio recusa a magistrados y logra suspender el juicio en su contra
La defensa del exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, presentó recusación contra dos jueces de la causa abierta en su contra por cohecho pasivo y, con ello, logró la suspensión del juicio que debía continuar en la mañana de este viernes.
El abogado Emilio Fuster recusó a dos integrantes del tribunal de sentencia: Adriana Planás y Matías Garcete. Giuzzio expresó sus críticas en contra de estos magistrados, cuestionando el proceder de ambos, con lo cual, dijo, debieron haberse apartado de la causa y no lo hicieron. Así de insólito como se lee.
Peña destacó la renovación de 430.000 mobiliarios escolares
El presidente Santiago Peña celebró la entrega histórica de 430.000 mobiliarios escolares para los estudiantes del país, en el marco del fortalecimiento del sistema educativo mediante la implementación de programas internacionales que mejoren la calidad de enseñanza para los docentes y el trabajo en las escuelas.
Dicho logro y otros avances fueron presentados ayer jueves por el ministro de Educación, Luis Ramírez, quien fue elegido para compartir la experiencia de Paraguay en un congreso mundial sobre inclusión que se desarrollará en Berlín (Alemania), lo que refleja el reconocimiento internacional de las políticas educativas implementadas por el Gobierno del Paraguay.
A la cárcel seis aspirantes militares por salvaje golpiza a uno del primer curso
Un joven de 18 años, aspirante militar, decidió abandonar la carrera después de las agresiones que recibió por parte de cinco a seis compañeros de un curso superior. Los aspirantes fueron apartados y enviados a la cárcel de Viñas Cue.
El ministro de Defensa, Óscar González, confirmó que Jhonatan Daniel Núñez solicitó su retiro de la carrera militar, luego de ser víctima de salvajes golpizas en varias partes del cuerpo. Según el diagnóstico emitido en el Hospital de Trauma, con el cual se formuló una denuncia, el joven tuvo trauma de partes blandas en el tórax, escoriaciones en la espalda y a nivel vertebral, trauma de partes blandas en glúteos y en ambas manos.
Hambre Cero: destacan buenas condiciones laborales en empresas proveedoras de alimentos
El Ministerio de Trabajo constató buenas condiciones higiénicas y de protección en los empleados de las firmas proveedoras de alimentos a las instituciones educativas en el marco del programa Hambre Cero. La propia ministra Mónica Recalde lideró los controles en colegios de Villa Elisa y anunció que en caso de detectarse incumplimiento de las normas se notificarán a las empresas.
Este viernes las fiscalizaciones de las condiciones laborales y la calidad en la provisión de la comida se realizan en forma simultánea en Ypacaraí, Itá y Villa Elisa, mediante grupos encabezados por las principales autoridades de esta cartera de Estado. “Nosotros hoy iniciamos en diferentes instituciones educativas nuestras verificaciones sobre las condiciones laborales de los trabajadores del programa Hambre Cero”, dijo la ministra al canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.
Joshua Duerksen y un arranque de mucho potencial en Australia
La FIA Fórmula 2 disputó desde anoche las sesiones de práctica y clasificación en el circuito de Melbourne, Australia, donde el paraguayo Joshua Duerksen tuvo una actuación sólida y prometedora de un fin de semana con mucho potencial.
Volviendo a pisar tierras oceánicas luego de casi un año de haber debutado en el histórico circuito, el compatriota dejó buenas sensaciones en el arranque de temporada de la FIA Fórmula 2. Ya en la práctica libre tuvo una buena sesión, quedándose con el tercer mejor tiempo y acumulando muchas vueltas de reconocimiento para trabajar mejor la puesta a punto del monoplaza.
Plan de pavimentación urbana generará 10.000 empleos directos, afirma ministra
El plan de pavimentación de 1.000 kilómetros de caminos urbanos que pretende encarar el Gobierno brindará 10.000 empleos y requerirá una inversión de USD 100 millones, monto que será financiado por Itaipú tras un convenio con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La titular de la institución, Claudia Centurión, auguró que los efectos de estas obras aterrizarán directo en la microeconomía.
Centurión destacó, ayer jueves en el programa “Tarde de perros” de Universo 970/Nación Media, el proyecto de pavimentación de caminos urbanos que pretende cubrir 1.000 kilómetros en distintos distritos de los 17 departamentos del país. La ministra manifestó que estas obras incidirán en la economía de los distritos con la generación de unos 10.000 puestos de trabajo directos. “Son 7 regiones en el país, hemos agrupado los 17 departamentos en 7 grupos y a partir de eso iremos aterrizando para mover la economía local”, explicó.
Dejanos tu comentario
Metrobús: pericia de la Fiscalía concluye que no hubo daño patrimonial
Se realizó la audiencia preliminar del exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, acusado por el delito de lesión de confianza por el caso conocido como Metrobús. La diligencia judicial se desarrolló ante el juez Humberto Otazú.
El abogado Ricardo Preda, representante legal del extitular del MOPC, fue claro en puntualizar las irregularidades y los vicios que tiene la acusación del Ministerio Público por lo que se debe hacer lugar al sobreseimiento definitivo de Jiménez Gaona.
Preda indicó que “la propia pericia de la Fiscalía concluyó que no existe perjuicio patrimonial en el caso investigado, un argumento clave que debilita la acusación presentada”. Sostuvo que “el informe técnico fue presentado después de que la acusación fuera formalizada, lo que ha levantado serias dudas sobre la transparencia y solidez del proceso judicial”, señalo el citado profesional. Añadió que “la acusación del Ministerio Público, tiene muchos vicios y eso hace que caiga en contradicciones”.
Del mismo modo, el abogado citó las falencias de la investigación mencionando que “no existe precisión y detalle en la descripción de los hechos punibles, así como se usó un tipo penal derogado, lo que genera nulidad procesal del presente caso”. También agrego que “la investigación fue deficiente, sin pruebas concluyentes que justifiquen la acusación”.
Otro punto importante que describió el abogado fue que se ha “violado el derecho a la defensa, ya que los acusados fueron indagados por hechos distintos a los expuestos en la acusación fiscal, por lo que se debe hacer lugar a la nulidad de la acusación y por ende el sobreseimiento definitivo”. Del mismo modo, se dejó constancia la ausencia de perjuicio patrimonial real, ya que los pagos fueron aprobados por fiscalización y el BID.
Otro punto importante que mencionó el citado profesional fue que “la obra se ejecutó y se pagó en un 18,5 % y lógicamente en este estado no podría cumplir con todas las expectativas “sociales” depositadas en el proyecto; la misma quedó inconclusa no por una inviabilidad técnica, sino por una decisión política de la siguiente administración, que igualmente fue la que tomó la decisión de demolerlas parcialmente”.
Preda concluyo que “En agosto de 2018, al fenecer el mandato, la administración de Ramón Jiménez Gaona entregó un avance de obra del 18,5 %, como se afirmó, así como pólizas de seguro y contratos vigentes. La siguiente administración dispuso la suspensión de las obras, la intervención del proyecto. Luego de meses de trabajo, en junio de 2019 la intervención recomendó la continuación del proyecto; pero en febrero de 2020 la administración decidió la cancelación del proyecto” refirió el defensor del exministro del MOPC.
La audiencia preliminar prosigue este jueves y ya el juez Humberto Otazú tendrá que resolver si corresponde hacer lugar a los incidentes planteados por la defensa de Jiménez Gaona y ordenar el sobreseimiento definitivo o enviar a juicio oral. También en el presente caso está acusada la exviceministra de Administración y Finanzas, Marta Benítez.
Podes leer: Policía fue imputado tras realizar carreras clandestinas en estado de ebriedad en Areguá