La Dirección Nacional de Migraciones expulsó de Paraguay a un ciudadano argentino, identificado como José Sebastián Saracho, quien cuenta con orden de captura en su país por varios hechos punibles como homicidio agravado por el uso de arma de fuego criminis causa en grado de tentativa, robo agravado y portación ilegal de arma de fuego de uso civil.
El hombre fue aprehendido el martes por agentes del Departamento Antisecuestro de Personas de la Policía Nacional en la ciudad de Villa Elisa quienes, tras constatar sus antecedentes judiciales en su país de origen y su ingreso irregular al territorio paraguayo, derivaron el caso a Migraciones para la expulsión y posterior entrega del extranjero a las autoridades de la República Argentina.
Te puede interesar: Detienen a asistente fiscal y a un abogado en entrega vigilada de dinero
Las autoridades de nuestro país realizaron primero un trabajo de inteligencia para lograr la detención del argentino, que huyo de su país para refugiarse en el nuestro.
El procedimiento se efectuó en el puesto de control migratorio de Puerto José Falcón, en la frontera con Clorinda. Una vez entregado a las autoridades del vecino país el mismo estará detenido en una sede policial para luego ser trasladado hasta el juzgado que tiene a su cargo el presente proceso penal.
Podes leer: Exrector de la UNA Froilán Peralta cumplirá condena en su casa
Dejanos tu comentario
Tras intento de amotinamiento, restablecen el orden e intervienen el penal de Emboscada
Este miércoles, se detectó que un grupo de reclusos intentó amotinarse en la penitenciaría “Martín Mendoza” de Emboscada, pero la situación fue controlada. Desde el Ministerio de Justicia ordenaron la intervención del centro de reclusión. Durante el percance se logró aislar a 9 personas que comenzaron a golpear las rejas y que lograron salir de sus celdas.
Según Rubén Maciel, viceministro de Políticas Criminales, el hecho inició en horas de la mañana de hoy, pero que todo fue controlado rápidamente por agentes penitenciarios bajo órdenes del encargado de Despacho, Luis Rodríguez, y en coordinación con la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, con apoyo preventivo de Fuerzas Policiales, apostadas en las cercanías del pabellón 8.
“Se generó un disturbio por parte de personas privadas de libertad. Estos empezaron a patear la puerta y forzar las portezuelas hasta desprenderse y quedar con eso y usar como arma contundente. Se negaron y se resistieron a entregar por lo que se tuvo que hacer uso de la fuerza”, explicó el viceministro, en entrevista con la 1020 AM.
Podés leer: Ñemby: motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión
Afirmó que los intervinientes lograron aislar a nueve reclusos, estos fueron los que rompieron las puertas y que opusieron resistencia a la intervención. Además, a raíz de la detección del hecho de irregularidad, desde el Ministerio de Justicia se ha dispuesto la intervención de la Penitenciaría “Martín Mendoza” de Emboscada.
Actualmente, se encuentran trabajando equipos a fin de dilucidar lo ocurrido y cuál era la intención de los reos. Equipos de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios y de la Dirección de Inteligencia Penitenciaria realizan la intervención. Una vez culminadas las labores, se brindará información oficial a la ciudadanía a través de los canales institucionales.
Lea también: Villeta: dos familias perdieron sus casas en un incendio y piden ayuda
Dejanos tu comentario
A Ultranza Py: jueza elevó a juicio oral proceso de acusado de formar parte del esquema de Tío Rico
La jueza del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, resolvió elevar a juicio oral y público el proceso penal que enfrenta Rodrigo Emilio Montalva Agüero, detenido en febrero del año 2024 en el marco de la causa A Ultranza Py y quien es considerado parte del esquema criminal presuntamente liderado por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y Sebastián Marset.
La resolución se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en Palacio de Justicia. La acusación fue presentada por el fiscal Deny Yoon Pak, quien sostiene que Montalva actuaba como operador logístico y financiero del presunto líder narco Miguel Ángel Insfrán alias “Tío Rico” y que utilizaba su empresa Guaraní Business Import & Export S.A. como fachada para enviar cargamentos de cocaína ocultos en mercaderías lícitas hacia Europa y África.
De acuerdo a la acusación del Ministerio Público, entre los años 2020 y 2021 la organización criminal logró exportar más de 17.000 kilogramos de clorhidrato de cocaína, mediante operaciones encubiertas a través de compañías aparentemente legales, entre ellas Guaraní Business, Maxigrains, Artis S.A. y Neumáticos Guairá, todas vinculadas a los imputados.
Montalva fue detenido el 3 de febrero del 2024, en un intento de fuga hacia Brasil por el Puente de la Amistad. En ese momento presentó un documento de identidad falso a nombre de su hermano y portaba una importante suma de dinero en efectivo. Ya en el año 2022 había sido declarado en rebeldía y contaba con orden de captura internacional.
El Ministerio Público lo acusa de tráfico internacional de drogas, asociación criminal y lavado de dinero y solicita además el comiso de bienes utilizados o adquiridos con dinero ilícito: desde una aeronave Cessna, vehículos de alta gama, montacargas y basculas utilizadas en los procesos de carga, hasta la propia empresa Guaraní Business, actualmente administrada por la SENABICO.
Podes leer: Acusan y piden juicio oral por el delito de coacción para Luis Montanaro
Dejanos tu comentario
Una turba quema casa del supuesto responsable de la muerte de un joven en Capiatá
Vecinos del barrio Nuestra Señora de la Asunción, en la ciudad de Capiatá, habrían llegado a la casa del carpintero que, en horas de la madrugada del lunes, habría acabado con la vida de un joven con antecedentes policiales. La turba habría intentado atacar al hombre, pero en la vivienda se encontraban su esposa e hijos.
Según el reporte policial, un numeroso grupo de amigos y familiares del fallecido llegó a la casa del carpintero investigado por la muerte del joven y, después de tirar piedras y objetos contundentes, prendió fuego a un camión y parte de la casa del hombre.
El enfrentamiento entre el carpintero y el joven, identificado como Sergio Daniel Coronel de 26 años, se habría dado luego de que este primero le reclamara al fallecido por el hurto de algunos objetos de su vivienda. Esta no sería la primera ocasión en que el joven es acusado por el hombre de hechos similares.
Podés Leer: Anuncian una jornada fresca a cálida para este martes
El carpintero se habría entregado en la comisaría 62° Kennedy al mediodía de este lunes después de poner a salvo a su familia, ya que temía que los familiares del joven tomaran represalias. El hombre explicó que actuó en defensa de su propiedad y cansado de ser víctima de robos.
En la noche de ayer, tanto la esposa como los hijos del hombre habrían llegado hasta su vivienda acompañados por una patrullera para retirar sus pertenencias, momento en que fueron abordados por los familiares y amigos del fallecido.
“Estas personas creyeron que era el señor quien regresaba, pero él se encuentra detenido, por lo que su esposa e hijos solicitaron resguardo policial. Primeramente, se enfrentaron a los efectivos que se encontraban en el lugar resguardando a la familia y luego le prendieron fuego a la camioneta y a la casa de la familia, impidiendo incluso el ingreso de los bomberos”, comentó el comisario Héctor Espínola en conversación con Canal Trece.
Durante el ataque también resultó herido uno de los oficiales que se encontraba desempeñando sus funciones en el lugar; este debió ser asistido en el centro médico de la zona con un importante corte en la cabeza y heridas en el rostro.
Lea También: Allanamientos en CDE: buscan a responsables del asalto a un camión transportador
Dejanos tu comentario
Condenan a 19 años de cárcel a una mujer que asesinó su empleadora
El tribunal de sentencia integrado por los jueces Yolanda Portillo, Juan Carlos Zárate y Héctor Capurro condenó a 19 años de cárcel a Ydolvina González de Bogarín luego de ser encontrada culpable por el homicidio de Ada Estela Gaona Vda. de Aguilera. El terrible suceso ocurrió en abril del año 2022 en el barrio Tacumbú de la capital.
La hoy condenada fue empleada doméstica en la casa de la víctima durante los fines de semana. De acuerdo a los elementos presentados en juicio, la condenada asesinó a la mujer por asfixia mecánica tras maniatarla, además de propinarle golpes.
La víctima fue encontrada sin vida, fuertemente atada y amordazada. En una aparente maniobra para desviar la investigación, la acusada también se presentó atada, pero de forma burda y poco convincente, lo que desde un principio generó sospechas entre los investigadores.
Te puede interesar: Piden reiterar la orden de captura contra el colombiano Rodrigo Granda
El fiscal Hernán Mendoza logró demostrar la responsabilidad de la acusada con la presentación de varios testimonios, entre ellos el de la señora Emigdia Cárdenas de Bareiro, quien al llegar al lugar de los hechos encontró la escena del crimen y junto a una vecina, ayudó a desatar tanto a la víctima como a la acusada.
El caso generó conmoción en el barrio Tacumbú, por la relación de cercanía entre víctima y victimaria. El Ministerio Público y la querella adhesiva solicitaron la pena máxima prevista por la gravedad del crimen y la relación de confianza rota, pero finalmente el tribunal colegiado condenó a 19 años de cárcel.
Podes leer: Vínculo narco: Giuzzio sigue con chicanas para evitar juicio oral