Los paraguayos detenidos en el marco del operativo Dakovo, desplegado en el país este último martes y que impulsó un total de 20 allanamientos en las zonas de Alto Paraná y Central, se presentaron en el transcurso de la mañana de este miércoles en la sede del Palacio de Justicia para la audiencia de imposición de medidas.
Los agentes fiscales Fabiola Molas, Diego Arzamendia y Francisco Cabrera formularon imputación contra los aprehendidos, quienes se abstuvieron de declarar, por tráfico internacional de armas, tráfico de influencia, soborno y alteración de datos.
Las investigaciones arrojaron un total de 16 detenidos hasta el momento. Los mismos son: Paulo César Fines Ventura, Rodolfo Rodrigo Samaniego Lezcano, Victorino Gómez Paredes, el coronel Bienvenido Santiago Fretes González y los generales Jorge Antonio Orué Roa y Arturo Javier González Ocampo.
Leé también: Caso Imedic: Justo Ferreira recibe 3 años de cárcel
La lista continúa con María Mercedes Ocampos, Eliane Marengo, Manuel Antonio Gómez, Arnaldo Cubas, Ángel Flecha, Aldo Cantero, Ricardo Morra, Julio Cubas, Josefina Cuevas y Cinthia Turro, quienes cuentan con la solicitud de ser extraditados al Brasil. Los detenidos se encuentran compareciendo ante los jueces Lici Teresita Sánchez y Gustavo Amarilla.
El operativo que involucra a Paraguay, Brasil y Estados Unidos abarca más de un año de investigación conjunta, según una nota de prensa emitida por la Senad, acerca de este operativo que apunta a la desarticulación de un gran esquema de tráfico internacional de armas de procedencia europea a Paraguay y posteriormente a las facciones criminales más peligrosas del Brasil.
Te puede interesar: Ratifican que esposa de Aguacate enfrentará juicio oral por lavado de dinero
Dejanos tu comentario
Senado argentino rechazó a jueces nominados a la Corte
- Buenos Aires, Argentina. AFP.
El Senado argentino rechazó ayer jueves las candidaturas de dos jueces nominados por decreto por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. El gobierno necesitaba el apoyo de dos tercios de la Cámara alta, donde cuenta apenas con siete escaños propios. Pero una amplia mayoría rechazó las aspiraciones.
En un comunicado, la presidencia explicó que “repudia la decisión del Senado de rechazar los pliegos propuestos por (...) Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia”. “Por primera vez en la historia, el Senado ha rechazado pliegos propuestos por un presidente por motivos meramente políticos y no por cuestiones de idoneidad, lo que evidencia una vez más que la Cámara alta es el refugio de la casta política en el Congreso”, sostuvo el Ejecutivo.
De acuerdo con la Constitución, el gobierno nomina a los magistrados de la Corte Suprema y el Senado debe aprobarlos. El tratamiento de las candidaturas de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, que habían sido propuestos por Milei el año pasado, demoró por la falta de apoyo del Senado, que debe dar acuerdo a los nombramientos, aunque no tiene plazos para ello.
Lea más: Senador de EE. UU. habló durante 24 horas y 20 minutos
En febrero el mandatario ultraliberal se valió de un artículo de la Constitución que lo habilita a nombrar “en comisión”, es decir para que ocupen el cargo hasta que finalice el período legislativo, cuyas sesiones ordinarias terminan el 30 de noviembre.
En ese marco la Corte Suprema le tomó juramento a García-Mansilla, un académico de perfil conservador contrario al aborto. En cambio, no hizo lo propio con Lijo, un juez federal del fuero criminal y correccional que intervino en varias causas de corrupción de exfuncionarios de todo el arco político. Había pedido una licencia para jurar como miembro interino del máximo tribunal, pero la Corte se la negó.
“No puedo creer que haya un solo senador dispuesto a votar esta aberración”, dijo en el recinto Martín Lousteau, senador por la Unión Cívica Radical (centro), que cargó contra la decisión del presidente de nombrar a los jueces por decreto. “Si permitimos este mecanismo no vamos a tener más jueces, vamos a tener empleados del Poder Ejecutivo”, dijo.
Lea también: Israel elimina a un jefe de Hezbolá en el sur de Beirut
La legisladora Guadalupe Tagliaferri (PRO, partido del expresidente Mauricio Macri), consideró además “inadmisible acompañar una Corte sin mujeres”. Entre las distintas causas en carpeta de la Corte Suprema, destaca el recurso de queja que la expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015) elevó este lunes para que revise la sentencia en su contra por corrupción.
Kirchner recusó además a García-Mansilla bajo el argumento de que lo propuso el presidente, quien expresó públicamente que la también exvicepresidenta (2019-2023) “va a ir presa”, afirmación que consideró es “una indebida e intolerable intromisión en asuntos judiciales”. La exmandataria, de 72 años, fue condenada en dos instancias a seis años de cárcel e inhabilitación política perpetua por “administración fraudulenta” en la adjudicación de obras viales durante sus presidencias.
Dejanos tu comentario
Detienen a otro presunto autor del crimen del hincha del Olimpia y tienen identificados a otros dos
Desde la Policía Nacional informaron que las investigaciones del crimen del hincha olimpista siguen avanzando y hasta la fecha tienen detenidas a dos personas. También fueron identificadas dos personas más que siguen prófugas y serían las que realizaron los disparos. El hombre fue asesinado hace unas semanas frente a su casa en Villa Elisa, mientras conversaba con sus amigos.
Según el jefe de Investigaciones del departamento Central, comisario Hugo Velázquez, ya se tiene a dos personas detenidas, la primera fue el conductor del vehículo Elías Paredes y la segunda en ser capturada fue Junior Alejandro Escurra alias “Cabecita”, de 26 años. Este último fue detenido durante la noche de ayer lunes, sobre la avenida San Isidro casi Héroes del 70 del barrio San Isidro, de la ciudad de Lambaré.
Ambos son sospechosos de haber participado en el homicidio de Ángel Enrique Lemo Valdez, el pasado 16 de marzo en la ciudad de Villa Elisa. “El ahora detenido es Junior Alejandro, que estaba en el vehículo que se había utilizado para cometer este hecho y hace unos días fue capturado el conductor del vehículo”, explicó el comisario en la 650 AM.
Te puede interesar: Detienen a un hombre que asaltó a una mujer que se dirigía a su lugar de trabajo
Agregó que se tiene identificadas a otras dos personas que serían quienes realizaron los disparos contra el fallecido. Se trata de Álex Mongelós y Fredy González y ya cuentan con orden de detención. “Hay dos personas más identificadas, a quienes se les ve con la escopeta y el revólver utilizado. No se descarta la posibilidad de que se realicen más procedimientos posteriores”, señaló.
Afirmó que ambos detenidos ya fueron imputados y dos de los identificados no tienen antecedentes. “Junior menciona que él es el que estaba detrás del conductor y se ve perfectamente en el circuito, que es la persona que no poseía arma y que bajó detrás del conductor. Ellos querían rescatar una camiseta de este grupo, menciona que no conocía la intención de sus compañeros”, puntualizó.
Podes leer: Imedic: confirman condena de 4 años de cárcel para Patricia Ferreira
Dejanos tu comentario
Mafia de pagarés: JEM resuelve desafuero de jueces de Paz para que sean procesados
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió hoy jueves, durante la sesión ordinaria, hacer lugar al desafuero de los jueces de Paz Analía Cibils, Víctor Nilo Rodríguez y Natalia Garcete, imputados por el delito de prevaricato en el marco de la investigación de la mafia de los pagarés. El actual presidente del JEM es el ministro César Garay.
Con la determinación adoptada por el órgano juzgador de magistrados, la justicia ya podrá procesar penalmente a los tres magistrados por el delito de prevaricato. Los jueces Rodrigo Estigarribia y Humberto Otazú ya pueden avanzar en el presente caso.
De acuerdo con la determinación adoptada por el juez Estigarribia, el 22 de abril a las 8:00 tendrán que comparecer los imputados Ricardo Ramón Cuevas, Martina Elsa Rivela Santacruz, y Nicolás Antonio Antúnez Tillería. A las 9:30 comparecerán Arturo Javier Ayala Franco, Audrey Jazmín Galeano Mora, hija de Rubén Galeano, expresidente del Colegio de Abogados del Paraguay.
Te puede interesar: Mafia de los pagarés: comunican desafuero de jueces de paz y admiten imputación
Igualmente, el 24 de abril a partir de las 8:00 comparecerán Gabriel Darío Ojeda González, Leticia Soledad Núñez Cáceres, Gabriela María Vespa Centurión y a las 9:30 lo harán Roger Alejandro Medina Quintana, y Melissa Analía Talavera Bogado.
El 25 de abril de 2025 fueron citados por el juzgado a las 9:30 Stella Solans Lezcano Colman, Héctor Manuel Noguera Florentín. Mientras que el 28 de abril a las 8.00 comparecerán Gloria Isabel Morínigo Gill, Rosa del Pilar Lezcano Correa, Ingrid Natalia Macarena Prette Goldenberg; Fernando Cáceres González, y Blas Antonio Rodríguez Galeano.
El 29 de abril de 2025 a las 8:00 comparecerán los imputados Silvio Gustavo Miranda Barrios, Robert Enrique Santacruz Oviedo, y a las 9:30 Patricia Adriana Parodi Cantero, Sebastián Marcelo Benitez Porzio, y el 30 de abril, el oficial de justicia Hugo Ignacio Lafuente.
Podes leer: Se presentó el abogado que agredió a funcionaria del INTN
Dejanos tu comentario
Detienen a dos de los delincuentes implicados en asalto a supermercado en Concepción
Agentes de la Policía lograron detener este miércoles a dos de los presuntos autores del violento asalto a un supermercado que se registró el lunes pasado en el departamento de Concepción. En el asalto uno de los malvivientes portaba la campera de la empresa asaltada, por lo que se presume que conocían los movimientos que realizaban como la hora y día en el que contaba el dinero.
Según el reporte policial durante la jornada de hoy se realizó una serie de allanamientos donde se logró detener a estas personas. Los procedimientos se realizaron en el barrio San Antonio donde se aprehendió a un individuo y en San Alfredo con un capturado, tras el asalto al supermercado ubicado en el barrio Itacurubí de donde se llevaron unos G. 500 millones.
Uno de los detenidos fue identificado como Luis Milciades Núñez (42), gracias a imágenes de cámaras de seguridad. Esta persona portaba casco a la hora del atraco, pero se realizó el trazabilidad de las cámaras y en un momento tras la huida se descubrió el rostro. Finalmente, las autoridades llegaron hasta su vivienda donde se encontraba el hombre.
Afirmó que también se logró detener a Alfredo Agustín Gutiérrez Aguilera, de 36 años, sin antecedentes penales. En tanto que, Núñez posee antecedentes penales por homicidio doloso, resistencia, producción de riesgos comunes y exposición al peligro en el tránsito terrestre.
Podés leer: Itapúa: intentaron raptar a estudiante a la salida de la escuela
“Según los avances e investigaciones y los videos de circuito cerrado que se estuvieron conectando posterior al hecho de asalto se pudo llegar hasta el domicilio de esta persona. Se evidencia que a siete cuadras se quitó el casco y su rostro de esta persona fue plenamente identificado”, detalló el fiscal Joel Díaz, en el programa “Dos en la Ciudad”, de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Afirmó que también se logró detener a Alfredo Agustín Gutiérrez Aguilera, de 36 años, sin antecedentes penales. En tanto que, Núñez posee antecedentes penales por homicidio doloso, resistencia, producción de riesgos comunes y exposición al peligro en el tránsito terrestre. Durante el procedimiento se incautaron de tres aparatos celulares, dinero en efectivo, prendas de vestir, un bolso, entre otros indicios.
En el asalto habían llegado cuatro personas a bordo de dos motocicletas y uno de ellos portaba una campera de la empresa, aparentemente para acceder al área administrativa y a punta de arma de fuego logró alzarse con G. 500 millones. Las investigaciones en el caso continúan y buscan dar con los demás implicados.
Lea también: CERT-PY investiga aparente venta de datos personales de paraguayos en 2023