Un tribunal de sentencia aplicó condenas de entre 3 y 24 años de cárcel a diez acusados por la liberación del supuesto narcotraficante Jorge Teófilo Samudio González, alias “Samura” en que fue asesinado el comisario Félix Ferraro, hecho registrado en setiembre del 2019.
Los jueces de sentencia que condenaron a los acusados son: Manuel Aguirre, Rossana Maldonado y Federico Rojas. Los mismos sentenciaron a 24 años de cárcel a Rody Almeida Ibarra, Héctor Lazarte, y Fredy Esteban González Núñez. Los mismos serían los coautores del rescate de Samura.
Del mismo modo fue condenado a 16 años de cárcel Cristian Collar Saavedra por haber sido cómplice de los primeros condenados quienes facilitaron la huida de Samura. Igualmente fueron sentenciados a 4 años de cárcel Édgar Espinoza Cuevas, y César Andrés Almeida. Mientras que a dos años de prisión fueron condenados José Gómez y Ángel Manuel Cuevas Rojas con suspensión condicional del procedimiento por liberación de presos.
Te puede interesar: Chaco: detienen a la “Reyna” del narcotráfico de Perú
El tribunal de sentencia sostuvo que se pudo probar la responsabilidad del hecho de cada uno de los procesados por lo que la pena justa para cada uno fue la dictada más arriba. Los fiscales del caso fueron Alejandro Cardozo, Cristián Ortiz y Alicia Sapriza.
Igualmente los condenados tienen la posibilidad de poder apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de apelación quien deberá decidir si confirma las condenas dictadas en primera instancia.
Podes leer: Detienen e imputan a hombre que casi mató a golpes a su perro en Minga Guazú
Dejanos tu comentario
Tribunal de Sentencia define si sigue juicio contra Giuzzio
El juicio oral y público por cohecho pasivo que enfrenta Arnaldo Giuzzio, exministro del Interior del gobierno de Mario Abdo Benítez, deberá seguir este viernes, pero la defensa del acusado presentó una reposición y apelación en subsidio contra la fecha que debe proseguir la audiencia oral alegando que la sala constitucional de la Corte dio trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por Giuzzio.
El Tribunal de Sentencia que preside la jueza Adriana Planas informó a la Corte en qué estado se encuentra el juicio oral contra Giuzzio y a su vez ha remitido compulsas, es decir, fotocopias del expediente judicial a los efectos de que se estudie la acción planteada. Giuzzio está siendo juzgado por el delito de cohecho pasivo agravado por presuntamente recibir favores del supuesto narcotraficante detenido en Brasil Marcus Vinicius Espíndola Marqués de Padua.
POSIBLE VÍNCULO DE GIUZZIO CON OTRO NARCO
El pasado martes se inició el juicio oral y público para el exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, acusado por cohecho pasivo agravado.
Al iniciarse la audiencia oral, el fiscal del caso, Jorge Arce, solicitó al Tribunal de Sentencia integrado por Adriana Planas, Matthías Garcete y Yolanda Morel, que se pida vía exhorto el resultado de la extracción de datos del teléfono celular del presunto narco detenido en Brasil Lindomar Regis Furtado, quien se había fugado de un barrio cerrado en Ciudad del Este.
La Fiscalía sospecha que Giuzzio pudo haber mantenido vínculo con Regis Furtado atendiendo a que este último es integrante del grupo de Marcus Vinicius detenido en Brasil.
Dejanos tu comentario
“Es una extracción selectiva”, Acevedo cuestiona veracidad de supuestos chats
El exministro del Interior, Euclides Acevedo, salió al paso de la divulgación de los supuestos chats intercambiados con el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes Batista, quien le habría requerido su intermediación para la liberación de Anderson Ríos Villalba, alias “Pepe”, detenido durante el operativo Alba en 2020, encabezado por el extinto fiscal antimafia Marcelo Pecci.
“Esta es una extracción selectiva y no sé si esto es de factura personal del juez Omar Legal o él está recibiendo instrucciones de poderes fácticos. No tengo nada que ocultar, hay algunas cosas muy confusas, esto no tiene ninguna lógica”, sostuvo Acevedo, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Acevedo afirmó que “es probable que haya habido mensajes con Lalo Gomes, por eso yo no niego ni rechazo, ni afirmo. Lalo Gomes, como presidente de la Asociación Rural del Paraguay, regional de Amambay, me recibía siempre en Pedro Juan Caballero. Me resulta muy raro o por lo menos está bajo sospechas esta comunicación”.
Lea también: Rubén Ramírez Lezcano asegura que cuenta con los votos suficientes para liderar la OEA
Los mensajes vía WhatsApp divulgados por un medio de comunicación local que involucran a Acevedo con Gomes Batista datan del año 2020. El parlamentario apuntaba a conseguir la prisión domiciliaria del presunto sicario detenido junto con otras 9 personas, tras 19 allanamientos en busca de los responsables del crimen del periodista Leo Veras, caso en el que estaba bajo la lupa Waldemar Pereira Rivas, alias “Cachorrão”.
Según los supuestos chats, la intervención de Acevedo en la justicia se concretaría mediante el juez Gustavo Amarilla y la entonces fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, por orden del exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez. “Yo no conozco el expediente y nadie me pedirá a mí que opere sobre algo que desconozco. Hablar con Sandra Quiñónez para qué. En aquella época no tenía relaciones cordiales conmigo. Mario Abdo Benítez nunca me ordenó que hablará con Sandra Quiñónez y mucho menos sobre este tema. Por otra parte, Abdo Benítez tenía canal directo con Quiñónez, no iba a recurrir a mí. El expresidente no me dio ninguna instrucción y no habló con Sandra sobre ese tema”, comentó.
Señaló que la liberación de Ríos Villalba no estuvo a cargo del juez Amarilla, sino de un tribunal conformado por tres magistradas, a quienes aseguró no conocer. “No sé si la gente se acuerda lo que significada el covid en aquella época donde nos íbamos de aquí para allá creando los cordones sanitarios, comerciales”, mencionó. Por otra parte, dijo que nunca conoció personalmente al fiscal Pecci, a quien, en el mensaje, calificó de “mbóre”. “Me dan una especie de vinculación. Yo a (Marcelo) Pecci nunca le vi en mi vida. Lo conocía porque era muy mediático”, remarcó a Nación Media.
Dejanos tu comentario
Hombre que amenazó de muerte a su expareja y destruyó su vivienda fue puesto en libertad
Una mujer denunció a su pareja por atacarla físicamente y destruir el techo y las paredes de su precaria vivienda, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Sur. Si bien el hombre fue detenido por efectivos policiales, horas más tarde quedó en libertad por una disposición fiscal.
La víctima, identificada como Victoria Acosta, es madre de dos niños, uno de 3 años y otro de 7, este primero sería hijo de la pareja. Según denunció la mujer, ahora se encuentran sin dónde vivir a raíz de la actuación de su pareja, ya que la pequeña casa quedó prácticamente deshecha, y, tras su liberación, el hombre se llevó todos los electrodomésticos, quedando ella prácticamente en la calle.
“Él sale con otra mujer y durante el fin de semana, tengo entendido, que permaneció con ella y cuando regresó a la casa se molestó porque su perro estaba desatado, fue hasta donde yo estaba y empezó a gritarme. Me agarró de los brazos y me empujó por varios metros hasta la cama donde iba a golpearme, cuando mi hijo de 7 años intervino. Tras esto, tomó un martillo y empezó a destruir el lugar”, relató Victoria Acosta en conversación con la 680 AM.
Podés Leer: Microcentro: detuvieron a dos brasileños y recuperaron vehículo hurtado en Foz
Destacó que, en medio de la desesperación, llamó a la policía y el hombre fue derivado hasta la comisaría de la zona, donde quedó a disposición del Ministerio Público, ente ante el cual, la mujer también habría realizado la denuncia.
“Cuando fui a la Fiscalía para rendir mi declaración y saber cómo proseguiría el caso, me enteré de que ya lo liberaron y me dieron como explicación que, a raíz de que no me golpeó, no podían hacer nada. Yo ahora no sé a dónde acudir, ya que él dejó en la calle a su propia hija y además nadie me notificó que estaba libre. ¿Qué pasaba si volvía y me hacía algo?”, comentó Victoria Acosta.
Señaló que se siente indignada por la manera en que las autoridades actuaron ante su caso y exige que su expareja se haga cargo de la hija que tienen en común y que la ayude con un lugar en donde puedan vivir, ya que ahora prácticamente se encuentran en situación de calle debido a su actuar.
Lea También: Detienen a un hombre en Vallemí por portar explosivos sin documentos
Dejanos tu comentario
Paraguaya acusada de racismo en Brasil ya fue asistida e iniciaron trámites para liberarla
Tras la denuncia realizada por un paraguayo, cuya esposa fue detenida en Brasil por supuesto racismo, este lunes la mujer ya fue asistida por la Embajada Paraguaya y están realizando los trámites para su liberación. El hombre se encuentra en un albergue y ya cuenta con un abogado que solicitó la visita para saber en qué condiciones se encuentra.
Óscar Benítez, esposo de Lucía Insfrán Peralta, resaltó que siguen en el vecino país y que finalmente podrá visitar a su pareja que se encuentra recluida en la localidad de Lavinia, Sao Paulo. Ayer domingo, fue contactado por la embajada y recién hoy lunes se supo del paradero de la paraguaya. Así también, el abogado pudo iniciar los trámites para poder verla mañana martes.
“El técnico fue quien comenzó a decir que gritamos macaco, palabra que ni usamos en el país. Además, dijo que mi esposa se tocó la cabeza, la panza y se metió las manos bajo las axilas imitando a un mono. Todo pasó muy rápido, solo mi pareja quedó detenida”, detalló Benítez en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Le puede interesar: Paraguay acogerá a Grupo de Trabajo de los Ministerios de Trabajo en el 2026
Afirmó que no se percataron que eran ellos los señalados ya que había muchas personas, pero cuando acabó el encuentro una patrullera los esperaba a la salida del estadio y detuvieron a la compatriota. “Ella está ahora en Tupi, Paulista. El abogado me dice que el juez aún no revisó el Habeas Corpus que solicitó. Ayer hablé con gente de la embajada y con el vicepresidente de la República, me dijo que van a encontrar una solución”, puntualizó.
Explicó que lamentablemente los videos de cámaras de seguridad no tienen un valor importante en el vecino país y que el técnico del equipo contrario solo requirió de un testigo para condenar a Lucía. “Tengo dos hijos en Paraguay que nos necesitan, ellos tienen 10 y 6 años nomás. Lastimosamente estoy en un lugar muy aislado, no hay buses, bolt o alguien que nos conozca para el traslado, es totalmente diferente a nuestro país”, señaló.