Un tribunal de apelación ratificó la competencia del juez Matías Garcete para que siga en el proceso penal del exgerente de Canal 9, Carlos Granada. Foto: Archivo
Confirman a juez Matías Garcete para seguir en el proceso contra Carlos Granada
Compartir en redes
El juez penal de Garantías Matías Garcete seguirá siendo el magistrado que entenderá en el proceso penal que enfrenta el exgerente periodístico de Canal 9, Carlos Granada, acusado por coacción sexual, coacción y acoso sexual. Así resolvió un tribunal de apelación quien rechazó la recusación presentada por el procesado.
Ahora el magistrado deberá fijar nuevamente una fecha para el desarrollo de la audiencia preliminar donde se definirá si Granada estará sentado en el banquillo de los acusados.
Igualmente, en su momento la defensa de Granada había recusado a las agentes fiscales Nathalia Silva, Claudia Aguilera y Luz Guerrero, quienes investigaron el presente caso.
Desde el Ministerio Público recordaron que fueron víctimas del acusado seis mujeres, todas periodistas hostigadas con fines sexuales. “En tanto, otras padecieron actos sexuales mediante la fuerza y tuvieron que soportar estos actos ante las amenazas contra sus fuentes de trabajo”, apuntaron.
Resaltaron que Granada se habría valido de su posición jerárquica e influencias ante sus víctimas subordinadas. El proceso contra el periodista empezó en mayo de 2022 y fue imputado por varios delitos, por lo que el juez Julián López resolvió enviarlo a prisión, donde estuvo durante varios meses hasta cumplir la pena mínima.
En mayo de este año un Tribunal de Apelación ratificó la libertad ambulatoria del exgerente de Canal 9 tras una apelación. Actualmente, Granada tiene prohibido salir del país, así como no puede ponerse en contacto con la querellante, tiene la caución real de un inmueble y debe comparecer de forma obligatoria mensualmente para la firma del acta judicial.
El día lunes 7 de abril se deberá iniciar el juicio oral y público para el exgerente de canal 9 Carlos Granada acusado por acoso sexual, coacción, coacción sexual y violación. Foto. Archivo
El juicio oral a Carlos Granada, acusado por acoso sexual, se iniciará el 7 de abril
Compartir en redes
El día lunes 7 de abril se iniciará el juicio oral y público para el exgerente periodístico de canal 9 Carlos Granada acusado por acoso sexual, coacción, coacción sexual y violación. Así resolvió el tribunal de apelación quien rechazó los incidentes presentados por la defensa del acusado.
Los camaristas que firmaron la presente resolución son Agustín Lovera Cañete, Cristóbal Sánchez y José Waldir Servín, quienes fundamentaron el rechazó del incidente del acusado que el recurso presentado no cumplía con los requisitos básicos de la admisibilidad.
El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza son los que deberán juzgar a Granada por los delitos mencionados más arriba.
De acuerdo a la investigación del Ministerio Público, varias trabajadoras del Grupo Albavisión (de los canales SNT y C9N) habían denunciado ante la Fiscalía a Granada en mayo de 2022, argumentando que en reiteradas ocasiones las había acosado sexualmente.
Desde el Ministerio Público recordaron que fueron víctimas del acusado seis mujeres, todas periodistas hostigadas con fines sexuales. “En tanto, otras padecieron a actos sexuales mediante la fuerza y tuvieron que soportar estos actos ante las amenazas contra sus fuentes de trabajo”, apuntaron.
Resaltaron que Granada se habría valido de su posición jerárquica e influencias ante sus víctimas subordinadas. El proceso contra el periodista empezó en mayo de 2022 y fue imputado por varios delitos, por lo que el juez Julián López resolvió enviarlo a prisión, donde estuvo durante varios meses hasta cumplir la pena mínima.
Reportan cuatro casos confirmados de dengue y 77 sospechas en el IPS Ingavi
Compartir en redes
Este martes, desde el Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi informaron que se tiene cuatro casos confirmados de dengue y 77 sospechas, todos en los últimos días. Así también, resaltaron que aumentaron considerablemente las consultas de casos febriles en las urgencias. Instan a la población a mantener las medidas de prevención especialmente tras las intensas lluvias.
Desde el área de Epidemiología del IPS Ingavi, indicaron que se detectó un aumento en la notificación de síntomas febriles como los casos confirmados y sospechosos de dengue. Recomiendan tener en cuenta las señales que pueden indicar que la persona está con la enfermedad como: fiebre persistente, dolor abdominal, hemorragias y confusión.
Actualmente son 4 casos positivos de dengue por laboratorio y 77 siguen siendo sospechosos. En tanto que, 354 situaciones fueron descartadas mediante estudios. La mayoría de los casos se concentran en personas entre 20 y 39 años. Recordaron que es muy importante la consulta oportuna y que solo basta con tener fiebre para acudir a la urgencia adultos o pediátricos.
Instaron a la población a no automedicarse y especialmente no tomar aspirina. “Acude a tu unidad de salud más cercana. La primera consulta salva vidas”, indicaron. Además, pidieron que se usen repelentes y ropas como camisas con mangas largas y pantalones, es importante aplicar estas medidas al amanecer y al atardecer, tiempo en que se reporta mayor circulación de mosquitos.
Con las últimas lluvias registradas a nivel país aumentaron los riesgos de la propagación del mosquito transmisor del dengue, por lo que es muy importante eliminar los posibles criaderos como floreros, bebederos de animales, baldes y eliminar cualquier agua estancada. Además, tapar y cubrir contenedores, mantener limpios los patios y jardines lo que puede convertirse en un foco de reproducción.
Parque Guasu Metropolitano: jueza elevó a juicio oral proceso penal de acusado por coacción sexual
Compartir en redes
La jueza penal de Garantía, Diana Rossana Carvallo, elevó a juicio oral y público el proceso penal por coacción sexual y violación que enfrenta Aldo Styven Pereira, quien habría sometido sexualmente a una joven que estaba realizando actividad deportiva en el Parque Guasu Metropolitano, en el mes de agosto de 2024. La resolución judicial se dio a conocer luego de la audiencia preliminar llevada a cabo en Palacio de Justicia.
La Fiscalía se ratificó en su acusación, detallando la extrema violencia aplicada por el acusado contra la víctima, a quien habría sorprendido cuando realizaba ejercicios en dicho espacio dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
De acuerdo a la acusación, Pereira Saucedo, a través de la fuerza habría agarrado del cuello a la víctima, la despojó inmediatamente de su aparato celular y de la llave de su vehículo, luego la introdujo en una zona boscosa para cometer el abuso e incluso intentó ahorcarla, menciona la acusación fiscal.
También la jueza Carvallo decretó el arresto domiciliario del acusado debido a que el mismo ya cumplió la pena mínima. La Fiscalía y la querella no se opusieron a la prisión domiciliaria. Ahora se deberá sortear al tribunal de sentencia que tendrá que fijar la fecha para el desarrollo del juicio oral y público donde se tendrá que debatir la responsabilidad del procesado en el presente caso.
El juez suspendido y acusado por acoso sexual Amado Yuruhan fue sancionado con 48 horas de arresto, por presentar varias dilaciones en el presente proceso penal. Foto: Gentileza
Acoso sexual: sancionan con 48 horas de arresto a juez suspendido
Compartir en redes
El juez penal de Garantías de Filadelfia, Elbis Bernal, declaró ejercicio abusivo del derecho la actuación del magistrado suspendido en sus funciones y procesado por acoso sexual, Amado Yuruhan Díaz y ordenó como sanción disciplinaria que guarde arresto por 48 horas en la comisaría primera de Filadelfia.
La presente resolución judicial se generó en el marco de la audiencia disciplinaria, atendiendo a la conducta procesal desplegada por el acusado, quien planteó varios recursos al solo efecto de dilatar el presente proceso penal.
Las presentaciones hechas por el acusado son varias apelaciones, reposiciones, recusaciones a fiscales, jueces, tribunal de apelación entre otros. Los incidentes mencionados generaron obstáculos para el normal desenvolvimiento procesal en la presente causa penal que sigue aún pendiente de realización de la audiencia preliminar.
Este miércoles se debe realizar la audiencia preliminar para Yuruhan. La diligencia judicial se desarrollará ante el juez Elbis Bernal, quien deberá resolver si eleva a juicio oral y público el presente proceso penal.
Acusación
El fiscal Andrés Arriola presentó acusación por acoso sexual contra el citado magistrado de sentencia, y solicitó que el proceso penal se eleve a un juicio oral y público. La denuncia fue presentada por una mujer que se desempeñaba como limpiadora en el juzgado de la citada localidad chaqueña.
Los antecedentes del caso señalan que una mujer denunció que Yuruhan el 17 de octubre de 2022 la invitó a salir, invitación que fue rechazada y luego, cuando ella estaba haciendo el trabajo de limpieza del despacho del magistrado, este la llamó en el baño y cuando la denunciante ingresó, el hombre presuntamente la abrazó y la besó a la fuerza.