La defensa de Erico Galeano presentó dos acciones de inconstitucionalidad, una contra la excepción de incompetencia de jurisdicción y otra contra la excepción de falta de acción. Con esta situación, el juez especializado en Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, no podrá realizar la audiencia de imposición de medidas del senador, que está fijada para este viernes 4 de agosto.
Es importante recordar que la Cámara de Senadores había confirmado la competencia del juez Amarilla, el 20 de julio pasado, al aprobar por unanimidad el pedido de desafuero; y contra dicha resolución Galeano recurrió a la Corte y, por ende, la competencia del juez no está firme y se suspenderá la audiencia de Galeano.
Lea más: Imedic: Patricia Ferreira recurrió a chicanas y suspendió segundo juicio oral
El 25 de julio, el juez Amarilla recibió la comunicación del Senado sobre el desafuero. “Le remitimos la Resolución n.º 48, que hace lugar al desafuero del senador de la nación Erico Galeano Segovia, dictada por este alto cuerpo legislativo en sesión ordinaria del 20 de julio de 2023″, expresa la nota firmada por Silvio Ovelar, titular del Congreso, y el secretario Carlos Núñez Agüero.
El legislador fue imputado por lavado de dinero y asociación criminal y está siendo investigado en el marco del operativo A Ultranza Paraguay. El propio juez Amarilla había solicitado el desafuero del parlamentario luego de la imputación realizada por el Ministerio Público, el pasado 19 de mayo, a través de sus fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak.
Lea también: Caso Prieto: juez ratifica admisión de imputación tras rechazar chicanas
Dejanos tu comentario
Triple choque en Sanber: juez definirá si ratifica o no la prisión de Sanabria Vierci
A las 07:30 de este miércoles se deberá realizar la audiencia de revisión de medidas cautelares para el empresario Eugenio Sanabria Vierci, imputado por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre, por el accidente fatal que se registró en la ruta Luque- San Bernardino donde falleció toda una familia.
La diligencia judicial se realizará ante el juez penal de garantía de Caacupé Augusto Acuña, quien tendrá que definir si ratifica la prisión preventiva de Sanabria Vierci en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional o en otro recinto penitenciario. Por su parte, la querella adhesiva pedirá al juzgado penal de garantía que se ratifique la prisión del imputado.
Te puede interesar: Detienen a un hombre que asaltó a una mujer que se dirigía a su lugar de trabajo
La agente fiscal Zulma Benítez imputó por homicidio culposo y exposición al peligro en el tránsito terrestre a Eugenio María Sanabria Vierci, de 68 años, luego de que el mismo protagonizara un accidente fatal en el tramo de la ruta Luque-San Bernardino. Otro hecho grave fue que el autor del accidente dio positivo al alcotest con 0,622 mg/l de alcohol en sangre.
En el automóvil de la marca Kía Picanto viajaba una familia con cuatro integrantes, tres de ellos fallecieron. Las víctimas fatales fueron identificadas como Osvaldo Darío Jacquet Valdez, de 39 años; su esposa Kristin María Blumenröther, de 40 años, y un hijo de ellos de tan solo cuatro años.
La única que pudo sobrevivir al accidente es la otra hija de la pareja, de 8 años. El tercer vehículo es un Hyundai HB20, que estaba al mando de Víctor Ariel Serafini Bobadilla, de 32 años, quien iba acompañado por Eliane Solange Pattender Chena, de 27 años, y Nancy Angeluz Chena Vallejos, de 57 años, quien falleció en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi.
Podes leer: Imedic: confirman condena de 4 años de cárcel para Patricia Ferreira
Dejanos tu comentario
Fiscalía se ratifica en acusación para que “lavadores” de Pavão afronten juicio oral
Arrancó este miércoles la audiencia preliminar para los acusados por el operativo Pavo Real I que desbarató un esquema de lavado de dinero del narcotraficante, Jarvis Chimenes Pavão, preso en una cárcel de máxima seguridad en Brasil. La diligencia judicial se realiza ante el juez Osmar Legal quien tendrá que definir si eleva a juicio oral y público de los 24 acusados. En la audiencia, el Ministerio Público se ratificó en su acusación para que los presuntos lavadores de Jarvis puedan afrontar el juicio oral y público.
La audiencia prosigue el próximo martes 25 de marzo con la presentación de los incidentes de parte de la defensa de los acusados.
La fiscalía en su momento pidió el comiso de más de 100 inmuebles, entre los cuales figuran dos hoteles en Pedro Juan Caballero, por aproximadamente USD 150 millones y USD 2 millones, respectivamente, depositados en las cuentas de los acusados Angela Kunrad y el abogado Alfredo Duarte.
Te puede interesar: Realizan allanamientos tras agresión a funcionaria del INTN e imputan a abogado
Están acusados en el presente caso: Adrián Rolando Brizuela Olmedo, Daniel Montenegro Menesez, Gabriela Esther González Jacquet, Carlos Andres Oleñik Memmel, Pedro Pablo Seall Melgarejo, Lilia Haydee Ayala De Silva, y Jorge Fernando Mora Galeano.
La lista de acusados sigue con: Renan Gilberto Mora Benítez, Ronaldo Adalberto Serrati Duarte, Evaldo Andrade Dos Santos, Víctor Hugo Paniagua Fretes Filho, Gustavo Aníbal Medina Carneiro, María Cristina González Ibarra, y Nancy Del Carmen Alfonso Prieto.
Asimismo los acusados, Raquel Amaro Fernández, Marcos Raúl Aveiro Mendoza, Zunilda Ferreira Escobar, Sonia Lorena Arce Cáceres, Alberto Manuel Barboza Beraud, Ricardo Sanabria Ferreira, Olga Elena Reichardt De Souza, Alexandre Reichardt De Souza, Amilcar Battaglín De Souza y Rosely Messias Da Silva Pavao.
Podes leer: Cae quién sería el número 2 de la banda criminal de “Macho” en Canindeyú
Dejanos tu comentario
Metrobús: pericia de la Fiscalía concluye que no hubo daño patrimonial
Se realizó la audiencia preliminar del exministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, acusado por el delito de lesión de confianza por el caso conocido como Metrobús. La diligencia judicial se desarrolló ante el juez Humberto Otazú.
El abogado Ricardo Preda, representante legal del extitular del MOPC, fue claro en puntualizar las irregularidades y los vicios que tiene la acusación del Ministerio Público por lo que se debe hacer lugar al sobreseimiento definitivo de Jiménez Gaona.
Preda indicó que “la propia pericia de la Fiscalía concluyó que no existe perjuicio patrimonial en el caso investigado, un argumento clave que debilita la acusación presentada”. Sostuvo que “el informe técnico fue presentado después de que la acusación fuera formalizada, lo que ha levantado serias dudas sobre la transparencia y solidez del proceso judicial”, señalo el citado profesional. Añadió que “la acusación del Ministerio Público, tiene muchos vicios y eso hace que caiga en contradicciones”.
Del mismo modo, el abogado citó las falencias de la investigación mencionando que “no existe precisión y detalle en la descripción de los hechos punibles, así como se usó un tipo penal derogado, lo que genera nulidad procesal del presente caso”. También agrego que “la investigación fue deficiente, sin pruebas concluyentes que justifiquen la acusación”.
Otro punto importante que describió el abogado fue que se ha “violado el derecho a la defensa, ya que los acusados fueron indagados por hechos distintos a los expuestos en la acusación fiscal, por lo que se debe hacer lugar a la nulidad de la acusación y por ende el sobreseimiento definitivo”. Del mismo modo, se dejó constancia la ausencia de perjuicio patrimonial real, ya que los pagos fueron aprobados por fiscalización y el BID.
Otro punto importante que mencionó el citado profesional fue que “la obra se ejecutó y se pagó en un 18,5 % y lógicamente en este estado no podría cumplir con todas las expectativas “sociales” depositadas en el proyecto; la misma quedó inconclusa no por una inviabilidad técnica, sino por una decisión política de la siguiente administración, que igualmente fue la que tomó la decisión de demolerlas parcialmente”.
Preda concluyo que “En agosto de 2018, al fenecer el mandato, la administración de Ramón Jiménez Gaona entregó un avance de obra del 18,5 %, como se afirmó, así como pólizas de seguro y contratos vigentes. La siguiente administración dispuso la suspensión de las obras, la intervención del proyecto. Luego de meses de trabajo, en junio de 2019 la intervención recomendó la continuación del proyecto; pero en febrero de 2020 la administración decidió la cancelación del proyecto” refirió el defensor del exministro del MOPC.
La audiencia preliminar prosigue este jueves y ya el juez Humberto Otazú tendrá que resolver si corresponde hacer lugar a los incidentes planteados por la defensa de Jiménez Gaona y ordenar el sobreseimiento definitivo o enviar a juicio oral. También en el presente caso está acusada la exviceministra de Administración y Finanzas, Marta Benítez.
Podes leer: Policía fue imputado tras realizar carreras clandestinas en estado de ebriedad en Areguá
Dejanos tu comentario
El streaming mejora la audiencia de los Óscar
- Los Ángeles, Estados Unidos. AFP.
Más de 19 millones de personas, una cifra superior a la estimada inicialmente, vieron la gala de los Óscar el fin de semana, confirmó Disney este martes, después de que se contabilizaran los espectadores que siguieron los premios en sus teléfonos móviles y computadoras.
La compañía, propietaria de la cadena ABC y de la plataforma de “streaming” Hulu, había informado la víspera de una reducción en los índices de audiencia de la 97ª edición de los premios de la Academia, en la que la película independiente sobre trabajadoras sexuales “Anora” terminó como gran ganadora.
Pero el martes Disney informó que 1,6 millones de personas más habían visto la serie en un dispositivo móvil, con lo que el total de espectadores de la transmisión ascendió a 19,69 millones. “Como los patrones de audiencia siguen evolucionando, es posible que haya una mayor diferencia” entre las cifras iniciales y el número final, justificó la compañía en un comunicado.
Lea más: La consagración del hermano de “Mi pobre angelito”
“En el caso de la transmisión en directo de los Óscar el domingo por la noche, vimos un crecimiento espectacular de los espectadores más jóvenes a través del móvil y el ordenador que no se reflejó” en las primeras estimaciones, añadió. Disney aseguró que la cifra revisada convirtió la edición de 2025 de los galardones en la más vista en cinco años.
La gala se retransmitió en directo por “streaming” por primera vez este año, pero los fallos técnicos impidieron a algunos usuarios ver la entrega de las estatuillas finales. La cifra revisada es ligeramente superior a los primeros índices de audiencia reportados el año pasado, de 19,5 millones. Durante la pandemia de covid-19, la audiencia cayó hasta los 10,4 millones de telespectadores. Hace tan solo década, la retransmisión superaba regularmente los 40 millones.
Lea también: “Flow”, sin diálogos ni gran presupuesto, llevó el Óscar a Letonia