El juez especializado contra el Crimen Organizado Gustavo Amarilla decretó la inhibición general de enajenar, gravar y vender bienes, además del bloqueo e inmovilización de cuentas corrientes, cajas de ahorro o depósitos de dinero u otros productos financieros que existiesen en entidades bancarias y financieras y que pertenezcan al narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.
El Ministerio Público sostiene que por más que Pavão no está imputado se deben bloquear los bienes con que cuenta en territorio de nuestro país, debido a que estos serían producto de actividades ilícitas vinculadas al tráfico internacional de estupefacientes y que estarían ligadas a una organización criminal liderada por el recluido en Brasil. Con la presente resolución judicial, los bienes de Pavão no se podrán vender ni transferir. Igualmente los inmuebles pasarán a ser administrados en los próximos meses por la Senabico.
En el marco del operativo Pavo Real se realizaron varios allanamientos a numerosos establecimientos ganaderos que pertenecen al narcotraficante recluido en Brasil. Debido al operativo llevado a cabo por el Ministerio Público se presentaron varias imputaciones.
Entre las personas imputadas está Nair Chimenes, madre de Jarvis Chimenes Pavão; Tallessa Ariany Santos da Silva Pavão, pareja de Pavão; Alexandre Rodrigo Chimenes Larson, brasileño, hermano de Jarvis Chimenes. Igualmente fueron imputados Luan Pavão Nascimento y Suellen Monique Martinez Pavão, ambos paraguayos; hijos de Pavão y Juan Leandro Marques Alvarenga, yerno de Jarvis.
Podes leer: Fiscalía pide más tiempo para terminar investigación contra exbanquero Peirano
Dejanos tu comentario
Luchando por mi familia
- Pastor Emilio Agüero Esgaib
Tenemos que entender que todo el dolor que sufre el mundo y todo el daño que tienen las familias es a causa del pecado que nos hace orgullosos, egoístas, mezquinos, soberbios, indolentes, perversos. Si miramos nuestro pecado de frente y, con la ayuda de Dios, tomamos la firme decisión de decir “no” al pecado, muchos dolores podemos ahorrarnos. Si miras tu propia vida o a tu propia familia y analizas todo su dolor, te darás cuenta de que el pecado, manifestado especialmente en orgullo y egoísmo, ha sido el gran protagonista para todo ese sufrimiento.
El engaño del hombre caído sin Dios que nos dice, a través de los cuentos de hadas, que cuando un hombre y una mujer se casan son “felices para siempre”, no es verdad. Es un engaño que solo agregó más frustración y dolor a la expectativa de un matrimonio feliz. La verdad es que, cuando dos pecadores se juntan, el lema no es “felices para siempre” sino “perdonándonos siempre y dándonos una oportunidad siempre” porque, de hecho, nos lastimaremos más de una vez.
No importa lo bien que te hayas casado, lo excelente que sea la persona que escogiste como pareja, lo bien que quieran hacer las cosas, lo consagrados que estén, hay algo que no podrán evitar: fallarse, herirse o decepcionarse mutuamente. Algún error cometerá tu pareja que te lastimará, algo que quisiste hacer bien te saldrá mal, no podrán entenderse claramente cuando expresen sus sentimientos, traerán patrones de vida de sus familias, cultura, educación y experiencia. Ante esta realidad, la única salida es la humildad (dejar el orgullo) y el perdón constante (porque constantemente fallaremos). Sin perdón genuino y sin arrepentimiento genuino no habrá restauración genuina jamás.
Nunca te parecerás más a Dios que cuando perdonas. Cuando perdonas demuestras el carácter de Cristo y la madurez espiritual. La persona verdaderamente grande tiene la capacidad de pasar por alto la ofensa. Proverbios 19.11 dice: “Honra del hombre es pasar por alto la ofensa”. Nunca un hombre tiene más honra y altura que cuando pasa por alto la ofensa. Nunca serás más bendecido que cuando te arrepientes porque el arrepentimiento es humildad y Dios da gracia al que se humilla.
Dios quiso restaurar la familia desde siempre y su trato soberano sigue actuando en nosotros, como actuó en los antiguos ¿Qué es ese trato soberano o la soberanía de Dios en nuestras vidas? Pues es Él quitando el mejor provecho, por gracia, de nuestra condición caída. La Biblia dice que “todo ayuda a bien para los que aman al Señor” (Ro 8. 28), pues trata de estar seguro o segura de que en verdad amas a Dios para poder usar este versículo a favor tuyo. Si no amas a Dios, esta promesa no es tuya.
Hay una guerra espiritual y humana omnipresente e inconfundible contra la familia y los niños. La vida familiar es muy dura debido a la pecaminosidad humana, debido a la presencia del reino de las tinieblas y el príncipe del aire que es Satanás mismo. Nuestra lucha es espiritual, nuestra lucha es contra principados y potestades en los lugares celestes, dice Efesios 10. Por lo tanto, la oración, la consagración y la obediencia a Dios son nuestras mayores armas.
Dejanos tu comentario
¿Cómo estuvieron los precios de la canasta en febrero?
El boletín mensual del Banco Central del Paraguay (BCP) difundió el comportamiento de los precios de los principales bienes y servicios del segundo mes del año, concluyendo que la inflación estuvo en 0,4 % y al parecer la vuelta a clases tuvo gran incidencia.
La banca matriz informó que la inflación en el mes de febrero, medida por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 0,4 %, lo cual fue superior a la variación del 0 % que se registró en el mismo mes del año anterior. En tanto que frente al mes de enero se produjo una desaceleración cuando la inflación fue del 1 %.
Con ambas mediciones, la inflación acumulada en el año asciende al 1,4 %, por encima del 0,9 % verificado en el mismo periodo del año 2024, mientras que la inflación interanual se ubicó en 4,3 %, resultado superior a la tasa del 3,8% registrada en enero del corriente y también fue superior a la tasa del 2,9 % registrada en el mismo periodo del año anterior.
El reporte del BCP explica que las principales causas fueron los aumentos en bienes y servicios, específicamente en los precios de la educación, servicios y combustibles. El desglose indica que la variación positiva en bienes fue de un 0,2 % en total, dentro de los cuales los combustibles se incrementaron 3,5 %. Ya los servicios tuvieron un incremento del 0,9 %, mientras que los precios de educación aumentaron 4,7 % incluso, atendiendo el regreso a clases.
Otros rubros con incrementos menores fueron o moderados en el orden del 0,9 % fueron restaurantes y hoteles, 0,2 % en vestimentas y 0,2 % en gastos de salud. El precio de los alquileres también tuvo un aumento del 0,4 % en febrero, debido a reajustes tendenciales de principios de año.
Por otro lado, los productos que tuvieron reducciones en los precios fueron los alimenticios con un -0,3 % en total, explicados por una variación del -1,7 % en los precios de la carne, entre los cuales la costilla de primera fue la que más bajó, le sigue la costilla de segunda, el vacío, el peceto y la falda entre otros. Las frutas y verduras bajaron 3 %, aunque estos últimos siguen con niveles altos y un incremento acumulado desde octubre de 2023 a febrero de 2025 del 17,4 %.
Dejanos tu comentario
Peppa Pig tendrá pronto un nuevo hermanito
Peppa Pig, la heroína de dibujos animados, tendrá pronto un nuevo hermanito o hermanita, lo que abrirá el camino a nuevas aventuras en esta lucrativa serie británica adorada por niños de todo el mundo, trascendió este jueves por una secuencia difundida en la cadena ITV.
“Estoy emocionada al anunciar que nuestra familia va a crecer porque vamos a tener un nuevo bebé”, dijo el personaje de Mamá Pig el jueves durante un segmento transmitido en ITV.
Desde que la serie de dibujos animados fuera lanzada en 2004 por Channel 5, los personajes principales han cambiado poco y consisten en la pareja Papá Pig y Mamá Pig y sus dos hijos Peppa, de 4 años, y su hermano pequeño Jorge Pig, de 2.
Lea también: Kim Gómez, la niña de 7 años cuya muerte conmociona a la Argentina
En el clip, Mamá Pig dice estar “un poco abrumada ante la idea de tener tres niños menores de 5 años corriendo por ahí, pero sobre todo absolutamente emocionada”. Peppa y Jorge también están “muy emocionados”, añadió Mamá Pig.
“Ellos me preguntan todos los días qué tamaño tiene el bebé, cuándo nacerá y si le gustan los dinosaurios (como a Jorge) o los charcos de barro”, en los que a Peppa y sus amigos les encanta saltar, añadió la mamá. La caricatura ha gozado de éxito mundial y ahora se transmite en 40 idiomas y en más de 180 países.
Te puede interesar: Madonna borra sus fotos de Instagram e insinúa nuevo proyecto
La serie ha inspirado parques temáticos en Reino Unido y en otras partes del mundo, ha generado numerosos productos derivados con la concesión de varios cientos de licencias (juguetes, revistas, videojuegos, pasta de dientes, etc.) y la heroína incluso ha aparecido en un sello coleccionable del operador postal británico Royal Mail.
En 2019, el estudio Entertainment One, creador de Peppa Pig, fue comprado por 4.000 millones de dólares por el fabricante de juguetes estadounidense Hasbro. En ese momento, Peppa Pig generaba más de mil millones de dólares en ingresos por año al estudio.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Familia que vive en extrema pobreza necesita asistencia para 4 integrantes con discapacidad
En la ciudad de Villeta, una familia de pescadores vive en la extrema pobreza y requiere de asistencia para poder tener una vida digna ya que con la venta de sus productos no les alcanza. Así también, precisan ayuda sanitaria ya que cuatro de sus miembros tienen discapacidad y no cuentan con medios para llevarlos hasta un centro asistencial para sus controles.
Se trata de la familia Montiel Parra, en la que los padres son de avanzada edad y que tienen bajo su cuidado a tres hijos con discapacidad motora y una con problemas visual. Ellos reciben una ayuda económica de G. 150.000 mensual del Estado y piden que esta sea reajustada para poder tener en buenas condiciones a los integrantes más vulnerables.
Los cuatro hijos de don Alberto, de 58 años, se encuentran postrados en cama y necesitan urgente ayuda de las autoridades sanitarias para saber en qué condiciones se encuentran. El hombre indicó que tres de ellos nacieron con discapacidad motora y que los llevaba al hospital, pero que cuando fueron creciendo ya no tuvo más la posibilidad económica para trasladarlos. En tanto que, una tiene discapacidad visual, ve a muy corta distancia.
Leé también: Superclásico: reportan 141 detenidos y cuatro policías heridos
La familia reside en un banco de arena a orillas del río Ype Kae, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Asunción y están totalmente aislados. Estas personas con discapacidad son mayores de edad, tienen 23, 25, 31 y 35 años, no hablan y solo lloran para demostrar alguna necesidad. Dentro de esta pequeña isla viven cinco familias de escasos recursos, todos son familiares de don Alberto.
“Ellos tienen un sueldo de Tekopora, que es de G. 150 mil y sobreviven con la ayuda que les dan los vecinos, porque hace tres años que la pesca no deja muchos resultados. También reciben ayuda de un oratorio que les trae víveres cada seis meses. Les pido a las autoridades que les traigan ayuda a mis primos y la visita de los doctores”, dijo Paulina, sobrina del hombre, en entrevista con C9N.
Apuntó que no se merecen vivir así, siendo que están a tan poca distancia de la capital. “Necesitan un sueldo porque en realidad necesitan. Los políticos les visitan y les prometen de todo, pero no cumplen. Les falta ropa, pañales, medicamentos, víveres y otros”, refirió. Los interesados en ayudar pueden contactar al (0971) 514-152.