Ratifican condena de prisión para madre de niña desaparecida
Compartir en redes
La sala penal integrada por tres ministros de la Corte ratificó la condena de 6 años de cárcel contra Lilian María Zapata de Le Droumaguet por violación del deber del cuidado, que había sido resuelta en setiembre de 2021. En tanto, Reiner Helmut Oberuber, padrastro de una niña desaparecida, fue absuelto por duda del hecho punible de abandono.
Los ministros que firmaron el fallo judicial fueron Luis María Benítez Riera, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, que no admitió la casación de la defensa de la condenada, interpuesta contra el Acuerdo y Sentencia n.° 13 del 24 de marzo de 2022, dictado por el Tribunal de Apelación en lo Penal de Cordillera. Asimismo, esta sala penal rechazó la casación de la Fiscalía.
De acuerdo al documento del fallo, en la casación de la condenada fue declarada “la inadmisibilidad del mismo debido a que no cumple el último requisito legal -deber de fundamentación- porque no se halla debidamente fundamentado su escrito recursivo”.
El caso de desaparición de la menor en Emboscada (Cordillera) se inició en abril de 2020. Posteriormente, la identidad de la niña se resguardó en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, ante la presunción de hechos punibles dentro de la investigación. El 2 de agosto de 2021 se inició el juicio oral y público para la madre y su pareja; y la condena se conoció el 24 de setiembre de ese mismo año.
Esta semana trascendió un video desde TikTok en el que se observa a una niña muy parecida a la pequeña desaparecida, que aparentemente habría sido grabado en Ecuador y subido a dicha plataforma el 31 de mayo de 2022. Las autoridades locales solicitaron a sus pares ecuatorianos datos sobre el material audiovisual.
La Policía accedió a cámaras de seguridad que muestran a María Antonia Medina Vega (14), desaparecida en la zona de Itauguá desde el lunes 10 de marzo, desplazándose en una motocicleta con un hombre. Según las imágenes, a las 17:15 de ese mismo día se la vio por última vez a la adolescente acompañada de un joven, cuya identidad no es visible ante las cámaras, por ello se hace difícil aún reconocerlo.
La misma familia confirmó que efectivamente se trata de la menor que sigue con paradero desconocido. Las pericias se centran en este dato revelador. En tanto, continúa el rastrillaje en la compañía Aldama Cañada de Itauguá donde fueron halladas sus pertenencias. Se incorporarán a los canes adiestrados de la Policía Nacional a fin de acceder a otras pistas que puedan conducir a la ubicación de la niña.
Si bien para el padre existen dudas de que el uniforme hallado sea de la desaparecida, la hermana mayor confirmó que categóricamente le pertenecen. “Mi mamá y yo conocemos lo que son sus cosas y nosotras sabemos que eso que se encontró acá es de ella”, dijo la joven al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Así, también, mencionó que la familia recibió un mensaje de audio de la colegiala, quien supuestamente pidió que ya no se la busque. “Yo soy su hermana y en su voz me doy cuenta que tiene algo raro. No sé si se le está forzando o qué es lo que tiene porque se escucha raro su voz”, remarcó.
Itauguá: niña desaparecida fue captada por cámaras de seguridad en moto con un hombre
Compartir en redes
La Policía accedió a cámaras de seguridad que muestran a María Antonia Medina Vega (14), desaparecida en la zona de Itauguá desde el lunes 10 de marzo, desplazándose en una motocicleta con un hombre. Según las imágenes a las 17:15 de ese mismo día se la vio por última vez a la adolescente acompañada de un joven, cuya identidad no es visible ante las cámaras, por ello se hace difícil aún reconocerlo.
La misma familia confirmó que efectivamente se trata de la menor que sigue con paradero desconocido. Las pericias se centran en este dato revelador. En tanto continúa el rastrillaje en la compañía Aldama Cañada de Itauguá donde fueron halladas sus pertenencias. Se incorporarán a los canes adiestrados de la Policía Nacional a fin de acceder a otras pistas que puedan conducir a la ubicación de la niña.
Si bien para el padre existen dudas de que el uniforme hallado sea de la desaparecida, la hermana mayor confirmó que categóricamente le pertenecen. “Mi mamá y yo conocemos lo que son sus cosas y nosotras sabemos que eso que se encontró acá es de ella”, dijo la joven al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Así también mencionó que la familia recibió un mensaje de audio de la colegiala quien supuestamente pidió que ya no se la busque. “Yo soy su hermana y en su voz me doy cuenta que tiene algo raro. No sé si se le está forzando o qué es lo que tiene porque se escucha raro su voz”, remarcó.
Los familiares manejan información de que la menor estaría en el asentamiento Gaspar Rodríguez de Francia, en la misma ciudad de Itauguá. “Todos los vecinos dicen que a ella se la ve rondando por ahí y que ella está por ahí. Teníamos un sospechoso del cual habían dado nombre que supuestamente mi hermana estaba con él, pero ya con la Fiscalía fuimos. Ellos tomaron declaración, revisaron la casa, pero no se encontró nada”, expresó.
La embajada de EE. UU. y el Gobierno de Paraguay ratifican su compromiso de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, destacando la continuidad del apoyo de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos. Foto: Archivo
Paraguay y EE. UU. ratifican compromiso y cooperación en la lucha antinarcóticos
Compartir en redes
El gobierno de Paraguay y la Embajada de los Estados Unidos emitieron un comunicado conjunto en el que reafirman su cooperación en la lucha antinarcóticos. Destacan que la alianza que existe entre ambos gobiernos se basa en la confianza mutua y la colaboración efectiva; demostrando de ese modo el compromiso de ambas naciones en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.
El pronunciamiento, que fue divulgado a través de las cuentas oficiales tanto de la embajada norteamericana como del Gobierno nacional, señala que ambas naciones ratifican su compromiso de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, destacando la continuidad del apoyo de la Administración para el Control de Drogas de EE. UU. a los esfuerzos antinarcóticos en Paraguay.
Asimismo, señalan que ambas naciones acordaron mantener la colaboración en este ámbito, con la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) de Paraguay permaneciendo como parte de la Unidad de Investigación Sensible (SIU). Resaltan además que esta alianza refuerza los esfuerzos conjuntos para combatir las organizaciones criminales transnacionales y fortalecer la seguridad en la región.
“La cooperación antinarcóticos entre Paraguay y Estados Unidos es fundamental para desarticular redes del crimen organizado y promover un entorno más seguro para nuestros ciudadanos. Seguiremos trabajando juntos para alcanzar este objetivo”, señalaron representantes de ambos países.
Finalmente, remarcaron que esta alianza, basada en la confianza mutua y la colaboración efectiva, demuestra el compromiso de ambas naciones en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.
Titular del Congreso y embajador de Israel ratifican lazos de cooperación bilateral
Compartir en redes
El presidente del Congreso nacional y de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, realizó este jueves una visita protocolar al embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, en la sede diplomática, ubicada en el World Trade Center, de Asunción. Este encuentro sirvió para fortalecer las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Al respecto, el legislador colorado agradeció la cordialidad con la que fue recibido por el representante diplomático, que llegó a Paraguay el año pasado cuando se reabrió la embajada de Israel en Asunción.
“Agradezco la cordialidad y el intercambio de ideas durante este encuentro, que refuerza el compromiso con el desarrollo de relaciones más estrechas entre nuestras naciones”, expresó el parlamentario a través de sus redes sociales.
Ambas autoridades tuvieron la oportunidad de dialogar y destacar los años de relación bilateral y amistad que une a Paraguay con Israel. Igualmente, tuvieron la oportunidad de reafirmar el compromiso de seguir trabajando juntos en proyectos que beneficie a ambas naciones.
Destacaron que este tipo de encuentros permite demostrar el gran interés mutuo de promover la cooperación bilateral en áreas como la educación, la tecnología y la cultura, permitiendo igualmente consolidar los lazos que une a ambas naciones.