El juez Humberto Otazú decretó este fin de semana la prisión preventiva del coronel Luis María Belotto, en el caso de supuesto soborno para ingresar un aparato celular a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el penal militar Viñas Cué. En el mismo caso, el magistrado también convocó a declarar y la aplicación de medidas preventivas a la esposa del militar, Alba Lidia de Belotto, para el próximo 14 de junio.
“La señora, dentro de lo que el ámbito de investigación, el ámbito procesal, cuenta con una orden de detención emanada por el Ministerio Público; no obstante, el juzgado al admitir la imputación respectiva ya la ha convocado para una audiencia de imposición de medida cautelar que lo hemos fijado para el día 14 de junio”, adelantó en entrevista al programa “Así son las cosas” de radio Universo 970 AM/Nación Media.
El juez Otazú explicó que el plazo de la convocatoria se ajusta a las reglas del código de procedimiento y también porque el Juzgado que está a cargo también tiene otras audiencias que cumplir.
“El plazo, en el sentido de que para cualquier situación, conforme lo regla el Código de procedimiento viene a ser en el marco de los 5 días, entonces en toda esta semana se cumple los 5 días el lunes es feriado y el martes el Juzgado está con audiencias preliminares que también debemos llevar adelante y posteriormente hicimos un hueco para el día 14 para escucharle a esta persona si es que decide presentarse que hasta hoy día no se tiene conocimiento de su paradero”, indicó.
Prisión preventiva de Belotto
Igualmente, el juez explicó que este fin de semana le tocó dictaminar la prisión preventiva del coronel Belotto, solicitado por el Ministerio Público, una audiencia que se desarrolló de manera telemática. La convocatoria se dio para una indagatoria y la imposición de medida cautelar.
“En la audiencia respectiva que se llevó adelante por medios telemáticos tomó participación el fiscal Omar Legal, como así también la defensa del señor Belotto, el doctor Núñez, hemos escuchado los argumentos y finalmente el Juzgado como ya es de público conocimiento, tomó la decisión de decretar la prisión preventiva del coronel”, señaló.
Mientras tanto, dijo que la medida de que el militar guarde reclusión en el Comando del Ejército se dio para precautelar tanto la seguridad de la propia investigación como así también de los investigados en el caso. Esto teniendo en cuenta que el militar debió ser remitido al penal militar de Viñas Cué, de acuerdo a los reglamentos del Código Penal Militar; sin embargo, en ese lugar se encuentra el otro involucrado, Miguel Ángel Insfrán.
“A fin de precautelar la investigación, como también de precautelar la seguridad del coronel y de esta persona que en teoría de acuerdo a lo que se está manifestando dentro de la investigación, entonces, a fin de que no puedan estar en el mismo recinto, este Juzgado consideró prudente que el mismo guarde prisión preventiva en el Comando en el Ejercito”, sentenció Otazú.
Leé también: “Peña tiene la legitimidad para convocar a un diálogo nacional”, sostiene diputado